Un nuevo elemento se suma a la investigación por la muerte de la Dj Valentina Trespalacios luego de que se lograra recuperar el celular de la joven.Según anunciaron autoridades, el aparato móvil de la joven fue encontrado en las últimas horas en uno de los baños del aeropuerto El Dorado. Lo que se conoce hasta el momento es que un funcionario de servicios generales de aeropuerto se encontraba realizando aseo a uno de los baños del lugar cuando descubrió dentro de una de las canecas el celular.Sin saber que se trataba del aparato móvil de la joven asesinada, el trabajador avisó a las autoridades sobre el hallazgo ya que no es común que alguien abandone un celular dentro de una caneca de basura. Tras inspeccionar el aparato la Policía confirmó que se trata del celular de la Dj Valentina Trespalacios y del que no se había tenido pista desde que fue encontrada sin vida. Tras realizar el embalaje, el dispositivo quedó bajo custodia de los investigadores que inspeccionarán el contenido del mismo para tratar de obtener información o pistas que permitan determinar qué ocurrió durante la madrugada de los hechos en que perdió la vida la joven, aparentemente a manos de su pareja sentimental. Y aunque no se tiene claridad sobre cómo llegó el celular hasta la caneca del aeropuerto, se maneja la hipótesis de que el novio de la Dj, John Poulos, quien es el principal sospechoso, habría decidido deshacerse del celular antes de abordar el avión que lo sacó del país, posiblemente para evitar ser rastreado. Cabe recordar que las autoridades en Panamá capturaron a John Poulos en la noche del martes 24 de enero, luego que desde Colombiana emitiera una circular amarilla de Interpol para dar con la ubicación del hombre, quien llegará a Colombia bajo captura preventiva como principal sospechoso en la muerte de su novia, quien apareció muerta dentro de una maleta tras salir de rumba con él.
Últimamente se han conocido muchas noticias que tienen que ver con el aeropuerto en Bogotá, desde el hallazgo de dos cadáveres que venían como polizones en un avión, hasta la pelea de un usuario con un funcionario de una aerolínea, el cual resulto en el hospital.Sin embargo esta vez es por algo distinto, pero que seguramente no le vendrá muy bien a la aerolínea en cuestión, ya que una Tiktoker canadiense subió un video a dicha plataforma para contar lo que le ocurrió cuando decidió tomarse unas merecidas vacaciones.Al parecer la joven fue víctima de unos supuestos cobros excesivos por parte de la empresa, por lo que tildó a la aerolínea como “la peor” en la que había viajado en toda su vida.En los videos publicados por @judy.lim, comienza su testimonio diciendo que para sus vacaciones planeo junto a su familia viajar a Cartagena, pero sabiendo que las tarifas son más costosas en diciembre, decidió comprar un vuelo de Toronto a Bogotá por un valor de 1.700 dólares.Por lo que tuvo que comprar el vuelo desde la capital hacia la 'ciudad amurallada' por separado. Los precios por los que habría pagado no incluían una maleta de bodega, por lo que la mujer y sus acompañantes tuvieron que pagar 200 dólares adicionales por llevar maleta de mano y 160 dólares por llevar el equipaje en cabina.La joven afirma que una funcionaria le dijo que “uniera dos maletas de mano”, embalándolas para que las facturaran como una sola, dicho proceso le costó 25 dólares por cada maleta. Para sorpresa y descontento de la canadiense al llegar al 'counter' le informaron que esa maniobra no se permitía, por lo que terminó pagando entre 160 y 200 dólares por llevar su equipaje.A sus familiares no les permitieron el abordaje, y se vieron casi que obligados a mandar sus maletas en cabina. Una vez en el avión se percataron de algunos problemas que tenía la nave, como que las sillas no se reclinaban y que en cuanto a servicio en un vuelo de 6 horas no recibieron ni comida ni bebidas.Pero allí no acaba todo, ya que para su regreso a Canadá tuvieron que pagar nuevamente 200 dólares cada uno para poder abordar con su equipaje, lo que según la joven resultaría en que pagaron más de 2000 dólares de manera individual para poder tomar los aviones, sin duda una experiencia amarga que empaño sus vacaciones.Te puede interesar: Probando gastronomía mexicana en #Mekatiando
La celebración de año nuevo suele ser una fiesta muy esperada por muchos, ya que al ser el inicio de un nuevo año muchos viajan para reencontrarse con su familia, pero para algunos termina siendo un dolor de cabeza.Cómo es el caso de un empresario originario de Barranquilla identificado como Silvio Ramírez, el cual después de pasar muchas navidades y fines de años lejos de su familia decidió regresar a su ciudad para celebrar junto a ellos la llegada del 2023.El hombre quién reside en España desde hace ya 17 años, llegó a Colombia con la alegría de reencontrarse con los suyos, sin embargo, está dicha duro poco ya que perdió una alta suma de dinero en el taxi que tomó del aeropuerto a su lugar de destino.En una entrevista dada por el empresario a Noticias Caracol, indicó que: "El chico me bajó las maletas que tenía en el coche, pero el maletín no me lo bajó. En el maletín estaban mis documentos y cierta cantidad de dinero", afirmó el hombre.Según el barranquillero en su maleta había cerca de 16000 euros, lo que corresponde a cerca de 83 millones de pesos colombianos, "Teníamos un ahorro para unas cosas que íbamos a hacer con la familia y en la casa" aseguró Ramírez en el informativo.El hombre al no poder dar con la persona qué se llevó el dinero, puso una denuncia ante las autoridades y además pidió ayuda a la asociación de taxis del aeropuerto para que lo ayuden a encontrar sus pertenencias.Al parecer dicha denuncia le permitió al empresario recuperar sus documentos personales, qué al igual que el dinero venían en la maleta extraviada, "A la gente que cogió el maletín se le dijo que por tenerlo se le iba a dar una buena recompensa. Además, es un dinero que no van a poder cambiar porque están en una denominación muy alta y todas las cajas de cambio ya están alertadas tanto en Barranquilla como en Cartagena".Te puede interesar: Héroe K, con traje de Papá Noel y en trineo ¡Haciendo felices a muchas personas!
Los viajes en avión normalmente dejan algunas anécdotas dignas de contar, no solo por parte de los viajeros, sino que la tripulación vive también percances dignos de olvidar, como lo que le ocurrió a una azafata quien se cansó del maltrato de un pasajero y le cantó la tabla frente a los demás pasajeros.Esta situación se viralizó gracias a que varias personas lograron grabar el momento que sucedió durante un vuelo que cubría la ruta de Estambul, Turquía, a Nueva Delhi, en India.En la filmación se puede escuchar el momento en el que la trabajadora le dijo al pasajero: "Mi tripulación está llorando por su culpa, por favor intente entender". Lo que se sabe es que la discusión duró cerca de un minuto.En ese momento el hombre le levantó la voz a la joven, quien no soportó esta actitud y también comenzó a gritar para dejarle claro como se iba a manejar la situación.El pasajero le dijo a la azafata: "¿Por qué me grita?", a lo que la mujer sin pelos en la lengua le respondió: "porque ustedes nos están gritando a nosotros. No, lo siento mucho, señor, pero no le puede hablar así a la tripulación".La trabajadora con toda la paciencia del mundo intentó explicarle al pasajero que la tripulación había intentado manejar la situación, pero que él se había comportado de manera inadecuada con todos ellos.Ante estas palabras el hombre se enojó mucho más y le dijo a la joven que se callara, momento en el que de nuevo los gritos fueron los protagonistas en el avión."Usted cállese. Lo siento, pero no puede hablarme así (…) soy una empleada, no su sirvienta", finalizó diciéndole la azafata quien dio por terminada la incómoda pelea.Lo que se sabe, de acuerdo a las redes sociales, es que el problema se habría presentado debido a un malentendido con la comida que se le brinda a los pasajeros que viajan con conexión.Te puede interesar: Arma tu pinta con 100 mil pesos
Este lunes se presentó una emergencia aeropuerto El Dorado luego de que un avión de matrícula CC- BLB que cubría la ruta Bogotá–Cali, no lograra despegar; según el piloto del avión, que pertenece a la aerolínea LATAM, vio un objeto extraño en la pista que lo obligó a frenar.Por medio de un comunicado, la aerolínea LATAM informó que el hecho ocurrió cuando se presentaron “movimientos inusuales durante la maniobra de despegue”, situación que llevó a que el piloto relizara un frenado de emergencia.En ese momento, según el documento, “se activó el sistema de frenado automático que permite una desaceleración inmediata. Debido a la frenada, se produjo un sobrecalentamiento de las llantas las cuales se desinflaron ante las altas temperaturas”.Además, se conoció que el comandante “solicitó apoyo de los bomberos, cumpliendo todos los protocolos de seguridad".“Los pasajeros fueron desabordados y protegidos en el menor tiempo posible con otra alternativa de vuelo para llegar a su destino”, concluyó la aerolínea.En redes sociales se difundieron varios videos que darían cuenta de la emergencia tanto al interior del aeropuerto como desde el exterior; varios transeúntes grabaron la situación. Las imágenes se hicieron virales en redes sociales.Algunos usuarios se fueron contra la aerolínea, mientras que otros agradecieron que la situación no pasara a mayores."Deberían poner más atención al mantenimiento de esas llantas", "algunas aerolíneas tienen aviones que parecen buses", "hasta que no pase una tragedia no prestarán atención", "afortunadamente todo salió bien", son algunos de los comentarios en Twitter.Te puede interesar: recetas de comida fáciles para la Navidad
Este martes 20 de diciembre se presentó una explosión en el aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, lo que generó pánico entre trabajadores y pasajeros.Lo que se sabe es que una de las subestaciones eléctricas explotó.La terminal aérea dio a conocer que tres contratistas que trabajaban en ese momento resultaron heridos y fueron llevados por urgencias a un centro médico cercano para que les prestaran los primeros auxilios. Aún no se conoce su estado de salud pero se espera que en las próximas horas den a conocer esa información.Este accidente hizo que se presentara un corte temporal de energía en la terminal 1 de pasajeros, pero al momento ya está funcionando con normalidad.Algunos pasajeros que estaban en ese momento en el aeropuerto El Dorado, dieron a conocer por medio de las redes sociales que debido a este incidente algunos vuelos no pudieron aterrizar, por lo que se generaron retrasos con algunos trayectos que ya estaban programados.Asimismo, El Dorado se pronunció sobre esta situación en sus redes lamentando lo sucedido y pidió paciencia y comprensión a los pasajeros que se vieron afectados por este accidente."Buenas tardes, en las horas de la tarde se presentó una falla en una de las subestaciones eléctricas de El Dorado. La falla generó un corte de energía temporal en la terminal 1 de pasajeros, que ya está normalizado. Lamentamos las molestias que esta situación pudo causar", informaron en su Twitter.Recetas de comida fáciles para la Navidad
La Policía Nacional confirmó este miércoles, 30 de noviembre, la recuperación de los elementos hurtados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá; el artista denunció en robo a través de sus redes sociales.Según las autoridades, la maleta recuperada se encontraba un iPad y una computadora MacBook, junto con cámaras de video y fotografía, lentes y accesorios de suma importancia para los conciertos del artista y que están avaluados en 35.000 dólares. El hallazgo se habría dado en menos de 30 horas."Aparecen dos elementos, un computador Mac y un iPad, gracias a la información que nos suministra la comunidad. Estamos recibiendo más información para orientar las líneas investigativas", informó general Tito Castellanos, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá, en diálogo con Blu Radio.El cantante dominicano Juan Luis Guerra denunció el martes el robo de equipos "extremadamente necesarios" para sus conciertos dentro del aeropuerto El Dorado de Bogotá, luego de sus dos conciertos los días 25 y 27 de noviembre en la capital, a propósito de su gira "Entre Mar y Palmeras"."Nos disponíamos a salir a Chile para continuar con nuestra gira y a uno de nuestros compañeros le sustrajeron su equipaje de mano en el momento (en) que hacía su registro en la línea aérea", lamentó el artista a través de su cuenta de Twitter.Asimismo, el cantante de 'Ojalá que llueva café' agregó que en el equipaje se encontraba toda la "data de la gira" y manifestó estar dispuesto a pagar una recompensa para el que devuelva el material sustraído.Para los residentes en Colombia que supieran algo relativo al caso, el dominicano dispuso unEl caso de robo en El Dorado denunciado por Guerra se suma al reportado por el vocalista y guitarrista de la banda alemana de heavy metal Helloween, Kai Hansen el pasado 1 de octubre, cuando denunció que le habían sustraído la bolsa donde iba su computador.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
Por medio de las redes sociales se viralizó hace poco un video en el que un funcionario de Migración Colombia agredió a un pasajero en el aeropuerto El Dorado, en la ciudad de Bogotá, durante la mañana del pasado jueves 24 de noviembre. Ahora, la mañana de este viernes, se dio a conocer la identidad del usuario y se trata de un ingeniero llamado Juan Ramón Camarillo, quien por medio de un video en la plataforma de YouTube dio su versión de los hechos y aseguro que todo se trató de racismo estructural.El pasajero contó en Mañanas Blu que la pelea comenzó cuando él le pidió ayuda al empleado con una máquina biométrica, que son usadas para agilizar el proceso de ingreso al país."Yo tenía unos audífonos puestos, con el puñetazo se cayeron al suelo. En ese momento otro funcionario me calmó, dijo que pasara para poner la queja. Cuando me agacho a recoger los audífonos para irme a poner la queja, el señor me da la patada que se ve en el vídeo y como se ve trató de manotear a la muchacha que lo grabó", dijo el usuario.Recordemos que sobre este tema, Migración Colombia se pronunció al respecto y aseguró por medio de un trino que van a realizar una investigación sobre lo sucedido: "Migración Colombia rechaza el comportamiento del funcionario que no le es permitido bajo ninguna circunstancia. Se inicia la investigación de conformidad con la Ley disciplinaria".Asimismo, el presidente del sindicato de Migración Colombia, Julián García, dijo a Blu Radio que el funcionario había respondido a varios ataques que había recibido con anterioridad: "El compañero o el funcionario como tal lo único que hizo fue responder a unas múltiples agresiones que ya había tenido anteriormente. Los compañeros están todos los días con una carga laboral altísima".Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
La mañana de este jueves 24 de noviembre ocurrió un hecho que ha causado un revuelo en redes sociales, ya que en una filmación que se viralizó se puede ver el momento exacto en el que un trabajador de Migración Colombia, identificado como Jaime Adolfo Sánchez, golpeó con una fuerte patada a un pasajero en el aeropuerto El Dorado, en la ciudad de Bogotá.Según algunos testigos que presenciaron la situación, todo ocurrió cerca de las 9 de la mañana de este jueves, cuando el pasajero que iba con una acompañante fue agredido, al parecer, por pedir información sobre un problema que tenían con una de las máquinas biométricas que son usadas para agilizar el proceso de ingreso al país.Lo que se dice es que luego de un cruce de palabras, el trabajador se enojó y por ese motivo le propinó una patada al pasajero, quien fue defendido por su compañera.En ese momento, el empleado también quiso atacar a la mujer quien lo estaba filmando, pero prefirió alejarse un poco.Migración Colombia se pronunció al respecto y aseguró por medio de un trino que van a realizar una investigación sobre lo sucedido: "Migración Colombia rechaza el comportamiento del funcionario que no le es permitido bajo ninguna circunstancia. Se inicia la investigación de conformidad con la Ley disciplinaria".Asimismo, el presidente del sindicato de Migración Colombia, Julián García, dijo a Blu Radio que el funcionario había respondido a varios ataques que había recibido con anterioridad: "El compañero o el funcionario como tal lo único que hizo fue responder a unas múltiples agresiones que ya había tenido anteriormente. Los compañeros están todos los días con una carga laboral altísima".En diferentes plataformas digitales ya se ha compartido el video y varios internautas han opinado sobre la situación: "El tipo agrede y pretenden es calmar a la señora que lo encara. Qué tal el descaro!", "No hay peor equipo de migración en el mundo que El Dorado. No lo hay. Son unos hijuepu$%# arrogantes e incompetentes. No hay duda!", "Y ese gamín de @MigracionCol qué ole..., menos mal ahí está registrado, bien por la señora que filma semejante ataque. Alguien debe responder", "Bueno, la verdad, digo yo, a esta altura nos ha pasado muchísimo que sólo vemos una parte del video y nos precipitamos a juzgar. ¿Qué pasó antes? Si el migrante pegó primero, de pronto se explica la reacción del funcionario. Averigüemos bien", y muchos más.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Yaila Hernández, esposa del Julián Aladino, una de las personas fallecidas luego de que una avioneta cayera este lunes en un barrio residencial de Medellín, reveló cuál fue la última conversación vía chat con su pareja; él era uno de los pilotos de la aeronave.“Lo último que yo le escribí, fue un mensaje a las 10:04 de la mañana, le escribí 'Dios me lo bendiga', porque él me dijo que ya iba a despegar, a las 10:03, yo en ese momento estaba en mi trabajo, estaba desayunando y todo estaba bien, el me dijo: 'amorcito, ya voy a despegar, voy para Pizarro'", contó la esposa del piloto al Noticentro 1 CM&.Según la mujer, a los pocos minutos de su última conversación ocurrió el fatal accidente y fue notificada sobre las 10:50 a.m. Yaila aprovechó para recordar que, junto a su pareja, tenían muchos planes por cumplir.“Estábamos locos por ir a conocer la nieve, teníamos el plan para ir en enero a Nueva York”, contó al medio.El accidente aéreo causó la muerte de sus ocho ocupantes, así como daños a por lo menos siete viviendas de un sector residencial, informaron las autoridades.La aeronave, una avioneta Piper de matrícula HK5121, hacía un vuelo para la empresa turística San Germán y había despegado del aeropuerto Olaya Herrera, situado en el corazón de Medellín, con seis pasajeros y dos tripulantes, y tenían como destino el municipio de Pizarro, en el departamento del Chocó."Lamentablemente tenemos ocho vidas perdidas. Es un vuelo que impacta hacia las 10.15 a.m. en el barrio Belén Rosales, muy cerca del aeropuerto", declaró el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.Entretanto, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que un equipo de expertos de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes investigará las causas del siniestro. Así mismo, el aeropuerto Olaya Herrera señaló que entre los fallecidos está el gerente de San Germán, Nicolás Jiménez.¿Quién era Julián Aladino, el piloto que murió en accidente en avioneta?El hombre, originario de Palmira, Valle del Cauca, logró obtener un alto nivel de seguridad, lo que le permitió transportar a diversas figuras públicas como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Kevin Roldán y los integrantes de Piso 21.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad informó que este jueves 2 de febrero se realizará una nueva jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá. Tenga en cuenta que si es sorprendido por las autoridades incumpliendo la medida será multado.En ese sentido, si su carro o moto no se encuentra en el listado de excepciones para la jornada de este jueves, podrá recibir una multa de $522.900, además de la inmovilización del vehículo.Esta sanción está estipulada en el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.Para la jornada, según el decreto, está prohibida la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad de Bogotá el primer jueves del mes de febrero de todos los años, en el horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m.Cabe mencionar que el Decreto 036 de 2023 aclara que el beneficio de Pico y Placa Solidario no será válido durante el Día sin carro y sin moto; además de otras disposiciones.¿Cuáles son los vehículos exentos de la medida del Día sin carro y sin moto?Transporte públicoVehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.Vehículos y motos de emergencia.Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.Rutas escolares.Carrozas fúnebres.Vehículos de transporte de valores.Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.Caravana presidencial.Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.Vehículos de servicio diplomático o consular. Motos de vigilancia y seguridad privada.Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos. Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos. Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una lista básica de útiles escolares?
Al calor de la estrofa "no hay una fórmula para olvidar tus besos, ni una ecuación que el resultado lleve a eso", los artistas Maluma y Marc Anthony volvieron a cantarle al amor, al ritmo de la salsa, en su nueva colaboración 'La fórmula', presentada este miércoles."Es una canción de amor, pero a la vez de bajar la cabeza, pedir perdón o volver porque hay amor", explicó a EFE el artista colombiano de 'Hawai' y 'Cuatro babys' con motivo del lanzamiento del nuevo tema.Se trata de un himno "matemático" dedicado a los corazones rotos que viven y se aferran a la esperanza del regreso de un viejo amor, pese al paso del tiempo.Además, los artistas evocan en sus versos el dolor del recuerdo de un puñado de besos y abrazos durante un frío invierno en Nueva York.Mientras el estadounidense de origen puertorriqueño repite como una suerte de mantra "por si quieres regresar, aquí te voy a esperar", el paisa entona un afilado reproche sobre la facilidad de la otra parte a la hora de conseguir un "reemplazo" en forma de "payaso".'La fórmula' llega tras una colaboración previa en la que el tema de pop/urbano 'Felices los 4' experimentó un proceso de metamorfosis hacia la salsa de la mano de los dos artistas.La complicidad que, desde entonces, se forjó entre ambos se siente en el videoclip del nuevo tema en el que se vislumbra lo que pasa cuando hacen música juntos "en el lugar donde se hace la magia": el estudio de grabación "The Hit Factory" en Miami, señaló el colombiano."Con Marc tenemos una amistad extraordinaria, siempre que nos vemos queremos hacer música, cantar y bailar", agregó el colombiano nominado al Grammy 2023 en la categoría de mejor álbum urbano por "The Love & Sex Tape"Te puede interesar: Pase al tablero con Camilo Arévalo
La Lotería del Valle jugó este miércoles 1 de enero con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE DE ESTE 1 DE ENERO1754 serie 078Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928
La Lotería de Meta jugó este miércoles 1 de ferebro con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META DE ESTE 1 DE FEBRERO DE 2023: 9037 serie 078Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928
La Kalle te entrega todos los días los resultados de la lotería y el Baloto para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario. Este miércoles 1 de febrero se jugaron los sorteos de las loterías de Valle, Meta y Manizales.Lotería del Valle: 1754 serie 078Lotería del Meta: 9037 serie 078Lotería de Manizales: 9773 serie 174BALOTO: 39 26 12 08 16 06BALOTO REVANCHA: 23 38 08 12 37 16Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928