
Detectan delicada estafa con tu WhatsApp; acceden si no contestas llamadas
Por medio de mensajes que envían al buzón de voz, los delincuentes pueden acceder al código de verificación para poder robarte tu cuenta de WhatsApp.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos meses ha aparecido una nueva forma de robar cuentas de WhatsApp , y lo preocupante es que no necesitas hacer clic en ningún enlace, ni descargar nada para caer en la trampa.
Todo gira en torno al buzón de voz, el cual funciona de la siguiente manera: los delincuentes intentan iniciar sesión con tu número de WhatsApp desde otro celular.
Cuando WhatsApp detecta esto, te manda un código de verificación. Si no puedenenviártelo por SMS, hacen una llamada . Y si no contestas, el mensaje con el código se guarda en tu buzón de voz.
El truco está en que muchos nunca cambian la clave por defecto de su buzón, así que los atacantes simplemente llaman al buzón de voz, entran con la clave genérica, escuchan el mensaje, anotan el código… y ¡listo! Ya pueden entrar a tu cuenta de WhatsApp.
Después, suelen activar la verificación en dos pasos para bloquearte a ti, el dueño real. Este truco es más efectivo de noche, cuando casi nadie contesta llamadas.
Algunas cosas muy simples para que evites el robo de tu cuenta de WhatsApp
Publicidad
Cómo funciona WhatsApp
WhatsApp es una app de mensajería súper popular que usamos para chatear, hacer llamadas de voz o video, y compartir fotos, videos, documentos o hasta nuestra ubicación, todo usando Internet. Para empezar a usarla, solo necesitas tu número de teléfono, que es básicamente tu identificación en la app.
Una vez que te registras, WhatsApp revisa tus contactos y te muestra quién más la usa, así que es muy fácil empezar a hablar con tus amigos o familia. Además de los chats uno a uno, también puedes crear grupos.
Publicidad
Algo que destaca mucho en WhatsApp es su enfoque en la privacidad y la seguridad . Desde 2016, todos los mensajes y llamadas están cifrados de extremo a extremo. Esto significa que solo tú y la persona con la que hablas pueden ver o escuchar lo que se envía. Ni siquiera WhatsApp puede acceder a eso.
Para darte un plus a la seguridad, WhatsApp también tiene una opción de verificación en dos pasos. Básicamente, es un PIN de seis dígitos que se te pide cada cierto tiempo y cada vez que alguien quiere registrar tu número en otro teléfono. Esto hace mucho más difícil que alguien se adueñe de tu cuenta, incluso si tiene el código de verificación que llega por SMS o llamada.
También puedes activar las notificaciones de seguridad, que te avisan si cambia la clave de seguridad de uno de tus contactos.
Cuáles son medidas de seguridad de WhatsApp
También puedes bloquear o reportar números sospechosos para evitar spam o acoso. Y si te roban el celular, hay una opción para pedirle a WhatsApp que cierre tu cuenta temporalmente
y así nadie más pueda usarla.
Por último, hay nuevas funciones que suman un plus de seguridad, como los mensajes que se borran solos después de un tiempo o el bloqueo de la app con tu huella o cara. Todo pensado para que solo vos tengas acceso a tu WhatsApp y mantengas tu privacidad bien cuidada.
Mira también: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!
Publicidad