
Este domingo 20 de abril no es un domingo cualquiera: se trata del cierre de la Semana Santa y con él, el plan retorno que pone a prueba la movilidad de los viajeros que regresan a Bogotá. Para evitar trancones eternos, las autoridades activaron el pico y placa regional, una medida que se toma en nueve corredores clave de ingreso a la ciudad.
Te puede interesar
Si vas a entrar a Bogotá por carretera ese día, este es el dato que necesitas: de 12:00 del mediodía a 4:00 p. m. solo pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en número par.
Luego, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. es el turno de las placas impares. Ni un minuto antes, ni un minuto después. Si te pasas, es posible que termines en un punto de control y con una multa encima.
Las vías donde se aplica el pico y placa regional
El dispositivo no es en toda la ciudad, solo en nueve corredores específicos por donde usualmente entra la mayor cantidad de vehículos al finalizar un puente o festivo. Aquí van uno por uno:
Publicidad
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
- Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
- Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (sentido occidente-oriente).
- Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 (sentido occidente-oriente).
- Avenida carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
- Vía Suba–Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 (sentido norte-sur).
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).

¿Y qué más hay ese día? Reversible en la Séptima
Además del pico y placa regional, también s e activa un reversible en la carrera Séptima, una de las medidas más efectivas para aliviar la congestión.
Publicidad
Desde las 4:30 p. m. hasta las 8:00 o incluso 9:00 p. m., todo el flujo vehicular va de norte a sur entre la calle 245 y la calle 183. Así, se concentra el tráfico hacia el centro de Bogotá, dándole un respiro a los que vienen bajando de zonas como Usaquén o La Calera.
Para reforzar la medida, los Agentes Civiles de Tránsito estarán más activos que de costumbre. Su enfoque será principalmente en:
- Controlar velocidad y embriaguez.
- Revisar vehículos que hagan transporte ilegal.
- Mantener presencia en puntos críticos de entrada a Bogotá.
Así que, si vienes de paseo, playa o finca, revisa bien tu placa antes de salir, calcula el tiempo, y no le apuestes al “yo paso rápido” . El regreso puede ser más tranquilo si respetas las reglas del juego.
🚘 #MuéveteBienInformado en esta Semana Santa, porque el domingo de Resurrección 20 de abril, habrá #PicoYPlacaRegional :👇
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 15, 2025
🚫La restricción funciona así:
🔴De 12 m. a 4 p.m. solo ingresan placas PARES
🔴De 4 p.m. a 8 p.m. solo ingresan placas IMPARES pic.twitter.com/RWE6ppqeks