
Nunca contestes llamadas de estos números; son 4 prefijos que indican estafa
Si te llama o escribe uno de estos números… No contestes. Podría ser una estafa. ⚠️

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
WhatsApp alertó a sus millones de usuarios sobre el aumento de fraudes digitales que circulan a través de su plataforma. La compañía identificó una tendencia preocupante: muchos de estos intentos de estafa provienen de números con prefijos internacionales específicos, utilizados por delincuentes para contactar a personas con fines engañosos.
En varios países se han reportado mensajes sospechosos provenientes de teléfonos con códigos internacionales como +62 (Indonesia), +91 (India), +967 (Yemen) y +212 (Marruecos). Según WhatsApp, estos números han sido relacionados con esquemas de fraude que prometen inversiones lucrativas, ofrecen empleos falsos o incluso aparentan ser representantes de empresas reconocidas para obtener información confidencial o inducir a transferencias de dinero.
Los estafadores emplean un mismo patrón en sus mensajes: utilizan saludos genéricos para adjuntar enlaces dudosos, incluyen supuestas ofertas con sentido de urgencia y nunca brindan detalles claros sobre su identidad. También es común que intenten mantener conversaciones breves para llevar rápidamente a la víctima a cometer un error, como hacer clic en un enlace o compartir datos personales.
Ante esta situación, WhatsApp pidió a los usuarios no responder ni interactuar con números desconocidos, especialmente si provienen de países con los prefijos mencionados. Si el mensaje genera sospecha, se recomienda bloquear al remitente y usar las funciones de reporte que están disponibles dentro de la aplicación.
Publicidad
Expertos en ciberseguridad respaldan estas medidas y agregan que los usuarios deben mantenerse atentos a cualquier mensaje que ofrezca “dinero fácil” o propuestas demasiado atractivas. También recomiendan verificar siempre el país de origen del número y nunca compartir datos sensibles, códigos de verificación ni claves bancarias, aunque el mensaje parezca provenir de una fuente confiable.
Como parte de su respuesta ante esta ola de estafas, WhatsApp ha implementado nuevas herramientas de seguridad, como filtros automáticos para mensajes sospechosos, opciones para denunciar chats en tiempo real y su sistema de cifrado de extremo a extremo, que protege las conversaciones de terceros. La empresa recordó que no pide información personal ni contacta directamente a los usuarios para ofrecer premios o promociones.
Publicidad
El mensaje final es claro: ante la duda, mejor no responder. La prevención es la mejor herramienta para evitar caer en manos de estafadores digitales. alertó a sus millones de usuarios sobre el aumento de fraudes digitales que circulan a través de su plataforma. La compañía identificó una tendencia preocupante: muchos de estos intentos de estafa provienen de números con prefijos internacionales específicos, utilizados por delincuentes para contactar a personas con fines engañosos.
Video que te puede interesar: