
Alerta en WhatsApp por virus que nació en Brasil y ya preocupa a Colombia; así se 'pega'
Un nuevo virus que se propaga por WhatsApp desde Brasil está en la mira de expertos en ciberseguridad. Conoce cómo funciona y cómo evitar ser víctima.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo virus que empezó en Brasil está encendiendo las alarmas en varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia. Se trata de un malware que se propaga por WhatsApp, haciéndose pasar por contactos conocidos y robando información personal de los usuarios que caen en la trampa.
La alerta fue emitida por la empresa de ciberseguridad Trend Micro, que identificó el virus bajo el nombre SORVEPOTEL. Según los reportes, ya son 477 los usuarios afectados, de los cuales 457 están en Brasil, y los expertos advierten que el ataque podría extenderse rápidamente hacia otros países de la región.
Puedes leer: Descubre en estos cuatro sencillos pasos si tu WhatsApp está hackeado
El engaño comienza cuando el usuario recibe un mensaje en WhatsApp Web, supuestamente enviado por un contacto de confianza. El texto viene acompañado de un archivo en formato ZIP, que al abrirlo instala el virus en el computador. Una vez activo, el malware obtiene acceso a la información personal del usuario, incluyendo contraseñas y datos de navegación.
Trend Micro explicó que los responsables de esta campaña apuntan principalmente a equipos con sistema operativo Windows, especialmente en entornos empresariales. Al parecer, el objetivo inicial no es solo robar información, sino generar interrupciones y caos digital, afectando tanto a personas como a compañías.
Lo más peligroso del virus es su capacidad de expandirse automáticamente. En cuanto la víctima abre el archivo, el sistema envía mensajes falsos a todos sus contactos, replicando el ataque en segundos.
“Esta propagación masiva genera un alto volumen de mensajes de spam y puede causar la suspensión de cuentas por violar los términos de servicio de WhatsApp”, advirtió la compañía de seguridad.
Publicidad
Puedes leer: WhatsApp confirmó un cambio que afectará a todos sus usuarios: nada será igual
Publicidad
El alcance del virus SORVEPOTEL no se limita a copiar datos. Según los expertos, puede:
En palabras simples, el virus puede convertir tu computador en un acceso libre para los atacantes, sin que te des cuenta.
Si recibes un archivo ZIP o un mensaje extraño, no lo abras bajo ninguna circunstancia, incluso si parece venir de alguien conocido. Los expertos recomiendan verificar siempre el origen antes de hacer clic en cualquier enlace.
También es clave desactivar las descargas automáticas en WhatsApp, una opción que puedes modificar desde el menú de ajustes. De esta forma, el sistema no descargará archivos sin tu autorización.
En el caso de las empresas, los especialistas sugieren realizar capacitaciones periódicas a sus empleados sobre ciberseguridad y buenas prácticas digitales, ya que los atacantes suelen apuntar a entornos laborales para obtener datos más valiosos.