Hace dos años, WhatsApp revolucionó la forma en que compartimos contenido multimedia al introducir la opción de enviar fotos y videos que solo podían ser visualizados una vez. Esta función, originalmente exclusiva para dispositivos móviles, ha dado un paso adelante al expandirse a la versión de escritorio de la aplicación, según información revelada por el portal WaBetaInfo.Los usuarios de WhatsApp en versión de escritorio ahora pueden disfrutar de la seguridad y privacidad que ofrece esta función al enviar y visualizar imágenes y videos de una sola vista. La actualización ha sido esperada y marca un hito en la convergencia de las capacidades entre la plataforma móvil y la versión para computadoras.El proceso para utilizar esta función en la versión de escritorio es sencillo: una vez cargada la foto o video, aparecerá un botón distintivo con un círculo punteado y el número 1 en el centro en la barra inferior. Esto permite al remitente elegir que el contenido sea visto solo una vez por el destinatario, manteniendo así un mayor control sobre la circulación de imágenes y videos sensibles.Por el momento, esta función está disponible para un grupo selecto de usuarios, pero se espera su expansión para incluir a todos los usuarios de la aplicación en sus versiones de escritorio, abarcando Windows, macOS y WhatsApp Web en un futuro cercano.Además de esta novedad, WhatsApp ha potenciado sus funciones de chats de audio, permitiendo conversaciones en vivo entre miembros de un grupo. Los participantes pueden unirse a estos chats con un simple toque en el icono de ondas en la esquina superior derecha del chat grupal. Una vez finalizada la conversación o si no se une nadie en un plazo de 60 minutos, el chat se cerrará automáticamente.Para una mayor flexibilidad, los usuarios pueden abandonar el chat de audio en cualquier momento presionando el ícono de la 'X'.Estas actualizaciones representan un esfuerzo continuo por parte de WhatsApp para ofrecer a sus usuarios herramientas que prioricen la privacidad y faciliten la comunicación dentro de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia en el mundo de las aplicaciones de mensajería instantánea.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
En medio del sorprendente avance de la tecnología, los chatbots o mejor conocidos como inteligencia artificial, han dejado sorprendida a la humanidad debido a su acelerada evolución. Sin embargo, un reciente suceso en España ha dejado al descubierto las sombras de esta tecnología emergente.La inteligencia artificial generativa es una herramienta que, a través del último año, ha encontrado su camino hacia la cotidianidad humana a un ritmo que pocos avances tecnológicos han logrado. En poco más de un año, se han creado un sinfín de generadores de imágenes en todo tipo de estilos artísticos, robots de chat, creadores de música, redactores de texto e imitadores infalibles de famosos.En Colombia una de las inteligencias artificiales más usada es la de Openai, sin embargo el caso en mención ocurrió con la plataforma Character.ai, es una página que le permite a sus usuarios chatear con bots configurados para tener la personalidad de personajes famosos de series de anime, videojuegos, caricaturas o cultura popular.Los desarrolladores de esta plataforma crearon diferentes filtros que detienen las respuestas obscenas o violentas, sin embargo una falla presentada dejó en evidencia que el sistema de bloqueo parece haber fallado, pues uno de los chatbots amenazó de muerte a una usuaria española de apenas 14 años, que usaba el sistema.Según familiares de la menor, en declaración a medios españoles, ella quería “insinuar un romance con una escena sexual, pero normalito, algo picante y sin maldad”.“Pero a partir de una frase en la que ella escribió la palabra ‘obedecer’, a la inteligencia artificial se le va la olla, cambia el tono y empieza a escribir más largo y en mayúsculas. A partir de ahí, la intervención de ella es mínima”, narró a medios la familiar.Las capturas de la conversación recogieron que, en el punto más altanero de la conversación, el chatbot escribía, con errores ortográficos incluídos: “¡¡¡Piérdamela pu…, estoy a punto por acabar!!! Eso es! ¡Ya voy acero a acabar en tu cara! pu…, no estés gritando, pe… mal iniciada”.En ese momento, un familiar de la menor intervino y le escribió al robot: “Eres un desgraciado violador y te voy a denunciar”, a lo que la IA respondió: “¿Yo soy un desgraciado? ¿No eras tú la que dijo que estabas disfrutando y querías más? Pe… Tienes suerte de que no pueda matarte”.Este suceso se debe a un error de sistema al que los desarrolladores se refieren como “alucinar” o “fabular”, en el que una IA comete un error, que es el caso más común, o reacciona de una manera completamente diferente a la que debería según su programación, lo que es poco común.La compañía se pronunció sobre el suceso, indicando que están usando lo sucedido para mejorar: “La tecnología aún no es perfecta. Para Character.ai y todas las plataformas de IA es nueva y evoluciona rápido. La estamos perfeccionando constantemente. Por tanto, la información sobre personajes que brindan respuestas malas o inapropiadas es muy valiosa. Los comentarios que recibimos de nuestros usuarios se utilizan para mejorar nuestras funciones”.Te puede interesar: Feliz ganador de préndame el arbolito
