
Eclipse lunar total de 2025, conocido como 'Luna de Sangre': dónde y cómo verlo
El eclipse lunar total del 13 y 14 de marzo de 2025 teñirá la Luna de rojo. Descubre dónde y cómo verlo en este espectáculo astronómico imperdible.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo 13 de marzo de 2025, el cielo nos regalará un espectacular eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que podrá observarse en diversas partes del mundo.
Dependiendo de la zona horaria, el evento también podrá apreciarse en la madrugada del 14 de marzo. Durante este eclipse, la Luna se tornará de un intenso color rojo, razón por la cual también se le conoce como "Luna de sangre".
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. En un eclipse total, la Luna entra completamente en la umbra terrestre, la región más oscura de la sombra.
Este fenómeno le otorga a la Luna un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, similar al efecto que se produce en los amaneceres y atardeceres.
Para disfrutar del eclipse no es necesario contar con equipos especiales. Sin embargo, utilizar binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia. La mejor manera de observarlo es desde un lugar alejado de la contaminación lumínica, permitiendo una visión más clara del cielo.
Publicidad
Este eclipse será visible en su totalidad desde el hemisferio occidental, incluyendo Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. En otras regiones, podrá observarse de manera parcial.
El eclipse pasará por varias etapas, cada una con características específicas, las horas UTC hacen referencia al Tiempo Universal Coordinado.
Publicidad
La tonalidad rojiza de la Luna durante un eclipse total se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. La luz azul se dispersa con mayor facilidad, mientras que las longitudes de onda rojas logran atravesar la atmósfera y alcanzan la Luna, dándole su característico brillo cobrizo.
Durante la noche del eclipse, también será posible observar los planetas Júpiter y Marte, así como distintas constelaciones que se harán más evidentes debido a la reducción del brillo lunar. La Luna se desplazará desde la constelación de Leo hasta Virgo, ofreciendo un espectáculo celestial inigualable.
El eclipse lunar total de marzo de 2025 será un evento impresionante y fácil de observar sin necesidad de equipos especializados. Si quieres disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor, busca un lugar con cielos despejados y prepárate para presenciar uno de los espectáculos astronómicos más fascinantes del año.