
Prepárate para la 'Luna de Sangre'; todo sobre el eclipse lunar total de marzo 2025
El 13 y 14 de marzo de 2025, el cielo de Colombia se iluminará con un eclipse lunar total. Descubre cómo ver el espectacular fenómeno denominado 'Luna de Sangre'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo 13 y 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total, popularmente conocido como 'Luna de Sangre'. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un tono rojizo debido a la alineación entre el Sol, la Tierra y nuestro satélite natural.
Este evento astronómico será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo Colombia.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este proceso, la luz solar es filtrada por la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda más cortas (azules y violetas) y permitiendo que las longitudes de onda más largas (rojas y anaranjadas) lleguen a la Luna.
Este efecto provoca que la Luna adquiera un color rojizo, fenómeno que ha llevado al término 'Luna de Sangre'.
Según la NASA, el eclipse se desarrollará en las siguientes fases:
La fase más destacada, donde la Luna mostrará su característico color rojo, ocurrirá entre la 1:26 a.m. y las 2:31 a.m del 14 de marzo.
Para disfrutar al máximo de este fenómeno astronómico desde Colombia, se recomienda:
Este eclipse lunar total es especialmente significativo, ya que es el primero de su tipo en casi dos años y medio. Además, durante la noche del eclipse, la Luna estará en la constelación de Leo y luego se desplazará hacia Virgo, ofreciendo una oportunidad adicional para observar estas constelaciones.
Publicidad
Si por alguna razón no puedes observar este eclipse, no te preocupes. Se espera otro eclipse lunar total el 7 de septiembre de 2025, visible en partes de África, Asia y Australia.
El eclipse lunar total de marzo de 2025 es una oportunidad única para los amantes de la astronomía y el público en general en Colombia. Con una planificación adecuada y las condiciones meteorológicas favorables, podrás ser testigo de la fascinante 'Luna de Sangre' y apreciar la majestuosidad del cosmos desde nuestro país.
Publicidad