
Aclaran duda si es permitido o no llevar licor en el avión; la reglamentación es clara
Si vas a viajar próximamente es vital que conozcas y cumplas las normativas para evitar problemas durante el viaje.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Viajar en avión puede generar muchas dudas, especialmente cuando se trata de lo que está permitido llevar en el equipaje. Una de las preguntas más comunes es si se puede llevar licor en el avión. La respuesta es sí, pero existen normativas claras que deben respetarse.
El transporte de licor en aviones está permitido, pero bajo ciertas condiciones. Según las políticas de la Aeronáutica Civil de Colombia y las regulaciones internacionales de transporte aéreo (IATA), es importante tener en cuenta la cantidad y concentración del alcohol que se transporta.
Normas internacionales y locales sobre transporte de licor
Las normativas de transporte varían entre vuelos nacionales e internacionales. Para vuelos nacionales, está permitido transportar hasta 5 litros de alcohol con una concentración entre 24% y 70%. En vuelos internacionales, el alcohol debe transportarse en envases de 100 ml dentro de bolsas plásticas transparentes.
No cumplir con estas normas puede acarrear la confiscación del alcohol, multas y sanciones por parte de las autoridades aduaneras. Además, es posible que, en algunos casos, se permita recuperar el licor si se cumplen las normativas o se pagan los aranceles correspondientes.
Para evitar problemas, es recomendable consultar con la aerolínea sobre sus políticas específicas. Algunas aerolíneas exigen empaques especiales para garantizar la seguridad del licor durante el vuelo. También se aconseja llevar siempre las facturas de compra como respaldo en caso de que las autoridades requieran verificar la legalidad del producto.
Continúa viendo: El Chavo, El Chapulín y Chespirito regresan a la televisión
Publicidad