WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, constantemente introduce funciones que mejoran la experiencia del usuario. Una de ellas es el punto verde, un pequeño indicador visual que puede tener distintos significados dependiendo de su ubicación dentro de la plataforma.Una de sus funciones más útiles es la posibilidad de marcar conversaciones como "no leídas", lo que permite resaltar un chat incluso después de haberlo abierto, facilitando así recordar responder más tarde. Para activarlo, basta con seguir unos sencillos pasos dentro de la aplicación.Mantener presionado el chat deseado.Tocar el menú de los tres puntos en la esquina superior derecha.Seleccionar la opción "Marcar como no leído".Sin embargo, en redes sociales algunos usuarios alertan sobre la aparición de estos puntos verdes en conversaciones que aseguran no haber marcado manualmente. Esto genera sospechas sobre una posible vulneración de la privacidad, con teorías que sugieren que alguien podría estar leyendo sus mensajes sin su consentimiento. Aunque no hay evidencia que respalde estas afirmaciones, la inquietud provoca debates sobre la seguridad y la privacidad en la plataforma.Esta herramienta es especialmente útil para quienes reciben muchos mensajes y no quieren olvidar responder alguno importante.Otros significados del punto verde en WhatsAppEl punto verde no solo aparece en los chats, sino también en otras secciones de la aplicación:En la lista de contactos: Indica que un usuario está en línea en ese momento, lo que significa que tiene abierta la aplicación y podría responder rápidamente.En la pestaña de "Estados": Si ves un punto verde junto a esta sección, significa que hay nuevos estados publicados por tus contactos que aún no has visto.En el icono de la app (Android): Si WhatsApp muestra un punto verde en la pantalla de inicio de tu teléfono, significa que tienes notificaciones pendientes sin leer.Las notificaciones fantasma de WhatsApp: ¿por qué ocurren?A veces, los usuarios se encuentran con una situación extraña. WhatsApp muestra una notificación de nuevo mensaje, pero al abrir la aplicación no hay nada pendiente. Estas "notificaciones fantasma" pueden deberse a varios factores:Errores en la aplicación: Pequeños fallos pueden hacer que el sistema envíe notificaciones incorrectas.Problemas de conexión: Si la conexión a internet se interrumpe justo cuando se recibe un mensaje, podría quedar una alerta falsa.Interferencia con otras aplicaciones: Algunas apps de terceros pueden causar conflictos con WhatsApp y generar notificaciones erróneas.Actualizaciones pendientes: Si la versión de WhatsApp no está actualizada, podría experimentar fallos en las notificaciones.WhatsApp tiene diversas opciones que pueden mejorar la experiencia del usuario. Algunas de ellas incluyen:Fijar conversaciones: Puedes mantener tus chats más importantes siempre en la parte superior de la lista, fijando hasta tres conversaciones.Mensajes temporales: Activa la función de mensajes que desaparecen tras 24 horas, 7 días o 90 días para mayor privacidad.Modo oscuro: Ideal para reducir la fatiga visual y ahorrar batería en dispositivos con pantalla OLED.Mensajes de voz acelerados: Si alguien te envía un audio muy largo, puedes reproducirlo a 1.5x o 2x para escucharlo más rápido.Puedes seguir viendo: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!
Una nueva estafa virtual ha circulado en Colombia a través de WhatsApp, donde se ha difundido una cadena falsa sobre un supuesto “Bono Mujer” que el Gobierno Nacional entregaría en febrero de 2025. El mensaje afirma que el beneficio será de $200.000 y que está destinado a mujeres de entre 18 y 65 años. Acompañado de este texto, aparece un enlace que dirige a una página web que, aparentemente, permitiría a las personas registrarse para acceder a este bono.Sin embargo, se trata de una estafa. No hay ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno de Colombia que confirme la existencia de este bono, y el enlace proporcionado en el mensaje no pertenece a un sitio web gubernamental legítimo.¿Cómo logran robar la información?Según expertos en ciberseguridad, esta es una técnica de phishing, en la cual los delincuentes crean sitios web falsos para suplantar la identidad de instituciones oficiales y obtener datos personales y bancarios de los usuarios incautos.El contenido de la cadena de WhatsApp, que ha llegado a diversos números de teléfono en Colombia, incluyendo el +573204589491, invita a las personas a hacer clic en el enlace para obtener más información y registrarse. Sin embargo, este tipo de mensajes, que prometen beneficios o ayudas de forma urgente, deben ser tomados con precaución. Es común que los estafadores utilicen ofertas atractivas para captar la atención y engañar a los usuarios, especialmente cuando se trata de supuestos beneficios destinados a colectivos vulnerables.¿Cómo evitar caer en la estafa?Ante esta situación, los especialistas en ciberseguridad recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos y verificar la autenticidad de cualquier información a través de las cuentas oficiales del Gobierno, ya sea en redes sociales o en páginas web certificadas. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y otras autoridades han reiterado la importancia de ser cautelosos al recibir mensajes de desconocidos y de siempre revisar la veracidad de cualquier oferta.Este tipo de fraude no es nuevo, pero con el crecimiento de la digitalización y el aumento en el uso de plataformas como WhatsApp, se han multiplicado las estafas de phishing. Es determinante que los colombianos estén alertas y sean conscientes de los riesgos al interactuar con este tipo de mensajes.Puedes ver | Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ofrece una variedad de herramientas para mejorar la experiencia del usuario. Una de ellas es la opción de "Marcar como no leído", que añade un punto verde junto a las conversaciones seleccionadas, facilitando la organización de tus chats.¿Qué significa el punto verde en WhatsApp?El punto verde que aparece al lado de algunas conversaciones indica que has marcado ese chat como "No leído". Esta función es útil cuando abres una conversación pero no puedes responder de inmediato; al marcarla como no leída, el punto verde te servirá como recordatorio para volver a ella más tarde. Cómo activar el punto verde en tus chatsPara utilizar esta función y mejorar la gestión de tus conversaciones, sigue estos sencillos pasos:Abre WhatsApp en tu dispositivo.Mantén presionada la conversación que deseas marcar.Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.Selecciona "Marcar como no leído".Al hacerlo, aparecerá un punto verde junto a la conversación seleccionada, indicando que aún tienes mensajes pendientes por leer. ¿Cómo desactivar el punto verde de WhatsApp?Si deseas eliminar el punto verde, simplemente ingresa a la conversación marcada y este desaparecerá automáticamente. También puedes mantener presionada la conversación, tocar el ícono de tres puntos y seleccionar "Marcar como leído". Esta función es especialmente útil para recordar responder mensajes importantes o para gestionar conversaciones que requieren atención posterior. Al aprovechar esta herramienta, podrás mantener tus chats de WhatsApp organizados y asegurarte de no pasar por alto ninguna conversación relevante.Beneficios de utilizar esta funciónLa opción de marcar chats como "No leídos" es especialmente útil para:Recordar responder mensajes importantes: Si no puedes responder de inmediato, el punto verde te ayudará a recordar que tienes mensajes pendientes.Organizar tus conversaciones: Te permite priorizar chats que requieren atención posterior, mejorando la gestión de tus comunicaciones.Al aprovechar esta función, podrás mantener tus conversaciones de WhatsApp más organizadas y asegurarte de no olvidar responder mensajes importantes.Mira también: Cuidado con las estafas en WhatsApp
En la actualidad, los teléfonos inteligentes traen múltiples herramientas para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo opciones que evitan problemas comunes, como el encendido accidental de la pantalla cuando el dispositivo está en el bolsillo o el bolso. Aunque pueda parecer un detalle menor, este fenómeno puede derivar en inconvenientes como llamadas involuntarias, consumo innecesario de batería e incluso riesgos de seguridad relacionados con la activación del lector NFC.¿Cómo evitar que la pantalla del celular se encienda accidentalmente?Muchos teléfonos Android y iPhone cuentan con una función específica para evitar que la pantalla se active sin intención. Esta herramienta utiliza sensores de proximidad para detectar si el dispositivo está en un espacio cerrado, como un bolsillo, y bloquea la respuesta táctil en estas situaciones.En el caso de los iPhone, existe la función ‘Levantar para reactivar’, que enciende la pantalla automáticamente cuando el usuario levanta el dispositivo. Si bien esta opción es útil para visualizar notificaciones de inmediato, también puede generar activaciones accidentales. Para desactivarla, basta con ir a Configuración > Pantalla y brillo y desmarcar la opción correspondiente.En Android, algunos fabricantes incluyen una función similar que puede encontrarse en los ajustes de pantalla o en el apartado de accesibilidad. Además, aplicaciones de terceros pueden ofrecer una capa extra de personalización para controlar esta característica según las necesidades del usuario.Otras funciones curiosas que puedes aprovechar desde tu celularAdemás de esta útil herramienta, los smartphones incluyen una serie de opciones poco conocidas que pueden hacer la vida más fácil:Modo de una mano: Si tienes un celular con pantalla grande, muchos modelos permiten reducir el tamaño de la interfaz para facilitar su uso con una sola mano.Traducción en tiempo real: Algunos dispositivos cuentan con asistentes virtuales que pueden traducir conversaciones en tiempo real, ideal para viajeros o personas que interactúan con varios idiomas.Control por gestos: Desde tomar capturas de pantalla con un simple deslizamiento hasta responder llamadas con un movimiento de la mano, los sensores avanzados han abierto un abanico de posibilidades.Reconocimiento de canciones: Sin necesidad de aplicaciones adicionales, los teléfonos pueden identificar música con herramientas integradas como Google Assistant o Siri.Los teléfonos inteligentes están diseñados para ofrecer una experiencia completa, y conocer estas opciones permite aprovecharlos al máximo. La tecnología sigue evolucionando y cada día aparecen nuevas funciones que pueden hacer la vida más sencilla y segura.Puedes seguir viendo: Revisar el celular de tu pareja sin permiso puede llevarte a la cárcel
WhatsApp sigue evolucionando con nuevas funciones que permiten a los usuarios hacer sus conversaciones mucho más divertidas y personalizadas. Una de las opciones menos conocidas pero más creativas es la posibilidad de editar los emojis y transformarlos en stickers.Esto permite darle un toque único a los mensajes y hacer que las interacciones sean más expresivas.Personaliza tus emojis en WhatsAppSi estás cansado de usar siempre los mismos emojis, WhatsApp ofrece una opción para personalizarlos. El procedimiento es sencillo y no requiere aplicaciones adicionales:Abre un chat con la persona a la que deseas enviar el emoji personalizado.Selecciona un emoji de tu preferencia y mantenlo presionado.Arrastra el emoji hacia la parte del chat donde aparecerán varias opciones.Elige la opción 'Editar'. Con esto, podrás añadir otros emojis o stickers para darle un estilo propio.Envía el resultado y disfruta de conversaciones más originales y creativas.Además de la personalización de emojis, WhatsApp cuenta con herramientas que pueden facilitar la vida de los usuarios. Algunas de ellas son poco conocidas pero extremadamente prácticas.Escaneo de documentos sin aplicaciones externasEn lugar de recurrir a una app especializada para escanear documentos, WhatsApp permite hacerlo directamente desde la aplicación:Pulsa el botón '+' en la parte inferior del chat.Selecciona la opción 'Documento'.Luego, elige 'Escanear documento'.Captura la imagen del documento y WhatsApp lo convertirá en un archivo listo para ser enviado.Firma documentos en segundosSi necesitas firmar un documento