Sin necesidad de decir una sola palabra, un hombre vestido de Jesús se ganó el aplauso y la risa de miles en redes sociales tras protagonizar una escena inesperada durante una representación de Semana Santa. El video se volvió viral por una sola razón: cuando el tipo vestido de Nazareno fue interrumpido en plena procesión por un joven imprudente, no aguantó más y soltó una patada que quedó registrada desde todos los ángulos posibles.Todo comenzó con lo que parecía una representación tradicional: el hombre caracterizado como Cristo, túnica blanca y cruz al hombro, iba caminando con dificultad, seguido por un grupo de personas.Pero la solemnidad del momento se fue al piso cuando apareció un muchacho de camiseta negra, quien no tuvo mejor idea que subirse a la cruz que el actor cargaba en la espalda. Sí, literalmente se colgó de ella, una y otra vez, sin ningún respeto por lo que estaba ocurriendo.Al principio, “Jesús” intentó mantener la compostura, pero bastaron un par de intentos del joven para que el asunto tomara otro rumbo. En un movimiento que nadie vio venir, el Nazareno dejó caer la cruz, tomó impulso y le lanzó una patada en el aire con toda la autoridad celestial que le quedaba. El impacto hizo retroceder al bromista, que por un momento pareció dispuesto a responder… pero no. Al final, solo se quedó mirando, y se arrepintió antes de armar una escena más grande.El hombre vestido de Jesús recogió su cruz con tranquilidad, volvió a cargarla y siguió como si nada. La procesión continuó su curso, pero para Internet, el show apenas comenzaba.Comentarios encendidos: Internet reaccionó sin filtrosDesde el primer momento en que el video empezó a circular en redes sociales, los comentarios no pararon. Para muchos, la reacción del actor fue completamente válida. Algunos incluso la calificaron como “justicia divina”. Las opiniones iban desde el apoyo total hasta burlas cargadas de humor negro."Ese Jesús sí que no vino a poner la otra mejilla", dijo uno.«El man hizo lo que todos queríamos hacer cuando nos interrumpen algo serio», añadió otro.Y claro, no faltaron las joyas: «Provocaron la ira del Señor», «Jesús también se cansa, señores», y el clásico «Esa escena no salió en la Biblia, pero debería».Lo cierto es que aunque el video no tiene fecha ni lugar confirmados, el clip se viralizó con fuerza en países como México, Colombia y Venezuela, donde este tipo de representaciones religiosas son muy comunes en Semana Santa. La escena generó tanto revuelo que incluso algunas páginas religiosas lo compartieron con mensajes de advertencia sobre el respeto durante estos actos.
Christian Nodal lo volvió a hacer. En plena etapa de éxito musical y sentimental, el cantante decidió renovar su imagen y compartió con todos sus seguidores el resultado de su más reciente cambio de look.Sin barba, sin bigote y con ese aire juvenil que tanto lo ha caracterizado desde sus inicios, el intérprete de 'Adiós amor' dejó ver que está en una etapa diferente, más fresca y relajada.Fue a través de sus historias en Instagram donde el artista mexicano mostró su nuevo rostro. Con una mueca divertida, Nodal posó frente al espejo y dejó claro que no le tiembla la mano cuando se trata de jugar con su apariencia.La imagen, lejos de pasar desapercibida, se llenó de reacciones en cuestión de minutos. Comentarios como “¡Te ves como un niño otra vez!” o “Ese look sí es de marido feliz” no tardaron en aparecer.El nuevo estilo de Christian Nodal llega en medio de una etapa que muchos consideran una de las más tranquilas y productivas de su carrera. Luego de momentos turbulentos en el pasado, el cantante ha encontrado equilibrio entre lo profesional y lo personal. Actualmente, comparte su vida con la también cantante Ángela Aguilar, con quien ha formado una de las parejas más comentadas del regional mexicano.No solo Nodal decidió renovar su imagen. Ángela Aguilar también sorprendió recientemente a sus seguidores con un cambio de look: dejó atrás su icónica melena corta para lucir extensiones que le dieron un aire completamente diferente. Las redes estallaron con la transformación de ambos, como si se tratara de una etapa conjunta llena de nuevos comienzos.Nodal, más activo y cercano con sus fansEn las últimas semanas, Christian Nodal se ha mostrado más presente que nunca en redes sociales. Publica avances de sus canciones, momentos junto a Ángela, clips en el estudio y ahora, su nuevo rostro. A sus 26 años, sigue demostrando que no solo tiene talento, sino también una gran conexión con su público.El nuevo look del artista ha servido también para resaltar su característica sonrisa y ese gesto travieso que lo hizo famoso desde que era un adolescente. La barba y el bigote quedaron atrás —por ahora— y lo cierto es que su rostro rejuvenecido ha conquistado nuevamente a quienes no le pierden el rastro.Por ahora, Nodal continúa firme en su carrera musical y parece que seguirá sorprendiendo tanto con sus canciones como con sus decisiones personales. El nuevo look ya está dando de qué hablar… y sus fans no podrían estar más felicesPuedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Tatiana Hernández, la joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena, sigue siendo el centro de atención en redes sociales y medios del país. Y ahora, el caso da un nuevo giro que mezcla lo paranormal con las pistas físicas que ya tenía la familia. ‘Alexandra Vidente’, conocida por haber anticipado detalles del caso de Sofía Delgado en el Valle del Cauca, reapareció en TikTok con una revelación que dejó a muchos inquietos.Según la vidente, Tatiana podría estar en un punto de transición entre la vida y la muerte. “Al principio la veo con vida, pero puede pasar al plano de la oscuridad”, aseguró en su video. Aunque estas palabras parecen sacadas de una película, lo cierto es que sus seguidores no la descartan, sobre todo porque ya ha acertado antes.“Veo un camino, una ‘Y’, un balneario, un número 15, un apodo, una franelilla azul… Tienen que apurarse”, insistió, dejando claro que el tiempo corre. Además, advirtió sobre la presencia de una mujer y otro hombre, que según ella, habrían convencido a Tatiana de algo antes de que todo ocurriera.Tatiana Hernández habría sido convencida por hombresMientras tanto, en el plano real, la familia de la joven recibió información clave que podría ser decisiva. Según reveló su madre, Lucy Díaz, a Citynoticias, un testigo afirmó haber visto a Tatiana el mismo día de su desaparición, justo en el sector de Bocagrande, frente al mar. Lo más llamativo: no estaba sola.El relato señala que, hacia las seis de la tarde, Tatiana estaba sentada contemplando el mar cuando fue abordada por un hombre. Conversaron por varios minutos, y luego ambos cruzaron la Avenida Santander, donde ya los esperaba otro sujeto. Desde ahí, caminaron juntos rumbo a la Ciudad Amurallada. Lo que pasó después, nadie lo sabe.Esta versión ha levantado aún más preguntas. ¿Salió con ellos por su voluntad? ¿Fue persuadida o presionada? ¿Tenían algún vínculo previo con ella? Ninguno de estos interrogantes ha sido respondido todavía, pero para los familiares de Tatiana, el testimonio confirma que ella no desapareció sola.Tatiana, de 23 años y oriunda de Bogotá, realizaba su práctica profesional en el Hospital Naval de Cartagena. El día que desapareció, salió vestida completamente de blanco y con su maleta. Su compañera de cuarto fue la última persona que la vio y recuerda que le dijo que necesitaba salir a respirar. Nada más.En paralelo a la investigación formal, los videos de ‘Alexandra Vidente’ siguen circulando, alimentando la esperanza de que Tatiana pueda ser encontrada. Mientras tanto, cientos de personas han compartido su historia en redes sociales, presionando por respuestas. Por ahora, solo queda esperar que alguna de estas pistas, ya sea física o intuitiva, ayude a resolver el paradero de Tatiana antes de que sea demasiado tarde.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Con la Semana Santa dejando atrás días de pausa y reflexión, este lunes llega con el típico “volver a empezar”, pero con un aire distinto. Esto dice el horóscopo hoy.Muchos regresan a la rutina, otros buscan nuevos impulsos, y varios simplemente intentan retomar el ritmo sin agobios. Sea cual sea tu mood, el universo tiene algo que decirte. Aquí va tu mensaje especial para este 21 de abril:♈ Aries (21 mar. – 19 abr.)Mensaje: Aprovecha el impulso.Después de unos días de descanso, es momento de retomar proyectos con toda tu energía. No te disperses: prioriza y vas a brillar.♉ Tauro (20 abr. – 20 may.)Mensaje: Vuelve, pero a tu ritmo.No te sientas obligado a correr. Puedes avanzar con firmeza sin perder la calma. Tu equilibrio será tu mayor ventaja hoy.♊ Géminis (21 may. – 20 jun.)Mensaje: Nuevas ideas, nuevos caminos.Este lunes puede traerte una chispa creativa. Anótala, exprésala, compártela. Alguien cercano puede ayudarte a llevarla a otro nivel.♋ Cáncer (21 jun. – 22 jul.)Mensaje: Retoma lo emocional con suavidad.Volver a la rutina no significa olvidarte de ti. Dedícate un momento, aunque sea corto, para reconectar contigo mismo.♌ Leo (23 jul. – 22 ago.)Mensaje: El foco está en ti.Te van a buscar para resolver cosas o tomar decisiones. Estás listo, solo no te dejes envolver por el estrés. Actúa con cabeza fría.♍ Virgo (23 ago. – 22 sept.)Mensaje: Todo bajo control... casi.Lunes movido, pero nada que no puedas manejar. Organiza tus pendientes sin exigir la perfección desde el primer minuto.♎ Libra (23 sept. – 22 oct.)Mensaje: Conecta con lo que disfrutas.No todo debe ser trabajo. Este día es perfecto para retomar lo que te gusta. Una pausa bien dada vale oro.♏ Escorpio (23 oct. – 21 nov.)Mensaje: Intuición activa.Hoy sentirás que algo está por pasar… y no te equivocas. Observa bien tu entorno, hay señales que te conviene notar.♐ Sagitario (22 nov. – 21 dic.)Mensaje: Dale forma a tus planes.Esa idea que te ha rondado merece tu atención. No la dejes para después. El lunes puede ser perfecto para dar el primer paso.♑ Capricornio (22 dic. – 19 ene.)Mensaje: Sin perder el foco.Aunque haya distracciones o tareas nuevas, mantén tu norte claro. Tu constancia va a rendir frutos más rápido de lo que crees.♒ Acuario (20 ene. – 18 feb.)Mensaje: Cambia la estrategia.Si algo no fluye hoy, no te frustres. Puede que solo necesite un nuevo enfoque. Lo tuyo es innovar, así que no te estanques.♓ Piscis (19 feb. – 20 mar.)Mensaje: Cuida tu energía.Este lunes trae un poco de carga emocional. Date permiso para ir más suave, tomar aire y poner límites si es necesario.¡Feliz inicio de semana!El universo no detiene su movimiento y tú tampoco. Ajusta el paso, escucha tu intuición y recuerda que cada lunes es una nueva oportunidad.🌟Para más detalles y consejos personalizados, sigue mis actualizaciones diarias de Estrella Vidente. ¡Que tengas un excelente día bajo la influencia de los astros! 🌟
El actor John Travolta conmovió a sus seguidores el pasado domingo 13 de abril con una emotiva publicación en Instagram dedicada a su hijo Jett, quien habría cumplido 33 años. A través de una fotografía de antaño, en la que se lo ve cargando con ternura a su pequeño, Travolta expresó el inmenso vacío que aún siente desde la partida del joven: “Feliz cumpleaños, Jett. Te extraño muchísimo. Te amaré por siempre”.La imagen, que muestra un instante íntimo entre padre e hijo, tocó profundamente a sus fanáticos, quienes recordaron junto al actor uno de los momentos más tristes de su vida. Jett falleció en enero de 2009, a los 16 años, tras sufrir una convulsión mientras vacacionaban en las Bahamas. Según se reportó entonces, el joven se golpeó la cabeza al caer, lo que le ocasionó la muerte.El dolor por la pérdida de Jett ha sido una constante en la vida del protagonista de Pulp Fiction. En 2014, durante una presentación en Londres, Travolta se refirió públicamente al impacto devastador que tuvo la muerte de su primogénito. “Fue lo peor que me ha pasado en la vida”, confesó en aquel momento, añadiendo que durante mucho tiempo perdió el sentido de vivir.El actor, hoy de 71 años, ha enfrentado además otro golpe duro: la muerte de su esposa, la actriz Kelly Preston, en julio de 2020. Preston falleció a los 57 años tras una lucha de dos años contra el cáncer de mama. En su momento, la noticia fue confirmada también por Travolta a través de sus redes sociales, donde agradeció al equipo médico del MD Anderson Cancer Center y a todos los que brindaron apoyo durante la enfermedad.“Con el corazón roto les informo que mi hermosa esposa Kelly perdió su batalla contra el cáncer”, escribió entonces. “Me tomaré un tiempo para estar con mis hijos, que han perdido a su madre”, añadió, dejando ver el impacto que esta pérdida tuvo también en su familia.Travolta y Preston estuvieron casados por casi tres décadas, durante las cuales tuvieron tres hijos: Jett, Ella Bleu (hoy de 25 años) y Benjamin (de 14). A pesar de los años transcurridos desde la partida de Jett, el amor del actor por su hijo sigue intacto, como lo demuestra cada homenaje que le dedica.La publicación más reciente no solo recordó la memoria de Jett, sino que volvió a poner en evidencia la fortaleza emocional de Travolta y su compromiso incondicional con su familia, incluso en medio del dolor más profundoMira también: Louis Vuitton lanza costoso bolso en forma de langosta y Jhovanoty el bolso que cura el cáncer
Mientras Shakira conquista escenarios de Latinoamérica con su gira más reciente 'Las Mujeres Ya No Loran', un capítulo poco conocido de su pasado sentimental vuelve a acaparar la atención mediática. Se trata del romance que mantuvo con el actor puertorriqueño Osvaldo Ríos a finales de los años 90, una relación que, aunque breve, dejó huella en el corazón de la artista y, sorprendentemente, también en algunas de sus canciones más exitosas.Durante una entrevista en el programa Despierta América, Osvaldo Ríos rememoró con nostalgia los ocho intensos meses que compartió con la cantante en 1997. Según relató, varias de las canciones incluidas en el álbum ¿Dónde están los ladrones? fueron inspiradas en él. Temas como Moscas en la casa, Tú, Ojos así y Ciega, sordomuda nacieron, en parte, del vínculo emocional que compartieron.“Ella solía escribir en servilletas”, recordó el actor, quien también confesó que le dedicó un poemario completo. Incluso, uno de los versos de ese cuadernillo fue usado por Shakira en la canción No creo: “Quiero ser tu firmamento... De tu boca una canción... De tus alas siempre ser el viento”.La relación entre ambos fue tan seria que llegaron a contemplar el matrimonio. Sin embargo, los caminos profesionales distintos y una supuesta infidelidad por parte de Ríos truncaron el futuro juntos. “Yo sabía que ella tenía que volar alto, y no quería ser quien limitara su crecimiento”, declaró el actor, quien aseguró que romper fue una decisión difícil pero necesaria.Shakira, por su parte, también ha hablado recientemente sobre la inspiración detrás de sus primeros éxitos. En una entrevista con GQ España, la artista confesó que su exnovio fue clave en el proceso creativo del álbum lanzado en 1998. Sobre Inevitable, por ejemplo, reveló que la escribió en menos de 15 minutos mientras descansaban en hamacas bajo las estrellas del Parque Tayrona.La historia entre la barranquillera y el galán de telenovelas comenzó en 1996, cuando se conocieron en una entrega de premios. Ella tenía 20 años y comenzaba a sonar internacionalmente; él, con 36, ya era una figura consolidada. A pesar de la diferencia de edad, la relación fue intensa y espiritual, marcada por viajes, encuentros familiares y muchas composiciones musicales.Aunque hoy no mantienen contacto directo, Osvaldo asegura que conserva una relación cordial con Tonino, el hermano de la cantante. Y aunque su amor no perduró, quedó inmortalizado en canciones que hoy son himnos del pop latino.Sigue viendo: Shakira en Barranquilla: los momentos más emocionantes de su primer concierto en Colombia
Durante la reciente Semana Santa, Carolina Cruz volvió a ser tendencia. Esta vez no fue por sus habituales apariciones en la televisión colombiana, sino por una publicación en sus redes sociales que dejó a muchos sin aliento.La presentadora dejó ver una imagen frente al espejo donde luce un traje de baño rojo, destacando su esbelta figura y dejando claro que el rojo podría ser su color insignia.La presentadora, oriunda de Tuluá, viajó a la isla de Curaçao junto a su pareja actual, el piloto Jamil Farah. Aunque ambos han optado por mantener los detalles de su relación lejos del foco mediático, los seguidores de Cruz no dejaron pasar su más reciente publicación en Instagram, donde, a pesar de no posar junto a Farah, dio pistas claras de que están disfrutando juntos de este paraíso caribeño.Mientras tanto, sus hijos, Matías y Salvador, compartían otro destino de descanso junto a su padre, el actor Lincoln Palomeque, en lo que sería un viaje por la Costa Caribe colombiana. La buena relación entre los excompañeros sentimentales ha sido destacada en repetidas ocasiones por ambos, quienes han priorizado el bienestar de sus hijos tras anunciar su separación en marzo de 2022, luego de una relación de más de una década.Carolina Cruz es una de las personalidades más queridas y consolidadas en el mundo del entretenimiento en Colombia. Aunque su carrera comenzó en los reinados de belleza, rápidamente se abrió camino en la televisión, donde ha participado en programas de alto impacto como La vuelta al mundo en 80 risas y actualmente es parte del equipo de Día a día.Más allá de su rol en la pantalla chica, Cruz se ha convertido en una figura influyente en redes sociales, donde millones siguen de cerca tanto sus proyectos profesionales como sus momentos personales. Su reciente aparición en traje de baño no solo generó reacciones por su apariencia física, sino también por el mensaje implícito de equilibrio entre maternidad, amor propio y nuevas etapas en la vida.Así, con una sola imagen y sin necesidad de declaraciones explícitas, Carolina Cruz volvió a capturar la atención del público, recordando por qué sigue siendo un ícono de estilo, elegancia y resiliencia en la farándula nacional.Mira también: Carolina Cruz y Leo Cuervo están arrepentidos
En medio de su creciente faceta como empresaria, la reconocida actriz colombiana Lina Tejeiro salió al paso de los rumores que apuntaban a un posible retiro de la actuación. Durante una reciente entrevista con Caracol Televisión, la artista de 33 años fue enfática: “Mi pasión por la actuación sigue intacta”.Lina Tejeiro, quien actualmente interpreta un papel protagónico en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre, habló con claridad sobre cómo ha logrado equilibrar su vida entre los sets de grabación y su emprendimiento personal, la marca de maquillaje Coraje, que ha tenido una acogida destacada en el mercado nacional.La actriz aseguró que, aunque su proyecto empresarial le ha exigido tiempo y compromiso, no tiene pensado dar un paso al costado en su carrera artística. “Puedo ser empresaria sin dejar de ser actriz. Amo lo que hago frente a las cámaras y todavía tengo muchas historias por contar desde la actuación”, expresó.En redes sociales y algunos medios de entretenimiento había comenzado a circular la idea de que Lina Tejeiro estaría contemplando un retiro, debido al impulso que ha tomado Coraje como marca. La especulación creció tras verla ausente en varias producciones durante el último año y más activa en eventos de emprendimiento, lanzamientos de productos y contenidos promocionales. Sin embargo, la actriz dejó claro que su prioridad sigue siendo el arte dramático. "Amo actuar, pero me veo casada, con mi marca mucho más grande, con hijos, ¿por qué no? Tal vez uno o no y no sé, dejando el nombre de Colombia muy en alto, ya sea en España, en México o en Hollywood, donde sea, pero me sueño con que la gente me diga 'ella, ella, ella es colombiana, yo la conozco, ella empezó en Colombia'", expresó.Lina Tejeiro también aprovechó la entrevista para enviar un mensaje directo a quienes siguen desde sus inicios en la televisión, “No me voy. No todavía. Gracias por estar siempre pendientes de cada paso que doy”.Con estas palabras, la actriz reafirma su compromiso con la actuación, al tiempo que demuestra que es posible construir una carrera multifacética sin abandonar aquello que la lanzó al estrellato.En una industria donde las figuras públicas suelen diversificarse, Lina Tejeiro apuesta por el equilibrio y la autenticidad, consolidándose como una artista que evoluciona sin perder el rumbo de su vocación.Puedes seguir viendo: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Después de más de dos décadas desde el estreno de La Pasión de Cristo en el 2004, Mel Gibson prepara la continuación de una de las películas religiosas más impactantes y taquilleras de la historia del cine. La secuela, titulada La Pasión de Cristo: Resurrección, despierta gran expectativa entre fieles, cinéfilos y críticos, no solo por la carga simbólica de su historia, sino por la ambición técnica y narrativa que se le atribuye.¿De qué trata la segunda parte?La trama de La Pasión de Cristo 2 se centrará en los acontecimientos que siguieron a la crucifixión de Jesús de Nazaret, con énfasis en su resurrección. Se espera que el filme abarque un periodo amplio que va desde la resurrección hasta la muerte del último apóstol, convirtiéndolo en un relato más introspectivo, místico y espiritual.Mel Gibson, director y productor del proyecto, ha descrito la película como una historia “fuera de lo común”, en la que se explorarán no solo hechos cronológicos del cristianismo primitivo, sino dimensiones espirituales complejas que incluyen visiones, estados alterados de conciencia y el enfrentamiento entre el bien y el mal en diferentes planos existenciales.Uno de los detalles más esperados era la confirmación del actor que interpretaría a Jesús en esta segunda parte. Jim Caviezel, quien dio vida al Nazareno en la película original, es confirmado nuevamente en el papel principal. A pesar de que han pasado más de 20 años desde el estreno del primer filme, Caviezel repetirá el personaje con la ayuda de tecnología de rejuvenecimiento digital.El propio actor declaró en diversas entrevistas que este nuevo proyecto es “la película más importante jamás hecha”, lo que da cuenta del nivel de compromiso y simbolismo que rodea esta producción.Aunque el rodaje aún no ha comenzado, se espera que inicie durante 2025. Mel Gibson se encuentra actualmente en etapa de promoción de Flight Risk, su más reciente película, lo que postergado ligeramente el inicio de grabaciones.Con base en este calendario, los analistas estiman que La Pasión de Cristo: Resurrección podría estrenarse a finales de 2025 o incluso en 2026. El guion fue escrito en colaboración con Randall Wallace, quien también trabajó con Gibson en Corazón Valiente, y pasó por varias revisiones para lograr una versión final que equilibre el rigor teológico con la libertad creativa.La primera entrega, estrenada en 2004, recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en un fenómeno cultural y religioso. A pesar de las críticas por su crudeza y el uso del latín y el arameo en los diálogos, fue aclamada por sectores cristianos por su fidelidad bíblica.Con esta secuela, Gibson busca ir más allá de lo histórico y adentrarse en lo metafísico. “No se trata solo de lo que ocurrió después de la crucifixión. Es una exploración de lo que eso significó espiritualmente, lo que ocurrió en las profundidades del alma humana”, explicó el director en una entrevista anterior.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
En un emotivo momento que conmovió a sus seguidores y a quienes son testigos de su increíble proceso de recuperación, Daniela Álvarez revivió en redes sociales un video donde recorre sus primeros 100 metros planos sin prótesis. Este logro, que parece sencillo a simple vista, es un testimonio de la resiliencia y la valentía de una mujer que desafió las expectativas médicas tras enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida.La historia de Daniela es conocida por muchos, tras someterse a una cirugía en 2020 para extirpar una masa en su abdomen, la joven sufrió complicaciones que derivaron en una isquemia que le obligó a amputarse la pierna izquierda.En ese momento, los médicos fueron claros las probabilidades de que Daniela pudiera recuperar la movilidad normal, mucho menos sin la ayuda de una prótesis, eran mínimas.El video, publicado, muestra a Daniela quitándose su prótesis para recorrer como fuera los 100 metros, un desafío que ella misma definió como un "sueño cumplido". Con un rostro de determinación, la empresaria y presentadora muestra al mundo que, a pesar de los pronósticos en su contra, no hay obstáculos imposibles para ella.En sus redes sociales, Daniela compartió con sus seguidores sus sentimientos al respecto,"Nosotros seguiremos siendo fiel testimonio de que la vida, aún y con sus dificultades, ES MARAVILLOSA!". El video, que ya ha superado los miles de "me gusta" y comentarios de admiración en sus redes sociales, no solo refleja la evolución de su cuerpo, sino también el poder de la mente y el espíritu humano para superar las adversidades. En un mundo donde las dificultades físicas a menudo son vistas como barreras insuperables, Daniela demuestra que el cuerpo puede recuperar lo que la mente se propone.En el video se observa a su compañero intentando recorrer los 100 metros sin prótesis. De cualquier manera, su amigo trató de avanzar apoyándose en sus manos, mientras que Daniela Álvarez lo hizo imitando el movimiento de un perrito. Al final, ambos se colocan sus prótesis de correr y deciden hacer una carrera. Debido a su poca experiencia usando estas prótesis, hicieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta.El logro de Daniela es un recordatorio palpable de que las limitaciones son solo desafíos temporales y que el verdadero poder radica en el espíritu humano para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino.Puedes seguir viendo: Daniela Álvarez debuta como cantante y Jessica Cediel también demostró su talento musical
Tener casa propia es uno de los sueños más grandes para miles de colombianos, y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se convirtió en un aliado clave para hacerlo realidad. A través de diferentes líneas de crédito, la entidad facilita la adquisición, mejoramiento o construcción de vivienda, promoviendo el acceso a financiamiento con condiciones favorables.El FNA cuenta con diversas alternativas de financiamiento para la compra de vivienda nueva o usada, adecuación de inmuebles e incluso consolidación de deudas hipotecarias. Entre sus principales opciones se encuentranCrédito hipotecario o leasing habitacional para la compra de vivienda nueva o usada.Crédito para mejoramiento de vivienda con garantía hipotecaria.Compra de cartera, que permite a los usuarios trasladar sus deudas hipotecarias a mejores condiciones financieras.Crédito para construcción de vivienda, dirigido a quienes desean edificar su hogar desde cero.Para ampliar su cobertura, el FNA estableció alianzas con diversas entidades, como cajas de compensación familiar y organismos de economía solidaria. Además, la entidad está comprometida con el fomento del ahorro y el financiamiento de proyectos de alto impacto social y económico en Colombia.¿Cuáles son los créditos para pensionados?Uno de los interrogantes más frecuentes entre la población es si los pensionados pueden acceder a créditos de vivienda respaldados por su mesada pensional. Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, ha reiterado que no solo quienes tienen cesantías pueden solicitar financiamiento, sino que cualquier colombiano con una cuenta de ahorro en la entidad puede hacerlo.Para los pensionados interesados en acceder a estas opciones, el FNA exige la presentación de ciertos documentos esenciales:Fotocopia de la cédula de ciudadanía.Formulario de solicitud de financiamiento diligenciado sin enmendaduras.Declaración de renta del último año o carta de no declarante.Desprendibles de pago de pensión de los últimos tres meses.En algunos casos, podría requerirse documentación adicional para validar la información financiera del solicitante, como certificaciones de ingresos complementarios o datos sobre un deudor solidario, si aplica.¿Cuál es el proceso de aprobación del crédito?Solicitar un crédito de vivienda en el FNA implica un proceso estructurado que consta de varias etapas:Asesoría: El interesado recibe información sobre las opciones de crédito y los requisitos necesarios.Radicación: Se presenta la documentación requerida para su validación.Análisis: Se evalúa la capacidad de pago y la viabilidad de la solicitud.Legalización: En caso de aprobación, se formaliza el crédito con la intervención de notarias y oficinas de Registro de Instrumentos Públicos.Desembolso: Una vez completados los trámites, se entrega el dinero correspondiente al crédito.Para los pensionados, es indispensable estar afiliados al FNA y cumplir con las condiciones establecidas por la junta directiva, incluyendo un puntaje mínimo en la calificación crediticia.El Fondo Nacional del Ahorro sigue consolidándose como una entidad clave en el acceso a la vivienda en Colombia. Con su enfoque en la inclusión financiera y la promoción del ahorro, esta institución facilita el camino para que miles de ciudadanos, incluidos pensionados, puedan cumplir su sueño de tener casa propia.Con tasas competitivas y programas de financiamiento flexibles, el FNA se mantiene como una opción confiable para quienes buscan una solución de vivienda adaptada a sus necesidades y capacidades económicas.Puedes seguir viendo: Experta aclara si las personas pensionadas deberían recibir prima de servicios
El programa de Devolución del IVA sigue beneficiando a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Colombia. Para los ciclos 5 y 6 del 2024, Prosperidad Social anunció que destinará más de 400.000 millones de pesos para garantizar estos pagos. Si quieres saber si eres beneficiario, aquí te contamos cómo consultarlo y las fechas clave para recibir el subsidio.La entrega de los recursos se hará en dos etapas:Desde el 13 de febrero de 2025: Para los hogares bancarizados que reciben el pago a través del Banco Agrario.Desde el 19 de febrero de 2025: Para quienes reciben el dinero mediante la modalidad de giro.Si tu hogar está registrado en el programa, debes estar atento a estas fechas para reclamar el beneficio según tu tipo de pago.Cómo verificar si eres beneficiario de Devolución del IVAPara saber si tu hogar recibirá la Devolución del IVA, Prosperidad Social habilitó un portal en línea donde puedes hacer la consulta rápidamente:Ingresa al sitio web oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Busca y haz clic en el botón "Consulte aquí si está registrado".Completa el formulario con los datos solicitados.El sistema te indicará si tu hogar está en la lista de beneficiarios.Este proceso es sencillo y te permite verificar de inmediato si recibirás el pago.La Devolución del IVA busca aliviar la carga económica de los hogares en situación de vulnerabilidad. En 2025, este apoyo estará enfocado en los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, priorizando a quienes se encuentran en pobreza extrema.El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, destacó que el objetivo a largo plazo es que las familias puedan lograr independencia económica: "Los subsidios no erradican la pobreza. Queremos impulsar proyectos productivos para que las familias puedan mejorar su calidad de vida sin depender de estos apoyos".Regiones con mayor número de beneficiarios del programa Devolución del IVALos departamentos con mayor cantidad de beneficiarios en estos dos ciclos son:Bolívar: 158.269 hogares.Córdoba: 154.219 hogares.Nariño: 135.514 hogares.Cauca: 128.916 hogares.Magdalena: 115.420 hogares.Valle del Cauca: 110.426 hogares.Antioquia: 107.815 hogares.Cesar: 101.200 hogares.Cómo comunicarse con Prosperidad Social para más información sobre Devolución del IVA y Renta CiudadanaSi tienes dudas o necesitas más información sobre el programa, puedes comunicarte a través de los siguientes canales:Prosperidad SocialSitio web: prosperidadsocial.gov.coWhatsApp: 3188067329Mensajes de texto gratuitos: 85594Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.coTeléfono en Bogotá: (60-1) 3791088Línea gratuita nacional: 01-8000-951100Banco AgrarioSitio web: bancoagrario.gov.coCorreo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.coTeléfono en Bogotá: 601 7948567Línea gratuita nacional: 01-8000-955500No dejes de consultar si eres beneficiario y mantente informado sobre las fechas de pago. Aprovecha esta ayuda económica si tu hogar cumple con los requisitos.
Cada 11 de febrero, los fieles católicos conmemoran el Día de la Virgen de Lourdes, una fecha especial en la que millones de personas en todo el mundo elevan oraciones por la salud de los enfermos. Esta celebración está estrechamente vinculada a las apariciones de la Virgen María en la localidad de Lourdes, Francia, convirtiéndose en un símbolo de fe y esperanza.El Día de la Virgen de Lourdes recuerda las apariciones de la Virgen María a una joven campesina llamada Bernardita Soubirous en 1858. Según los relatos, María se le apareció en 18 ocasiones en la gruta de Massabielle, donde reveló un mensaje de oración y penitencia. Además, indicó la ubicación de un manantial de agua, cuyas propiedades han sido consideradas milagrosas por muchos creyentes.Este día también coincide con la Jornada Mundial del Enfermo, instituida por el Papa Juan Pablo II en 1992, con el propósito de reflexionar sobre la situación de los enfermos y la importancia del acompañamiento espiritual.¿Por qué la Virgen de Lourdes es considerada sanadora de los enfermos?Desde que se reportaron las apariciones, Lourdes se ha convertido en un destino de peregrinación para millones de personas que buscan consuelo y sanación. Se han documentado numerosos testimonios de curaciones inexplicables tras el contacto con el agua de la gruta, lo que ha llevado a la Iglesia Católica a reconocer más de 70 milagros oficiales.La fe en la Virgen de Lourdes se ha mantenido firme a lo largo de los años, y cada 11 de febrero, muchas personas oran para pedir por su propia salud o la de sus seres queridos.Oración poderosa a la Virgen de Lourdes por los enfermosEl Día de la Virgen de Lourdes es una ocasión especial para rezar con devoción. A continuación, te compartimos una oración poderosa para pedir su intercesión en la sanación de los enfermos:"Santísima Virgen de Lourdes, madre de misericordia y esperanza, tú que te apareciste a Santa Bernardita para traer consuelo y sanación, escucha nuestra suplica en este día especial.Intercede ante tu Hijo, Jesús, por todos los enfermos, alivia sus dolores y dales fortaleza en sus momentos de debilidad. Derrama tu amor y esperanza sobre quienes sufren, y si es la voluntad de Dios, concédeles la salud del cuerpo y del alma.Madre bondadosa, acompaña a los que cuidan a los enfermos y dales paciencia y fortaleza. Amén."En esta fecha tan significativa, miles de devotos en el mundo entero rezan esta oración, buscando el consuelo y la protección de la Virgen de Lourdes. La fe y la devoción continúan siendo el motor de esperanza para quienes enfrentan momentos difíciles en su salud.Te recomendamos: Los milagros que la Virgen del Carmen le hizo a Diomedes Díaz
Desde 2025, los colombianos tienen la posibilidad de obtener la cédula digital, una alternativa moderna y segura para la identificación. Aunque no es un requisito obligatorio, este documento resulta muy útil para jóvenes y personas que frecuentemente deben autenticarse en distintos procesos. Además, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha determinado que ciertos ciudadanos podrán acceder a él sin costo alguno.¿Quiénes pueden obtener la cédula digital gratis?La Resolución 1174 de 2025 establece que los jóvenes que tramitan su cédula de ciudadanía por primera vez no deberán pagar por la versión digital. Esta medida busca facilitar el acceso a la tecnología y optimizar los procesos de identificación en el país.Requisitos para solicitar la cédula digitalPara obtener y activar la cédula digital, es necesario cumplir con ciertos requisitos:Dispositivo compatible: El ciudadano debe contar con un teléfono móvil con sistema operativo Android 9.0 o superior, o iOS 12 o superior.Cédula física: Para quienes ya tienen cédula de ciudadanía, es necesario contar con la versión física para solicitar la digital. Sin embargo, este requisito no aplica para los jóvenes que la tramitan por primera vez.Paso a paso para obtener la cédula digitalRealizar el pago (si aplica). Se puede hacer en puntos autorizados como el Banco Popular y Efecty o a través de la página oficial de la Registraduría.Dirigirse a una Registraduría o consulado en el exterior. No es necesario solicitar cita previa.Reclamar la cédula física después de un periodo de 15 a 30 días.Descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ desde la tienda de aplicaciones del dispositivo.Autenticarse con datos biométricos (huellas dactilares y/o reconocimiento facial) en la aplicación.Recibir un código QR en el correo electrónico y escanearlo con la aplicación para activar el documento.Descargar automáticamente la cédula digital en la aplicación, donde quedará disponible para su uso.Beneficios de la cédula digitalEste nuevo formato ofrece ventajas significativas, como mayor seguridad en los trámites y la posibilidad de autenticación remota sin necesidad de presentar el documento físico. Además, reduce el riesgo de falsificación y pérdida, ya que siempre estará disponible en el dispositivo móvil del usuario.Con estos avances, Colombia da un paso adelante en la digitalización de documentos oficiales, facilitando la identificación de sus ciudadanos en el entorno digital.Mira también: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital
La influencer Andrea Londoño, a través de su cuenta de TikTok, compartó una lista de favores que ella nunca haría para evitar problemas y protegerse de posibles consecuencias negativas. Según Londoño, la experiencia y la edad le han enseñado que decir "no" en ciertas situaciones puede ser una medida de autoprotección.Uno de los primeros favores que la influencer advierte evitar es prestar el carro. Londoño explica que no desea que su vehículo se vea involucrado en accidentes, multas o incluso delitos que puedan comprometerla legalmente.Otro favor que descarta rotundamente es sacar documentos o registros a nombre propio para otra persona, como la Simcar. Este tipo de acciones pueden derivar en responsabilidades legales inesperadas.Uno de los casos que más alerta genera es llevar encargos a alguien en el exterior. Londoño comparte la historia de una persona cercana que, por hacer un "simple favor" llevando un queso para un amigo, terminó envuelta en un caso de tráfico de sustancias ilegales y actualmente cumple una condena de siete años de prisión.Además, la influencer recomienda no prestar dinero. Menciona que es una de las formas más comunes de perder tanto el dinero como la amistad con la persona beneficiada.Otra advertencia es no recomendar a personas para un trabajo. Aunque pueda parecer un acto de buena voluntad, si la persona recomendada no cumple con las expectativas, quien hizo la recomendación puede quedar en una situación comprometida.También sugiere no prestar el teléfono a desconocidos. Si bien hace una excepción en casos de emergencia, aclara que, de hacerlo, siempre debe estar presente en la conversación para evitar verse envuelta en fraudes, sobornos u otros problemas graves.Otro favor que Londoño nunca haría es permitir que alguien viva por un tiempo prolongado en su casa sin conocerlo bien. Este tipo de situaciones pueden generar conflictos y complicaciones que afectan la convivencia y hasta la seguridad.Finalmente, la influencer advierte que nunca sería fiadora de nadie, ya sea para un préstamo o cualquier otro compromiso financiero, pues esto podría llevarla a asumir deudas que no le corresponden.Andrea Londoño enfatiza la importancia de aprender a decir "no" cuando un favor representa un riesgo significativo. Muchas veces, por querer ayudar, podemos quedar en situaciones problemáticas que afectan nuestra estabilidad y tranquilidad. Evaluar bien las consecuencias antes de aceptar hacer ciertos favores puede ser clave para evitar experiencias desagradables.Mira también: La promesa incumplida de Diomedes Díaz
A partir del 1 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil aplicará un ajuste en las tarifas de sus servicios tanto en Colombia como en el exterior. Este aumento, del 5,20 %, corresponde a la inflación certificada por el DANE para el año anterior, según lo informado a través de un comunicado de prensa por la entidad. Si estás planeando realizar algún trámite, conoce las nuevas tarifas y evita inconvenientes.Cada año, la Registraduría Nacional revisa y ajusta sus tarifas con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para 2025, el incremento será del 5,20%, conforme a la resolución 1174 de 2025. Este ajuste aplica tanto a los servicios prestados en Colombia como a los trámites realizados en el exterior.Es importante destacar que las personas que hayan realizado pagos con las tarifas vigentes hasta el 28 de febrero tendrán que completar su trámite antes de esa fecha. De lo contrario, deberán cancelar la diferencia correspondiente a la nueva tarifa.Nuevas tarifas de la Registraduría NacionalA continuación, te presentamos los costos actualizados de los principales servicios:ServicioEn Colombia (COP)En el exterior (USD)Copia física del registro civil$10.300$10.41Copia del registro civil en línea$17.850$17.94Cédula de ciudadanía digital o en policarbonato$72.450$72.58Duplicado o rectificación de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas$64.100$64.27Duplicado o rectificación de tarjeta de identidad azul biométrica$62.900$63.03Certificaciones excepcionales físicas de información ciudadana$5.750$5.93Certificaciones excepcionales físicas de nacionalidad$5.750$5.93Certificaciones excepcionales de nacionalidad en formato digital$17.400$17.42¿Cuánto vale expedir la cédula digital?En este orden de ideas, la cedula digital es uno de los trámites que aumentó su tarifa y a partir del 1 de marzo de 2025 cuesta $72.450Dónde realizar los pagosLos ciudadanos pueden realizar los pagos en los siguientes puntos autorizados:Banco de Bogotá (Convenios 254 y 262).Corresponsales aliados del Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (Convenios 25407 y 26207).Banco Popular: Cuenta de ahorros N. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.Con este ajuste, es recomendable planificar con anticipación cualquier trámite y asegurarse de conocer las nuevas tarifas para evitar inconvenientes.También puedes ver: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿cuánto vale?