Tras la muerte del maestro Jorge Oñate, otros cantantes vallenatos reaccionaron en redes sociales. Lamentaron la partida de uno de los más grandes del género en Colombia.Por un lado, Peter Manjarrés publicó una foto en Instagram en la que sale junto a Oñate y escribió: “Vuela alto jilguero, que tristeza se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo, no es fácil asimilar una pérdida de un colega, de una persona tan especial, siempre con el corazón de amigo. Siempre en mi mente maestro de Corazón, a partir de hoy en mis oraciones diarias a un ángel más en el cielo”.Jorge Celedón también usó sus redes sociales para expresar la tristeza que queda en su corazón por la muerte de Jorge Oñate. Compartió una foto en la que sale junto al maestro muy sonrientes.“Me embarga una tristeza muy grande, es una pérdida irreparable para nuestro folclor vallenato, maestro #JorgeOñate su canto seguirá siendo inmortal, gracias, gracias, gracias infinitas, le debemos mucho, su aporte es invaluable, descanse en Paz, mis sentidas condolencias para su señora Nancy Zuleta, a todos sus hijos y familiares”, manifestó en el post.El otro gran maestro del vallenato, Poncho Zuleta posteó una foto en Instagram en la que sale abrazando a Jorge Oñate y escribió: “Se fue mi compadre”.Hebert Vargas también publicó una foto en Instagram recién ocurrió el fallecimiento del artista y le dedicó un bonito mensaje: “Dejas un vacío inmenso y enluteces nuestro vallenato. Tu legado quedará para siempre, descansa en paz”.Yader, de la agrupación vallenata Kvrass, publicó un video en el que sale Jorge Oñate feliz y repartiendo abrazos. “Qué tristeza, solo quiero darle gracias a Dios por darme la oportunidad de compartir momentos inolvidables con el maestro JORGE OŃATE. Dios lo tenga en su santa gloria, fortaleza a sus familiares”.Penchy Castro de quien Jorge Oñate fue primo y mentor publicó una fotografía para despedir al artista vallenato. “Primo @jorgeonatemusic de mi alma y de mi corazón como siempre te decía hoy te llevas un pedazo de mi alma . Siempre viviré orgulloso de ti ,siempre te quise como un padre”.Iván Villazón también se despidió de su amigo Jorge Oñate con un sentido mensaje en Instagram: "Siempre te recordaré por esa alegría que nos transmitías, gracias representar con altura nuestra música vallenata, por ser un gran ser humano, amigo y colega. Descansa en Paz Maestro #JorgeOñate Mis condolencias para toda su familia".
Luto en el mundo del vallenato tras la muerte de Jorge Oñate este 28 de febrero en la madrugada. El cantante de 71 años no pudo ganar la batalla que libraba por recuperar su salud y aunque logró superar el COVID-19, las complicaciones consecuentes se lo llevaron.En La Kalle 96.9 FM homenajeamos su legado artístico con sus mejores trabajos musicales, esos con los que, durante décadas, los colombianos disfrutaron, bailaron y cantaron a grito herido.Y aunque son muchas las canciones famosas de Jorge Oñate, reunimos aquí 10 de las más importantes y querídas de su carrera:Nunca comprendí tú amor:La aplanadora:Nido de amor:Sanjuanerita:Canasta de ensueños:Oye tú:Mujer marchita:Dos rosas:Ausencia:Lloraré:
Falleció Jorge Oñate, el gran cantante y representante del folclor vallenato. La noticia se conoció en la madrugada de este domingo.Las voces de sus fanáticos y otros grandes artistas del vallenato y las artes no se han hecho esperar lamentando la partida del icónico cantante, quien al momento de ser ingresado al hospital ante la gravedad de su salud había dicho que “aquí no vale plata ni poder, ni alto, ni bajitos, ni negros, ni blancos. Esta es la verdad de la vida. El único que va a arreglar esto es Dios”, en un audio enviado a un amigo compositor vallenato.El cantante y compositor vallenato luchó por varios días contra el COVID-19 y luego de superarlo fue trasladado a Medellín para tratar complicaciones del páncreas.Jorge Oñate nació un 31 de marzo de 1949 en La Paz, Cesar. Era conocido como ‘El Jilguero de América’ y ‘el ruiseñor del Cesar’, considerado uno de los cantantes más importantes de la música vallenata junto a Diomedes Díaz, Rafael Orozco y Poncho Zuleta.Comenzó su carrera en 1968 y obtuvo 25 discos de oro, 7 discos de platino y 6 de doble platino por el éxito de sus álbumes y canciones. Incluso incursionó en la política siendo concejal de su pueblo natal, con algunas aspiraciones al Congreso también.Dentro de sus éxitos por los que lo recordarán los colombianos están ‘No comprendí tu amor’, ‘Volví a llorar’, ‘El más fuerte’, ‘Lloraré’, ‘La aplanadora’, ‘Enamórate’ y ‘Ruiseñor de mi valle’, que le valió uno de sus apodos.
Silvestre Dangond nunca ha tenido reparos en contestar alguno que otro comentario grosero que le hacen algunos de sus seguidores en redes sociales. Sin embargo, que se tengan los que son elegidos por el artista para devolverles algunas palabras.Esta vez, el cantante de vallenato posteó en Instagram una bonita foto junto a su esposa, la abogada Pieri Avendaño, con quien se casó desde el 2011. En la imagen ambos salen sonrientes junto al mensaje: “En los días difíciles siempre te hago reír! Buenos días”.En medio de la lluvia de comentarios positivos, en los que aplaudieron la bonita familia que conforman, hubo uno en el que le dijeron que su esposa se veía más vieja que él.“Se ve mayor que usted”, escribió la usuaria de dicha red social a lo que Silvestre Dangond respondió de forma decente y elegante: “Y menor que tú”.En un segundo, su respuesta sobrepasó los mil ‘me gusta’ y muchos otros mensajes a la “irrespetuosa” como la llamaron algunos de los fans del cantante.Por otro lado, el artista de Urumita sigue cosechando éxitos con su nuevo álbum ‘Las locuras mías’, los cuales comparte junto a su esposa y sus tres hijos.
En el año que dejamos atrás sin duda alguna sucedieron muchas cosas, comenzando por la presencia de la pandemia por el COVID-19 que cambió muchas cosas en diferentes aspectos incluyendo la música, por esto hoy queremos recordar cuales fueron los artistas vallenatos que fallecieron en 2020.Todos serán recordados por dejar una huella imborrable, guacharaqueros, cantautores, acordeoneros y coristas, fueron algunos de los músicos que se despidieron en el 2020 y dejaron un vacío en el folclor colombiano y mundial.La más reciente de estas pérdidas fue la del maestro Romualdo Brito López, que de manera abrupta e inesperada perdió la vida por un aparatoso accidente de tránsito que tuvo lugar en carreteras del departamento del Cesar. La muerte de este músico que dejó una gran colección de temas inéditos y más de 1.500 canciones grabadas terminó de estremecer el 2020.El 2020 apenas comenzaba cuando se conoció de la muerte de Iván Darío Calderón el 13 de enero, este corista de 56 años fue víctima de un infarto en un hospital del municipio de La Paz, Cesar.Su excompañero, Alex Manga escribió un sentido mensaje en su cuenta de Instagram para despedirlo: “Descansa en paz hermano Iván Darío Calderón a pesar que no estabas conmigo en estos tiempos, siempre se mantuvo la comunicación y la admiración por tu gran talento. Una de las mejores segundas voces del vallenato”.Para el 6 de agosto el guacharaquero Adán Montero falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en una clínica de Valledupar. Él era reconocido dentro del vallenato por ser acompañante en la guacharaca de cantantes como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate y el grupo de veteranos Los Juglares.Tras estar hospitalizado por cerca de tres meses, el acordeonero y cantautor, Miguel Durán Jr falleció el pasado 3 de septiembre en una clínica de Sincelejo, Durán había estado contagiado por COVID-19 y aunque logró superarlo al parecer, adquirió una bacteria en otra clínica de la ciudad, esto le provocó complicaciones en su salud ocasionándole la muerte.El padre de una de las dinastías más importantes del folclor vallenato y décimo rey del Festival de la Leyenda Vallenata, José María ‘Chema’ Ramos, estuvo hospitalizado por problemas cardiovasculares en Bucaramanga, Santander, y para el 25 de septiembre finalmente falleció.
Luego de compartir una foto hospitalizado, Silvestre Dangond apareció en Twitter al lado de su abogado Abelardo de la Espriella para revelar que ya se encuentra mucho mejor.Por una úlcera que le encontraron tuvo que someterse a una cirugía de urgencia, la cual, por fortuna, resultó muy bien.Muchos seguidores estaban realmente preocupados por su estado de salud, pues desde aquella foto acostado sobre una camilla no había puesto al tanto a sus fieles fanáticos.Hubo quienes pensaron que se trataba de COVID-19, otros creyeron que era algo aún más grave. Sin embargo, cuando el abogado de la Espriella publicó la imagen, muchos suspiraron con tranquilidad.En la instantánea se veía a Silvestre más feliz y alentado, aún acostado sobre la camilla, pero con signos vitales más tranquilizadores.A pesar de la crisis que lo llevó al quirófano, Dangond continúa trabajando en su más reciente proyecto musical ‘Las Locuras mías’ el cual ha sido bien recibido por su fiel fanaticada.Se suponía que la cirugía estaba planeada para el mes de enero, pero su médico se dio cuenta que algo no andaba bien y Silvestre, desconcertado, sintió que iba a fallecer.El intérprete tiene un orificio en el intestino, recto y el músculo del glúteo, por fortuna no se llegó a una peritonitis.
Martín Elías siempre vivirá en los corazones de sus fans, amigos y familiares. Su música vallenata es sinónimo de orgullo para la dinastía Diaz, y tras haber fallecido el 14 de abril de 2017, sus seres queridos continúan haciéndole homenajes. Su hijo Martín Elías Jr. quiso conmemorarlo el 18 de junio, fecha en la que el cantante cumpliría 30 años, componiendo una hermosa canción. Este encantador regalo denota el impresionante talento que tiene para escribir canciones vallenatas y de de seguro estaría orgullo de su creación. La letra está inspirada en su historia, carrera musical y vida profesional. Te puede interesar: “Se la sacó a la mamá y mejor”: Rafaella Chávez posó en body y todos le miraron la colota "Este es el regalo para papá Elías, pero también para todos ustedes, porque gracias a Dios y a ustedes existe el martinismo. Espero que les guste mucho, fue hecha desde lo más profundo de mi corazón", posteó en la publicación. Dicha composición será interpretada por Rafael Santos junto con Juancho de la Espriella. En la grabación el joven cantó un poco la nueva canción y conmovió a todos los martinistas quienes no tardaron en aplaudir su obra. "Qué lindo eres Martincito y grande como tú papá Dios te guarde siempre", "Qué letra... la humildad de tu padre hijo se te desborda…Dios lo bendiga", fueron algunos de los comentarios que le hicieron.
Este 30 de abril en la noche Moisés Díaz, el menor de los hijos de Diomedes Díaz, falleció en un accidente de tránsito. Según hipótesis de las autoridades, el exceso de velocidad fue el causante del deceso del hijo del cantante. El joven de 20 años era muy activo en sus redes sociales. En ellas se mostraba muy sonriente, amigable, familiar y emprendedor. Sus últimas publicaciones fueron a través de las historias horas antes de morir. Te puede interesar: Como pocas veces se ha visto: Ana K. Soto sedujo con provocativo escote hasta el ombligo La primera de ellas es de un TBT en el que lo etiquetaron. En el video sale con unos amigos escuchando música dentro del carro. En cuanto a su perfil, las últimas fueron de promoción de un restaurante de hamburguesa y otra que llamó la atención de sus seguidores fue un video de Martín Elías en el que le dedicó unas emotivas palabras. Cabe recordar que Moisés es el segundo hijo de Diomedes que fallece en un accidente de tránsito. El 14 de abril de 2017 Martín Elías murió por la misma causa.
"Vallenato en Casa", de la plataforma de música Deezer, comenzará el próximo 29 de abril con el objetivo de llevar conciertos, entrevistas y programas especiales de este género colombiano a los ciudadanos durante la cuarentena para contrarrestar el coronavirus. "Vamos a contar muchas historias de la música vallenata; de esas voces de los primeros poetas de estirpe campesina; de cantantes y acordeoneros que han formado parte de su tradición y evolución", dijo el conductor televisivo Frank Solano, quien será uno de los presentadores de "Vallenato en Casa" que se prolongará hasta el 2 de mayo. Entre los artistas que participarán de la iniciativa sobresalen reconocidos representantes del género como Gusi, Diego Daza y Felipe Peláez con conciertos, mientras que se contarán las historias de Iván Villazón, Jorge Celedón y Peter Manjarres. El objetivo, además, es que los artistas cuenten la evolución que ha tenido el género en el mundo. "Hablaremos de la llegada del acordeón y el protagonismo de las mujeres en el canto vallenato. Todas estas maravillas las tendrá 'Vallenato en Casa'", añadió Solano. Te puede interesar: Quiso hacerle una broma a su abuelita en Tik Tok, pero lo mandaron a pedirle perdón El evento, que será transmitido los cuatro días por Facebook Live en la cuenta de Deezer, también apunta a mostrar la importancia del género con sus cuatro ritmos: paseo, son, merengue y puya. "Nuestro compromiso con la música colombiana es firme. El año pasado lanzamos dos canales exclusivos dedicados a la misma, uno de ellos totalmente enfocado en el vallenato", dijo Luis Gabriel Castillo, director de Deezer para el Cono Sur, la Región Andina y América Central. Añadió: "Nos hemos convertido en una de las plataformas en 'streaming' más importantes del país gracias al apoyo que ofrecemos a estos géneros musicales y a nuestro catálogo de contenidos locales, lleno de artistas urbanos, vallenato romántico, parranda vallenata y otros ritmos del país". El vallenato fue declarado en 2015 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que vio una necesidad de salvaguardia urgente debido a la existencia de amenazas que comprometen su esencia. Deezer, que tiene su sede central en París, fue fundada en 2007, cuenta con 16 millones de usuarios de 180 países y ofrece 56 millones de canciones.
No te pierdas la lista ‘Lo + de La Kalle’ en todas las ediciones de la Revista Vea. De esta manera, sabrás de primera mano cuáles son las canciones más importantes y más escuchadas de ‘la mandamás’. Si te gusta la música popular, regional mexicana, bachata, vallenato y urbana, con esta lista tendrás en el radar esos títulos que son perfectos para ambientar tus fiestas. ¿Cuáles es esa canción que siempre está de número uno en tu top?
Un joven domiciliario, identificado como Carlos Alegre, estudiante de Ingeniería Automotriz estudia mientras espera más servicios. El hecho ha sido aplaudido por muchos usuarios de redes sociales.Su perseverancia y lucha constante lo hizo viral luego de que alguien le sacara una fotografía mientras estudiaba durante la noche mientras esperaba por más servicios.El joven trabaja como repartidor en las tardes y noches luego de sus clases y el dinero que gana lo usa para ayudar en casa y cosas de universidad, con el objetivo de tener un mejor futuro.Carlos no tiene redes sociales, por eso ni se enteró que ya muchas personas lo admiraban, hasta que algunos de sus amigos lo reconocieron y le dijeron.En redes se pensaba que el joven no tenía dinero para pagar la luz, así que por eso aprovechaba el alumbrado público para estudiar.Pero al percatarse de la manera que estaba vestido, lo asociaron con la empresa Glovo. Sin embargo le contó al medio Catalunya Plural, que trabaja para la empresa Uber, pero como no tenía una maleta, los primeros días llevo una que se consiguió.Él necesitaba urgentemente empezar a ganar dinero y no podía esperarse una semana más. Por eso comprar no era una opción.No es la primera vez que el joven trabaja y estudia, antes lo hacía repartiendo pizzas hasta que los estudios con sus horarios laborales se empezaron a cruzar y no pudo continuar.El joven sueña con convertirse en un gran ingeniero y está muy orgulloso de la empresa donde está haciendo sus prácticas.
La bella actriz Caterin Escobar mostró con orgullo las estrías que tiene en su vientre las que llama “cicatrices de amor”. La pereirana de 41 años resaltó en una fotografía esas marcas que salieron en su piel tras el nacimiento de su hijo.En un bonito bikini, la actriz, que recientemente dijo estar soltera tras separarse del también actor Tommy Vásquez, lució un hermoso cuerpo, pero con el que quiso mostrar a sus seguidores que hay cosas tan normales como tener estrías y más después de un embarazo.Sus seguidores la llenaron de halagos y felicitaciones, pues en un mundo en el que existe una idea equivocada del ‘cuerpo perfecto’ es valioso que artistas como ellas se muestren como mujeres reales.“Hermosa tú y tus estrías más”, escribió un fan a Caterin Escobar en el post de Instagram en el que puso dos fotos, una en donde se ve más su cuerpo y otra con zoom en su parte baja del vientre en donde se notan las estrías.Desliza hacia la izquierda para ver la foto con zoom:La actriz, de todas formas, mantiene una bella figura porque es muy juiciosa con el ejercicio e incluso comparte con sus seguidores sus rutinas.
La temporada de premios de Hollywood arranca este domingo con la entrega de los Globos de Oro, una ceremonia aplazada por la pandemia sobre la que vuela la pérdida de desprestigio tras las incesantes demandas que acusan a la organización de corrupción y de tráfico de influencias.Este fin de semana, decenas de nombres firmaron una carta en la que pedían a los organizadores, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que incrementen la diversidad en sus pequeñas filas, un grupo de 87 periodistas que no admite a más miembros y entre los que no hay ninguna persona afroamericana.La protesta proviene de la agrupación Time's Up, que en otras ocasiones ha denunciado discriminación y abusos en la industria audiovisual, y cuenta con el aval de pesos pesados de Hollywood como J.J. Abrams ("Star Wars"), Amy Schumer y Kerry Washington.Mientras "Mank", "The Trial of the Chicago 7" y "Nomadland" son algunas de las películas favoritas de este año, la realidad es que han quedado en un segundo plano después de que hayan salido a la luz infinidad de relatos que describen tratos de favor y obstrucción en la agrupación."Hay gente muy dulce en la HFPA, pero la forma en que nominan y votan es vergonzosa", explicó Schumer al diario Los Ángeles Times.LOS GLOBOS DE ORO, UNA ORGANIZACIÓN ARCAICA Y HERMÉTICAEl periódico más importante de la meca del cine lleva semanas sacando los trapos sucios de esta asociación que, sin embargo, entrega unos galardones de renombre internacional.Para mejorar su imagen, la HFPA se ha comprometido a aumentar la diversidad. El cómo no esta claro, después de que una demanda presentada en los juzgados de Los Ángeles la acusara de prácticas monopolísticas.Es prácticamente imposible entrar en ese reducido círculo de veteranos periodistas que se maneja bajo la filosofía del "cuantos menos seamos a más tocamos".Ricky Gervais ya ironizó con lo surrealista de los Globos mientras presentaba la ceremonia de 2016, que calificó de parafernalia "inútil" que solo valía para que los integrantes puedan hacerse fotos con las estrellas.Las propias Amy Poehler y Tina Fey, que volverán a conducir la gala, bromearon en 2013 con que la HFPA podía causar "cáncer cervical".De hecho, cuando hay alguna ausencia chirriante entre los nominados, es habitual entre los corrillos de Hollywood insinuar medio en broma, medio en serio, que será una venganza por haberse negado a posar en un "selfie".Y lo mismo al revés, cuando se cuela un nominado fuera de todas la quinielas se intuye la sombra de una contrapartidaEn esta edición ese es el caso de James Corden. "La única explicación posible es que quieren que presente la gala del año que viene", sostenía el columnista Glenn Whipp.Pero votar los Globos de Oro no solo da acceso a personalidades, también propicia viajes y experiencias de todo tipo. Por ejemplo, en 2019 un grupo de 30 miembros de la HFPA se hospedó en un lujoso hotel de París dos noches mientras visitaron los escenarios de "Emily in Paris", a gastos pagados.La serie figura entre las nominadas a mejor comedia. Ningún medio de crítica televisiva y ninguna quiniela la situaba entre los posibles candidatos."Hubo una reacción violenta real y con razón, ese programa no pertenece a ninguna lista de los mejores de 2020", reconoció a Los Ángeles Times un miembro de la HPFA que pidió no ser identificado y que aboga por una reforma de la organización fundada en 1943.UNA GALA ESPECIAL DESDE LOS ÁNGELES Y NUEVA YORKAmy Poehler y Tina Fey, desde Los Ángeles y Nueva York, respectivamente, serán las maestras de ceremonias de estos Globos de Oro muy singulares debido a la crisis del coronavirus y que no contarán, entre otras cosas, con la tradicional alfombra roja repleta de estrellas."Mank" (seis candidaturas) y "The Trial of the Chicago 7" (cinco menciones), lideran las nominaciones. Por detrás se sitúan "Promising Young Woman", "The Father" y "Nomadland".Netflix también dominó los apartados de televisión, donde "The Crown" (seis candidaturas) "Schitt's Creek" (cinco nominaciones) y "Ozark" (cuatro menciones) figuran como las series con más opciones de estatuilla.
El restaurante Peter Luger de Nueva York, conocido por sus sabrosas carnes, cuenta estos días con figuras de cera del reputado museo Madame Tussauds para llenar algunas de sus sillas vacías, puesto que los locales de la ciudad aun sólo pueden operar a un 35 % de su capacidad máxima.Entre las celebridades que acompañan a los comensales se encuentran la icónica Audrey Hepburn y el actor Jon Hamm, así como el presentador y exdeportista Michael Strahan, el cómico Jimmy Fallon y el meteorólogo Al Roker."Creo que le está gustando a mucha gente", dijo a los medios locales David Berson, uno de los portavoces del restaurante de Brooklyn, que ha contado con estos curiosos nuevos "comensales" desde este miércoles, y que se quedarán hasta el próximo lunes."Algunos clientes, cuando entran por primera vez, no se dan cuenta de que son figuras de cera", agregó."Una persona ayer le preguntó a Jon Hamm que si sabía dónde estaban los baños, casi como si fuera un empleado", contó.En la vida real, Hepburn falleció de cáncer a los 63 años, pero en este restaurante la actriz, engalanada con sus perlas y unos elegantes guantes negros, se sienta ante un par de martinis y una cesta de pan, mirando risueña hacia una silla vacía.Jon Hamm, sin embargo, está en la zona del bar con una copa en la mano ligeramente apoyado en la barra, mientras que Al Roker indica amablemente a los clientes las escaleras por las que se sube al segundo piso del restaurante, y Jimmy Falon disfruta en otra mesa de uno de los famosos filetes del Peter Luger."Ninguno de ellos tiene covid", bromea Berson. "Todos se lo están pasando en grande".
El cosplay cada día se hace una actividad más conocida y seguida por las personas. Sin embargo, para los que desconocen del tema, se trata de una actividad representativa en la que los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea.Por esto, hay muchos hombres y mujeres que se sienten identificados con algún personaje de su serie o película favorita y con ayuda de maquillaje, trajes y drama, dramatizan la personalidad de alguno de ellos y se moldean día a día para parecerse a un ser animado de carne y hueso.La mayoría de cosplayers son personas que se distinguen por ser consumidores de cómics, anime, manga, videojuegos, cine y libros.Aquí te presentamos las tres cosplayers más famosas, quienes han llevado su pasión a otro nivel:Jessica NigriJessica nació en Reno, Nevada, Estados Unidos, pero se crió en Nueva Zelanda y ha estado haciendo cosplay desde el 2009 con el personaje "Sexy Pikachu" que vistió en el San Diego Comic-Con International se volvió viral en Internet.Ella promovió el Gears of War 3 para Microsoft en GameStop vestida como Anya Stroud, personaje del videojuego mencionado.Jessica ganó también el concurso de IGN por el mejor cosplay de Juliet Starling, protagonista del videojuego Lollipop Chainsaw, producido por Suda51. Gracias a eso, fue contratada como modelo publicitaria por Warner Bros Games.También fue modelo promotora en la Amazing Arizona Comic Con 2011, Anime Revolution 2012 y ha trabajado como entrevistadora para medios de comunicación como GameZone, RUGGED TV, y Comic Book Therapy.Ella también ha participado en varios comerciales y vídeos musicales y es miembro del grupo de cosplayers XX Girls y de la división de cosplayers del equipo de gaming profesional LT3, el cual es propiedad de Mad Catz.Marie Claude BourbonnaisMarie nació el 15 de octubre de 1979 en Canadá y es conocida por ser una cosplay, modelo y diseñadora.La mujer es admiradora del mundo del anime, tanto así que se viste como ellos. Sin embargo, a diferencia de muchos, ella crea sus propios vestidos.Es considerada una de las cosplayers más sexys del mundo por su increíble figura. Marie es modelo profesional, posó para el calendario de 2008 Dream Team , patrocinado por RadioX y Molson Export , y también para una campaña publicitaria para New York Fries, un restaurante de comida rápida de franquicia canadiense.Bourbonnais fue oradora en Anime Weekend Atlanta, y asimismo fue invitada especial en varias convenciones de América del Norte y del Sur, incluidas Cape & KimonoAlodia Almira Arraiza GosiengfiaoEs una mujer de Filipinas, nació el 9 de marzo de 1988 y es una actriz ocasional, cantante y modelo cosplayer.Es sumamente reconocida en la comunidad del cosplay, pues muchas compañías de su país la han contratado para sus campañas. Además, fue embajadora para Animax y conductora de televisión.Alodia ha aparecido en diversas revistas y periódicos, además de programas de televisión locales.También apareció en el año de 2009 en la revista FHM en su versión filipina, ocupando el lugar 87 de las 100 Mujeres más sexis y en 2010 ocupó el lugar 76.