Una nueva táctica de fraude ha comenzado a circular mediante llamadas y mensajes SMS, empleando métodos cada vez más sofisticados para obtener información privada. El esquema comienza con una llamada inesperada, que es seguida por un mensaje que aparenta ser enviado por una entidad bancaria.
Lee más: Este es el link que NO debes abrir por nada del mundo; nueva estafa con las Llaves Bre-B
El objetivo es engañar al destinatario suplantando la identidad del remitente, con fines de extorsión. La situación ha empezado a ser reportada en foros y plataformas de denuncia ciudadana, donde diversos usuarios han notado un patrón común: un primer contacto que confirma la actividad de la línea, seguido por un intento de fraude a través de técnicas como el smishing y la manipulación emocional.
¿Cuál es el número con el que están espiando?
El número 910031574 ha sido identificado recientemente como parte de un posible esquema fraudulento que busca acceder a información sensible para luego extorsionar a las víctimas. Expertos en seguridad han emitido advertencias sobre esta modalidad y aconsejan estar atentos ante cualquier llamada o mensaje de origen desconocido.
El fraude inicia con llamadas cuya única intención es verificar si el número está activo. Si alguien contesta, el número se marca como objetivo. Posteriormente, se envía un SMS diseñado cuidadosamente para parecer legítimo y así engañar al receptor.
¿Cómo se llama la nueva modalidad de estafa?
Los responsables de esta estafa emplean una técnica llamada spoofing de SMS, que les permite falsificar el nombre del remitente para que parezca provenir de un banco. Esta estrategia hace que el mensaje engañoso aparezca dentro del mismo hilo de conversación que los mensajes auténticos del banco, dificultando su detección.
Lee más: ¡Alerta por nueva estafa en WhatsApp! Así te roban tu cuenta en segundos sin que lo notes
Conocido también como smishing, este tipo de fraude busca robar contraseñas, datos bancarios o información personal. El mensaje usualmente contiene indicaciones que llevan a la víctima a llamar a un número, donde un supuesto representante intenta obtener los datos necesarios para completar la estafa.
¿Cuáles son las recomendaciones para no ser estafado?
Por eso, se recomienda no devolver llamadas sospechosas y eliminar inmediatamente los mensajes que parezcan dudosos, aunque aparenten ser legítimos. Aumento de denuncias: así se identificó el número 910031574
El número en cuestión ha sido ampliamente reportado en sitios colaborativos como ListaSpam, donde usuarios han señalado comportamientos irregulares. Según los registros, esta línea ha sido buscada más de 5.600 veces y ha recibido al menos 250 denuncias.
Los mensajes provenientes de este número suelen hacerse pasar por una entidad financiera, solicitando datos personales para intentar acceder a claves o iniciar extorsiones.
Para protegerse, se recomienda mantener actualizadas las herramientas de seguridad del celular, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y contactar directamente con el banco ante cualquier mensaje dudoso. Asimismo, es fundamental reportar estos casos a las autoridades correspondientes o a plataformas de monitoreo ciudadano, para frenar la expansión de estas estafas.
Mira también: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA