Una nave espacial lanzada hace más de medio siglo
por la extinta Unión Soviética está a punto de reingresar a la atmósfera terrestre, generando preocupación en varios países del hemisferio sur, incluida Colombia.
Se trata del satélite Kosmos 482, un módulo que formaba parte de una misión fallida hacia Venus, y cuyo regreso a la Tierra está previsto para mediados de mayo de 2025.
¿Qué es el Kosmos 482?
Kosmos 482 fue lanzado el 31 de marzo de 1972 como parte de un ambicioso programa espacial soviético. Su objetivo era llegar a Venus, pero una falla en el cohete de lanzamiento impidió que abandonara la órbita terrestre.
Desde entonces, permaneció en el espacio como chatarra espacial, completando órbitas alrededor del planeta.
Lo que diferencia al Kosmos 482 de otros desechos espaciales es su composición. Fue diseñado para resistir la atmósfera densa y hostil de Venus, por lo que cuenta con un escudo térmico extremadamente robusto.
Este blindaje, aunque útil en su momento, ahora lo convierte en una potencial amenaza, ya que partes del módulo podrían no desintegrarse completamente al reingresar.
¿Cuándo caerá el Kosmos 482?
De acuerdo con el sitio especializado Space.com, el reingreso está previsto para el 10 de mayo de 2025, aunque esta fecha puede variar por factores como la fricción atmosférica, la actividad solar y el comportamiento orbital del objeto.
La órbita del Kosmos 482 cubre zonas comprendidas entre los 52° de latitud norte y los 52° de latitud sur, lo que incluye gran parte de Sudamérica, África, Asia, Oceanía y parte de América del Norte. Esto significa que Colombia se encuentra dentro del área de posible impacto.
¿Existe peligro para Colombia?
Si bien la probabilidad de que el satélite caiga en una zona poblada es baja, los expertos no descartan riesgos. La mayoría de los objetos que reingresan a la atmósfera terrestre terminan desintegrándose o cayendo en el océano, que cubre más del 70% de la superficie terrestre.
Sin embargo, en este caso, se estima que el módulo de descenso de Kosmos 482 pesa alrededor de 500 kilogramos, y podría sobrevivir al reingreso parcialmente intacto, debido a su estructura diseñada para soportar condiciones extremas.
Por ahora, la recomendación para la población es no alarmarse, pero sí mantenerse informada a través de medios confiables y comunicados oficiales.
Si bien el Kosmos 482 es un residente inerte del espacio durante más de 50 años, su retorno nos recuerda que los desafíos del espacio no terminan con el lanzamiento.
Puedes seguir viendo: ¿Se acerca el fin del mundo? La ONU activó el protocolo de emergencia por un asteroide