El peligro de las redes sociales se ha visto la mayoría del tiempo, en especial cuando son menores de edad quienes las están utilizando frecuentemente a pesar de que estas mismas tengan restricciones de edad, algunos padres no se toman en serio la seguridad de sus hijos por varios factores como desconocer el peligro al que se están exponiendo.Por tal razón, cientos de personas están exponiendo sus datos personales en internet sin pensar en que en muchas ocasiones podrían ser utilizados en su contra, facilitando secuestros y estafas que usualmente hacen los delincuentes cibernéticos, aprovechandose de la vulnerabilidad que presenta una persona al tener sus datos expuestos a todo un público.Sin embargo, existe otro fenómeno bastante preocupante el cual muchas veces pasa desapercibido y busca atacar a los más inocentes, hasta que ocurren diferentes tragedias. Los niños son un punto fácil de convencimiento al intentar comprarlos usualmente dentro de aplicaciones de juegos entre otras situaciones, por eso son el punto principal para los depredadores. A pesar de que en años anteriores se había creado un reto viral llamado 'Ballena Azul', el cual incitaba a los menores a hacer diferentes actividades diarias durante un lapso de tiempo mientras ocasionaban diferentes daños en su cuerpo, finalmente el reto final se trataba del suicidio. Lastimosamente, muchos cayeron en la influencia y acabaron con sus vidas.En los últimos días, se ha presentado un nuevo reto a través de la plataforma de TikTok, el cual ha promovido que los niños colombianos desaparezcan de sus hogares por el mayor tiempo, al parecer quienes causaran mayor preocupación en su entorno familiar, escolar y demás era quien podía ganar. Incluso se crearon varios niveles; si el caso es expuesto en redes sociales será bueno, pero si los medios de comunicación se involucran, causaría un premio mayor. Finalmente, las autoridades se encuentran en la búsqueda de estos agresores cibernéticos y han lanzado campañas de concientización para advertir a padres de familia.Te puede interesar: Carlos Vives y su aventura de Regreso a Escalona
La actriz y presentadora de televisión colombiana Yaneth Waldman contó a sus seguidores que fue víctima de estafa cuando intentó comprar el Soat para su carro, el cual se encontraba vencido.La bogotana comenzó su relato, recordando que ella era muy precavida a la hora de enfrentarse con algún mensaje o correo sospechoso, pues es bien sabido que los ciberdelincuentes usan las redes sociales como WhatsApp o el correo electrónico para enviar links maliciosos con los que se roban los datos de las personas, que por alguna u otra razón terminan ingresando.Pero esta vez, Waldman indicó que para hacer el trámite de la renovación del Soat ingresó a la página oficial, que se identifica por terminar en “.gov.co”, sin pensar que la iban a hackear.En el video la presentadora especificó que había un espacio en el que supuestamente se podía hacer el trámite para adquirir el seguro, por lo que no le vio problema para ingresar.Al poco tiempo, la mujer de 60 años se comunicó con el número de teléfono que le habían suministrado en la página, para que le dieran las indicaciones pertinentes para realizar el pago.“Entramos para pagar el SOAT, todo bien, con un número de WhatsApp, todo perfecto, de la página oficial, no es que me metí a internet, o de un mail, no. La oficial. Todo iba perfecto, se pagó el SOAT, y era una estafa, me tumbaron seiscientos y pico de mil pesos”, especificó YanethAl finalizar la denuncia, Yaneth Waldman hizo un llamado a sus seguidores para que se cuidaran de los ciberdelincuentes, quienes, según ella, estaban “crackeando” las páginas oficiales.Aprende a hacer adornos navideños en casa
Continúa una fuerte polémica en Colombia luego de que estallara un escándalo que involucra al broker OmegaPro y su presunta ilegalidad en el país, pues según asegura la Superintendencia Financiera, la compañía no tiene autorización para operar, mientras que miles de personas ya catalogan el negocio como una “pirámide que se derrumbó” y “una estafa”.El nombre de OmegaPro sonaba hace meses en Colombia y se expandió en un voz a voz como una firma que opera a nivel mundial ofreciendo rentabilidades o ganancias exorbitantes a los inversionistas; pues las rentabilidades lograban hasta un 10% sobre las inversiones que recibiera.Pero la polémica estalló cuando salió a la luz una lluvia de denuncias en el mundo con clientes de dicha firma que reclaman la devolución de dineros invertidos, luego de que la compañía suspendiera de un momento a otro los retiros de dinero y dicho bloqueo también aplicara en Colombia.Por su parte, OmegaPro se defiende asegurando que la afirma afronta un “ciberataque sostenido y sofisticado” que impide el normal funcionamiento de la plataforma; además, en un comunicado, asegura que contrataron una empresa de seguridad para restablecer la normalidad en el sitio que “no estará disponible hasta que podamos garantizar la seguridad de nuestra comunidad”.Dicha polémica llegó hasta la Superintendencia Financiera, que se pronunció asegurando que la compañía opera en Colombia sin autorización, razón por la que inició “investigaciones a personas naturales o jurídicas que ofrecen sin autorización los productos y servicios de la plataforma OmegaPro”; de hecho, esta no es la primera advertencia de la entidad, pues ya hay tres personas sancionadas en el pasado por promocionar a OmegaPro en sus redes sociales.La situación desató además una oleada de comentarios en redes sociales en las que tanto supuestos inversores como personas que conocieron del “negocio” arremeten contra la compañía catalogándola de “pirámide” e incluso algunos aseguran que “todo corresponde a una estafa”.En medio de la incertidumbre de clientes de OmegaPro, la Superfinanciera recordó que no existe en Colombia autorización ni para la publicidad ni para promocionar productos y servicios para inversiones en el mercado Forex, los cuales son adelantados bajo el nombre de la mencionada firma o también con denominaciones como OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Alpha Pro, Imperio Nativo o Dreamers.Además, la entidad de vigilancia y control aclaró que no hay registro en Colombia de un organismo o autoridad responsable de dicha firma, ni tampoco domicilio cierto o identidad de responsables del negocio, razón por la que lamentablemente, hasta el momento, los clientes no tendrían a quién acudir en el país para reclamar por pérdida de dineros.Por último, la Superintendencia señaló que continúa adelantando las investigaciones a personas que ofrecen los productos y servicios de la plataforma Omegapro, “quienes podrán ser objeto de medidas administrativas y cautelares, así como multas de carácter pecuniario".Cabe recordar que este "novedoso negocio" logró convencer meses atrás a miles de personas en Colombia que invirtieron e iniciaron en OmegaPro con la completa ilusión de obtener en un tiempo una significativa ganancia económica; sin embargo, en las últimas semanas la ilusión se convirtió en una seria preocupación para los clientes que ahora están en la incertidumbre sobre qué pasará con su dinero invertido.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
La Fiscalía de Perú abrió este viernes una investigación preliminar para esclarecer las numerosas denuncias por la reventa de entradas falsas en los conciertos que dio en Lima el reguetonero Daddy Yankee, un caso que afectó a cerca de 7.000 personas, según datos de la Policía Nacional."El Ministerio Público dispuso abrir (una) investigación preliminar por los presuntos delitos de estafa y suplantación de identidad contra quienes resulten responsables por la venta 'online' de numerosas entradas falsas para conciertos", escribió la Fiscalía en Twitter.En un comunicado, puntualizó que la investigación fue declarada compleja y que por ello se estableció un plazo máximo de ocho meses para las diligencias correspondientes.Además, informó que en la indagación han sido incluidas al menos cuatro personas como investigadas, luego de que varios denunciantes revelaran que "sujetos desconocidos habrían aprovechado para comprar entradas originales y a su vez revenderlas a diferentes personas, haciéndoles creer que compraron entradas originales"."Si bien la entrada era original, esta a su vez había sido revendida a diferentes personas, como si se tratara de diferentes entradas. Se logró determinar que en estos hechos habrían estado implicados quienes han sido incluidos como investigados en la carpeta fiscal", agregó el Ministerio Público.La Fiscalía recordó que el delito de estafa se castiga con una pena privativa de la libertad de entre uno y seis años, mientras que el delito de suplantación de identidad es sancionado con penas de entre tres y cinco años de cárcel.El caso sobre las estafas en los conciertos limeños de Daddy Yankee se conoció el jueves, cuando la Policía informó que tuvo que retirar de los ingresos al Estadio Nacional, donde se celebró el concierto, a más de 7.000 personas porque su entrada ya había sido vendida o leída por la lectora de los códigos QR que tiene cada ticket.Según explicaron fuentes policiales, pudieron constatar que 367 personas trataron de entrar con el mismo código QR asociado a una entrada, lo que significa que "fue vendida esa cantidad de veces".Detallaron que, algunos de los estafados, habían pagado 4.000 soles (unos 1.000 dólares) por dos entradas y que "una denuncia registró que un señor había comprado 10 entradas a 18.000 soles (unos 4.500 dólares)".Según la página web oficial, el precio de las entradas iba de 176 soles (unos 44 dólares) a 670 soles (168 dólares).Los conciertos de Daddy Yankee este martes y miércoles en Lima generaron una gran expectación, lo que llevó a que los fanáticos se agolpasen a las puertas del estadio y formasen largas colas, en ocasiones, de días para ingresar los primeros.Según adelantó la Policía, dos de los implicados en las estafas se fugaron a Colombia, mientras que una persona, considerada como la líder del grupo, huyó a España.Te puede interesar: Yeison Jiménez estrena 'De pura rabia', su nueva canción
Los delincuentes no se dan por vencidos y ante la persecución y control de autoridades se han visto obligados a modificar sus estrategias delictivas para continuar captando dinero de forma ilegal y con víctimas que inocentemente siguen cayendo en sus redes. Y aunque son cientos las modalidades de estafa que existen en el mundo y de las cuales los ciudadanos ya no caen tan fácil, recientemente se conoció una nueva estrategia de los malechores para captar dinero.Se trata de la llamada 'Matanza de cerdos', una modalidad en la que delincuentes han logrado desocupar cuentas bancarias y dejar lamentables experiencias en sus víctimas.Esta estafa se está dando principalmente a través de redes sociales en las que los captadores de víctimas engatusan usuarios, a quienes llaman "cerdos" convirtiéndose en "la personas perfecta", ya sea pareja o amigo; luego la relación gira a las inversiones y comienza la estafa financiera.Todo inicia con un mensaje "por equivocación" en Whatsapp o en redes sociales; pero también llegan por la red de citas Tinder.Y aunque es una estafa a largo plazo, genera 'jugosas' ganancias para los estafadores, según explica en entrevista con la BBC Mundo el secretario ejecutivo de la red de lucha contra el cibercrimen en Europa y Latinoamérica CIBELA, Mundo Luis Orellana.El experto dice que los ladrones logran una manipulación emocional en sus víctimas al punto de convencerlas de invertir grandes sumas en supuestas plataformas de comercio impulsadas por criptomonedas.El trabajo paciente de los estafadores consiste en "engordar" a sus víctimas durante semanas, para luego "masacrarlas" económicamente. Según se reveló, los delincuentes están preparados en técnicas psicológicas con las que logran que sus víctimas inicien "invirtiendo" poco dinero, pero con el tiempo la inversión va aumentando, "engordando el marrano" al punto que terminan pidiendo préstamos y hasta usando los dineros de su jubilación. Luego de hacer varias "inversiones" y terminar de "engordar el marrano", las víctimas se estrellan con la dolorosa verdad de no contar con poder sobre dicho dinero y perderlo todo. Expertos en ciberseguridad y autoridades en todo el mundo siguen haciendo llamados a las personas a evitar inversiones de dudosa legalidad y mucho menos convencidos por personas en redes sociales pues ya hay casos en varios países con pérdidas millonarias. Te puede interesar este video: Horóscopo del mes de octubre
Fernando Cronenbold es el hombre acusado de matar en Argentina a su expareja Patricia Rendón Rodríguez; sin embargo, tras una confesión que permitió a los investigadores encontrar enterrado y mutilado el cuerpo de la mujer, ahora se retractó y aseguró que fue obligado a enterrarla y auto incriminarse. En una reciente audiencia el hombre acusado aseguró que en los hechos presuntamente hay un vínculo con narcotráfico. Además aseguró que fue la propia Policía que lo obligó a declararse culpable; sin embargo, los investigadores tienen indicios que los llevan a determinar que el hombre sí es responsable de la desaparición y muerte de Patricia, quien era su expareja y mamá de su hija.Patricia Rendón Rodríguez, de origen boliviano, desapareció en Argentina a pocas semanas de viajar a Roma a encontrarse con su novio actual, Francesco Nuvolari. Días después de su extraña desaparición fue detenido Fernando Cronenbold como principal sospechoso y quien terminó asegurando que había asesinado a su exmujer y entregó la ubicación en la que la había enterrado. En me dio de la escabrosa historia, el cuerpo sin vida de la mujer fue recuperado con una extraña señal en la que tenía amputado el dedo pulgar de una de las manos.Ahora en otra audiencia, sin entrar en mayores detalles y evitando responder a las preguntas de las Fiscalía, Fernando aseguró no ser culpable de la muerte de la mamá de su hija y señaló que la mujer fue víctima de un secuestro por el que supuestamente le pidieron dinero para el rescate.Según la nueva versión del detenido, acudió a un lugar a cumplir la cita en la que entregaría parte del dinero, pero que, supuestamente, al llegar allá, fue retenido y obligado a subir a un carro en el que llevaban el cuerpo sin vida de su expareja; aseguró que luego fue obligado a enterrarla.Sin embargo, el avance de la investigación permitió determinar que Fernando Cronenbold fue quien le cortó el dedo a Patricia Rendón Rodríguez y se quedó con su celular, que continuó utilizando gracias a que con el pulgar de la víctima pudo seguirlo desbloqueando.“Después que la mata y la traslada, el señor le cortó el pulgar de la mano derecha. Lo hizo al menos con dos elementos”, dijo el fiscal a cargo de la investigación, mientras que el hombre acusado no negó su responsabilidad en la mutilación de la mujer y el uso de su dispositivo después de muerta y enterrada.Se reveló que el hombre envió varios mensajes a las amigas de Patricia Rendón haciéndose pasar por ella y para tranquilizarlas y que no la siguieran buscando.Ante la retractación de Cronenbold en el crimen, el abogado del hombre sostuvo que “La víctima posiblemente se metía con gente extraña, como colombianos que dan créditos para pagar deudas. Y no sabemos qué ha pasado”.El dedo de la mujer y su celular fueron encontrados en poder del acusado quien los tenía "mientras estaba detenido en un calabozo, y lo operaba con el dedo derecho que le cortó a Patricia", dijo el fiscal del caso.
La cuenta en Instagram del parque Disneyland de Anaheim (California, EE.UU.) fue hakeada este jueves por alguien que se identificó como David Do y publicó varios mensajes con palabras ofensivas que al poco tiempo fueron retirados."Las cuentas de Facebook e Instagram de Disneyland Resort se vieron comprometidas temprano esta mañana. Trabajamos rápidamente para eliminar el contenido censurable y proteger nuestras cuentas. Nuestros equipos de seguridad están realizando una investigación”, señaló un breve comunicado oficial de Disney.Entre otras cosas, David Do escribió que está cansado de que los empleados de Disneyland se rían de que tiene "el pene pequeño" y dijo que robar la cuenta era su "venganza".En otros afirma que inventó el COVID-19 y culpó a Wuhan, la ciudad china donde se inició la pandemia.Seguidores de Disneyland en Instagram alertaron a primera hora de la mañana de lo ocurrido y capturaron imágenes de la cuenta con los mensajes del pirata, que también publicó unos supuestos "selfies", en los que se ve a un joven con rasgos asiáticos.Ese fue el caso de Kelly Coffey, que tiene una página web dedicada a noticias del parque californiano de Disney, titulada "Inside Magic" (Desde el interior de la magia).Según Coffey, esta mañana había en la cuenta dos "historias" y cuatro mensajes que "claramente no habían sido publicados por Disney", pues eran "extremadamente ofensivos".Coffey publicó fotografías donde se ven los mensajes del hacker, los cuales ahora ya no están en la cuenta.El canal de televisión WSTP del sur de Florida indicó que los mensajes ya retirados fueron puestos en el intervalo de una hora y que uno de ellos tenía un enlace a una cuenta privada de Instagram, cuyo perfil tenía la foto de la misma persona que se hizo los "selfies" publicados en la cuenta de Disneyland.
A raíz del lamentable episodio que vivió en los últimos días, en el que unos hackers accedieron a las cámaras de seguridad de su hogar y extrajeron videos privados de ella y su familia, Ana Karina Soto abrió un espacio muy personal en su Instagram y habló sobre el ciberacoso que sufrió en años anteriores.En compañía de Alejandro Aguilar, su esposo, la presentadora abordó en un en vivo que realizó por medio de la plataforma digital mencionada anteriormente, un acontecimiento en especial que marcó por completo su vida y que tiene que ver con una expareja sentimental.En dicho live, la también productora de cine y oriunda de Ocaña, Norte de Santander, abrió su corazón luego de que Aguilar le preguntara acerca de una comprometedora grabación suya, esto con el fin de promover su campaña 'El ciberacoso es violencia' y concientizar a las personas."Yo sé lo que te pasó y nunca se aclaró. Jamás se dijo. Y siento que estás en un momento maravilloso de tu vida y ahora te noto con mucha fuerza. En ese momento de tu vida quizás no. ¿Qué pasó, amor? Yo quiero saber", dijo el actor.Enseguida, Ana Karina tomó las riendas del asunto con suma valentía y contó que, para esa época, conllevaba una relación seria de 10 meses con dicha persona que la irrespetó, cuya identidad no fue revelada."Uno se siente en la tranquilidad de tomarse unos tragos, estábamos en un momento de intimidad y él me grabó sin ninguna autorización de mi parte (...) Esta persona que me grabó está como el presunto responsable, porque era el único que tenía ese material", señaló Soto."Cuando ya habíamos terminado la relación, él me hizo saber que tenía esas imágenes y que, si no hacía algo, entonces las iba a publicar" agregando por último que, cuando salió a la luz el clip, ´"él siempre se mantuvo en que no tenía idea de cómo se había publicado eso", de acuerdo con las declaraciones de la presentadora:
La presentadora Ana Karina Soto es noticia en todos los portales debido a que denunció públicamente que esta siendo victima de ciberacoso.La celebridad contó algunos detalles de la situación y expresó que algunos desadaptados hackearon las cámaras de seguridad que tiene instaladas en su casa y comenzaron a grabar momentos personales de ella y su familia.Las declaraciones las hizo la presentadora en el programa 'Buen Día Colombia' y allí expresó junto a su pareja Alejandro Aguilar, que una mañana les llegó al correo un mail con imágenes de las cámaras de seguridad, el asunto decía: "Te observamos".Al detallar el correo, Ana Karina Soto se fijó que eran algunas partes de grabaciones en las que ella está en su habitación en el vestier, arreglándose y desvistiéndose.Al ver esto, la pareja tomó cartas en el asuntó y de inmediato pusieron la denuncia ante las autoridades competentes.Aún así, cada día de por medio llegaban correos con más y más videos íntimos de la pareja y sus familiares. Es por esto que Ana Karina Soto y su esposo decidieron hablar públicamente del tema con el que llevan más de un mes lidiando, para así evitar que les quieran hacer daño.Así mismo, la presentadora contó que se dieron cuenta que estos video se estaban viralizando en diferentes grupos de Telegram por lo que dejó claro que eso era ilegal.La pareja aún tiene muchas dudas de cómo los desadaptados ingresaron a sus cámaras de seguridad, por lo que ya no confían en las empresas que se encargan de instalarlas.
Desde hace más de 25 años, la tecnología Bluetooth ha estado presente en nuestras vidas y ha facilitado un sinnúmero de actividades, desde laborales, estudiantiles, inclusive del hogar, todo gracias a su implementación en el mercado y constantes mejoras.A día de hoy, esta red inalámbrica, que reemplazo al recordado infrarrojo, cada vez está enlazado con diferentes aparatos tecnológicos, como, por ejemplo, bocinas, televisores, celulares, audífonos, entre otros.Pese a estos grandes beneficios, Bluetooth también es un portador de serios inconvenientes en materia de privacidad y seguridad, siempre y cuando lo dejemos encendido todo el tiempo e independiente del dispositivo y versión que tengamos. De acuerdo con Redes Zone, "el hecho de que esté activado en nuestro equipo puede suponer algunos problemas", es decir, "permitiría ciertos ataques por parte de piratas informáticos que logren explotar algún fallo", entre los que se destacan los siguientes: Al tener prendido el Bluetooth las 24/7, esta red inalámbrica continúa en constante transmisión de datos, así no esté conectado con otro aparato, en especial el UUID (identificador único universal). En caso de que una persona inescrupulosa obtenga el UUID, podría ubicar geográficamente nuestro dispositivo y robar información.Otra amenaza de comunicación muy popular es Man-in-the-Middle: ocurre cuando un tercero se interpone en la conexión entre dos aparatos, por lo que podría tomar el control absoluto y modificar y/o apropiarse de los datos, aparte de recopilar información.Por último y no menos importante, estaríamos expuestos a que un atacante se conecte a nuestro dispositivo sin previo aviso y sustraiga. Con la llegada de las versiones 4 y 5 de Bluetooth este contratiempo se solucionó, es mejor no arriesgar y evitar algo que tiene solución.¿Cuáles son las ventajas de apagar el Bluetooth?En el momento en que no requieras esta función, lo mejor es desactivarla; además de prevenir dolores de cabeza, ayudará a ahorrar un importante porcentaje de batería en nuestro dispositivo electrónico.
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.