sin imprimirlo, WhatsApp también ofrece una solución rápida:Abre el documento recibido en un chat.Presiona el ícono de esfero/lápiz que aparece en la parte inferior.Pulsa el botón '+' en la esquina inferior derecha.Dibuja tu firma y agrégala al documento antes de enviarlo.WhatsApp no solo es una aplicación de mensajería, sino también una herramienta versátil que permite optimizar tareas cotidianas. Desde personalizar emojis hasta escanear y firmar documentos, estas funciones ocultas pueden hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente y entretenida.En los últimos dos años, WhatsApp ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas funciones que mejoran la experiencia del usuario. Desde la implementación de reacciones con emojis hasta la posibilidad de editar mensajes enviados, la plataforma ha buscado hacer las conversaciones más dinámicas y personalizadas. Además, fortaleció su enfoque en la privacidad con características como los mensajes que desaparecen, el bloqueo de chats con contraseña y mejoras en la seguridad de las videollamadas. Estas actualizaciones han consolidado a WhatsApp como una herramienta de comunicación cada vez más versátil e innovadora.Puedes seguir viendo: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial, sigue mejorando la experiencia de sus usuarios. Una de las principales quejas en torno a la app ha sido la forma en que se gestionan los archivos multimedia, especialmente las fotos y los videos.En respuesta a esto, la plataforma se encuentra desarrollando una nueva función que promete transformar la manera en que compartimos nuestras imágenes y videos dentro de los chats.La novedad principal de esta actualización será la posibilidad de crear álbumes de fotos y videos. Los usuarios podrán agrupar varias imágenes y videos en un solo envío, sin perder la capacidad de darles un título y organizar su contenido de manera más eficaz. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando se comparten archivos de un mismo evento o situación, como un viaje o una fiesta. Gracias a este sistema, se podrá añadir un título que englobe todas las imágenes, proporcionando contexto y una mejor organización visual dentro del chat.Una de las ventajas de esta herramienta es la opción de modificar el título del álbum dentro de un plazo de 15 minutos. Este pequeño margen permitirá a los usuarios hacer ajustes rápidos en caso de que deseen agregar información adicional o corregir algún detalle en el título. Sin duda, esta es una función pensada para hacer más fácil el manejo de grandes cantidades de archivos multimedia, algo que, hasta ahora, resultaba un poco desordenado en la plataforma.Así puedes probar la nueva funciónEl desarrollo de esta característica ya está en marcha para los usuarios de WhatsApp en dispositivos Android. Según informes de WABetaInfo, la función será lanzada en primer lugar en la versión Beta de la aplicación. WhatsApp Beta es una plataforma donde los usuarios pueden acceder a nuevas funciones antes de que sean lanzadas oficialmente al público general. A través de este sistema, los programadores pueden recibir retroalimentación de los usuarios y corregir errores antes de hacer la actualización definitiva.Si eres de los que no pueden esperar para probar esta función, puedes unirte al programa Beta de WhatsApp descargando la versión correspondiente. Sin embargo, si prefieres no involucrarte en esta etapa de prueba, simplemente tendrás que esperar a que la actualización llegue de manera oficial a la app.Puedes ver | Aguardiente Amarillo y el de todas las regiones se podrán vender en todas Colombia
En la era digital, el avance tecnológico y la popularidad de los dispositivos móviles y las redes sociales han dado lugar a un incremento exponencial de las estafas en línea. Cada día, individuos sin escrúpulos diseñan nuevas formas de fraude con el único propósito de obtener dinero de manera fácil y rápida. Los hackers, con sus sofisticados malwares, entrar silenciosamente y sin autorización a algunos teléfonos, a menudo escondidos en publicidades o aplicaciones engañosas.El objetivo primordial de estos virus espía es acceder a información personal y financiera, facilitando el robo directo de fondos. Recientemente, WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, con más de 2.000 millones de usuarios mensuales según Statista, ha lanzado una advertencia crucial.La aplicación ha detectado un nuevo software espía que, sorprendentemente, puede hackear dispositivos a través de mensajes de chat sin requerir interacción alguna del usuario.Este software, conocido como Graphite, desarrollado por la empresa israelí Paragon Solutions, ha sido señalado como responsable de al menos 100 intentos de fraude, afectando principalmente a periodistas europeos y activistas de la sociedad civil. Según informó WhatsApp, "Este malware es extremadamente furtivo, capaz de infiltrarse en los dispositivos sin necesidad de que los usuarios interactúen con enlaces o archivos sospechosos, lo que lo convierte en una amenaza de alto riesgo".“Este es un claro ejemplo de por qué las compañías de software espía deben ser responsables de sus acciones ilegales. WhatsApp continuará protegiendo la privacidad de la comunicación de sus usuarios”, declaró un portavoz de WhatsApp a 'The Guardian'.La compañía está considerando emprender acciones legales contra Paragon Solutions, dado que este malware permite a los hackers acceder a datos privados, incluso a los mensajes cifrados.Europa Press reporta que este malware se propaga a través de grupos de WhatsApp, oculto dentro de archivos PDF aparentemente inofensivos, con el claro objetivo de comprometer la información de los usuarios incautos. La comunidad digital está en alerta, y se recomienda a los usuarios actualizar sus aplicaciones, ser cautelosos con los archivos que abren y considerar el uso de soluciones de seguridad adicionales para protegerse de estas amenazas invisibles pero devastadoras.¿Qué es un Malware?El término malware es una contracción de las palabras "Malicious Software" (software malicioso en inglés), y se refiere a cualquier tipo de software diseñado para dañar, interrumpir, tomar el control o explotar de manera no autorizada cualquier dispositivo informático. El Malware puede llegar a los dispositivos de muchas formas, incluyendo correos electrónicos, sitios web infectados, descargas de software ilegales o incluso a través de dispositivos USB.Los tipos de Malware más comunes: Virus: es un tipo de malware que se adjunta a un programa o archivo y se replica al ejecutar el archivo huésped. Los virus pueden dañar archivos, consumir recursos del sistema o propagarse a otros dispositivos.Gusanos (Worms): a diferencia de los virus, los gusanos no necesitan de un huésped para replicarse. Se propagan a través de redes, explotando vulnerabilidades, y pueden ser muy destructivos al consumir ancho de banda y recursos de red.Troyanos: son programas que se disfrazan de software legítimo. Una vez instalados, pueden dar acceso no autorizado a los hackers, permitiéndoles robar información, espiar al usuario o incluso controlar remotamente el dispositivo.Este video te puede interesar: ¡Cuidado con las estafas de WhatsApp!
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial, permitiendo la comunicación instantánea entre millones de usuarios. Sin embargo, muchas personas buscan formas de utilizar la aplicación sin ser detectadas por sus contactos. Para ello, existen diversas configuraciones que ayudan a activar el llamado "Modo Invisible", evitando notificaciones molestas y reduciendo la presión de responder de inmediato.¿Qué es el modo invisible en WhatsApp?El "Modo Invisible" no es una función oficial de WhatsApp, sino un conjunto de ajustes de privacidad que permiten ocultar la actividad dentro de la aplicación. Con estos cambios, los usuarios pueden restringir quién ve su estado en línea, su última conexión y la confirmación de lectura de mensajes.Configuraciones para activar el modo invisibleA continuación, se detallan los pasos para configurar WhatsApp y utilizarlo de manera más privada:1. Ocultar el Estado en LíneaAbrir WhatsApp y dirigirse a Ajustes o Configuración.Entrar en Privacidad.Seleccionar Hora de última vez y En línea.Cambiar la opción a Nadie para que ningún contacto vea si se está conectado.2. Desactivar la Confirmación de LecturaDentro de Privacidad, buscar la opción Confirmaciones de lectura.Desactivar esta función para evitar que los contactos vean el doble check azul.Nota: En los chats grupales, las confirmaciones de lectura seguirán activas.3. Ocultar la Foto de Perfil y la Información PersonalEn Privacidad, entrar en Foto de perfil e Info.Seleccionar Nadie o Mis contactos excepto… para restringir quién puede ver estos datos.4. Leer y Responder Mensajes sin Aparecer en LíneaActivar el Modo Avión antes de abrir WhatsApp.Leer y responder los mensajes sin conexión.Cerrar la app y desactivar el Modo Avión para que los mensajes se envíen sin actualizar el estado en línea.Además de estas configuraciones, existen otros métodos para mejorar la privacidad en WhatsApp:Usar Notificaciones Flotantes: permite leer los mensajes desde la pantalla de bloqueo sin abrir la aplicación.Responder desde el Panel de Notificaciones: en dispositivos Android e iOS, se puede responder a mensajes directamente desde la barra de notificaciones sin entrar en WhatsApp.Utilizar la Versión Web con Precaución: WhatsApp Web permite leer y responder sin tocar el teléfono, pero es importante asegurarse de cerrar la sesión al terminar.¿Son Seguras las Aplicaciones de Terceros?Algunas aplicaciones externas prometen ofrecer un "Modo Invisible" más avanzado, permitiendo ver mensajes sin dejar rastro. Sin embargo, el uso de software de terceros conlleva riesgos:Posible Bloqueo de Cuenta: WhatsApp puede suspender cuentas que utilicen aplicaciones no autorizadas.Riesgo de Seguridad: Muchas de estas herramientas pueden comprometer la privacidad y seguridad de los datos personales.Este video te puede interesar: Delincuentes hackearon el WhatsApp de Edwar Porras
WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones más utilizadas para la comunicación en línea y continúa implementando nuevas funciones para mejorar la privacidad y la seguridad de sus usuarios.Sin embargo, una de las funciones que podría generar tanto beneficios como inconvenientes está siendo probada en su versión beta: la notificación de capturas de pantalla.WhatsApp y su nueva función de privacidad en pruebasWhatsApp, propiedad de Meta, ha comenzado a probar una herramienta que podría cambiar la manera de interactuar con los mensajes privados. Actualmente, la plataforma solo notifica cuando un mensaje ha sido leído, gracias a los conocidos chulos o verificaciones azules.Sin embargo, ahora se está evaluando la implementación de una tercera verificación azul que alertaría al remitente cuando un destinatario capture una imagen de la conversación. Esta característica, que todavía está en fase de pruebas beta, pretende ofrecer un control más amplio sobre la seguridad de sus conversaciones.Al ser notificados cuando alguien realice una captura de pantalla, los usuarios tendrían una visión más clara de cómo se gestionan sus mensajes, lo que podría ser crucial para quienes manejan información confidencial o sensible a través de la aplicación. En un entorno digital donde compartir capturas de pantalla y contenido personal es cada vez más común, saber si alguien está guardando una copia de una conversación podría dar mayor tranquilidad.Con esta nueva actualización, los usuarios no solo sabrán cuándo sus mensajes han sido leídos, sino también cuándo están siendo compartidos o almacenados por otros. Esto podría contribuir a una mayor conciencia sobre la protección en los chats privados y podría ser especialmente útil para quienes manejan información sensible, como negociaciones empresariales, datos financieros o mensajes personales de alta privacidad.Sin embargo, esta funcionalidad también podría tener repercusiones negativas. Notificar las capturas de pantalla podría crear tensiones o malentendidos, especialmente en grupos donde esta práctica es habitual y no necesariamente tiene malas intenciones. Por ejemplo, capturar información para recordatorios personales o compartir detalles prácticos con amigos podría ser interpretado de manera equivocada.Además, algunos críticos señalan que esta medida podría no ser completamente efectiva, ya que existen métodos para evitar las notificaciones, como el uso de dispositivos secundarios o aplicaciones externas. Esto plantea preguntas sobre la efectividad real de la función para garantizar la privacidad.Es importante destacar que, por el momento, esta característica solo está disponible para un pequeño grupo de usuarios que participan en las pruebas beta de WhatsApp. Aún no está accesible para la mayoría de los usuarios de la aplicación. No obstante, se espera que, con el tiempo, la función se perfeccione y llegue a un público más amplio.Esta implementación podría ser solo el comienzo de una serie de cambios que buscan mejorar la privacidad en la plataforma. Por ejemplo, podrían desarrollarse opciones adicionales como un mayor control sobre quién puede realizar capturas de pantalla o incluso restricciones tecnológicas que lo impidan en ciertas conversaciones. Este video te puede interesar: ¿de qué hablan Jessi Uribe y Paola Jara en WhatsApp?
Desde su lanzamiento en 2015, WhatsApp Web ha ayudado a trasformar la forma en que las personas manejan sus comunicaciones digitales, ya que al escanear el código QR con el celular, se sincronizan los chats, contactos y archivos multimedia de la cuenta de WhatsApp.Esta herramienta es especialmente útil para quienes trabajan durante largos periodos frente a la computadora, ya que facilita la comunicación sin necesidad de revisar constantemente el celular.Uso de WhatsApp en múltiples dispositivosActualmente, es posible acceder a la cuenta de WhatsApp desde hasta cuatro dispositivos diferentes de manera simultánea, sin depender de tener el celular cerca o encendido. Esta función, conocida como "modo multidispositivo", permite una experiencia de usuario más fluida y versátil al utilizar la aplicación desde una computadora, tableta u otros dispositivos compatibles. Incluso si el celular está apagado, sin batería o desconectado de una red Wi-Fi, los dispositivos vinculados seguirán funcionando con normalidad.El "modo multidispositivo" es especialmente útil para personas que trabajan en entornos digitales o que desean mantenerse conectadas desde diferentes plataformas sin interrupciones. Cada dispositivo opera de forma independiente, sincronizando los mensajes enviados y recibidos con el servidor, lo que garantiza una experiencia continua y segura.Para activar esta función, los usuarios deben vincular sus dispositivos desde la aplicación móvil en la opción "Dispositivos vinculados". Una vez completado este paso, podrán disfrutar de las ventajas de esta herramienta innovadora.¿Cómo entrar a WhatsApp Web si te robaron el celular?Si te han robado el celular, acceder a WhatsApp Web o a cualquier otro dispositivo vinculado dependerá de que previamente haya configurado el modo multidispositivo. Antes, WhatsApp requería que el teléfono estuviera encendido y conectado a Internet para funcionar en otros dispositivos, pero con esta nueva función, esto ya no es necesario.En caso de que no tengas acceso al celular, puedes seguir utilizando WhatsApp desde los dispositivos vinculados, lo que te permitirá comunicarse con sus contactos y gestionar sus mensajes. Sin embargo, es recomendable desvincular el dispositivo perdido o robado lo antes posible para proteger tu privacidad. Esto se puede hacer desde cualquier dispositivo vinculado accediendo a "Dispositivos vinculados" y eliminando el teléfono comprometido de la lista.¿Cómo recuperar WhatsApp sin código de verificación?Si encuentras dificultades para acceder a tu cuenta debido a problemas con el código de verificación, estas son algunas alternativas que puede intentar:Espera a que llegue el SMS: en algunas ocasiones, los mensajes de texto con el código pueden tardar más de lo habitual en llegar. Ten paciencia y espera unos minutos antes de intentar nuevamente.Solicita una llamada telefónica: si el SMS no llega, WhatsApp ofrece la opción de recibir una llamada telefónica automatizada. Durante la llamada, se dictará el código de verificación.Verifica el número de teléfono: asegúrate de haber ingresado correctamente tu número de celular, incluyendo el código de país correspondiente. Un error en esta información puede impedir que reciba el código.Reinstala WhatsApp: en algunos casos, desinstalar y reinstalar la aplicación puede resolver problemas relacionados con la recepción del código de verificación. Esto también asegura que estás utilizando la versión más reciente de la aplicación.Contáctate con el soporte de WhatsApp: si ninguna de las opciones anteriores funciona, puedes ponerte en contacto con el soporte técnico de WhatsApp para obtener ayuda personalizada. Asegúrate de proporcionar toda la información relevante sobre tu cuenta para agilizar el proceso. Este video te puede interesar: ¡Cuidado con las estada de WhatsApp!