Google DeepMind ha dado un paso significativo en la comprensión de las mutaciones genéticas con su última herramienta basada en inteligencia artificial, AlphaMissense. Esta herramienta está diseñada para identificar y clasificar mutaciones en proteínas conocidas como "de cambio de sentido", que pueden tener un impacto crítico en la función de las proteínas humanas y ser responsables de enfermedades genéticas.AlphaMissense es una extensión de la innovadora herramienta AlphaFold, que utiliza inteligencia artificial para predecir la estructura tridimensional de proteínas. Ahora, esta nueva herramienta se centra en la identificación de mutaciones "missense", que involucran el cambio de un solo aminoácido en una proteína. Estas mutaciones pueden ser benignas, patógenas o tener significado incierto en términos de su impacto en la función de la proteína.El equipo de DeepMind ha publicado un catálogo de mutaciones de cambio de sentido para permitir a los investigadores comprender mejor el efecto de estas mutaciones. Este conocimiento es fundamental, ya que muchas mutaciones missense pueden ser responsables de enfermedades graves como la fibrosis quística, la anemia falciforme o el cáncer.Una característica intrigante de las mutaciones missense es que, a simple vista, no es posible determinar si la proteína afectada funcionará correctamente o no. Esto hace que la identificación precisa de mutaciones patógenas sea un desafío crucial en la investigación genética.Según DeepMind, AlphaMissense tiene el potencial de identificar mutaciones patógenas y genes causantes de enfermedades que aún no se conocen. Además, puede ayudar a comprender mejor los efectos de las mutaciones missense en diversas enfermedades.Un dato sorprendente es que una persona promedio es portadora de más de 9,000 variantes de cambio de sentido, la mayoría de las cuales son benignas o tienen un impacto mínimo. Sin embargo, algunas de estas variantes pueden tener un efecto devastador en la función de las proteínas y causar enfermedades graves.AlphaMissense ha demostrado su eficacia al clasificar el 89% de las variantes de cambio de sentido, prediciendo que el 57% son probablemente benignas, el 32% probablemente patogénicas y un 11% inciertas, con una precisión del 90%. Esto abre la puerta a una comprensión más profunda de las enfermedades genéticas y acelera la investigación en campos como la biología molecular, la genética clínica y la estadística.Esta herramienta también es valiosa en el diagnóstico de enfermedades genéticas raras y en la investigación de enfermedades complejas, como la diabetes tipo 2. AlphaMissense utiliza bases de datos de secuencias de proteínas relacionadas y el contexto estructural de las variantes para evaluar la probabilidad de que una variante sea patógena o causante de enfermedades, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para avanzar en la comprensión de la genética y la medicina.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Con la idea de hacer crecer a los pequeños y medianos empresarios del país, el Banco de Bogotá lanzó QR Gou, un código QR que te permite recibir pagos inmediatos y gratuitos ¡desde el banco que quieras! además, las billeteras digitales no se quedan por fuera. Este avance facilitará la recepción de los pagos en todo tipo de comercios, permitiendo llegar a nuevos públicos.Banco de Bogotá espera que más de 300.000 empresarios puedan acceder al código QR en todas las zonas del país, incluyendo municipios y veredas.Acceder al código, además, es bastante sencillo: los empresarios deben registrarse en la plataforma de QR Gou, llenar el formulario y esperar el contacto de un asesor comercial que los acompañará durante todo el proceso de activación, y listo. Entre las ventajas que tiene el contar con este QR, se encuentra el que los comerciantes tengan acceso a una plataforma para llevar control de sus ventas y la recepción de sus pagos.“En Banco de Bogotá estamos comprometidos con el desarrollo de las Pymes, por esto, hemos desarrollado QR Gou, este código QR ofrece sin costo, una opción de pago fácil, segura e inmediata para todos los negocios de Colombia”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.Banco de Bogotá, también ha desarrollado otras iniciativas como el programa Mejores Empresas Colombianas MEC para asesorar y reconocer empresas colombianas con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana y Deloitte, y también, el programa "Mujeres Cambiando la Moda" para acelerar emprendimientos liderados por mujeres, en asociación con Inexmoda. Para obtener tu QR Gou, puedes registrarte de manera gratuita aquí.
En su esperado evento anual, Apple anunció el lanzamiento de su nuevo teléfono inteligente, el iPhone 15, que marca un cambio significativo al adoptar el puerto USB-C en lugar del puerto Lightning. Esta decisión llega en respuesta a la reciente regulación de la Unión Europea que establece que el cargador USB-C será obligatorio para dispositivos portátiles a partir de finales de 2024.El iPhone 15, presentado en el Teatro Steve Jobs de la sede de Apple en Apple Park, ofrece a los usuarios la versatilidad de utilizar el mismo cable USB-C para cargar y transferir datos, además de reproducir audio y video en el dispositivo. Esto también permite una mayor compatibilidad con otros productos de Apple, como Macs, iPads e incluso AirPods Pro de segunda generación.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSin embargo, es importante destacar que los dos nuevos relojes inteligentes anunciados en el evento, el Apple Watch Series 9 y el Watch Ultra de segunda generación, no incorporarán el puerto USB-C, manteniendo su compatibilidad con el puerto Lightning.La decisión de Apple de abandonar el puerto Lightning en favor del USB-C es parte de un esfuerzo por cumplir con la legislación de la UE, que busca simplificar la vida de los consumidores y reducir la generación de residuos tecnológicos al estandarizar los cargadores.En cuanto a las especificaciones del iPhone 15, la compañía enfatizó mejoras significativas en la cámara principal, que ahora cuenta con 48 megapíxeles y un sensor de cuatro píxeles para un enfoque automático más rápido. Además, todos los modelos de iPhone 15 vendrán con una "isla dinámica", que brinda nuevas formas de interactuar con notificaciones y aplicaciones en la pantalla.Los modelos de iPhone 15 Pro y Pro Max se distinguen por sus bordes más finos y una carcasa de titanio, que Apple asegura que los hace más resistentes. Ambos modelos funcionan con el chip A17 Pro, que se promociona como el más rápido en cualquier teléfono inteligente, incluso desafiando a algunas computadoras de alta gama.Curiosamente, en el evento no se hizo mención al veto de los iPhone en China, a pesar de las preocupaciones recientes sobre esta restricción que afecta a una parte significativa de los ingresos de Apple. China representa el 19% de los beneficios mundiales de la compañía, y el iPhone es el teléfono de gama alta más popular en el país asiático.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
En un mensaje dirigido a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, con motivo de la Jornada Mundial de la Alfabetización, el Papa Francisco ha emitido una seria advertencia sobre el riesgo de someter la vida humana a la lógica de los algoritmos, destacando la importancia de la alfabetización en un mundo cada vez más digitalizado y preocupado por la sostenibilidad.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEn su mensaje, el Papa Francisco reconoció la persistente brecha en el acceso a la educación básica y la alfabetización, describiéndola como un obstáculo para el pleno desarrollo del potencial humano. En un mundo donde las habilidades y las contribuciones de todos son necesarias para abordar los desafíos actuales, la falta de alfabetización sigue siendo una barrera importante.Francisco identificó tres desafíos principales en el ámbito de la alfabetización. En primer lugar, hizo hincapié en la "alfabetización para la paz", argumentando que aprender el lenguaje de la paz implica el resurgimiento del diálogo y la práctica de la amabilidad. En un mundo donde los conflictos y la polarización son omnipresentes, la educación en la paz es esencial.El segundo desafío señalado por el Papa es la "alfabetización digital". A pesar de los avances tecnológicos, aún existe una significativa brecha digital, privando a millones de personas de acceso a tecnologías de la información y la comunicación. Francisco destacó la importancia de garantizar que las políticas y leyes destinadas a promover habilidades digitales consideren también las implicaciones éticas y humanas de los algoritmos y las tecnologías digitales.En relación con este punto, el Papa advirtió sobre el "grave riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los dispositivos que deciden su valor". Es un llamado a reflexionar sobre cómo las tecnologías digitales y los algoritmos están influyendo en la toma de decisiones y la valoración de la vida humana.El tercer desafío destacado por Francisco es la "alfabetización ecológica integral". El Papa relacionó la degradación de la naturaleza con la cultura del despilfarro y abogó por la promoción de comportamientos más sostenibles y solidarios. Esto incluye la necesidad de políticas y economías verdaderamente sostenibles que beneficien a todos, especialmente a los más desfavorecidos.El Papa Francisco concluyó su mensaje expresando su deseo de que la alfabetización contribuya a sentar las bases de sociedades sostenibles y pacíficas. Su llamado es un recordatorio de la importancia de la educación en un mundo que enfrenta desafíos complejos y donde las decisiones, incluso impulsadas por algoritmos, deben ser guiadas por la reflexión ética y la humanidad.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mier#$@
Desde titanes como Amazon y Meta a la app de citas Grindr, especializada en la comunidad LGBTQ Grindr, las tecnológicas estadounidenses que han puesto freno al trabajo remoto y exigen a sus trabajadores que vuelvan a trabajar a sus oficinas al menos tres días a la semana. Esta semana entró en vigor una norma que exige a los empleados de Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) trabajar desde las oficinas de la empresa al menos tres días a la semana.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4a ROMPER CON LA "ANTIGUA NORMALIDAD" DE LA PANDEMIA Meta, al igual que otras muchas empresas de todo tipo, amplió por primera vez su política de trabajo remoto a todos sus empleados de tiempo completo en junio de 2021 debido a la pandemia. En aquel momento, el director ejecutivo y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la empresa aprendió que “el buen trabajo se puede hacer en cualquier lugar" y que él era "optimista en cuanto a que el trabajo remoto a escala era posible, particularmente a medida que la presencia de las videoconferencias y la realidad virtual continúan mejorando”.Pero desde entonces, muchos gigantes tecnológicos, como Amazon y Alphabet, matriz de Google, han revertido sus políticas sobre el trabajo remoto. A finales de agosto, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, dijo a sus empleados que pretenden trabajar desde casa y no quieren volver a la oficina ni siquiera tres días a la semana que eso "no les va a funcionar" y que pueden irse si no están de acuerdo, según confirmaron a EFE fuentes de la empresa. Amazon ordenó a sus empleados regresar a la oficina tres días a la semana a partir de mayo, pero a finales de ese mes cientos de trabajadores firmaron una petición contra el mandato y realizaron una huelga para pedir a la empresa más flexibilidad con el trabajo remoto. En una reunión, Jassy dijo a los trabajadores: "Ya pasó el momento de estar en desacuerdo y comprometerse", y agregó que "si no pueden comprometerse... probablemente no cuadren en Amazon porque volvemos a la oficina al menos tres días a la semana". DE HOTELES EN LOS CAMPUS A DESPIDOS Por su parte, Google destacó por su originalidad a la hora de hacer más popular el trabajo en la oficina y este verano ofrece a los trabajadores de las oficinas de su campus Mountain View, en California, la promoción de que paguen 99 dólares la noche (unos 89,82 euros) para alojarse en un hotel de su recinto, según documentación interna de la empresa vista por CNBC. El año pasado, Google pidió a la mayoría de los empleados que trabajasen desde la oficina tres días a la semana, pero los empleados se han quejado en varias ocasiones de los altos costos de la vivienda cerca de las oficinas. Aunque el caso más extremo hasta el momento, es el de Grindr que el mes pasado le dio a sus trabajadores remotos dos semanas para comprometerse o a trabajar desde una de sus oficinas en Los Ángeles, San Francisco o Chicago dos días a la semana a partir de octubre o perder sus trabajos el 31 de agosto. De acuerdo con el sindicato de Grindr, que se creó este verano, 82 de los 178 empleados de la aplicación de citas fueron despedidos tras rechazar el mandato. Lo que equivale al 46 % del personal. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Las herramientas de Google te permiten manejar tus cuentas personales desde tus dispositivos móviles, permitiendo que todo este al alcance de nuestra mano. Pero en muchas ocasiones nuestra vida personal está totalmente aislada de la laboral, es por esto que la mayoría de personas tiene más de una cuenta, sobre todo de correo electrónico.Por esta razón te traemos un sencillo paso a paso donde podrás configurar varias cuentas de Gmail en tu teléfono celular, una excelente manera de mantener separados tus correos personales y profesionales.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSigue estos sencillos pasos para lograrlo:Paso 1: Acceder a la Configuración de CuentasAbre la aplicación "Configuración" en tu teléfono celular.Desplázate hacia abajo y busca la sección "Cuentas" o "Cuentas y sincronización".Paso 2: Agregar una Nueva CuentaEn la sección de cuentas, selecciona "Agregar cuenta" o "Agregar cuenta nueva".Selecciona "Google" como el tipo de cuenta que deseas agregar.Paso 3: Iniciar Sesión en tu Cuenta de GmailIngresa tu dirección de correo electrónico de Gmail y selecciona "Siguiente".Ingresa la contraseña de tu cuenta y selecciona "Siguiente".Si tienes la verificación en dos pasos habilitada, ingresa el código de verificación que se te envió y selecciona "Siguiente".Paso 4: Permitir Acceso y SincronizaciónGoogle te pedirá que permitas acceso a diversos servicios. Activa aquellos servicios que deseas sincronizar con tu dispositivo, como Correo, Contactos y Calendario.Selecciona "Aceptar" o "Siguiente" para permitir la sincronización.Paso 5: Configuración de Opciones de SincronizaciónAjusta las opciones de sincronización según tus preferencias. Puedes seleccionar con qué frecuencia deseas sincronizar los correos, contactos y otros datos.Una vez que hayas configurado las opciones, selecciona "Listo" o "Finalizar".Paso 6: Verificar la ConfiguraciónVe a la aplicación de Gmail en tu teléfono.Desliza el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla o toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha para abrir el menú de navegación.Deberías ver las cuentas de Gmail que has configurado. Selecciona la cuenta que deseas utilizar en ese momento.¡Listo! Ahora tienes varias cuentas de Gmail configuradas en tu teléfono celular. Puedes cambiar entre ellas fácilmente desde la aplicación de Gmail.Recuerda que los nombres de menús y opciones pueden variar ligeramente según la versión de Android y la marca de tu dispositivo. Estos pasos están diseñados para proporcionar una guía general.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
Como ya sabrás, la abreviatura PDF hace referencia a un tipo formato de documento que frecuentemente se utiliza para presentar y compartir información digital de manera rápida, segura y, lo mejor, sin importar el sistema operativo del ordenador donde se visualice. Este formato de archivo fue desarrollado por Adobe Systems y desde entonces se usa en todas las partes para intercambiar documentos.AplicacionesSin embargo, es posible que en ocasiones hayas necesitado convertir un archivo PDF a un documento de Word para realizar correcciones o cualquier tipo de edición, he aquí cuando surge la duda de cómo es posible hacer esto. Por ello, en esta oportunidad te explicamos las distintas formas que existen para hacer la conversión en cuestión de segundos a través de sencillos métodos.Ventajas del formado de archivo PDFAntes que todo, es importante que sepas que mantener tu información en un archivo PDF es muy beneficioso ya que este formato te permite conservar la integridad gráfica del contenido, es decir, visualizar el contenido tal cual sin importa el dispositivo, sistema operativo o app de software donde abras el archivo. Asimismo, en este formato podrás integrar diferentes elementos tales como imágenes, textos, vídeos, gráficos, botones, enlaces, modelos 3D, animaciones, entre otros.Los PDFs se pueden crear fácilmente y en cuestión de pocos minutos. Además, ofrecen un menú de herramientas con las que puedes habilitar la protección de cierto contenido o de todo el documento mediante contraseñas, filigranas o firmas digitales. Otra de sus ventajas es que estos archivos pueden recopilar información sin límites y, a su vez, se puede comprimir a un tamaño que sea más fácil de compartir, conservando siempre la misma calidad gráfica.Todas las formas de convertir un PDF a WordEste popular formato ha sido diseñado con el objetivo de proteger y conservar tanto el contenido como el diseño de los documentos, sin que estos sean alterados por los programas o dispositivos en los cuales se visualice. Por eso, los PDFs se caracterizan por ser difíciles de modificar e incluso, en ocasiones, puede ser complicado extraer información de ellos.Es por esta razón que, aquí queremos ayudarte a que aprendas sobre las distintas formas de convertir un PDF a un documento de Word, ya sea a través de los métodos convencionales u otras plataformas que facilitan este proceso. Si aún no conoces cuáles son todas las formas, aquí te presentamos cada una de ellas.Convierte un PDF a Word con Adobe AcrobatEncabezando la lista, presentamos una de las formas más rápidas y seguras de convertir tu PDF en un archivo DOC o DOCX a través de unos sencillos pasos. Primero debes abrir el PDF en Acrobat y hacer clic en la opción de Exportar PDF, la se encuentra en la sección de herramienta – panel derecho. Una vez realizado este paso, tendrás que seleccionar la opción de Exportar; en caso de que el PDF sea de texto digitalizado, entonces este conversor de Acrobat reconocerá automáticamente la información.Por último, guarda el nuevo documento de Word. Para ello, debes ingresar el nombre del archivo, seleccionar el formato del mismo (ya sea .DOCX o .DOC) y presionar en el botón de Guardar ¡y listo! Así de rápido ya tendrás tu nuevo archivo de Word, el cual puedes editar sin inconvenientes. Sin embargo, recuerda que al realizar esta conversión todos los formatos, fuentes, tablas y demás elementos también lo harán.Convierte un PDF a Word con Google Drive – Google DocsTambién puedes convertir un PDF a Word con Google Drive, ya que uno de los servicios que encuentras en esta plataforma es abrir y editar documentos en línea que has almacenado en tu nube. En este caso, lo que tienes que hacer es simplemente abrir el PDF con el editor de documentos de Google, e inmediatamente el contenido será editable.Aunque no realices ninguna edición en el contenido, puedes descargar el archivo .DOCX por medio de unos simples pasos. Elige la opción de Archivo, presiona en el botón de Descargar y por último selecciona la opción de Microsoft Word. Con este método de conversión ya pasarás tu PDF a un documento de Word.Convierte un PDF a Word con Microsoft WordMicrosoft Word es un programa de Office con el cual puedes abrir directamente tus archivos PDF. Pero, si lo que quieres es editar el contenido de un PDF entonces, tienes que hacer clic derecho sobre el documento y presionar en Abrir con y seleccionar la opción de Word. Una vez que hayas realizado estos sencillos pasos, aparecerá en la pantalla un permiso de Word donde se anuncia que se realizará una copia del PDF y este se convertirá en un formato .DOCX.Al elegir esta conversión no se modificará el PDF original, solo se abrirá una copia de esta en una versión de documento Word, este archivo lo podrás editar y para conservar los cambios solo debes presionar en el botón de Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda del programa de Office, luego se desplegará una sección de opciones en la que debes hacer clic sobre Guardar como, ingresas el nombre y formato del nuevo archivo y ya tendrás tu conversión de PDF a Word.Convierte un PDF a Word con plataformas websExisten otras formas para la conversión de este tipo de archivo y una de las más utilizadas son las webs gratuitas. Estas te permiten cambiar del formato de Adobe al de Word en cuestión de segundos y de manera segura ya que han sido diseñadas exclusivamente para este tipo de conversión. Además, el formato del contenido, es decir, de las fuentes, alineación e imágenes del PDF se conservarán tal cual, independientemente de si este se visualiza en una Mac o portátil con Windows.El funcionamiento de estas webs es bastante sencillo, solo tienes que acceder a la de tu preferencia y subir el archivo PDF que quieres convertir; este se puede encontrar almacenado en tu ordenador u otras plataformas como Google Drive o Dropbox. Una vez seleccionado el PDF resta esperar pocos segundos para poder descargar el documento de Word. Por supuesto, existen webs para editar un PDF online y gratis, pero hay muchas otras alternativas tales como iLovePDF, EasePDF, CleverPDF, PDF2DOC, entre otras, con las que puedes realizar esta conversión de forma segura.Convierte un PDF a Word con programas conversoresY, por último, pero no menos importante, te presentamos los software, programas o aplicaciones creadas por terceros para pasar un PDF a un archivo de Word. No obstante, este método es un poco más tedioso que los antes descrito, ya que requiere de la descarga e instalación de los programas en tu portátil. La verdad es que existen un montón de ellos; en esta ocasión te recomendamos algunos como SmallPDF, PDFElements, PDF Candy y LightPDF.En el caso del programa PDFElement, lo puedes descargar en tu PC o dispositivo móvil y una vez instalado puedes editar tu PDF tal como si se tratase de un documento Word, es decir, es posible agregar o eliminar textos, imágenes, enlaces, pie de página, marcas de agua, modificar el tipo de fuente y mucho más. Asimismo, puedes guardar el archivo en formato .DOCX.
En la búsqueda constante de mejorar la experiencia del usuario y brindar opciones de privacidad más sólidas, WhatsApp ha lanzado una función innovadora que está generando revuelo en la comunidad global de usuarios. La plataforma de mensajería propiedad de Meta. Ha presentado una nueva opción de "Bloqueo de Chats Avanzado", diseñada para brindar un nivel adicional de seguridad y confidencialidad a las conversaciones personales.Esta función, que está siendo implementada gradualmente en las últimas actualizaciones de la aplicación, permite a los usuarios bloquear chats individuales con una capa adicional de autenticación. Anteriormente, WhatsApp ya ofrecía la opción de bloquear la aplicación en su totalidad a través de métodos como el uso de la huella dactilar o el reconocimiento facial. Sin embargo, el Bloqueo de Chats Avanzado lleva esta protección un paso más allá, permitiendo a los usuarios aplicar medidas de seguridad específicas a conversaciones seleccionadas.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4a¿Cómo Funciona?Cuando un usuario activa el Bloqueo de Chats Avanzado en una conversación específica, se añade una capa de autenticación adicional antes de que se pueda acceder a esa conversación en particular. Los métodos de autenticación incluyen huella dactilar, reconocimiento facial, PIN personalizado o incluso autenticación biométrica más avanzada, dependiendo de las capacidades del dispositivo. Esto garantiza que, incluso si alguien más tiene acceso al dispositivo desbloqueado, no podrá acceder a los chats bloqueados sin la autenticación requerida. Así puede activarlo: Abre la aplicación WhatsApp en tu teléfono.Accede al chat específico que deseas bloquear.Entra en la sección de información del chat, que generalmente se encuentra en la esquina superior derecha.Selecciona la opción "Bloqueo del chat".Escoge entre las opciones "Bloquear este chat con huella dactilar" o "Bloquear este chat con Face ID", dependiendo de las capacidades de tu dispositivo.Si aún no tienes configurado un bloqueo de teléfono (PIN, huella dactilar, reconocimiento facial), el sistema te pedirá establecer uno como requisito.Ver Chats Bloqueados:Abre la aplicación WhatsApp.Dirígete a la pestaña "Chats" en la parte inferior.Desliza el dedo hacia abajo en la lista de chats para refrescar la pantalla.Toca la opción "Chats bloqueados" que aparece en la parte superior.Para desbloquear la carpeta, confirma tu Face ID o toca el sensor de huella dactilar, según lo hayas configurado previamente.Finalmente, selecciona el chat bloqueado que deseas ver o en el que deseas enviar un mensaje.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
Los avances tecnológicos han permitido que la humanidad rompa ciertas fronteras a nivel digital, creando diversas inteligencias artificiales que están diseñadas cada una para una tarea diferente, pero como es muy bien sabido, algunos encuentran en ellas posibilidades que otros no vemos.Una de estas nuevas herramientas es ChatGPT, una IA que responde preguntas y ayuda a crear textos, ya sean académicos o noticiosos, recopilando datos y formas únicas de escritura, alimentada de todo el conocimiento que hay en internet, una realidad que, aunque parece de película, es la realdiad en la que vivimos.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Pues bien, el medio especializado en estas nuevas tecnologías, Computer Hoy, indicó que hay algunos cibernautas que estarían utilizando ChatGPT de una forma inusual, pues estarían usando esta IA como una manera de revivir digitalmente a los muertos. La manera en la que lo hacen es creando una especie de chatbots, dándoles ciertas características de los difuntos, para tener una conversación en línea con la 'esencia' de esa persona.Esto ha despertado la iniciativa de muchas empresas dedicadas a estos avances, como pro ejemplo un programa denominado Project December, el cual ya ofrece todo un sistema que tiene la capacidad de adquirir toda la información posible de un fallecido para presentar una falsa conversación, inspirada en su forma de hablar, comunicarse y referirse a las cosas.Este tipo de desarrollo preocupa a muchas personas, sobre todo en el ámbito científico, quienes creen que darle tanto poder a una máquina podría resultar contraproducente. Este mismo fenómeno preocupa por ejemplo a algunos artistas, quienes alzan su voz al ver en redes sociales como a través de IA las personas pueden crear una canción y poner digitalmente la voz de los cantantes.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
La red social Twitter sorprendió a millones de usuarios este lunes 24 de julio tras un drástico cambio en el logotipo que desde sus inició fue un pájaro azul.Pues ahora esta red social tiene como logotipo una X blanca con un fondo negro que representa un amplio cambio de imagen. Aunque el sitio web mostró el nuevo logotipo, aún conserva su URL como twitter.com y el botón azul "'Tweet', continúa visible.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Algunos usuarios detallaron los cambios e infieren que es una versión azul del logo de X, por lo que sugiere que el lanzamiento aún no estaría finalizado.Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y su flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea."Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros", expresó el magnate, adelantando los cambios.Para impulsar el nuevo cambio, Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como "art deco minimalista".Cabe recordar que Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk fichó el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance."Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar", dijo Yaccarino el domingo en Twitter.Nuevas fuentes de ingresoDesde que el multimillonario compró en octubre la aplicación por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad colapsaron parcialmente cuando los anunciantes que rechazaron despidos masivos que destriparon la moderación de contenidos y con el estilo de gestión de Musk.En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue "un acelerador para crear X, la aplicación de todo", una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.La aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.Musk ya hizo que la casa matriz de Twitter se llame X Corporation.Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.A inicios del mes, Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa