La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia lanzó una campaña informativa para despejar dudas sobre una práctica financiera cada vez más común: mover dinero entre tus propias cuentas bancarias y billeteras digitales.
Si pensabas que transferir fondos de tu cuenta de ahorros a tu Nequi, DaviPlata o Dale! no tenía implicaciones fiscales, la DIAN te advierte que podrías estar equivocado y que estas operaciones podrían sumarte al umbral para declarar renta en 2025.
Los colombianos tienen entre agosto y octubre de 2025 los plazos para presentar su declaración de renta del año gravable 2024. Para determinar si debes cumplir con esta obligación tributaria, la autoridad fiscal establece varios criterios, incluyendo tus ingresos brutos, patrimonio, consumos con tarjeta de crédito, y el total de tus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones.
También puedes leer:
¿Si me paso plata a Nequi o Daviplata me toca declarar renta?
Todo depende de los topes. La DIAN ha sido enfática en un video institucional: "Así como en el amor, en las cuentas bancarias también se necesita fidelidad, transferir el mismo dinero entre sus cuentas bancarias y luego una billetera virtual, puede convertirlo en responsable de declarar renta".
Esto significa que, aunque consideres que estás moviendo "el mismo dinero" de un bolsillo a otro, para la entidad tributaria, cada ingreso a tus cuentas bancarias o billeteras virtuales se registra como una consignación.
Para el año gravable 2024, el monto total de las consignaciones (ya sea entre bancos o billeteras digitales como Nequi, Dale! o Daviplata) que te obliga a declarar renta es de $65.891.000.
Publicidad
Como explica Jeisson Ramírez, especialista en impuestos, la obligación de declarar "no depende de que usted haga o no una transacción por una billetera digital, sino del monto de las transacciones que haga en el año por cualquier canal". Si superas este umbral, sin importar por dónde recibiste o moviste el dinero, deberás presentar tu declaración.
¿Cómo saber si tengo que declarar renta en 2025?
Es crucial que hagas tus cuentas y revises los topes establecidos por la DIAN para el año gravable 2024. Cumplir con al menos uno de los siguientes criterios te convierte en declarante:
- Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 al 31 de diciembre de 2024.
- Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 al finalizar el año 2024.
- Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores a $65.891.000.
- Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras (sumando todos los movimientos, incluso entre tus propias cuentas) iguales o superiores a $65.891.000.
- Compras y consumos iguales o superiores a $65.891.000.
- Ser responsable de IVA.
La DIAN puede enviarte un correo sugiriéndote declarar renta, pero, como advierten expertos contadores como Lina María Collazos, no debes esperar esa comunicación. Es tu responsabilidad revisar los topes y determinar si debes presentarla.
Publicidad
La entidad tributaria insiste en la prevención y en la importancia de que la ciudadanía esté informada para evitar sorpresas desagradables o sanciones innecesarias por desconocimiento.
Así que, si eres de los que maneja su dinero entre diferentes plataformas digitales, ten en cuenta que cada movimiento suma y podría llevarte a cumplir con esta importante obligación fiscal.