Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Descubre el secreto de cómo liberar espacio en 'papelera oculta' de WhastApp

¿Tu celular te advierte constantemente de que el almacenamiento está lleno? La aplicación de mensajería más utilizada, WhatsApp, es a menudo la principal culpable.

Descubre el secreto de cómo liberar espacio en 'papelera oculta' de WhastApp
Descubre el secreto de cómo liberar espacio en 'papelera oculta' de WhastApp
Foto: Creada con Labs.google y AFP

WhatsApp, una de las plataformas de comunicación digital más extendidas a nivel global, a menudo es responsable de un consumo significativo de la memoria interna de nuestros teléfonos.

Puedes leer: WhatsApp se va de varios celulares en agosto: revisa si el tuyo está en la lista

Este fenómeno se debe principalmente al constante intercambio de fotos, videos, audios y documentos que se guardan automáticamente en el dispositivo, a menos que se configure lo contrario.

La acumulación de estos archivos multimedia puede ser considerable, especialmente en grupos con alto flujo de contenido, lo que con el tiempo puede ralentizar el rendimiento del celular e impedir la instalación de nuevas aplicaciones o la captura de nuevas instantáneas.

Afortunadamente, WhatsApp integra una "papelera de reciclaje", disponible tanto para iPhone como para Android, una función diseñada para facilitar la gestión y recuperación de archivos eliminados dentro de la propia aplicación.

¿Qué es y para qué sirve la "papelera de reciclaje" de WhatsApp?

Esta característica actúa como un espacio temporal donde se almacenan elementos como fotos, videos, documentos y notas de voz que el usuario ha borrado, antes de ser eliminados de manera definitiva.

Su propósito principal es ofrecer una "segunda oportunidad" para recuperar archivos que se hayan eliminado por error o que se consideraban irrecuperables.

Por ejemplo, si eliminas accidentalmente una foto importante, puedes acceder a esta "papelera" y restaurarla fácilmente sin necesidad de complejas copias de seguridad.

WhatsApp implementó función que permite agregar música a estados; así puedes activarla
Así funciona la nueva actualización de WhatsApp
Foto: gettyimages / Vexels

Publicidad

Además de la recuperación de archivos, una de las mayores ventajas de esta función es su capacidad para liberar espacio en tu dispositivo de forma rápida y eficiente.

Al vaciar la papelera de reciclaje, se eliminan archivos innecesarios que se acumulan, como videos antiguos o documentos obsoletos, permitiendo optimizar el espacio de almacenamiento sin afectar los contenidos que deseas conservar.

Publicidad

Un celular con memoria saturada suele mostrar signos de ralentización, y las aplicaciones tardan más en responder.

Cómo encontrar y gestionar la "papelera" de WhatsApp

Aunque no existe un ícono específico llamado "papelera", la funcionalidad se encuentra dentro de los ajustes de la aplicación. Para acceder a ella, sigue estos pasos sencillos:

  1. Ve a Ajustes dentro de WhatsApp.
  2. Dirígete a la sección ‘Almacenamiento y datos’.
  3. Luego, selecciona ‘Administración de almacenamiento’.
  4. Una vez allí, busca el apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’. Esta sección también te mostrará un listado ordenado de tus chats individuales y grupales según el tamaño de los archivos que contienen, facilitando la identificación de las conversaciones que más espacio ocupan.

Desde esta interfaz, puedes seleccionar los elementos que deseas borrar de forma definitiva o simplemente visualizarlos. También tienes la opción de reenviar o guardar un archivo en tu galería.

Puedes leer: ¡Alerta por nueva estafa en WhatsApp! Así te roban tu cuenta en segundos sin que lo notes

Para que la eliminación de archivos sea efectiva y libere espacio, es recomendable realizar una copia de seguridad que registre dichos cambios.

Consejos adicionales para optimizar el almacenamiento del celular: Además de la gestión en la "papelera" de WhatsApp, existen otras medidas importantes para evitar que tu celular se sature y mantener un rendimiento óptimo:

  • Evitar la descarga automática de archivos: Puedes configurar WhatsApp para que no guarde automáticamente todas las fotos y videos que recibes. Esto se hace desde ‘Ajustes’ > ‘Almacenamiento y datos’ > ‘Descarga automática de archivos’, donde puedes elegir qué contenidos descargar y bajo qué conexión (Wi-Fi o datos móviles).
  • Eliminar aplicaciones no utilizadas: Desinstalar apps que no usas con frecuencia puede liberar una cantidad considerable de espacio.
  • Borrar fotos y videos duplicados: Revisa tu galería en busca de contenido repetido.
  • Usar servicios de almacenamiento en la nube: Traslada tus fotos y videos a plataformas como Google Drive o iCloud para liberar memoria física en tu dispositivo.
  • Limpiar la memoria caché de las aplicaciones: La caché acumula datos temporales que pueden ocupar espacio innecesariamente y se recomienda hacerlo periódicamente.

Implementar estas prácticas de gestión de almacenamiento te ayudará a mantener tu dispositivo ágil y con suficiente espacio para lo que realmente importa.

La limpieza regular de archivos residuales de WhatsApp es fundamental para evitar problemas de rendimiento a largo plazo.

Publicidad

Mira también:WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados; ahora hay que pagar por lo que era gratis