La noche del domingo 15 de mayo tuvo un espectacular fenómeno astronómico que enrojeció el cielo en todo el mundo, en medio de un épico eclipse lunar llamado Luna roja, Luna de sangre o Luna de fuego.El evento inició hacia las 8:30 p.m. del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes 16 de mayo; con una duración de cinco horas en las que millones de personas en el mundo esperaron pacientes para observar cómo poco a poca la luna terminó cubierta y con un color rojo.La Nasa había anunciado que este fenómeno podría ser visto en su esplendor hacia las 10:00 p.m. (hora Colombia) sin embargo, según el reporte de cientos de usuarios en redes sociales, el mayor efecto fue percibido pasadas las 11:00 p.m. y finalizó hacia la 1:50 a.m.Según explicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) este eclipse consistió en la alineación del Sol, la Tierra y la Luna, los cuales atravesaron la sombra de la Tierra, generando un efecto que tornó rojiza a la Luna.El fenómeno astronómico fue visible en toda Suramérica y gran parte de Norteamérica, además de registrarse visible en algunas partes de África y Europa.De igual forma expertos explicaron que este eclipse de Luna de sangre se presentó en una época del año en que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra, por lo que las personas pudieron verla más grande y esto permitió que el fenómeno astronómico pudiera observarse con ayos facilidad y sin necesidad de objetos como telescopio.En Colombia la noche se tornó un poco nublada, peor esto no fue impedimento para que cientos de personas pudieran ver la Luna de fuego y fotografiarla para compartid bellas imágenes en redes sociales.A continuación te mostramos una recolección de imágenes sobre cómo se vio este eclipse de Luna roja desde Colombia.
La Luna se vendió mejor que Marte durante una subasta de fragmentos de meteoritos en Christie's, que también vendió la casilla de un perro agujereada por una de estas piedras de origen extrarrestre.Un comprador pagó 44.100 dólares por el hogar de Rocky, un pastor alemán que salió ileso tras la caída de una condrita carbonosa en un jardín en Aguas Zarcas, Costa Rica, el 23 de abril de 2019. Mucho menos de los entre 200 y 300.000 dólares esperados por Christie's.La piedra en sí, que mide un poco menos de 8 centímetros por 4, fue vendida en 21.420 dólares, durante la subasta en línea que inició el 9 de febrero y terminó el miércoles.Tras ser expuestas en Nueva York, 66 lotes fueron propuestos en estas subastas que Christie's organiza cada año.Aunque la subasta duró dos semanas, la pieza principal: una piedra de Marte hallada en el desierto del Sahara y presentada como el tercer mayor pedazo de ese planeta conservado en la Tierra, no se logró vender. De 9 kilos, este pedazo de roca volcánica estaba avaluado en un valor de entre 500.000 y 800.000 dólares.Otro lote, el meteorito Gibeon, descubierto en Namibia y estimado en un valor de entre 200.000 y 300.000 dólares, tampoco encontró comprador.Si otros fragmentos de Marte fueron vendidos en precios que van de los 10.000 a los 63.000 dólares, las subastas estallaron con la venta de pedazos de Luna, las piezas más escasas. Uno de ellos, hallado en Marruecos en 2007, recaudó 189.000 dólares, el lote más caro, por delante de otra esfera del satélite terrestre, que costó 69.300 dólares."Las piedras provenientes de la Luna están entre las más escasas (...), existen menos de 750 kilogramos de meteóritos lunares (sobre la Tierra) y una parte importante es controlada por instituciones gubernamentales", escribió Christie's en la presentación de una de las piedras.Los fragmentos de meteoritos son codiciados por buscadores que recorren los desiertos para encontrar estas piedras preciosas
El próximo viernes 19 de noviembre se va a registrar en diferentes partes del mundo el último eclipse lunar de este 2021. Durante este evento astronómico la sombra de la Tierra va a cubrir el 97,4% de la Luna.Se estima que la duración de este eclipse lunar parcial sea de tres horas y 28 minutos, desde que la Luna entra en la sombra de la Tierra hasta que sale de ella.En la mitad de este periodo la Tierra se pondrá de un color rojizo, algo muy parecido a la 'luna de sangre' que ocurrió en el pasado mes de mayo.El eclipse se va a ver en diferentes partes de América, Australia y algunas zonas en Europa y Asia.En México comenzará a las 2 de la mañana, en países como Colombia y Perú el evento empezará a las 3 de la madrugada, mientras que en Uruguay, Chile y Argentina, el máximo ocurrirá después de las 6 de la mañana.Si las condiciones del clima lo permiten, en la ciudad de Bogotá comenzará a la 1:02 de la madrugada y su punto máximo estará hacia las 4 de la mañana y finalizará hacia las 5:51 am.Las personas que están en Europa, más exactamente en España, solo podrán ver la primera parte del eclipse. En estos lugares comenzará a las 7.02 de la mañana, momento en el que la Luna estará en la penumbra terrestre.Un dato muy importantes es que a diferencia de los eclipses solares, para poder disfrutar de este eclipse lunar no se necesita usar gafas.
Los amantes de la astronomía tuvieron su mirada pendiente del cielo en el Pacífico este miércoles para ver una excepcional "Super Luna roja", durante un espectacular eclipse lunar total.El primer eclipse lunar total desde hacía dos años coincidió con el punto más cercano a la Tierra de la orbita lunar, produciendo un espectáculo que solo se da una vez por década.Cualquiera que viviera entre Australia y la costa pacifica norteamericana podía ver una enorme, brillante y anaranjada Luna si el cielo estaba despejado.El evento ocurrió entre las 11H11 y las 11H25 GMT, tarde en la noche en Sydney y antes del amanecer en Los Ángeles, cuando la luna se encontraba totalmente cubierta por la sombra solar.La luna oscurecida y colorida de rojo ocurre cuando durante el eclipse, la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y hasta el satélite únicamente llegan rayos de luz que atravesaron tangencialmente la atmosfera terrestre.A diferencia de un eclipse solar, el eclipse de Luna puede observarse sin peligro alguno para los ojos.Este eclipse fue diferente porque ocurrió durante una "Super Luna", cuando el satélite se encuentra a 360.000 kilómetros de la Tierra, el punto más cercano de su órbita elíptica.En ese punto la Luna puede verse 30% más luminosa y 14% más grande que cuando se encuentra más lejos, con una diferencia de distancia de unos 50.000 km.En Sidney, donde la noche fría dejó una vista despejada, la gente se reunió en el puerto para echar un vistazo a la Luna cuando aparecía sobre la Opera."La última vez fue una Super Luna, el mes pasado, y nos lo perdimos", dijo Ken Loi, de 50 años."Esta vez ocurre además con el eclipse, entonces se gozaba doble y había que verlo antes de que fuera demasiado tarde", añadió."Hubo mucho interés", dijo Andrew Jacobs, del Observatorio astronómico de Sydney, que preparó un evento con telescopios y expertos que describían el acontecimiento.La aerolínea australiana Qantas realizó un vuelo especial de dos horas y media, denominado "Vuelo escénico de Super Luna", dirigiéndose hacia el este por el Pacífico, para ofrecer una vista espectacular. En Hong Kong sin embargo el cielo estuvo parcialmente cubierto por nubes."No es tan rojo como pensaba. Vi una foto y la Luna estaba verdaderamente roja, pero ahora no lo es tanto", dijo el estudiante de escuela primaria Chui Yiu-chun, que trataba de verla desde el puerto de la ciudad.Jacobs había previsto antes que la mejor vista sería en "Australia, Nueva Zelandia, y amplias partes del Pacífico. Nueva Guinea también tuvo una buena vista". "Los estadounidenses ven el fenómeno al amanecer, pero no necesariamente pueden observar todas las partes del eclipse", dijo."Europa, Africa y Oriente Medio se lo perderán completamente esta vez", dijo.Los eclipses lunares no han sido siempre bien recibidos a lo largo de la historia por los humanos. En muchas culturas los eclipses lunares y solares eran vistos como de malos augurios.Los Incas creían que un eclipse ocurría cuando un jaguar se comía la Luna. Algunos aborígenes australianos consideraban que el fenómeno señalaba que alguien que estaba de viaje fue herido o asesinado.En el "Rey Lear" William Shakespeare advirtió que los "eclipses de Sol o Luna no presagian nada bueno de los dioses para nosotros".Pero hasta ahora no se han dado consecuencias apocalípticas de estos espectáculos celestiales.La próxima "Super Luna Roja" ocurrirá en 2033.
Ghislaine Maxwell, la 'socialite' amiga de la realeza británica y de muchos personajes poderosos de la crema y nata de la política y las finanzas, fue condenada este martes a 20 años de cárcel por participar en un esquema de explotación sexual y abuso de menores para el difunto financiero Jeffrey Epstein a lo largo de una década.La hija del magnate de la prensa británico Robert Maxwell, que también tiene nacionalidad estadounidense y francesa, no reaccionó cuando la jueza Alison Nathan anunció la sentencia en el tribunal del distrito sur de Manhattan, que había generado una enorme expectación.La jueza calificó los delitos de Maxwell de "abominables y depredadores" y dejó claro que aunque "Epstein fue central en este esquema criminal, Maxwell no está siendo castigada en su lugar ni en su representación, sino que lo está siendo por su conducta".El multimillonario financiero se suicidó en la cárcel en agosto de 2019 cuando esperaba a ser juzgado por estos delitos.Según la fiscalía, durante una década, Maxwell ayudó, facilitó y participó en el abuso de menores por Jeffrey Epstein, ayudándole a reclutar, atraer y abusar de jóvenes que sabían que tenían menos de 18 años.Nathan justificó la sentencia en "la gravedad de los hechos" pese a reconocer los atenuantes como las disculpas de la acusada a las víctimas, que los hechos ocurrieron entre 1994 y 2004, que no ha tenido problemas con la justicia ni antes ni en los últimos casi 20 años además de su buen comportamiento en la cárcel, donde está retenida desde su detención en el verano de 2020.Para el fiscal Damian Williams, la sentencia "envía un fuerte mensaje de que nadie está por encima de la ley y que nunca es tarde para hacer justicia".Durante las tres horas que duró la audiencia, con un descanso de media hora entre medias, Maxwell, parecía nerviosa y no paró de tomar sorbos de agua de un vaso que rellenaba constantemente ni de moverse en la silla.Después de que la fiscalía había criticado su "falta total de remordimientos" y de los testimonios de varias víctimas que con la voz entrecortada contaron el calvario que les hicieron vivir la pareja Epstein-Maxwell y con el que siguen lidiando casi tres décadas después, la socialite reconoció "el daño terrible que le hizo a demasiadas mujeres"."Es difícil de oír y más difícil aún de asumir", dijo antes de agregar: "simpatizo profundamente con todas las víctimas de este caso" y "siento el dolor que están viviendo".Dos de las víctimas de Epstein, identificadas como "Jane" y "Carolyn" declararon en el juicio que tenían 14 años cuando Maxwell empezó a atraerlas para solaz del financiero."Creo que Jeffrey Epstein fue un hombre manipulador, astuto y controlador que tuvo una vida profundamente compartimentalizada y engañó a todos los que estaban en su órbita", dijo Maxwell.Su abogada Bobbi Sternheim, que tras agotar todos los recursos para invalidar el juicio pidió a mediados de junio clemencia a la jueza para su defendida, dijo que apelarán la sentencia."Creo que hay fuertes razones tanto legales como reales para que el Tribunal de Apelaciones (...) anule la condena", dijo.
María de la Luz Arellano, es una mujer mexicana que perdió a su hijo hace unos meses a causa del cáncer. El joven quien hacía parte de la comunidad LGBTIQ+, le hizo prometer a su madre que cada año lo llevaría a la marcha del orgullo gay, la cual se lleva a cabo a nivel mundial cada 28 de Junio. En México, ciudad de la que la mujer es oriunda, la marcha se llevó a cabo este fin de semana, exactamente el 25 de Junio. Ahí, la mujer la mujer llamó la atención de todos los asistentes y se hizo viral, pues tal y como se lo había prometido a su primogénito, ella llegó sin falta al punto de encuentro, con una foto del joven y sus cenizas, las cuales guarda en una cajita de madera. Ante el conmovedor acto, muchos de los presentes en el evento le agradecieron por su asistencia, y su apoyo a la comunidad; que si bien, para nadie es un secreto, que durante años han tenido que enfrentarse a prejuicios, actos de violencia e intolerancia.Por lo tanto, la señora María de la Luz aprovechó para hacer un llamado a la comunidad, a que sean más inclusivos y tolerantes con la manera que cada ser humano decida elegir para ser feliz. Así mismo expresó que esta será la primera de muchas marchas del orgullo gay a las que asista pues no piensa faltarle a su hijo con su palabra.La mujer se ha hecho viral en las redes sociales, pues en estas deambulan fotos y videos del conmovedor acto que realizó la mexicana por su hijo.
Familiares de reclusos de la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, donde esta madrugada murieron 51 personas, se enfrentaron con el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) cuando intentaron ingresar al presidio en busca de información de sus seres queridos."No nos han dado ninguna respuesta", dijo a Efe Faneri García Loaiza, quien buscaba saber la suerte de su hermano Luis Alberto, uno de los 1.267 reclusos que alberga esa prisión del departamento del Valle del Cauca.De acuerdo con el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, en la tragedia, una de las mayores ocurridas en las cárceles del país, murieron 51 personas y 24 más quedaron heridas, entre ellas dos guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).El infierno en que se convirtió la cárcel comenzó pasada la 1 de la mañana en el patio 8 de ese centro de mediana seguridad.Según lo dicho por Ruiz, un reo le prendió fuego a una colchoneta y aunque los guardianes trataron de controlar las llamas, estas se propagaron rápidamente por el lugar.El fuego ganó fuerza porque los materiales con los que están hechas las colchonetas son de fácil combustión.Sin embargo, a medida que fueron pasando las horas la gente no conocía la lista de personas fallecidas y tampoco la de los heridos, lo que exacerbó los ánimos."Lo único que hicieron fue sacarnos de allá (...) Fuimos allá para que nos dieran una solución, pero no hay nada", puntualizó García, quien dijo que horas después de ocurrida la tragedia no se han dado a conocer los nombres de los muertos o de los heridos.Cuando la gente estaba cerca de la entrada de la cárcel llegó el Esmad y hubo forcejeos pero nadie resultó herido. Algunas vidrieras de la cárcel fueron rotas pero la situación no pasó a mayores.El director del Inpec, general Tito Castellanos, que viajó de Bogotá a Tuluá para ponerse al frente de la situación, pidió a los familiares de los reclusos "calma" y "paciencia" mientras las autoridades hacen las labores de identificación de las personas muertas y heridas."No hagan caso de noticias falsas. La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría se encuentran dentro del establecimiento. El incidente se presentó solo en un pabellón y en estos momentos todo está controlado", dijo el general Castellanos."Les ruego prudencia y paciencia frente a estas situaciones", remarcó el alto oficial.Reiteró que hasta el momento el número de fallecidos es de 51 y 24 heridos, de los cuales 19 están en Tuluá y cuatro en Cali, la capital departamental.Detalló que en el pabellón en donde ocurrieron los hechos había 166 reclusos.La tragedia de esta madrugada en Tuluá recuerda la de la cárcel La Modelo, en Bogotá, donde la noche del 21 de marzo de 2020, en plena pandemia, los reclusos armaron un motín para pedir mejor atención.El motín, que fue sofocado por guardias carcelarios, dejó 24 internos muertos y cerca de un centenar de heridos.Igualmente, el 27 de enero de 2014 un incendio provocado por presos en respuesta a una operación de registro en la cárcel Modelo de Barranquilla causó la muerte a 15 reclusos y otros 42 resultaron heridos.
Hasbulla Magomedov, un creador de contenidos que es sensación de TikTok, visitará Australia en agosto para su primera gira de conferencias; sin embargo; las fans que desean tomarse fotografías con él, no podrán hacerlo.El joven de 19 años, que padece enanismo y es conocido por su aspecto infantil, confirmó el martes a través de su compañía de giras que "no puede posar con invitadas femeninas" debido a sus "creencias personales y culturales"."A nuestras invitadas, si quieren asistir al encuentro y saludo con Hasbulla, son bienvenidas, pero por favor, reconozcan las limitaciones de la fotografía", dice el comunicado de The Hour Group."Entendemos la decepción que esto genera. Sin embargo, reconocemos respetuosamente las creencias culturales y personales de Hasbulla y tenemos que atender sus peticiones en consecuencia", agregó la comunicación.La noticia causó confusión entre sus seguidores, pues no se ha revelado la naturaleza exacta de las opiniones religiosas de Hasbulla, pese a esto, algunos usuarios han explicado que en el Islam creen que los hombres y las mujeres que no están casados no deben posar juntos en las fotos.Hasbulla hablará en Sídney los días 29 y 30 de agosto, y en Melbourne el 31 de agosto y el 1 de septiembre. La gira también incluirá un encuentro exclusivo con la estrella de las redes sociales."Estoy muy emocionado de ir a Australia, no puedo esperar a ver a todos mis fans australianos y visitar estas increíbles ciudades. He oído hablar muy bien de Australia. Estoy deseando vivir todas las grandes experiencias que ofrece su país", dijo el joven conferencista.Hasbulla saltó a la fama a finales de 2020, cuando empezó a publicar vídeos en Instagram y TikTok en los que aparecía realizando atrevidas acrobacias y bromas. Con su aspecto único y su actitud confiada, Hael "influencer"no tardó en acumular un gran número de seguidores en Internet.
La presentadora bogotana Jessica Cediel es considerada hace un tiempo, una de las mujeres con el cuerpo más armonioso del país, pues lo cierto es que la mujer dedicaba varias horas de su día a ejercitarse y así mantenerse en forma. Eso, acompañado de una buena alimentación. Sin embargo, con el fin de seguir manteniendo dicho reconocimiento, hace unos años la modelo decidió acudir a una 'ayudita', la cual consistía en aplicarse ácido hialurónico en sus 'pompis'.No obstante, Jessica no corrió con suerte y se convirtió en la victima de un engaño que le ha salido muy caro, pues en vez del ácido hialurónico, le aplicaron biopolímeros que se le incrustaron en los músculos, y le han generado un sin número de malestares que tal y como ella misma lo ha expresado, ya la tienen traumada, puesto que ha tenido que entrar varias veces al quirófano y enfrentarse a unos dolores que no se los desea ni a su peor enemigo.Además, cabe resaltar que la sustancia ha afectado su cotidianidad pues según contó, ni comer sentada ha podido, durante su proceso de recuperación.“Me toca comer mucha carne para la recuperación, debo comer de pie, no me puedo sentar, tengo faja y un dren, y una cobija para que caliente las ‘nalguitas’. Estoy inflamada, pero vamos bien y con calma”, contó hace un tiempo la modelo a través de sus historias de InstagramRespecto al trauma que le ha generado vivir todo esto, la presentadora dijo: “Yo quedé con un trauma terrible que lo estoy tratando, se llama estrés postraumático. Cuando uno tiene un evento de estos y es que uno le coge desconfianza y miedo a absolutamente todo; yo no me hago absolutamente nada hasta que medianamente no tenga la confianza de que me lo puedo hacer”.