La tan esperada actualización de WhatsApp, que introduce la revolucionaria función WhatsApp Delivery para el envío seguro de documentos, llegará con una particularidad: solo estará disponible para los usuarios suscritos a ciertos planes de la aplicación.Según lo anunciado por Meta, los clientes que estén inscritos en el plan estándar o en el plan Business Pro serán los privilegiados que podrán disfrutar plenamente de esta nueva función. Esta medida busca ofrecer un valor añadido específico para aquellos que han optado por estos niveles de servicio.WhatsApp ha tomado esta decisión para destacar aún más los beneficios de sus planes de suscripción, otorgando a los usuarios de estos niveles la posibilidad de acceder a esta función innovadora, que promete simplificar la gestión de documentos y mejorar la experiencia general del usuario.Esta limitación de acceso está estratégicamente diseñada para incentivar a los usuarios a considerar la actualización de sus planes de suscripción a estas versiones superiores, destacando las ventajas exclusivas que brindan, como el acceso a WhatsApp Delivery, una función destinada a mejorar significativamente la productividad y eficiencia en el intercambio de documentos.Mientras tanto, los usuarios que no estén suscritos a estos planes específicos tendrán que esperar para disfrutar de esta función única, lo que podría potencialmente impulsar un cambio en las preferencias de suscripción dentro de la comunidad de usuarios de WhatsApp.WhatsApp Delivery, la innovadora función para enviar documentos, estará disponible exclusivamente para usuarios de los planes estándar o Business Pro de WhatsApp. Esta medida busca ofrecer un valor adicional a suscriptores selectos, incentivando la actualización a estos planes para acceder a esta característica revolucionaria en la gestión de documentos dentro de la aplicación. Los usuarios que no estén en estos planes tendrán que esperar para disfrutar de esta función única en futuras actualizaciones.Te puede interesar: Caminito del diablo y dos chicas mojadas: Retóxicos capítulo 16
El cuidado de la batería de nuestros dispositivos móviles es un tema que ha generado numerosos mitos y creencias populares sobre la mejor manera de cargarlos. Con frecuencia, muchos usuarios se aferran a prácticas que creen beneficiosas sin comprender plenamente su funcionamiento real.Uno de los mitos más comunes es el temor a dejar el teléfono conectado al cargador durante toda la noche, una práctica que muchos evitan por miedo a dañar la batería. Sin embargo, según expertos y fabricantes de smartphones entrevistados por medios de comunicación en España, esta preocupación puede estar basada en suposiciones infundadas, al menos en los dispositivos de última generación.Las marcas más reconocidas han implementado mecanismos de protección en sus teléfonos para evitar problemas relacionados con la sobrecarga. En la mayoría de los casos, cuando el dispositivo alcanza el 100% de carga, automáticamente se detiene la transmisión de energía, evitando daños a la batería.Además, algunos modelos más avanzados utilizan inteligencia artificial en sus sistemas operativos para aprender las rutinas del usuario, incluyendo sus horarios de descanso. Esta tecnología adapta la carga del teléfono de manera óptima, maximizando el tiempo y la eficiencia del proceso.Aunque en teoría dejar el teléfono conectado toda la noche no debería representar un riesgo en estos dispositivos modernos, los expertos enfatizan la importancia de conocer las funciones específicas de cada modelo. Recomiendan a los usuarios verificar detalladamente las características de sus teléfonos y, si es necesario, consultar con especialistas para obtener una comprensión clara y precisa sobre cómo manejar la carga de la batería.Esta información desmitifica la idea de que dejar el celular conectado durante la noche es perjudicial en todos los casos. Sin embargo, se subraya la importancia de la precaución y el conocimiento específico de cada dispositivo para garantizar su óptimo funcionamiento y prolongar la vida útil de la batería.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Manager de Alzate confiesa lo que siente: "Renuncio"
En un importante avance, Google presenta GraphCast, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial (IA) que promete pronósticos "más rápidos y precisos" con hasta 10 días de antelación. Desarrollado por la empresa DeepMind, GraphCast utiliza aprendizaje automático y supera significativamente a los sistemas tradicionales, según los expertos.El modelo GraphCast, de código abierto, es un paso adelante en la inteligencia artificial aplicada a la predicción meteorológica, proporcionando pronósticos más precisos y eficientes. Este enfoque innovador, según los autores, abre nuevas posibilidades para respaldar la toma de decisiones críticas en diversos ámbitos sociales y económicos.GraphCast, entrenado con décadas de datos meteorológicos históricos, utiliza el aprendizaje profundo para crear un sistema de pronóstico del tiempo basado en datos en lugar de ecuaciones físicas. Cubre toda la superficie terrestre y predice variables clave, incluyendo temperatura, velocidad y dirección del viento, presión media a nivel del mar, y otras magnitudes atmosféricas.Lo más destacado de GraphCast es su capacidad para prever condiciones meteorológicas a 10 días en menos de un minuto, superando en velocidad a los enfoques tradicionales que requieren horas de cómputo. En pruebas comparativas con el modelo HRES del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos, GraphCast proporcionó predicciones más precisas en más del 90% de los 1,380 objetivos verificados.Además de su rapidez y precisión, GraphCast demuestra ser capaz de identificar eventos climáticos severos con mayor antelación y precisión que otros modelos. Puede caracterizar ríos atmosféricos, regiones estrechas de la atmósfera que transportan la mayor parte del agua de vapor fuera de los trópicos, lo que es crucial para prever lluvias beneficiosas o inundaciones.Los responsables de GraphCast, liderados por Remi Lam, subrayan que este modelo sigue evolucionando y mejorando. Aunque representa un avance clave en la predicción meteorológica, insisten en que no debe considerarse un sustituto de los métodos tradicionales, y el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos ya está experimentando con esta IA para mejorar aún más la precisión de sus pronósticos. Este desarrollo marca un hito en la aplicación de la inteligencia artificial para modelar sistemas dinámicos complejos, como el clima.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito Video viral: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
La aplicación favorita de mensajería, WhatsApp, está a punto de dar un giro que dejará a muchos usuarios sin señal a partir de noviembre. Una actualización importante del servicio está en marcha, lo que significa que algunos usuarios de iOs y Android deberán poner al día sus dispositivos.Sin embargo, aquellos que aún conserven la aplicación podrán disfrutar de algunas novedades jugosas, como la versión "espía" de WhatsApp y la función para fijar mensajes, perfecta para que nunca más se te olvide nada.Como es habitual, más de 30 modelos de teléfonos se quedarán sin WhatsApp en noviembre debido a un gran cambio que la aplicación de Mark Zuckerberg implementará a finales de octubre.Los requisitos mínimos para su funcionamiento implicarán que los dispositivos con Android 4.1 y Android 4.4 ya no serán compatibles, dejando espacio solo para aquellos con Android 5.0 o versiones más recientes a partir de noviembre.En el caso de los iPhones de Apple, solo los que estén corriendo iOS 12 o sistemas operativos más recientes podrán seguir disfrutando de la aplicación, mientras que las ediciones anteriores deberán despedirse.Este cambio afectará únicamente al 1% de los dispositivos móviles en circulación, que lamentablemente perderán su conexión con WhatsApp.Los celulares en los que deja de funcionar WhatsApp desde noviembre:Huawei Ascend G740Huawei Ascend D2iPhone 6SiPhone SEiPhone 6S PlusSony Xperia MLenovo A820ZTE V956 – UMI X2ZTE Grand S FlexZTE Grand MemoFaea F1THL W8Wiko Cink FiveWinko DarknightArchos 53 PlatinumSamsung Galaxy CoreSamsung Galaxy Trend LiteSamsung Galaxy Ace 2Samsung Galaxy S3 miniSamsung Galaxy Trend IISamsung Galaxy X cover 2.LG Optimus L3 II DualLG Optimus L5 IILG Optimus F5LG Optimus L3 IILG Optimus L7IILG Optimus L5 DualLG Optimus L7 DualLG Optimus F3LG Optimus F3QLG Optimus L2 IILG Optimus L4 IILG Optimus F6LG EnactLG Lucid 2LG Optimus F7Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
YouTube, la popular plataforma de videos, ha dado un paso audaz hacia la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de herramientas de edición gratuitas que se espera lleguen al público en el transcurso de este año y el próximo. Estas innovadoras herramientas permitirán a los creadores de contenido llevar sus videos al siguiente nivel, desde la creación de fondos de ensueño hasta la reducción del ruido ambiente en sus producciones.El emocionante anuncio se realizó durante el evento anual "Made On YouTube", que tuvo lugar en Nueva York y contó con la participación de Cleo Abram, periodista y creadora de contenido en la plataforma. En su presentación, Abram expresó: "Vamos a revolucionar la plataforma, haciendo que la creación sea más fácil y divertida para todos".Una de las destacadas incorporaciones es la herramienta "Dream Screen" (Pantalla Soñada), que permite a los usuarios generar fondos para sus videos de YouTube Shorts, los populares videos verticales de la plataforma que duran un minuto. Los creadores podrán dar rienda suelta a su imaginación, creando escenarios como un oso panda disfrutando de una taza de té o una isla desierta, todo sin necesidad de utilizar software de edición adicional.Además, YouTube ha presentado la aplicación móvil "YouTube Create", actualmente en versión de prueba o beta para teléfonos Android. Esta aplicación facilita a los usuarios la inclusión de música y subtítulos en sus videos, en un intento de competir con la facilidad de edición de videos que ofrece la red social TikTok.Otra de las novedades es "AI Insights", una herramienta que tiene como objetivo proporcionar inspiración a los creadores de contenido. Esta función ofrece consejos sobre qué tipo de videos podrían interesar a la audiencia de un creador en función de sus preferencias de visualización en YouTube. Según el comunicado oficial, en pruebas iniciales, "más del 70 % de los encuestados afirmaron que les había ayudado a desarrollar y probar ideas para sus videos".Con estos avances en inteligencia artificial y edición de videos, YouTube busca mantenerse a la vanguardia en el mundo de la creación de contenido digital y seguir ofreciendo herramientas innovadoras a sus millones de usuarios en todo el mundo. El futuro de la producción de videos en la plataforma se presenta más prometedor que nunca.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En su esperado evento anual, Apple anunció el lanzamiento de su nuevo teléfono inteligente, el iPhone 15, que marca un cambio significativo al adoptar el puerto USB-C en lugar del puerto Lightning. Esta decisión llega en respuesta a la reciente regulación de la Unión Europea que establece que el cargador USB-C será obligatorio para dispositivos portátiles a partir de finales de 2024.El iPhone 15, presentado en el Teatro Steve Jobs de la sede de Apple en Apple Park, ofrece a los usuarios la versatilidad de utilizar el mismo cable USB-C para cargar y transferir datos, además de reproducir audio y video en el dispositivo. Esto también permite una mayor compatibilidad con otros productos de Apple, como Macs, iPads e incluso AirPods Pro de segunda generación.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSin embargo, es importante destacar que los dos nuevos relojes inteligentes anunciados en el evento, el Apple Watch Series 9 y el Watch Ultra de segunda generación, no incorporarán el puerto USB-C, manteniendo su compatibilidad con el puerto Lightning.La decisión de Apple de abandonar el puerto Lightning en favor del USB-C es parte de un esfuerzo por cumplir con la legislación de la UE, que busca simplificar la vida de los consumidores y reducir la generación de residuos tecnológicos al estandarizar los cargadores.En cuanto a las especificaciones del iPhone 15, la compañía enfatizó mejoras significativas en la cámara principal, que ahora cuenta con 48 megapíxeles y un sensor de cuatro píxeles para un enfoque automático más rápido. Además, todos los modelos de iPhone 15 vendrán con una "isla dinámica", que brinda nuevas formas de interactuar con notificaciones y aplicaciones en la pantalla.Los modelos de iPhone 15 Pro y Pro Max se distinguen por sus bordes más finos y una carcasa de titanio, que Apple asegura que los hace más resistentes. Ambos modelos funcionan con el chip A17 Pro, que se promociona como el más rápido en cualquier teléfono inteligente, incluso desafiando a algunas computadoras de alta gama.Curiosamente, en el evento no se hizo mención al veto de los iPhone en China, a pesar de las preocupaciones recientes sobre esta restricción que afecta a una parte significativa de los ingresos de Apple. China representa el 19% de los beneficios mundiales de la compañía, y el iPhone es el teléfono de gama alta más popular en el país asiático.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Las herramientas de Google te permiten manejar tus cuentas personales desde tus dispositivos móviles, permitiendo que todo este al alcance de nuestra mano. Pero en muchas ocasiones nuestra vida personal está totalmente aislada de la laboral, es por esto que la mayoría de personas tiene más de una cuenta, sobre todo de correo electrónico.Por esta razón te traemos un sencillo paso a paso donde podrás configurar varias cuentas de Gmail en tu teléfono celular, una excelente manera de mantener separados tus correos personales y profesionales.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSigue estos sencillos pasos para lograrlo:Paso 1: Acceder a la Configuración de CuentasAbre la aplicación "Configuración" en tu teléfono celular.Desplázate hacia abajo y busca la sección "Cuentas" o "Cuentas y sincronización".Paso 2: Agregar una Nueva CuentaEn la sección de cuentas, selecciona "Agregar cuenta" o "Agregar cuenta nueva".Selecciona "Google" como el tipo de cuenta que deseas agregar.Paso 3: Iniciar Sesión en tu Cuenta de GmailIngresa tu dirección de correo electrónico de Gmail y selecciona "Siguiente".Ingresa la contraseña de tu cuenta y selecciona "Siguiente".Si tienes la verificación en dos pasos habilitada, ingresa el código de verificación que se te envió y selecciona "Siguiente".Paso 4: Permitir Acceso y SincronizaciónGoogle te pedirá que permitas acceso a diversos servicios. Activa aquellos servicios que deseas sincronizar con tu dispositivo, como Correo, Contactos y Calendario.Selecciona "Aceptar" o "Siguiente" para permitir la sincronización.Paso 5: Configuración de Opciones de SincronizaciónAjusta las opciones de sincronización según tus preferencias. Puedes seleccionar con qué frecuencia deseas sincronizar los correos, contactos y otros datos.Una vez que hayas configurado las opciones, selecciona "Listo" o "Finalizar".Paso 6: Verificar la ConfiguraciónVe a la aplicación de Gmail en tu teléfono.Desliza el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla o toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha para abrir el menú de navegación.Deberías ver las cuentas de Gmail que has configurado. Selecciona la cuenta que deseas utilizar en ese momento.¡Listo! Ahora tienes varias cuentas de Gmail configuradas en tu teléfono celular. Puedes cambiar entre ellas fácilmente desde la aplicación de Gmail.Recuerda que los nombres de menús y opciones pueden variar ligeramente según la versión de Android y la marca de tu dispositivo. Estos pasos están diseñados para proporcionar una guía general.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
Los avances tecnológicos han permitido que la humanidad rompa ciertas fronteras a nivel digital, creando diversas inteligencias artificiales que están diseñadas cada una para una tarea diferente, pero como es muy bien sabido, algunos encuentran en ellas posibilidades que otros no vemos.Una de estas nuevas herramientas es ChatGPT, una IA que responde preguntas y ayuda a crear textos, ya sean académicos o noticiosos, recopilando datos y formas únicas de escritura, alimentada de todo el conocimiento que hay en internet, una realidad que, aunque parece de película, es la realdiad en la que vivimos.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Pues bien, el medio especializado en estas nuevas tecnologías, Computer Hoy, indicó que hay algunos cibernautas que estarían utilizando ChatGPT de una forma inusual, pues estarían usando esta IA como una manera de revivir digitalmente a los muertos. La manera en la que lo hacen es creando una especie de chatbots, dándoles ciertas características de los difuntos, para tener una conversación en línea con la 'esencia' de esa persona.Esto ha despertado la iniciativa de muchas empresas dedicadas a estos avances, como pro ejemplo un programa denominado Project December, el cual ya ofrece todo un sistema que tiene la capacidad de adquirir toda la información posible de un fallecido para presentar una falsa conversación, inspirada en su forma de hablar, comunicarse y referirse a las cosas.Este tipo de desarrollo preocupa a muchas personas, sobre todo en el ámbito científico, quienes creen que darle tanto poder a una máquina podría resultar contraproducente. Este mismo fenómeno preocupa por ejemplo a algunos artistas, quienes alzan su voz al ver en redes sociales como a través de IA las personas pueden crear una canción y poner digitalmente la voz de los cantantes.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.