En la era digital actual, la conectividad se ha vuelto indispensable. Sin embargo, mantener ciertas funciones activadas en nuestros teléfonos inteligentes puede exponernos a serios riesgos de seguridad, incluyendo el vaciado de nuestras cuentas bancarias.
Una de estas funciones, aparentemente inofensiva, es el Wi-Fi. Aunque esencial para acceder a internet, mantenerlo activo de forma indiscriminada puede abrir una puerta trasera para los ciberdelincuentes.
¿Por qué el Wi-Fi de tu celular debería preocuparte?
La preocupación radica en la capacidad de los dispositivos de buscar y conectarse automáticamente a redes Wi-Fi disponibles. Si bien esta función está diseñada para nuestra comodidad, también puede ser aprovechada por personas malintencionadas.
Al tener el Wi-Fi activado, tu teléfono constantemente escanea el entorno en busca de redes a las cuales conectarse, incluyendo aquellas que puedan ser creadas por hackers con fines maliciosos.
Estas redes falsas, a menudo con nombres que imitan redes legítimas (como la de una cafetería o un aeropuerto), buscan engañar a tu dispositivo para que se conecte automáticamente. Una vez conectado, los ciberdelincuentes pueden interceptar la información que transmites, incluyendo contraseñas, datos personales y, lo más grave, detalles bancarios.
Implicaciones de tener el Wi-Fi activado sin precaución
Si mantienes el Wi-Fi de tu celular activado en lugares públicos o desconocidos, te expones a varios riesgos significativos:
- Robo de datos personales: Los hackers pueden interceptar tu tráfico de internet y acceder a información sensible como nombres de usuario, contraseñas de redes sociales, correos electrónicos y otros datos personales que ingreses en sitios web o aplicaciones.
- Ataques por wifi falsa: Al conectarte a una red Wi-Fi falsa, los ciberdelincuentes pueden situarse entre tu dispositivo y el servidor al que intentas acceder, permitiéndoles espiar, modificar o incluso robar la información que se transmite.
- Acceso a tu cuenta bancaria: Si realizas transacciones bancarias o accedes a aplicaciones de banca en línea mientras estás conectado a una red Wi-Fi insegura, tus credenciales de acceso e información financiera podrían ser comprometidas, permitiendo a los delincuentes vaciar tu cuenta.
- Instalación de malware: A través de redes Wi-Fi comprometidas, los hackers podrían intentar instalar software malicioso en tu dispositivo sin tu consentimiento. Este malware puede robar información, rastrear tu actividad o incluso tomar el control de tu teléfono.
¿Cómo podrían robar tus datos o vaciar tu cuenta bancaria con el Wi-Fi activo?
Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para aprovechar el Wi-Fi activo de tu celular:
- Creación de "puntos de acceso falsos" (Evil Twin): Establecen redes Wi-Fi con nombres similares a redes legítimas para engañar a los usuarios y capturar sus conexiones.
- Sniffing de paquetes de datos: Utilizan software especializado para interceptar y analizar el tráfico de datos que se transmite a través de redes Wi-Fi no seguras.
- Ataques de phishing a través de redes comprometidas: Redirigen a los usuarios a páginas web falsas que imitan sitios legítimos (como bancos o redes sociales) para robar sus credenciales.
Medidas preventivas cruciales
Para proteger tu información y evitar ser víctima de robo a través de redes Wi-Fi, es fundamental adoptar las siguientes precauciones:
- Desactiva el Wi-Fi cuando no lo estés utilizando activamente. Evita que tu celular se conecte automáticamente a redes desconocidas.
- Utiliza redes Wi-Fi seguras y confiables. Conéctate únicamente a redes protegidas con contraseña y evita las redes públicas y abiertas cuando realices transacciones sensibles.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas importantes, especialmente en tu banca en línea y correo electrónico.
- Mantén actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de seguridad de tu celular.
- Considera el uso de una red privada virtual (VPN) al conectarte a redes Wi-Fi públicas, ya que cifra tu tráfico de internet.
- Revisa periódicamente las redes Wi-Fi guardadas en tu celular y elimina aquellas que no reconozcas o ya no utilices.