
Un equipo de investigadores de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, logró lo que muchos pensaban imposible; traer de vuelta al lobo terrible, una especie que se extinguió hace más de 13.000 años.
Gracias a innovadoras técnicas de edición genética, tres cachorros con características del extinto Aenocyon dirus ya caminan sobre la Tierra, marcando un antes y un después en la ciencia moderna.
Estos animales, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi —en homenaje a figuras de la historia y la cultura popular— no son copias exactas del lobo terrible, pero sí portan rasgos genéticos esenciales que los asemejan considerablemente a esta criatura prehistórica.
Usando ADN recuperado de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, los científicos editaron el genoma de lobos grises, sus parientes más cercanos, mediante la tecnología CRISPR.
El resultado es una especie híbrida con apariencia y comportamiento similares al lobo terrible; más corpulento, con cráneo más ancho, pelaje claro y vocalizaciones únicas.
“Estos ejemplares representan el fenotipo del lobo terrible, lo más cercano que hemos estado de verlo nuevamente en el planeta” , explicó Love Dalén, experto en genómica evolutiva del Centro de Paleogenética de Estocolmo.
Publicidad
Este experimento sin precedentes fue realizado en un entorno controlado, una reserva de 809 hectáreas cuya ubicación se mantiene en secreto para proteger a los animales.
El sitio está equipado con tecnología de vigilancia de última generación y cuenta con el respaldo de la Sociedad Americana Protectora de Animales.
Publicidad
Aunque la desextinción del lobo terrible no era inicialmente pública, Colossal venía trabajando desde 2021 en la resurrección de especies extintas como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
Sin embargo, este logro se convirtió en el primero en materializarse. “Es una muestra tangible de que nuestra tecnología de desextinción funciona”, señaló Ben Lamm, cofundador y CEO de la compañía.
Lee también:
Este avance ha sido posible gracias a la combinación de biología computacional, ingeniería genómica, embriología y reprogramación celular. En total, se modificaron 14 genes para replicar las características físicas del lobo terrible.
Aunque el 99,9% del genoma sigue siendo de lobo gris, el resultado ha sido denominado “copia funcional” o “variante”, lo que ha generado debates éticos y científicos sobre qué significa realmente revivir una especie.
Colossal ya ha recaudado más de 435 millones de dólares para sus proyectos de desextinción. Con miras al futuro, esperan introducir l as primeras crías de mamut lanudo para 2028. Por ahora, los ojos del mundo están puestos en estos tres lobos que han hecho historia