
El peligro oculto de compartir pantalla en WhatsApp; lo que debes saber
Esta práctica puede parecer segura, pero conlleva riesgos. Este artículo explora el problema y ofrece claves prácticas para proteger tu privacidad digital.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un mundo cada vez más digitalizado, la comunicación evoluciona a pasos gigantes. WhatsApp , una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, implementa diversas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios, incluyendo la posibilidad de compartir pantalla en videollamadas.
Sin embargo, lo que parece ser una herramienta inofensiva puede convertirse en una puerta de acceso para los ciberdelincuentes.
La función de compartir pantalla en WhatsApp permite que un usuario muestre en tiempo real lo que aparece en su dispositivo a la persona con la que está en llamada. Aunque esta herramienta puede ser útil para asistencia técnica o presentaciones, también puede ser explotada por estafadores y delincuentes cibernéticos.
Según recientes advertencias de las autoridades, los ciberdelincuentes encontraron en esta función una nueva forma de engañar a las personas.
Su modus operandi suele seguir un patrón, primero, se hacen pasar por representantes de entidades bancarias, empresas de tecnología o incluso plataformas de servicios. Luego, convencen a la víctima de que existe un problema con su cuenta y le solicitan realizar una videollamada para ofrecerle "soporte técnico".
Durante la llamada, piden que la víctima comparta su pantalla, dándoles acceso visual a información privada, como contraseñas, datos bancarios y códigos de autenticación.
Publicidad
Para evitar caer en este tipo de engaños y reforzar tu privacidad en WhatsApp, es importante seguir estas recomendaciones:
La tecnología avanza y con ella también evolucionan las estrategias de los ciberdelincuentes. La función de compartir pantalla en WhatsApp puede ser una herramienta útil, pero también un riesgo si no se usa con precaución.
🔒🚨¡Cuidado! La nueva función de compartir pantalla en WhatsApp puede convertirlo en víctima de extorsión.🚨🔒
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) December 8, 2024
En el mundo digital es crucial estar alerta.
Aprenda a protegerse identificando estas tácticas engañosas. #SeguridadEnLínea pic.twitter.com/3KmQxMK8B6
Puedes seguir viendo: Niña le envió un audio de WhatsApp a Jesucristo creyendo que su mamá tenía el número
Publicidad