Un emocionante evento astronómico está a punto de deslumbrar los cielos colombianos: un eclipse solar anular se avecina y ofrecerá a los habitantes de Colombia la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial único. Este fenómeno, en el que la Luna cubrirá el centro del Sol, creando un impresionante "anillo de fuego", se llevará a cabo el sábado 14 de octubre de 2023.El eclipse anular será visible en todo el continente americano, y Colombia está entre los países afortunados que podrán disfrutarlo en su plenitud. El evento astronómico comenzará a las 11:48 a.m. (hora local), alcanzará su fase máxima a la 1:36 p.m. y concluirá a las 3:15 p.m. Los espectadores podrán observar cómo la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, creando un efecto espectacular que oscurecerá temporalmente el cielo diurno.Este tipo de eclipse anular es menos común que los eclipses parciales o totales y se produce cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra en su órbita elíptica, lo que la hace parecer ligeramente más pequeña que el Sol desde nuestra perspectiva en la Tierra.Los colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar de este evento en todo el país, pero algunos lugares destacados para la observación incluyen los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Caquetá y el Amazonas.Es importante destacar que, al observar cualquier tipo de eclipse solar, ya sea total, parcial o anular, es fundamental tomar precauciones para proteger los ojos. Mirar directamente el Sol durante un eclipse puede ser peligroso para la vista. Se recomienda el uso de gafas de eclipse solar certificadas o dispositivos de protección adecuados para garantizar una experiencia segura y memorable.Los eclipses solares son eventos que capturan la imaginación de las personas en todo el mundo, y este eclipse anular promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que se preparen para observarlo. Así que marque su calendario y prepárese para disfrutar de un espectáculo celestial único en Colombia el 14 de octubre de 2023.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
El estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio sobrepasó este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI) el récord de 355 días consecutivos, 3 horas y 45 minutos de permanencia en el espacio y logró así una nueva marca para un astronauta de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).Ese récord estaba en manos de Mark Vande Hei desde el 30 de marzo de 2022. Entre tanto, el período más prolongado de permanencia de un ser humano en el espacio lo tiene el cosmonauta Valeri Polyakov, quien estuvo 437 días a bordo de la estación Mir entre 1994 y 1995.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl retorno de Rubio, de 47 años, a la Tierra está programado para el 27 de septiembre de modo que pronto será el primer estadounidense y uno de sólo siete personas que haya pasado un año, o más, en el espacio, con una permanencia de 371 días. "Es un honor el ser considerado como una de las personas que estará más tiempo en el espacio", dijo Rubio en una entrevista reciente a la cadena ABC. Rubio emprendió su primera misión en la EEI el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-22, y junto con sus compañeros de tripulación, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, tenía programado el retorno a la Tierra tras seis meses en órbita. Pero en diciembre pasado cuando Prokopyev y Petelin preparaban una tarea afuera de la EEI, los controladores de misión rusos determinaron que el sistema exterior de enfriamiento de la nave Soyuz perdía presión, y las cámaras de la estación confirmaron el escape de amoníaco.Los técnicos decidieron que Soyuz MS-22 no era segura para el retorno a la Tierra y el 23 de febrero lanzaron la Soyuz MS-23 y se extendió por 180 días más la estancia de los tres tripulantes. Rusia regresó la Soyuz MS-22 dañada en una misión autónoma en marzo pasado. Rubio, nacido en Los Ángeles, y su esposa Deborah, tienen cuatro hijos. Durante su niñez el latino vivió en El Salvador y después que su familia se mudó a Miami (Florida) estudió en la Escuela secundaria Miami Sunset. El hispano alcanzó el grado de teniente segundo en el Ejército de Estados Unidos para el cual fue piloto de helicóptero, con más de 1.100 horas de vuelo, incluidas 600 horas de combate durante operaciones en Bosnia, Irak y Afganistán. El astronauta se graduó como médico en la Universidad de Servicios Militares de Ciencias de la Salud, y en 2017 fue elegido para iniciar su instrucción de dos años como astronauta. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Durante décadas, se creyó que la Gran Muralla China era el único objeto hecho por el hombre visible desde el espacio. Sin embargo, el astronauta Chris Hadfield ha disipado este mito al revelar que la Gran Muralla no sería fácilmente perceptible desde la Luna. En cambio, Hadfield señala que hay otros lugares y formaciones naturales en la Tierra que son mucho más visibles desde el espacio. Aquí presentamos cuatro de ellos:Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl Gran Cañón de ColoradoUbicación: Norte de Arizona, Estados Unidos.Descripción: El Gran Cañón es una majestuosa garganta excavada por el río Colorado durante millones de años. Sus impresionantes colores y vastedad son fácilmente perceptibles desde el espacio, resaltando su belleza única en el planeta.El Río AmazonasUbicación: Atraviesa Perú, Colombia y Brasil.Descripción: El Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo, con una cuenca hidrográfica que abarca aproximadamente 7.4 millones de kilómetros cuadrados. Su magnitud y extensión lo convierten en una característica destacada vista desde el espacio.El HimalayaUbicación: A través de varios países de Asia, incluyendo Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán.Descripción: El Himalaya es la cordillera más alta de la Tierra, con picos que superan los 8,000 metros de altura. Es un espectáculo impresionante desde la órbita terrestre y alberga los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del mundo.Las Pirámides de GizaUbicación: Giza, Egipto.Descripción: A pesar de tener más de 4,500 años de antigüedad, las Pirámides de Giza siguen siendo una hazaña de ingeniería asombrosa. La Gran Pirámide, en particular, destaca por su tamaño y complejidad, y es la única construcción humana que se menciona como visible desde el espacio.Hadfield y otros astronautas han desmitificado la creencia popular de que la Gran Muralla China es el único objeto humano visible desde el espacio, destacando la diversidad y la majestuosidad de la Tierra. Estos lugares y formaciones naturales son testimonios de la grandeza de nuestro planeta, incluso cuando se observan desde la vastedad del espacio exterior.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado el campo magnético de una galaxia tan lejana que su luz, que ha tardado más de 11.000 millones de años en llegar hasta nosotros, es de cuando el universo tenía solo 2.500 millones de años. Este descubrimiento no solo es asombroso, sino que además proporcionará información vital a los astrónomos sobre cómo surgieron los campos magnéticos de galaxias como nuestra propia Vía Láctea. "Nuestra galaxia y otras galaxias están entrelazadas por campos magnéticos que abarcan decenas de miles de años luz", ha explicado James Geach, profesor de astrofísica en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y autor principal del estudio.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSin embargo, "a pesar de ser bastante importantes por cómo influyen en la evolución de las galaxias, sabemos muy poco sobre cómo se forman estos campos", ha añadido Enrique López Rodríguez, investigador de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), quien también ha participado en el estudio. Los astrónomos no saben en qué momento de la vida temprana del universo ni con qué rapidez se forman los campos magnéticos en las galaxias, y es que hasta ahora, solo habían mapeado los campos magnéticos de galaxias cercanas a nosotros.Ahora, utilizando el conjunto de antenas ALMA, Geach y su equipo han descubierto un campo magnético completamente formado en una galaxia distante, con una estructura similar a la de las galaxias cercanas. Los detalles se han publicado este miércoles en la revista Nature. Según el artículo, su campo magnético es aproximadamente mil veces más débil que el de la Tierra, pero se extiende a lo largo de más de 16.000 años luz, un descubrimiento que "da nuevas pistas sobre cómo se forman los campos magnéticos a escala galáctica", ha asegurado Geach. Observar un campo magnético completamente desarrollado tan temprano en la historia del universo indica que los campos magnéticos que abarcan galaxias enteras pueden formarse rápidamente mientras las jóvenes aún están creciendo.El equipo cree que la intensa formación estelar en el universo temprano podría haber jugado un papel en la aceleración del desarrollo de los campos. Además, estos campos pueden a su vez influir en cómo se formarán las generaciones posteriores de estrellas. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
Este 31 de agosto marca la culminación de la Superluna Azul en Piscis. Precedida por la Luna llena en Acuario o Luna del Esturión el 1° de agosto; este evento astronómico promete influir en cada signo del zodiaco de manera única.La astróloga Rocío Sabatini, miembro de Aprende Astrología, en diálogo con El Clarín habló de las energías en juego y cómo estas temáticas cobrarán fuerza bajo la influencia de Piscis. Este fenómeno astrológico ocurre en el contexto de Venus y Mercurio en fase retrógrada y Marte transitando en Libra.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa Superluna Azul, que sucede una vez al año, no se refiere al color de la luna, sino a la "segunda lunación que ocurre en un mismo mes, convirtiéndose en la décimo tercera del ciclo de plenilunios mensuales", explica Sabatini.En detalle, la astróloga ofrece cómo afectará esta Superluna Azul a cada signo del zodiaco según su ascendente, que se calcula con la hora exacta de nacimiento.¿Cómo impacta la Superluna Azul a cada signo del zodiaco?Aries: La Luna en Piscis impulsa cierres, conexión espiritual y sensibilidad emocional.Tauro: Promueve la expresión creativa, conexiones empáticas y consolidación de ideales.Géminis: Lleva a reflexionar sobre la carrera y desarrollo profesional, conectando con convicciones.Cáncer: Invita a explorar nuevos sueños y viajes para ordenar emociones y ganar libertad.Leo: Facilita el desapego, sanación y transformación, abriendo conexiones espirituales y sexuales.Virgo: Cierra relaciones no vibrantes, fomenta vínculos emocionales y cambia dinámicas con socios.Libra: Inspira introspección para revisar rutinas, trabajo y salud, flexibilizando abordajes.Escorpio: Estimula la creatividad genuina, cultivando la autenticidad y el fluir de la vida.Sagitario: Promueve la revisión histórica y el contacto con recuerdos y árbol genealógico.Capricornio: Cambia lo mental por lo emocional, con intuiciones claras y expresión sincera.Acuario: Impulsa cierres mentales y disfrute hedonista, trabajando en la autoestima y valoración.Piscis: Proporciona una profunda conexión espiritual con la identidad, exhortando al autodescubrimiento.La Superluna Azul en Piscis resalta una etapa de intensidad emocional y espiritual, donde cada signo puede explorar su interior y conectarse con las energías cósmicas en juego. Además, es crucial tener en cuenta que la fase de Luna llena se debe a que el Sol ilumina completamente la cara visible de la Luna, mientras que la cercanía del perigeo lunar en agosto aumenta su brillo y tamaño, generando una experiencia visual impactante. La astróloga adelanta que habrá otra superluna en septiembre, manteniendo el año lleno de influencias cósmicas significativas.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
Este 1 de agosto varios países, incluyendo Colombia, estarán iluminados por la Superluna, un fenómeno astronómico en el que la luna de esturión y una luna azul marca el comienzo y el final del mes, respectivamente.El evento podrá ser visto, a simple vista, en países como Colombia, Chile, Perú, México y Argentina. El horario perfecto para apreciar esta maravilla desde Colombia será las 8:30 p.m.Según los expertos, este fenómeno ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra, llegando a lograrse ver un 14% más grande y un 30 % más brillante. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Vea el fenómeno de la superluna en VIVO: ¿SuperLuna azul cuán se podrá ver?Sobre la superluna azul, el instituto geofísico detalló que en agosto se producirán tres fenómenos coincidentes con el satélite natural, pues estará en fase llena en dos momentos y se situará en un punto de su órbita que se encuentra justo más cercano a la Tierra.Esa circunstancia provocará que se observe ligeramente de mayor tamaño y el 30 de agosto se la podrá observar toda la noche, desde el anochecer hasta la salida del Sol.La denominación es anecdótica porque la Luna no se verá apreciablemente más grande y ni se pondrá de color azul, precisó la entidad.Además, en ese mes, se presentará la conjunción entre la Luna y Júpiter, donde ambos astros serán visibles en una misma región en el cielo durante toda la madrugada del 8 de agosto, y al día siguiente se podrá observar la máxima elongación este de Mercurio, donde tendrá la máxima distancia angular con el Sol.Al anochecer del 9 de agosto, Mercurio podrá ser observado en su mayor altura sobre el horizonte oeste, después de que se oculte el Sol.Finalmente, el 27 de agosto, se observará a "Saturno en oposición", cuando este astro se ubica en la prolongación de la línea Sol – Tierra, lo que provoca que tenga su máximo brillo para poder ser apreciado.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Los restos del cometa 96P/Machholz, llamadas las Delta Acuáridas, llegarán en las próximas semanas en un evento astronómico conocido como 'Lluvia de estrellas'; te contamos como apreciar el fenómeno desde Colombia.Según expertos, las Delta Acuáridas, procedentes de la constelación de Acuario, vienen de los restos de 96P/Machholz, el cual orbita alrededor del Sol una vez cada cinco años.Este conjunto de partículas, comúnmente conocido como lluvia de estrellas, ocurrirá exactamente entre los días 12 de julio y 23 de agosto. Según análisis, se espera que el pico del fenómeno sea el domingo, 30 de julio.De acuerdo con la NASA, el evento podrá ser observado a plenitud en el hemisferio sur, división en la que normalmente se pueden apreciar las estrellas más altas; sin embargo, en hemisferio norte también podrá verse, pero con menor actividad.En ese sentido, la Agencia Espacial Estadounidense aconseja a los espectadores del fenómeno alejarse del brillo de la ciudad y encontrar un lugar absolutamente oscuro.“Acuéstese boca arriba y trate de observar la mayor cantidad de cielo posible. Mirar a medio camino entre el horizonte y el cenit, a 45 grados de la constelación de Acuario, mejorará sus posibilidades de ver las Delta Acuáridas”, explica la NASA.Aunque expertos mencionan que este año será difícil observarlas debido a que estarán en máxima actividad mientras hay Luna llena, no descartan que algunos amantes a la astronomía y aficionados lo logren.¿Cómo ver la Lluvia de estrellas desde Colombia?Aunque la NASA explica que el evento podrá ser visto desde ambos hemisferios, eso sí, cumpliendo con las recomendaciones, también recomienda que las personas que quieran tener una experiencia completa pueden hacerlo desde la página oficial de Proyecto Telescopio Virtual (The Virtual Telescope Project) o a través del canal oficial de YouTube de la NASA.Te puede interesar: Cuota alimentaria a hijos: hasta qué edad es obligación
¿Ya sabes cuál es el eclipse solar que se verá en Colombia en octubre de 2023? Prepara tus lentes protectores y observa con asombro uno de los eventos astronómicos más fascinantes. En este artículo descubrirás todos los detalles sobre este fenómeno natural y cómo podrás disfrutarlo en su máxima expresión.Un eclipse solar que dejará huellaUno de los eclipses más recordados es el de 1991 cuando se pudo apreciar en diferentes lugares del mundo un evento astronómico que permitió contemplar un eclipse solar en su totalidad. La buena noticia es que este año, concretamente el sábado 14 de octubre, tendrás la oportunidad de vivir nuevamente esta experiencia en Colombia.Según indican los astrónomos, el fenómeno ocurrirá a partir de las 11:00 a.m. pero a diferencia del ocurrido a inicios de los 90s, será un eclipse de sol anular.Diferentes tipos de eclipses solaresLos eclipses solares son fenómenos astronómicos que ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta. Existen diferentes tipos de eclipses solares, y el que se avecina en octubre es uno muy especial.Eclipse Solar Total: En este tipo de eclipse la Luna cubre por completo el disco del Sol, creando un espectáculo único en el que la luz solar se bloquea por unos preciosos minutos. Durante este tiempo, se revela una corona solar resplandeciente que rodea el borde oscuro de la Luna. Este fenómeno es impresionante y puede dejarte sin palabras.Eclipse Solar Parcial: En contraste con el eclipse total, durante un eclipse solar parcial, la Luna no cubre completamente el sol, dejando una porción visible en el cielo. Aunque no se vive la experiencia de la corona solar, aún así es un espectáculo asombroso que merece ser contemplado.Eclipse Solar Anular: Este tipo de eclipse es particularmente interesante. Durante el eclipse solar anular, la Luna cubre el centro del Sol, pero no por completo. Como resultado, se forma un "anillo de luz" brillante alrededor del contorno oscuro de la Luna. Este efecto visual, conocido como el "anillo de fuego", es verdaderamente cautivador.Colombia: un escenario privilegiado para la observaciónEn octubre de 2023, Colombia se convertirá en uno de los epicentros para presenciar este fenómeno natural. Si te encuentras en el país, estarás en una posición privilegiada para disfrutar del eclipse solar en toda su magnificencia.“En Colombia hay varias ciudades y municipios que estarán en la franja de anularidad. Desde Nuquí - Chocó; pasando por Trujillo, Tuluá en el Valle del Cauca o San Vicente del Caguán en Caquetá, hasta la Pedrera en Amazonía.Desde todos estos territorios se podrá observar el eclipse anular. En el Norte de Colombia, por ejemplo en Cartagena, se verá como un eclipse parcial, en dónde el Sol será tapado en un 76 por ciento por la Luna”, señaló en El Tiempo, Ángela Patricia Pérez Henao, presidente de la Red de Astronomía de Colombia – RAC.Asegúrate de tomar las precauciones necesarias para proteger tus ojos durante la observación del eclipse solar. Nunca debes mirar directamente al sol sin lentes protectores adecuados, ya que esto puede causar daños graves a tu visión.La emoción de observar un eclipse solarLa emoción de observar un eclipse solar va más allá de las palabras. Es un momento en el que la naturaleza nos muestra su grandeza y nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el vasto universo. A medida que la luna cubre gradualmente el sol, podrás sentir una atmósfera especial llena de asombro y maravilla.Los fenómenos naturales como los eclipses solares nos conectan con la inmensidad del cosmos y nos recuerdan nuestra insignificancia en comparación. Son momentos que nos permiten apreciar la belleza y la complejidad del universo que habitamos.No te pierdas este fascinante evento astronómicoEl eclipse solar en Colombia en octubre de 2023 será un acontecimiento inolvidable para aquellos que lo presencien. Tanto si es tu primer eclipse como si ya has tenido la oportunidad de disfrutar de otros, este fenómeno astronómico te cautivará y dejará una huella imborrable en tu memoria.Recuerda que observar un eclipse solar es una experiencia única y privilegiada. No dejes pasar la oportunidad de ser testigo de la majestuosidad de nuestro sistema solar. Prepara tus lentes protectores, planifica tu ubicación y disfruta de este espectáculo astronómico que nos regala la naturaleza.¡No te quedes fuera y sé parte de este maravilloso evento que nos brinda el universo!Te puede interesar: Yina Calderón boletea a su mamá
En la noche de este viernes, 5 de mayo, ocurre unos de los eventos astronómicos más esperados de este 2023, se trata del eclipse lunar penumbral; conozca cómo verlo desde Colombia y a qué hora.Según el portal EarthSky, el eclipse lunar penumbral podrá ser apreciado a simple vista por los habitantes de Europa del Este, Medio Oriente, África, Asia, Australia, Nueva Zelanda, la Antártida, el Océano Atlántico Sur, el Océano Índico y el Océano Pacífico verán durante la noche del 5 al 6 de mayo.“Un eclipse lunar penumbral es el tipo más sutil de eclipse lunar, uno que la mayoría de la gente ni siquiera notará”, explica EarthSky en su sitio web. En este eclipse la sombra de la Luna no se detectará hasta que el disco lunar esté inmerso en aproximadamente 2/3 de la sombra penumbral.La duración total de este fenómeno será de 258 minutos, el equivalente a 4 horas y 18 minutos. El evento estará en su punto más alto sobre las 11:30 p.m. de este viernes, 5 de mayo, (hora Colombia). Se repetirá hasta 2042, según expertos.Aunque desde Colombia no podrá verse a simple vista, muchos colombianos han compartido en redes sociales fotografías de la luna, que, desde la noche de este viernes, presenta un tono rojizo.Para quienes quieran disfrutar de este evento en todo su esplendor, la NASA ha dispuesto su canal de YouTube para mostrar el eclipse en una trasmisión en vivo; finalizará cuando el satélite natural escape por completo de la sombra del planeta.Te puede interesar: La fruta es una mier@#$%: doctor Bayter
Este viernes, 5 de mayo, se podrá apreciar el fenómeno astronómico 'eclipse lunar penumbral', según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), un evento astronómico que podría repetirse solo hasta 2042; conozca cómo y a qué hora verlo desde Colombia.“Un eclipse lunar penumbral es el tipo más sutil de eclipse lunar, uno que la mayoría de la gente ni siquiera notará”, explica EarthSky en su sitio web. En este eclipse la sombra de la Luna no se detectará hasta que el disco lunar esté inmerso en aproximadamente 2/3 de la sombra penumbral.Según el portal web de la NASA, el eclipse penumbral de Luna, que comenzará a las 15.15 horas GMT, será visible en Asia, Oceanía, África y en algunos países de Europa, aunque apenas en España, y durante el mismo el satélite no se verá completamente cubierto por la sombra terrestre, sino solo un poco oscurecido.La duración total de este fenómeno será de 258 minutos, el equivalente a 4 horas y 18 minutos.Sobre si el eclipse podrá verse en algunos países de Latinoamérica y puntualmente en Colombia, según explica EarthSky, no será posible debido a que el fenómeno tendrá lugar mientras la Luna esté por debajo del horizonte.A pesar de esto, como es costumbre, la NASA podría trasmitir en vivo el evento astronómico, por lo que se recomienda estar atento a la información difundida en redes sociales este 5 de mayo por la agencia espacial. Tenga en cuenta el eclipse lunar penumbral iniciará a las 10:13 a. m. (hora de Colombia) y alcanzará su mayor esplendor a las 12:22 p. m.Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa