Calendario lunar de agosto: Cuándo cortar tu cabello para un crecimiento acelerado
Si buscas potenciar la salud y el crecimiento de tu cabello, o encontrar el momento ideal para la depilación, este detallado calendario te revelará las fechas precisas de agosto de 2025.
En particular, en Colombia, no pocas personas basan decisiones importantes, desde laborales hasta personales, e incluso el corte de cabello, en las distintas fases de nuestro satélite natural.
Expertos en astrología coinciden en que la Luna ejerce una notable influencia, marcando momentos exactos para cada acción con respecto a nuestra cabellera.
Cortar cabello, imagen de referencia
Foto: Getty Images
Cada fase lunar, según esta perspectiva, ejerce un efecto particular sobre el cabello, incidiendo directamente en su crecimiento y su salud capilar.
No solo se limita al ritmo de crecimiento, sino que también se cree que afecta el cambio de color y el peinado, siempre adaptándose al resultado deseado: ya sea una melena más sana y brillante, un fortalecimiento notable o un crecimiento acelerado.
Para que organices tus citas en el salón de belleza o tus rituales caseros, aquí te presentamos las fases lunares para agosto de 2025:
Cuarto Creciente: Inicia el 1 de agosto de 2025 y finaliza con un nuevo Cuarto Creciente el 31 de agosto de 2025.
Luna Llena: Iluminará el cielo el 9 de agosto de 2025. Esta particular Luna llena de agosto es conocida como la "Luna del Esturión".
Cuarto Menguante: Podrá observarse el 16 de agosto de 2025.
Luna Nueva: Marcará un nuevo ciclo el 23 de agosto de 2025.
Días clave para el cuidado capilar en agosto 2025
Si eres de quienes buscan sincronizar sus decisiones capilares con el ritmo cósmico, presta atención a estas fechas específicas para el corte de cabello:
Publicidad
Para un Cabello Más Fuerte y Sano (Periodos Raíz): Si tu objetivo es fortalecer tu cabello desde la raíz y asegurar su salud, los "días raíz" son ideales. Marca en tu calendario las siguientes fechas:
Viernes 1 de agosto: Durante toda la mañana, hasta la 1:00 de la tarde.
Lunes 25 de agosto: Desde las 4:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Martes 26 de agosto: Desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Miércoles 27 de agosto: Durante todo el día, extendiéndose hasta las 6:00 de la mañana del jueves 28 de agosto.
Para un crecimiento capilar rápido: Si lo que deseas es que tu melena crezca con mayor velocidad, los siguientes días son propicios:
Desde el lunes 11 de agosto a las 11:00 de la noche y hasta el jueves 14 de agosto a las 7:00 de la mañana. Esto incluye específicamente el martes 12, el miércoles 13 y el jueves 14 de agosto.
Aunque el foco principal sea el corte de cabello, el calendario lunar también ofrece periodos óptimos para la depilación. Considera estas fechas para resultados más duraderos:
Viernes 1 de agosto: Por la tarde, a partir de las 16:00 horas.
Sábado 2 de agosto: Todo el día, con posibilidad de extenderse hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente.
Lunes 18 de agosto: Por la noche, a partir de las 21:00 horas.
Martes 19 de agosto: Durante todo el día.
Miércoles 20 de agosto: Hasta las 21:00 horas.
Sábado 30 de agosto: Por la mañana, desde las 4:00 hasta las 11:00 horas.
Desde tiempos ancestrales, el recorrido de la Luna ha delimitado los ciclos vitales, los calendarios y diversos rituales.
Mientras el Sol simboliza la masculinidad y la regularidad estacional, la Luna, con sus constantes mutaciones, representa el principio femenino, la periodicidad y la multiplicidad. Podemos observar cómo la Luna aparece, crece hasta su plenitud, decrece y desaparece.
El ciclo lunar comienza con la Luna Nueva, un momento de introspección y de siembra de objetivos. El Cuarto Creciente impulsa la concreción de esas metas.
La Luna Llena es el punto de mayor expansión y claridad, donde los logros se hacen visibles antes de que el movimiento comience a contraerse. Finalmente, el Cuarto Menguante invita a la reflexión sobre lo avanzado y a dejar ir aquello que no tiene potencial de evolución.
Publicidad
Es importante recordar que, aunque las fases lunares son las mismas en todo el mundo, la hora y el ángulo de observación pueden variar ligeramente debido a las diferencias horarias y la latitud.
Por ejemplo, un Cuarto Creciente puede verse como una "D" en el hemisferio norte y como una "C" en el hemisferio sur, y los calendarios pueden diferir hasta en un día si la referencia horaria (como UTC-0 para uno de los calendarios consultados) es distinta.
Publicidad
Mira también: ¡DIVINA SIENDO TÚ! Jey Castañeda revela sus trucos infalibles de belleza.