Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

WhatsApp revela las tres prácticas prohibidas que pueden dejarte sin cuenta

La aplicación lanzó una actualización de sus reglas y advirtió sobre las conductas que más llevan a suspensiones. Usuarios deberán prestar atención para evitar sanciones.

WhatsApp y sus nuevas reglas
WhatsApp cambia sus reglas y revela prácticas prohibidas
Foto: imagen de referencia generada por ImageFX

La aplicación de mensajería WhatsApp dio a conocer recientemente una actualización en sus reglas de uso, alertando a sus usuarios acerca de las conductas que más comúnmente llevan a la suspensión de una cuenta. Con este cambio, la plataforma busca reforzar la seguridad y promover un uso más responsable entre sus millones de usuarios.

Puedes leer: La verdad detrás de la llamada: "Hola, tengo algo muy importante que decirte..."

¿Qué conductas están prohibidas en WhatsApp?

De acuerdo con el anuncio, WhatsApp identificó tres prácticas principales que pueden desencadenar sanciones, incluida la suspensión de la cuenta. Entre ellas destacan:

  • Envío masivo de mensajes (spam): la plataforma desaconseja el envío de mensajes en masa, especialmente cuando se envían a personas que el usuario no conoce, ya que esto va en contra de sus políticas.
  • Uso de mensajería automatizada: queda prohibido utilizar sistemas automáticos como bots, automatización de envío o marcación automática para enviar o reenviar mensajes, ya que este tipo de actividades pueden afectar la calidad del servicio y la seguridad de la comunidad. 
  • Envió de mensajes no solicitados a desconocidos: la empresa advierte contra contactar a personas que no forman parte de los contactos guardados del usuario, especialmente mediante listas de contactos que no le pertenecen, pues esto se considera una violación de sus normas. 

La compañía planea implementar una guía informativa dentro de la app que advertirá al usuario cuando detecte estas conductas, antes de aplicar sanciones. Esta función está en desarrollo, pero refleja el enfoque preventivo que WhatsApp pretende adoptar.

Dado que WhatsApp sigue siendo una de las plataformas de mensajería más usadas en el mundo, con una enorme cantidad de usuarios que almacenan información personal sensible y mantienen conversaciones frecuentes, la empresa considera fundamental mantener normativas estrictas.

Estas medidas buscan proteger la privacidad, evitar abusos de la plataforma y garantizar que las comunicaciones se usen de forma segura.

La empresa también señaló que con la guía interna visible cuando se detecte un posible incumplimiento los usuarios tendrán la oportunidad de corregir conductas antes de enfrentar sanciones, lo que demuestra un enfoque más educativo que punitivo.

Publicidad

¿Qué puede implicar una suspensión?

Cuando una cuenta es sancionada ya sea temporal o definitivamente WhatsApp adopta medidas según la gravedad de la infracción. Las suspensiones buscan evitar el abuso del servicio, preservar la integridad del entorno digital y proteger a la comunidad de usuarios.

Además, el uso de versiones no oficiales de la aplicación como alternativas modificadas o no autorizadas también representa un riesgo y es otro de los motivos recurrentes por los que cuentas pueden ser suspendidas.

Publicidad

Puedes leer: ¿Cómo enviar dinero por WhatsApp? Bancos y billeteras digitales que lo permiten

Recomendaciones para los usuarios

Para evitar sanciones y asegurar un uso correcto de WhatsApp, los expertos recomiendan:

  • Enviar mensajes de forma responsable, evitando el spam o mensajes masivos.
  • No utilizar herramientas automatizadas para enviar mensajes o realizar marcaciones automáticas.
  • Evitar contactar a desconocidos mediante listas de contactos no autorizadas o de terceros.
  • Utilizar únicamente la versión oficial de la aplicación, descargada desde tiendas oficiales o fuentes confiables.

Con estos pasos, es menos probable que una cuenta sea suspendida y se garantiza un uso más confiable de la plataforma.

Mira también: ¡Cuidado! La nueva estafa viral que envenena los WhatsApp: le robaron a la mamá de un DJ famoso