
Alfredo Gutiérrez es sorprendido con emotivo homenaje en un aeropuerto; así reaccionó
El cantante de música vallenata Alfredo Gutiérrez recibió una serenata por parte de un joven acordeonero en una sala de espera es un aeropuerto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Alfredo Gutiérrez es una de las figuras más representativas del vallenato y la música sabanera. Este virtuoso del acordeón ha sido galardonado con el Congo de Oro en el Festival de Orquestas de Barranquilla y ha obtenido el título de Rey Vallenato en tres ocasiones, en los años 1974, 1978 y 1986 durante el Festival de la Leyenda Vallenata, siendo uno de los pocos artistas en alcanzar esta distinción en múltiples ocasiones.
Además de ser acordeonista, también es compositor, productor y cantante, lo que lo convierte en un artista integral dentro del folclor colombiano. A sus 82 años, sigue cautivando al público con su inconfundible estilo, carisma y energía en el escenario.
Su carrera musical se dio a conocer inicialmente como parte de la legendaria agrupación ‘Los Corraleros de Majagual’, un semillero de grandes talentos, y más adelante con su propia banda, consolidando un sello sonoro inconfundible.
Este artista también es admirado por su creatividad y espontaneidad en escena, donde ha llegado a tocar el acordeón con los pies, colgado al revés o incluso sobre su espalda, demostrando no solo destreza sino también un gran sentido del espectáculo.
Lee más: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?
Publicidad
Entre sus temas más reconocidos se encuentran ‘La Camisa Raya’, ‘Anhelos’, ‘La Paloma Guarumera’ y ‘Ojos Indios’, canciones que han trascendido generaciones y se mantienen vigentes en el repertorio popular.
Desde su niñez, Gutiérrez ha estado profundamente vinculado al vallenato. Originario del departamento de Sucre, ha dejado una huella imborrable en la música colombiana, rompiendo esquemas, fusionando ritmos y acercando el folclor a públicos de todas las edades.
Publicidad
Su legado, comparable al de otros grandes juglares como ‘Pacho’ Rada, Alejo Durán y Calixto Ochoa, ha sido fundamental en la evolución y difusión del vallenato tradicional y moderno. Su influencia ha llegado incluso a otros géneros, y su música ha cruzado fronteras.
Recientemente, se hizo viral en redes sociales un emotivo video que muestra a ‘Tato’ Cabarcas, acordeonero del cantante Alex Martínez, sorprendiendo al maestro Alfredo Gutiérrez en la sala de espera de un aeropuerto. Al escuchar las notas de su emblemático tema ‘Festival en Guararé’, Gutiérrez, visiblemente conmovido, se levantó para cantar junto al joven músico.
Lee más: Reconocido artista vallenato pierde la vida antes de subir al escenario en Córdoba
Pero la emoción del momento no terminó allí. Inspirado por el gesto, Gutiérrez pidió el acordeón prestado y, como solo él sabe hacerlo, improvisó una parranda vallenata en medio del aeropuerto, contagiando de alegría a los presentes.
El video no tardó en circular ampliamente, generando comentarios positivos y reconociendo la grandeza de este artista, así como la sensibilidad de Cabarcas al rendirle tributo en un lugar tan inesperado.
Mira también: El Topi reveló la historia de cómo creó la canción de ‘Lazy Town en vallenato’