En una noche memorable de la música regional mexicana, Jorge Hernández, de 72 años, protagonizó un inesperado incidente durante su actuación en la Fenapo 2025 en San Luis Potosí, donde Los Tigres del Norte convocaron a más de 152.000 asistentes. El lunes 17 de agosto, mientras interpretaba la canción “La Lotería”, caminó por el escenario al ritmo de su acordeón y sombrero negro, cuando tropezó con una parte de la estructura, perdió el equilibrio y cayó de costado justo al borde del escenario.Lee también: VIDEO: Músico se "dispara" en pleno show de acordeón; siguieron tocandoEl golpe, que se sintió e incluso se escuchó por micrófono, generó un momento de tensión entre el públicoSeguido de esto, sin abandonar su micrófono ni soltar su instrumento, Jorge Hernández se reincorporó rápidamente, ajustó su sombrero y continuó cantando como si nada hubiese ocurrido. Paralelamente, su hermano Hernán Hernández y miembros del equipo técnico acudieron para levantar un sombrero que había caído y remover posibles obstáculos del escenario. El público respondió con aplausos, reconociendo el profesionalismo del artista. Las redes sociales se llenaron de elogios tales como, “Así se demuestra por qué son Jefes de Jefes”, “impecable, ni con la caída abandonó el show”, fueron algunos de los comentarios más repetidos. Te puede gustar: Doloroso fallecimiento de la mamá de Iker, el niño que conquistó a Karol GAunque todavía no se ha emitido un parte médico oficial, fuentes cercanas confirmaron que Jorge Hernández se encuentra en casa descansando y sin consecuencias graves tras el tropiezo.Mientras tanto, Los Tigres del Norte prosiguen con la gira “La Lotería Tour 2025”, que recorre México, Estados Unidos, Europa y América Latina, reafirmando su vigencia musical tras más de cinco décadas de trayectoria. Para muchos espectadores resultó un recordatorio de que los artistas también enfrentan imprevistos, mostró ser un artista con mucho temple, además de ser reconocido por sus éxitos discográficos, quedó marcada la capacidad de sobreponerse al tropiezo. Y en esta ocasión, Jorge Hernández garantizó que el espectáculo continuase sin pausa ni cortapisas.Mientras tanto, el episodio se convierte en una anécdota más en la extensa carrera de una de las agrupaciones más queridas de la música latina.Mira también: El chiste que casi le cuesta la vida a Ibrahim Salem: así lo amenazaron a él y a su madre
El año 2025 está marcado por una doble celebración histórica en la trayectoria de Shakira: el trigésimo aniversario de su álbum que la lanzó al estrellato en Latinoamérica, Pies Descalzos, y los 20 años de Fijación Oral, el proyecto que cimentó su estatus como superestrella latina en el mercado anglo y consolidó su presencia global. Como parte de este magno festejo, Spotify logró reunir a la barranquillera con dos figuras esenciales de la música contemporánea, Ed Sheeran y Beéle, para reinterpretar uno de los mayores himnos de su carrera: ‘Hips Don’t Lie’.Puedes leer: Shakira baja los humos de supuesto beso viral en concierto, nada es lo que pareceEsta nueva versión de aniversario no es solo un tributo, sino una evolución que fusiona la energía original con nuevos matices. En esta explosiva colaboración se entrelazan la calidez caribeña de Beéle, el toque melódico y distintivo de Sheeran, y, por supuesto, la voz inconfundible y magnética de Shakira. El resultado es un deleite para los fanáticos, una reafirmación de que la visión artística de la colombiana sigue tan vigente y vibrante como hace dos o tres décadas. La composición de este tema icónico incluye créditos para Shakira, Beéle, Jerry Wonda, LaTavia Parker, Wyclef Jean, Omar Alfanno y Luis Diaz.La fascinación por la letra y el ritmo de este tema resurgió en las plataformas digitales, alcanzando un notable número de visualizaciones de letras, con 2.150 visualizaciones registradas para esta versión de aniversario. Esto demuestra que la combinación de sensualidad, ritmo y el cruce cultural que propone la canción sigue siendo un motor de consulta constante.La canción arranca con la invocación de la artista: “Shakira, Shakira”. El pre-coro, interpretado por Ed Sheeran, Beéle y Shakira, establece inmediatamente el tono de rendición ante el movimiento incontrolable: “I never really knew that she could dance like this / Nunca imaginé que ella pudiera bailar así”. Este efecto hipnótico es tan fuerte que “She makes a man wanna speak Spanish / hace que un hombre quiera hablar en español”, recurriendo a la frase de seducción bilingüe: “¿Cómo se llama, bonita? / Mi casa (Shakira, Shakira), su casa”.Uno de los elementos más vibrantes de esta colaboración es la inclusión de Beéle, quien inyecta el sabor de la costa colombiana, llevando la canción directamente a la ciudad natal de Shakira. Puedes leer: Kimberly Reyes rompe el silencio tras rumores de relación con Beéle: “Tiene más fe en mi vida”El Verso 2 es un estallido de ritmo y clima: “La tierra, hierba y el calor, ay, io, io, io, io / qué calor, qué calor, -or, io, io, io, io”. Puedes leer: Kimberly Reyes rompe el silencio tras rumores de relación con Beéle: “Tiene más fe en mi vida”El calor se intensifica “Cuando, en Barranquilla, suena el tambor”. Este ritmo invita a un baile incesante: “Baila en la calle de noche / Baila en la calle de día”.El Interludio, con Ed Sheeran llamando a la acción, es un claro homenaje a Colombia: “Señorita, feel the conga / Señorita, siente la conga, / Let me see you move, like you come from Colombia / déjame verte moverte, como si vinieras de Colombia”.Con esta reinvención de ‘Hips Don’t Lie’, que fusiona la introspección poética que caracterizó a Pies Descalzos (1995) con la energía orgánica de Fijación Oral (2005), la artista celebra su pasado y mira hacia el futuro, asegurando que su música sigue siendo tan icónica y global como hace tres décadas.Letra completa Hips Don't Lie de Shakira con Beéle y Ed SheeranShakira, ShakiraI never really knew that she could dance like thisShe makes a man wanna speak Spanish¿Cómo se llama, bonita?Mi casa (Shakira, Shakira), su casaOh, baby, when you talk like thatYou make a woman go madSo be wise and keep onReading the signs of my bodyI'm on tonightYou know my hips don't lieAnd I'm starting to feel you, boyCome on, let's go, real slowBaby, like this is perfectionBaby, you know I'm on tonightYou know my hips don't lieAnd I'm starting to feel it rightAll the attraction, the tensionBaby, like this is perfectionHey, girl, I can see your body movingAnd it's driving me crazyAnd I didn't have the slightest ideaTill I saw you dancin'And when you walk up on the dance floor, nobody cannot ignoreThe way you move your body, girlAnd everything's so unexpected, the way you right and left itSo you can keep on shakin' itI never really knew that she could dance like thisShe make a man wanna speak Spanish¿Cómo se llama, bonita?Mi casa (Shakira, Shakira), su casaOh, baby, when you talk like thatYou make a woman go madSo be wise and keep onReading the signs of my bodyI'm on tonightYou know my hips don't lieAnd I'm starting to feel you, boyCome on, let's go, real slowBaby, like this is perfectionLa tierra, hierba y el calor, ay, io, io, io, ioQué calor, qué calor, -or, io, io, io, ioNo me está dando calor, io, io, io, ioCuando, en Barranquilla, suena el tamborCuando, en Barranquilla, suena el tamborBaila en la calle de nocheBaila en la calle de díaBaila en la calle de nocheBaila en la calle de díaI never really knew that she could dance like thisShe make a man wanna speak Spanish¿Cómo se llama, bonita?Mi casa, su casaOh, baby, when you talk like thatYou make a woman go madSo be wise and keep onReading the signs of my bodySeñorita, feel the congaLet me see you move, like you come from ColombiaMira, en Barranquilla se baila así, say itEn Barranquilla se baila asíCon el alma, con el almaCon el alma con el almaCon el alma y con candela, en la arenosa, se baila asíEs que son dos vainas buenas que a to'a la gente le encantaMira cómo es que se baila en la arenosa, así, asíI'm on tonightYou know my hips don't lieAnd I'm starting to feel you, boyCome on, let's go, real slowBaby, like this is perfectionBaby, you know I'm on tonightYou know my hips don't lieAnd I'm starting to feel it rightAll the attraction, the tensionBaby, like this is perfectionNo figthing, ayeGracias, Beéle
Iker, ‘El niño millonario’, el joven influencer que saltó a la fama y colaboró con Karol G, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento de su madre, Miriam Guadalupe Arizpe García. La noticia de su partida fue confirmada por la familia el pasado viernes 24 de octubre.Se conoció que la mamá de Iker, Miriam Guadalupe había sido diagnosticada con una grave enfermedad que se encontraba en fase terminal, dejando al creador de contenido huérfano a sus 9 años. Dicha noticia se terminó confirmando en la red social del influencer con un sentido mensaje.Puedes leer: Emotivas palabras de Karol G tras su presentación en el Victoria's Secret Fashion ShowPor medio de la cuenta de Iker, compartió el sentido mensaje la familia Arizpe García anunció que, con profundo dolor, informaban que Miriam Guadalupe Arizpe García "partió del plano terrenal para vivir en el paraíso".Los familiares solicitaron a los seguidores que, desde su hogar, se tomarán un espacio para pedir por su eterno descanso y por el bienestar de la familia. Cariñosamente, se refirieron a la fallecida como ‘MI LUPE’, asegurando que permanecerá "siempre en nuestros corazones".Se conoció que Miriam Guadalupe Arizpe García padecía una enfermedad renal terminal, al punto que en agosto de 2022, durante el programa ‘Es Show’, reveló que padecía riñones poliquísticos hereditarios y que su enfermedad se encontraba en una fase terminal, al punto que esta enfermedad la tenía cuando Iker era un bebé.¿Cómo es la relación de Iker con Karol G?Iker saltó a la fama en junio de 2022 tras un video viral grabado por youtubers en su popular colonia. El menor alcanzó la popularidad internacional gracias a su espontaneidad, en particular, por la respuesta que dio al ser solicitado para hacer una marometa: “No pudo, ando bien goldo”.Puedes leer: Karol G dejó ver el detrás de cámaras de su nuevo video junto a Marco Antonio SolísTanto es así que su apodo, ‘El niño millonario’, surgió cuando le preguntaron en tono de broma por su estado civil y él respondió: “millonario”. Dicha situación se convirtió en viral al punto que Karol G, lo invitó a participar en un video promocional de su exitosa gira ‘Mañana será bonito’.Se conoció que Iker interpretó un papel protagónico en este clip, al punto que en su momento recordó con alegría su experiencia al conocer a la cantante y lo que hizo con esta durante el rodaje: “Cuando conocí a Karol G, me abrazó, me dio besitos y me agarró los cachetes”.Hasta el momento, Karol G aún no ha emitido un pronunciamiento público sobre el fallecimiento. Iker, que recientemente celebró su cumpleaños número 9 junto a su madre, pese a eso, se conoció que varios de sus seguidores le manifestaron diferentes muestras de cariño al menor de edad, debido a que esta historia tocó el corazón de miles.Mira también: Shakira y Grupo Niche enloquecen a Cali con un show inolvidable: así fue su tremendo show
En una situación que generó indignación y convocó la atención de colectivos de salud, el instituto público responsable de la seguridad social en México comunicó que abrió una investigación contra dos médicas internas que laboran en el Hospital General No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Irapuato, Guanajuato.Tras difundirse un video en la plataforma TikTok donde aparecían grabándose mientras utilizaban filtros de payasa, reían y se burlaban de los gritos de dolor de una paciente, sin que mediara su consentimiento.Lee también: VIDEO: Músico se "dispara" en pleno show de acordeón; siguieron tocandoEsta grabación también circuló en la red social X, en la que se escucha a una persona expresar dolor y, al mismo tiempo se observan filtros en el rostro de las profesionales quienes se burlan ante la situación. El instituto calificó lo ocurrido como "una falta ética grave" y manifestó que "el comportamiento de las internas no corresponde al código de conducta de los servidores públicos del instituto".El comunicado oficial puntualizó que se intervino al Comité de Ética con el objetivo de evaluar responsabilidades y determinar si existió violación de derechos humanos, discriminación o agresión psicológica de parte de las profesionales.La difusión del video provocó un amplio rechazo público, tanto de pacientes como de profesionales sanitarios, quienes señalaron que este tipo de hechos deterioran la confianza entre usuarios del sistema de salud y quienes prestan atención, además exigieron acciones ejemplares frente a estos comportamientos. Asimismo varios colectivos de profesionales recordaron que la dignidad del paciente debe prevalecer en todo momento, y que situaciones de burla, exposición sin consentimiento o uso de plataformas digitales vulneran esa garantía fundamental. En contexto, el instituto aseguró que medidas inmediatas incluyen la suspensión de funciones de las involucradas, mientras se resuelve el proceso disciplinario, así como revisión de protocolos para la utilización de dispositivos de grabación y filtrado en áreas clínicas, así como políticas de consentimiento explícito para casos en que se pudiera capturar la imagen o sonido de pacientes.También puedes ver: Mujer da a luz a un bebé de más de 5 kilos y confiesa: “Pensé que no iba a poder”Aunque el comunicado no detalló los nombres de las profesionales ni la identidad de la paciente, por motivos de protección de datos; especialistas en ética médica indicaron que la tendencia creciente al uso de redes sociales por parte del personal sanitario, exige una regulación más estricta en cuanto a los ambientes clínicos, ya que la línea entre comunicación legítima y vulneración de a privacidad del paciente se vuelve muy delgada. Consideraron que el incidente en Irapuato podría marcar un precedente para reforzar la vigilancia institucional y reducir riesgos de exposición indebida maltrato digital a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad. En este escenario, el proceso disciplinario frente al instituto y el comité de ética adquiere relevancia nacional, pues podría significar una sanción más allá de la mera amonestación, con implicaciones en la carrera profesional de las involucradas y en la credibilidad del sistema de salud pública. El sector espera que el desenlace sea claro, que se informe de los resultados y que sirva como mensaje para impedir que se repitan hechos de esta naturaleza en otros centros hospitalarios.La paciente afectada, por su parte, no se pronunció públicamente hasta el momento y no hay confirmación pública de que haya emprendido acción legal. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes ya se movilizan para ofrecer acompañamiento y garantizar que son se repitan vulneraciones a la dignidad y privacidad en entornos sanitarios.Mira también: Karina García revela quién es el hombre con el que grabó el video privado que se le filtró
Paulina Vega se convirtió en una de las mujeres más admiradas tras ganar el título de Miss Universo en 2014, hecho que marcó un antes y un después en su carrera al otorgarle gran fama y reconocimiento en el mundo digital, por lo cual, sus seguidores se encuentran atentos a su vida.Meses atrás, Paulina Vega compartió a todos sus seguidores que ya se había casado y que es madre de una niña. Situación que generó mucho revuelo en sus redes sociales. Así mismo, confesó que por este motivo prefería mantenerse alejada del mundo digital, para enfocarse en la crianza de su primogénita.Puedes leer: La delicada denuncia de Paulina Vega sobre las licencias de maternidad en ColombiaRecientemente, la exreina de belleza compartió una inesperada foto en donde se puede evidenciar como se encuentra ella tras el proceso de maternidad que lleva. Sumado a esto, la celebridad se mostró muy feliz en la publicación, donde además compartió una reflexión sobre su experiencia con sus hijos.¿Cuál fue la confesión que hizo Paulina Vega sobre su hija?Paulina Vega compartió unas palabras en su Instagram, haciendo referencia a los aprendizajes que estaba viviendo con su pequeña. Así mismo, la modelo enfatizó en cada lección que viene aprendiendo con su hija, esto debido a la inocencia y la curiosidad que ella despierta en su vida.Puedes leer: Westcol rompe el silencio sobre polémica separación de Aida Victoria y Juan David Tejada“Dicen que los niños son nuestros más grandes maestros. Pero no te dicen por qué. ¿Qué tiene un niño descubriendo la vida que enciende en mí el recuerdo de algo profundo? Como con todas las grandes cosas, todo se reduce al poder de la presencia. Lo que un niño sabe de manera intuitiva, nosotros lo hemos enterrado con el intelecto. Mientras un niño sólo conoce el aquí y el ahora, nuestra mente corre intentando estar en cualquier lugar menos aquí”, escribió en la publicación.De igual forma, explicó que el proceso de tener a su hija era enriquecedor, debido a que ella le recordaba cosas que terminó olvidando por el afán de todos los días. Allí enfatizó en la simpleza de lo cotidiano y lo rutinario.“Me encuentro cuestionando esto cada vez más mientras observo a mi pequeña absorber cada sonido, vibración, sabor y color que el momento tiene para ofrecer. Ella me está mostrando algo que yo había aprendido a olvidar. Una forma de vivir a la que todos estamos intentando regresar, luchando contra hábitos demasiado cómodos para escapar de ellos”, explicó Paulina Vega.Finalmente, resaltó que gracias a su hija pudo darse cuenta de la sencillez de la vida, y lo gratificante que es poder disfrutar del presente de las cosas más sencillas como una sonrisa, un rayo de sol y hasta la caricia de una flor.Mira también: Ana del Castillo preocupa tras revelar secuelas de un accidente que la dejó “desmuecada"
Una nueva polémica sacudió al mundo del entretenimiento colombiano, cuando Alexa Narváez, reconocida patrullera y figura mediática por su presencia activa en redes, reveló públicamente una serie de mensajes que le envió durante años Juan David Tejada, quien fue pareja de la influencer Aída Victoria Merlano.Según Narváez, los textos se enviaron entre 2021 y 2024, en variados tonos y con persistencia, sin que ella hubiese respondido jamás. Compartiendo la evidencia en Puedes leer: Juan David Tejada desaparece de Instagram tras acusaciones de Aida Victoria MerlanoEn un video que rápidamente se viralizó, Alexa mostró fragmentos de su bandeja de mensajes donde se evidencia la insistencia de Tejada. En uno de los extractos más contundentes, él le escribe frases como:“Tan linda, déjame invitarte, donde tú quieras… eres una mujer hermosa… déjame conocerte… mamacita, cómo hago para invitarte… me gustas.”Según la versión de Narváez, ella jamás contestó, adicional a esto la exposición de estos mensajes llega en un momento de alta visibilidad pública para Aída Victoria, quien recientemente fue noticia por su embarazo como madre primeriza y su vida sentimental.En su publicación, Alexa también lanzó una reflexión crítica hacia las actitudes de algunos hombres que, según ella, acosan o presionan a mujeres en momentos vulnerables, diciendo:“Este tipo de hombres que se creen amenazas a una mujer recién parida… lo que es, no deja de ser jamás.”Hasta el momento, ni Juan David Tejada ni Aída Victoria Merlano se han pronunciado sobre el tema, sin embargo, la influencer en sus últimas publicaciones había dejado claras sus razones para acabar la relación con ‘El Agropecuario’.La situación genera un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios respaldan a Alexa por visibilizar el problema, mientras otros la critican por exponer conversaciones privadas.La patrullera aprovechó su plataforma para hablar sobre el impacto emocional que tienen estas experiencias en las mujeres, especialmente en aquellas que enfrentan presión mediática o son figuras públicas, además, enfatizó que su intención no es atacar a nadie, sino invitar a una reflexión sobre el respeto y los límites en el entorno digital.Puedes leer: Aida Victoria Merlano acusa a su ex de querer golpearla y robarle dinero de una fincaLa controversia, lejos de apagarse, continúa creciendo en plataformas como Instagram y TikTok, donde los seguidores de ambas figuras opinan sobre la responsabilidad de cada uno. Mira también este video: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chats
La polémica que se encuentra en el ojo de las redes sociales es la que se encuentra protagonizando Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada, por lo cual, Westcol en su última transmisión de su plataforma decidió lanzar un contundente mensaje a sus fanáticos con relación a este tema."No quiero ni medio acercarme, quiero estar lejos de esa lava, eso es pura lava (...) meterse en una guer*a así es tener que salir a expresarse y eso se ve muy feo, entonces no quiero que me mencionen ni una mierd*", expresó. Así mismo, se refirió a la petición que hizo Juan David Tejada con él.Puedes leer: Juan David Tejada desaparece de Instagram tras acusaciones de Aida Victoria MerlanoLa expareja de Aida Victoria Merlano, mencionó que le gustaría hablar en una transmisión de Westcol para hablar sobre la situación. Sin embargo, el creador de contenido mencionó que no aceptaría debido a que tomó la decisión de no involucrarse con ninguna de esas partes en cuestión.Westcol también criticó que al parecer, las declaraciones que ofreció 'el agropecuario', pues señaló que había visto un video de alguien, de quien no quiso mencionar, esto debido a que muchas personas lo comenzaron a relacionar con él, situación que le generó mucha molestia y prefiere mantenerse alejado.¿Cuál es la polémica de Aida Victoria y Juan David Tejada?Recordemos que todo este pleito inició en redes sociales luego de que Juan David Tejada se molestara por declaraciones de Aida Victoria Merlano, en las que aseguró que él no responde por su hijo Emiliano ni económicamente ni como padre presente. Tanto es así que ambos han compartido conversaciones entre ellos.Puedes leer: Westcol se sinceró sobre sus sentimientos por Aida Victoria: “Me cuesta”Una vez se conocieron estos mensajes, los internautas se comenzaron a pronunciar sobre el tema, donde algunos a favor de la influenciadora, Aida Victoria Merlano y otros de Juan David Tejada, cada uno ofreciendo sus argumentos tras lo sucedido, donde destacan que esta situación puede cambiar de un momento a otro.Ambos detallaron que la situación escalará a términos legales debido a las contradicciones que hay entre ellos, esto con el fin de poder llegar a un acuerdo por el bienestar del hijo que tienen en común, el cual tiene tres meses de nacido. Hecho que provocó que los seguidores estén atentos a las redes sociales de Aida Victoria y Juan David Tejada.Mira también: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chats
El artista puertorriqueño Anuel AA aterrizó en Bogotá con una deuda pendiente con sus fans: seis años sin ofrecer un concierto propio en solitario en la capital. Su última gran presentación en el país había sido en 2019 con el “Culpables Tour”, al lado de Karol G, una gira que recorrió varias ciudades incluyendo Medellín, Barranquilla y Pereira. Puedes leer: VIDEO: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en CaliAunque tuvo apariciones esporádicas, como invitado especial el año pasado en el concierto de Blessd en La Macarena junto a otros exponentes del trap como Bryant Myers y Luar la L, el Movistar Arena estaba listo para recibir su show individual.El público, que acudió al Movistar Arena, vio cómo las puertas se abrían a las 6:00 p.m.Si bien algunos informes indicaban que la salida del artista estaba programada a las 10:00 p.m., otros esperaban verlo sobre el escenario a las 9:00 p.m.. Lo cierto es que la frustración comenzó a crecer cuando el reloj siguió avanzando.El cantante, conocido por demoras en otros escenarios internacionales (como en México, donde los asistentes se han quejado por retrasos de hasta tres horas), no subió a tarima a la hora prevista. Cerca de las 10:00 p.m., el avión que traía a Anuel presuntamente aterrizó en Bogotá. La molestia del público fue tal que, pasadas las 10:30 p.m., las pantallas del Movistar Arena incluso mostraron un comunicado de disculpas por el contratiempo.Finalmente, a las 11:40 p.m. o 11:45 p.m. aproximadamente, el grito de "¡Real hasta la muerte!" que había abierto la noche dio paso a la aparición estelar de Anuel AA. El coliseo se convirtió en un "coro unísono", y el artista abrió su repertorio con el éxito urbano "Amanece".Puedes leer: Concierto de Jowell & Randy en el Movistar Arena de Bogotá; todo lo que debes saberDurante las casi dos horas que duró el espectáculo, los más de 15 mil fanáticos disfrutaron de un setlist que fue un auténtico viaje por la vida personal y musical de la estrella. El repertorio repasó momentos cruciales como su relación pasada con Karol G, el tiempo que pasó en prisión, y sus orígenes en el género. Entre las canciones interpretadas se encontraron: “Medusa”, “Fantasía”, “Pacto”, “WYA”, “Reloj”, “Sola RMX”, “Culpables”, “Secreto”, “Ayer”, “Quiere beber”, “China” y “Deportivo”, entre muchas otras. La producción contó con buenas luces, pantallas y juegos artificiales que lograron generar momentos de euforia en la pista.A pesar de la larga espera, el público lo recibió con una gran ovación y aplausos. El artista, visiblemente agradecido, aprovechó distintos momentos del show para expresar su vínculo con Colombia.En uno de los momentos más emotivos y sinceros de la noche, el intérprete de "Amanece" confesó que el apoyo de sus seguidores colombianos le salvó la vida. “Si no fuese por ustedes yo estaría preso o muerto, la música me cambió la vida. Gracias por cambiarme la vida Colombia, los amo con mi vida”.Incluso bromeó sobre su reputación en el país, especialmente tras su ruptura sentimental: “Los amo con mi vida Colombia, se los juro que yo pensaba en ciertos momentos, que ustedes me odiaban”. El público, no obstante, demostró lo contrario con su aplauso y aclamación.Sin embargo, en las plataformas digitales, las búsquedas y comentarios reflejaron una opinión profundamente dividida. Si bien muchos aplaudieron el montaje y la energía del artista, la demora de casi tres horas fue un punto de descontento que generó un "desgaste antes del show", especialmente para los asistentes en la zona de platea.Además del retraso, varios asistentes manifestaron críticas directas sobre la ejecución vocal de Anuel AA. Hubo comentarios que indicaban que "se le olvidaba la letra a veces" o que el show había sido "muy suave en vivo", señalando que en ocasiones solo se escuchaba a los coristas.Otro punto de controversia que alimentó las tendencias de búsqueda fue la ausencia de invitados. Algunos seguidores manifestaron su decepción, esperando que invitara a algún artista colombiano con el que tiene colaboraciones.Mira también: Así se vivió el festival de Luis Alfonso: ¡no fue un concierto, fue una verdadera fiesta!
Lo que prometía ser una cita romántica terminó convirtiéndose en una anécdota que recorrió toda Colombia. En Cartagena, una pareja vivió una insólita experiencia al quedar atrapada durante más de seis horas dentro de un motel.El hecho ocurrió luego de que las plataformas de pago Nequi y Bancolombia colapsaran simultáneamente el pasado viernes 24 de octubre.Según relataron empleados del establecimiento, el hombre había asegurado que pagaría mediante transferencia. Aunque el personal recomendó evitar ese método por las fallas registradas, finalmente se le permitió el ingreso. El problema surgió cuando, al intentar salir, la transacción no pudo completarse porque las aplicaciones estaban fuera de servicio en todo el país.La tensión creció con el paso de las horas. Testigos aseguraron que la mujer discutía con su pareja, mientras él, visiblemente nervioso, trataba de comunicarse con el banco y revisar sus aplicaciones sin éxito. La situación se volvió incómoda para todos, incluyendo los trabajadores del motel, quienes no sabían si permitir la salida o esperar el restablecimiento del servicio digital.Finalmente, la pareja logró realizar la transferencia una vez las plataformas se restablecieron, pero su historia ya se había viralizado en redes sociales, donde el humor fue protagonista.Entre risas, memes y reflexiones: el motel se volvió tendenciaComentarios como “el amor no todo lo puede, pero el efectivo sí” y “por eso siempre toca mantener billete” se multiplicaron en X y TikTok, donde el episodio se convirtió en el tema del día. Muchos usuarios aprovecharon la situación para recordar la importancia de tener alternativas de pago en efectivo ante posibles caídas tecnológicas.Durante esa misma jornada, miles de personas reportaron no haber podido pagar servicios, comidas o transporte debido a la interrupción de las plataformas de Bancolombia y Nequi. La entidad bancaria explicó más tarde que el incidente fue causado por una falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS), lo que afectó temporalmente sus sistemas digitales.Como respuesta, Bancolombia anunció una compensación automática para los usuarios afectados. Los beneficiarios incluyen a quienes pagaron comisiones adicionales, tarifas de servicios no utilizados o intereses por retrasos causados por la caída de las plataformas. La entidad reafirmó que la información y el dinero de los clientes estuvieron seguros en todo momento.Más allá del humor, este curioso episodio en el motel dejó una gran lección: la comodidad del dinero digital no puede sustituir la seguridad de tener efectivo en el bolsillo. Al final, entre risas, memes y reflexiones, la historia de esta pareja terminó recordándole a todos que la tecnología puede fallar… justo en el peor momento.Mira también: Caída de Nequi y Bancolombia: los servicios y transacciones que no puedes hacer
El primer signo en sentir el golpe de suerte es Escorpio. Con el Sol transitando por su constelación, este es un periodo de renacimiento y éxitos en todas las áreas, pero el dinero no es la excepción. Las oportunidades financieras se presentarán de forma casi fortuita: una inversión que rinde frutos inesperados, la aprobación de un crédito largamente esperado o una bonificación por el rendimiento profesional. Para Escorpio, el éxito no es casualidad, sino la materialización de su intensidad y determinación. La clave es aprovechar esta energía para sanar viejas deudas y hacer cambios audaces, pues los astros los protegen.Otro gran beneficiado es Sagitario. Gracias a su regente, Júpiter (el planeta de la expansión y la buena fortuna), los arqueros del cosmos verán cómo se abren caminos en proyectos a largo plazo. Este es un excelente momento para lanzar un nuevo negocio, negociar un aumento de sueldo o invertir en un plan de estudios que, a la larga, resultará altamente rentable. La energía expansiva de estos días les invita a viajar y a conectar con personas influyentes que, sin querer, se convertirán en aliados de su prosperidad. Su optimismo atraerá la suerte como un imán.Finalmente, Piscis también nada en aguas de abundancia. La sensibilidad e intuición de los peces darán frutos concretos. Durante estos últimos días de octubre, notarán cómo sus esfuerzos previos se materializan en nuevas fuentes de ingresos, muchas de ellas ligadas a su creatividad o a proyectos que venían gestándose en la sombra. La aparición de oportunidades les brindará la tranquilidad necesaria para dejar de lado las preocupaciones y disfrutar de una nueva calma financiera. Su intuición estará especialmente aguda para detectar negocios rentables.La Riqueza de la Claridad: El Cuarto Signo de OroEl cuarto signo que completa este cuarteto dorado es Acuario. Para ellos, la buena fortuna no llegará en forma de golpe de suerte, sino como resultado de una claridad mental excepcional y la toma de decisiones correctas. La energía cósmica les permite vislumbrar con precisión los caminos más seguros para avanzar en sus metas económicas. Las ganancias pueden estar ligadas a inversiones electrónicas, comercio digital o a proyectos de naturaleza innovadora, áreas donde Acuario siempre destaca.El consejo para los portadores de agua es no dudar. Las decisiones correctas se presentarán con la certeza de un destino que se cumple, dándoles la seguridad para emprender nuevos rumbos. Es el momento de escuchar esa voz interior que les indica dónde invertir o qué sociedad rechazar. Su independencia económica se verá reforzada, permitiéndoles tener un control absoluto sobre su futuro.Así que, si perteneces a estos cuatro signos, prepárate para cerrar octubre con una sonrisa en el rostro y la cartera más abultada. Para el resto del zodiaco, la enseñanza es simple: el esfuerzo y la planificación son las semillas de la prosperidad. Aprovecha la fuerte vibración de Escorpio para transformar tus hábitos de gasto y organización. No importa si la ganancia es un pequeño ingreso extra o un gran negocio cerrado, lo importante es la sensación de avance y control sobre tu destino económico.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Con un firme compromiso la Secretaría de Educación del Distrito (SED) abrió formalmente el proceso de matrículas para la vigencia 2026 en sus colegios públicos. Esta es la gran oportunidad para que las familias bogotanas aseguren un cupo escolar, ya que la segunda fase de inscripciones estará disponible hasta el 26 de diciembre de 2025 para la población general. Este trámite vital es completamente virtual, gratuito y no requiere de intermediarios, garantizando así el acceso a una formación integral y de calidad.Puedes leer: Confirman fecha de inicio de vacaciones de fin de año en colegios; aprueban casi 7 semanasEl Distrito ha dispuesto un sistema de dos etapas para gestionar la demanda educativa. Mientras que la primera fase se centró en la asignación de cupos para grupos especialmente priorizados, esta segunda etapa, que arrancó el 1 de octubre de 2025, permite a los interesados solicitar y gestionar la matrícula de forma directa, seleccionando el cupo entre las opciones disponibles. Este es un proceso crucial que abarca cupos nuevos para grados de primera infancia, educación básica y media, educación para jóvenes y adultos, y modelos flexibles.¿Cómo asegurar un cupo escolar gratis en Bogotá?Una de las preguntas más recurrentes en línea está relacionada con la logística y gratuidad del proceso. La Secretaría de Educación reitera que la inscripción en los colegios oficiales no tiene ningún costo.El proceso de solicitud de cupo, ya sea para los grupos priorizados o para la población general, se realiza a través de la página web oficial www.educacionbogota.edu.co. Para aquellos que participan en esta segunda fase, el acceso se facilita mediante el portal https://matriculas.educacionbogota.edu.co/.El mecanismo es simple y rápido: al seleccionar la opción “Seleccione el cupo escolar según la disponibilidad”, los padres o acudientes ingresan los datos personales del estudiante (documento de identidad, nombres, fecha de nacimiento, sexo y dirección de vivienda). Luego, especifican el grado solicitado, y el sistema despliega una lista de colegios disponibles para que puedan escoger de acuerdo a su preferencia.Para agilizar el trámite, es fundamental que las familias tengan a la mano la siguiente documentación al momento de diligenciar el formulario de cupo escolar:Documento de identidad del acudiente.Documento de identidad del estudiante.Recibo de servicio público del lugar de residencia del estudiante.Número de celular activo.Correo electrónico activo.La verificación de la información es clave, ya que el número celular y el correo electrónico serán los canales utilizados para mantener la comunicación sobre el estado de la solicitud.Grupos priorizados para matriculas escolaresLa atención integral a la primera infancia es una prioridad para Bogotá, y el proceso de matrícula refleja esta apuesta. La Secretaría de Educación y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) trabajan articuladamente, garantizando que las niñas y niños puedan matricularse e ingresar a educación inicial en cualquier momento del año.Las niñas y niños con edades entre 0 y 3 años son atendidos en los jardines infantiles que gestiona la Secretaría de Integración Social, y su proceso de inscripción se realiza a través del portal www.delamanocontigo.gov.coPor su parte, los menores entre 3 y 5 años tienen acceso a cupos directamente en los colegios oficiales del Distrito para los grados de prejardín, jardín y transición.Adicionalmente, se les recuerda a quienes hicieron solicitudes en la primera etapa, dirigida a grupos priorizados, que la publicación y notificación de resultados comenzó el 30 de septiembre de 2025. Estos grupos incluyen, entre otros:Estudiantes con discapacidad y trastornos específicos.Estudiantes que pertenecen a grupos étnicos (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom).Estudiantes víctimas del conflicto armado interno.Estudiantes en gestación o lactancia.Estudiantes con altos niveles de pobreza (SISBEN A y B).Una vez notificados de la asignación del cupo a través del correo o número celular registrado, los padres o acudientes tienen la responsabilidad de aceptar el cupo en la plataforma y formalizar la matrícula en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles siguientes, ya sea de forma virtual o presencial.Para garantizar que nadie se quede atrás, la Secretaría de Educación desplegará unidades móviles y equipos profesionales para realizar una búsqueda activa de niños, jóvenes y adultos desescolarizados en las localidades, facilitando su ingreso al sistema educativo oficial.Finalmente, para aquellos que no alcancen a realizar el trámite en la ventana de octubre a diciembre, o que requieran traslados, habrá una nueva oportunidad a principios de 2026:A partir del 5 de enero de 2026, en las Direcciones Locales de Educación.A partir del 14 de enero de 2026, en todos los colegios distritales.
Actualmente, solicitar un crédito de libre monto en Colombia se ha vuelto muy popular, ya que representa una alternativa rápida para obtener dinero en situaciones de emergencia. Un ejemplo conocido es el de Nequi, que permite préstamos desde 100 pesos hasta 25 millones. Frente a esto, Dale compartió las opciones disponibles para acceder a este tipo de créditos.Por otro lado, Daviplata también tiene la alternativa de pedir estos créditos y los montos van desde los 50 mil pesos hasta $5.278.694. El plazo para cubrir la deuda puede ser de hasta 36 meses y la cuota se descuenta directamente de la billetera de este usuario o también se puede pagar a través de corresponsales bancarios autorizados.Puedes leer: Usuarios de billeteras digitales, atentos: podrían cobrarles un 1,5 % por transferirSumado a esto, se conoció que la billetera virtual del Grupo Aval, Dale, no brinda los créditos de manera directa, pero si se pone en contacto con el usuario y le explica las entidades que los ofrecen. Esto se debe a que ellos se encargan de realizar todo el proceso, incluyendo la aprobación y el desembolso.¿Cómo se puede pedir un crédito desde Dale?Dale desde el primer momento enfatiza que los créditos debe realizarse desde los 400 mil pesos, además que es importante que la persona que se encuentra interesado en esto tenga que realizar una serie de pasos:Accede a la aplicación de DaleElija la opción de créditoLas entidades lo contactaránSe estudiará la viabilidad y de ser apto, se realizará el desembolso.Sumado a esto, se conoció que el crédito tendrá una tasa fija y las condiciones dependen de la entidad financiera que lo otorgue. El dinero no se depositará en la cuenta de Dale sino en una cuenta de ahorros o corriente que se seleccione. Pese a todo esto, se conoció que el proceso es 100% digital y no requiere de documentación. Pero, los pagos se deberán realizar con la entidad que termine haciendo el préstamo. Puedes leer: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicos¿Qué otras funciones tiene Dale?Por otro lado, se conoció que en estos momento Dale cuenta con más de 4.1 millones de usuarios en Colombia, los cuales tendrán acceso a tener paquetes de salud digital, pines de entretenimiento, datos y minutos móviles desde esta plataforma.Frente a esto, la aplicación señala que los usuarios deben ingresar a su cuenta de Dale, seleccionar la opción 'Más servicios adicionales', elegir el servicio deseado e ingresar su número de celular. En pocos segundos, recibirán un mensaje de texto con el código de acceso.Mira también: ¿Usas frecuentemente la aplicación de Nequi? La Dian podría apretarte y ponerte a declarar renta
Mantener un hogar limpio no siempre depende de los productos que usamos, sino de cuándo decidimos reemplazarlos. Muchos artículos que parecen inofensivos pueden convertirse en un foco invisible de gérmenes si no se cambian a tiempo. Las esponjas de cocina, los cepillos de dientes y hasta los colchones acumulan bacterias, hongos y suciedad que podrían afectar tanto la salud como la higiene del hogar.Puedes leer: ¿En tierra o matera? Te contamos el secreto para que tus hortensias florezcanY aunque la mayoría de las personas asegura limpiar con frecuencia, pocos conocen la vida útil real de los utensilios más usados. De acuerdo con La American Dental Association (ADA), expertos en salud y limpieza doméstica, la frecuencia con la que cambiamos estos elementos marca la diferencia entre un ambiente saludable y uno plagado de microorganismos.Las esponjas de la loza: Sí, esa pequeña esponja que usas para lavar los platos puede ser uno de los objetos más contaminados de toda la casa. Diversos estudios encontraron que las esponjas de cocina acumulan millones de bacterias, incluso más que el inodoro. La razón es simple: permanecen húmedas, en contacto con restos de comida y en un ambiente templado, el lugar perfecto para que los microorganismos se multipliquen.Por eso, los especialistas recomiendan reemplazar la esponja de la loza cada semana. Aunque en muchos hogares se utiliza una misma esponja durante varias semanas —o incluso meses—, esta práctica aumenta el riesgo de contaminación cruzada en los utensilios y superficies.Si quieres prolongar su vida útil unos días más, puedes desinfectarla colocándola en el microondas durante un minuto (si no contiene metal) o lavándola con agua caliente y vinagre. Sin embargo, ninguna técnica sustituye el cambio regular.Cepillo de dientesOtro error frecuente ocurre en el baño. Los dentistas coinciden en que el cepillo de dientes debe reemplazarse cada tres meses, ya que las cerdas desgastadas pierden efectividad para eliminar la placa bacteriana y limpiar adecuadamente los dientes. Además, los cepillos pueden acumular microorganismos provenientes del ambiente del baño o de la propia boca, lo que incrementa el riesgo de infecciones.Un consejo adicional: guarda tu cepillo en posición vertical y en un lugar ventilado, evitando los estuches cerrados que retienen humedad.Puedes leer: Cómo eliminar el olor de orina de tu mascota del sofá de tela; 3 trucos caseros eficacesLos colchonesDormir sobre un colchón viejo puede afectar tanto la salud como el descanso. Con el paso del tiempo, el colchón pierde firmeza, acumula ácaros y polvo, y puede provocar dolores musculares o alergias. Por eso, los expertos aconsejan reemplazarlo aproximadamente cada siete años para garantizar un soporte y una comodidad adecuados.Aun así, mantener una rutina de limpieza —como aspirarlo y airearlo cada cierto tiempo— puede ayudar a prolongar su durabilidad.En los últimos años, las búsquedas de Google sobre “cómo limpiar correctamente la casa” o “cada cuánto cambiar la esponja de cocina” se han disparado. Esto refleja una preocupación creciente por la higiene doméstica, especialmente tras la pandemia, cuando la limpieza se volvió una prioridad global.Los datos muestran que los usuarios no solo buscan productos de limpieza, sino también información confiable sobre rutinas y frecuencia de reemplazo de artículos domésticos. Esto demuestra que la salud del hogar es un tema en auge y que pequeños cambios en los hábitos cotidianos pueden marcar una gran diferencia.Cambiar tus artículos esenciales con la frecuencia adecuada no solo mejora la limpieza, sino que protege tu salud y la de tu familia. Una esponja nueva cada semana, un cepillo de dientes fresco cada tres meses y un colchón renovado cada siete años pueden parecer detalles menores, pero su impacto es enorme.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa? por Mabel Cartagena
El año académico 2025 entra en su recta final y miles de estudiantes, padres de familia y docentes ya se preparan para la tan esperada salida a vacaciones de fin de año; es por esto que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) ya confirmó las fechas oficiales del calendario escolar, permitiendo a las familias conocer cuándo inician las vacaciones, para que así puedan planificar estas fechas de diciembre y enero.De acuerdo con la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), el calendario académico para los colegios de calendario A —el más común en el país— contempla 40 semanas de clases y 12 de vacaciones distribuidas durante el año. Aunque cada departamento tiene autonomía para ajustar las fechas, la mayoría de las secretarías de Educación coinciden en que el receso de fin de año comenzará en diciembre.Fecha de inicio de vacaciones de fin de añoSegún la SED, el último día de clases para los estudiantes de colegios públicos distritales será el viernes 5 de diciembre de 2025. Esto significa que el receso escolar iniciará oficialmente después de este puente festivo, es decir, el martes 9 de diciembre, dado que el lunes 8 es festivo por la Inmaculada Concepción. El descanso, según el calendario escolar, se extenderá por casi siete semanas, distribuidas entre diciembre y enero, las cuales finalizan cerca de la última o penúltima semana de enero de 2026, cuando inician clases los colegios.Esto aplica principalmente a Bogotá; sin embargo en la mayoría de departamentos —como Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Guaviare y Santander— el calendario será similar, con cierre de clases entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre. Así, diciembre se perfila como un mes de descanso, festividades y encuentros familiares, tras un año académico marcado por la presencialidad plena y nuevos retos pedagógicos.Profesores salen a vacaciones en la misma fecha Este calendario no solo aplica para estudiantes; pues los docentes también disfrutarán del descanso a partir de la segunda semana de diciembre luego de finalizar sus jornadas de enseñanza, planeación, evaluación y desarrollo institucional.Pero en otros departamentos como Guaviare el calendario académico aplica con otras fechas, por ejemplo, en Guaviare los profesores iniciarán su receso el 15 de diciembre y regresarán a clases el 11 de enero de 2026.Estas actividades complementarias hacen parte de las obligaciones anuales contempladas por la Ley 115, que establece que la labor docente incluye no solo la enseñanza en aula, sino también la revisión del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la actualización de estrategias pedagógicas para el nuevo año.Vacaciones de fin de año en colegios privados y otras ciudades El Ministerio de Educación Nacional reiteró que cada secretaría territorial tiene autonomía para adaptar el calendario académico según las necesidades y condiciones de cada región, siempre y cuando se cumplan con no pasarse de las 40 semanas lectivas. Factores como el clima, las distancias rurales o los paros del sector pueden modificar los tiempos de inicio y cierre en algunos departamentos, los cuales suelen no variar más de una semana.De igual forma, los colegios privados del país tienen libertad de variar su fecha de fin de clases del año según su planeación y actividades académicas, pero deben respetar las 40 semanas académicas establecidas por ley y no pueden pasarse de estos tiempos.Con estas fechas ya definidas, las familias colombianas pueden organizar desde ahora sus vacaciones y celebraciones de fin de año, mientras los colegios se preparan para cerrar un nuevo ciclo académico y dar paso al 2026.Matrículas para colegios 2026La Secretaría de Educación del Distrito recordó que el proceso de solicitud de cupos nuevos y matrícula para el año escolar 2026 se encuentra abierto y se mantendrá hasta el 26 de diciembre de 2025, tiempo en que los padres y acudientes deberán diligenciar documentación para asegurar el cupo de sus hijos en las instituciones oficiales de la capital.
El misterio que rodea la muerte de Alejandra Esquin, conocida en el mundo digital como Baby Demoni, de 24 años, continúa sacudiendo las redes sociales y las esferas judiciales en Colombia. Mientras la Fiscalía adelanta la investigación de las "extrañas circunstancias" de su fallecimiento, la empresaria y abogada Juliana Calderón, íntima amiga de la influencer y hermana de Yina Calderón, aportó detalles impactantes que sugieren que la joven no solo no estaba deprimida, sino que padecía una severa violencia psicológica por parte de su pareja, Samor One.Calderón, quien se desempeñó como apoderada de la familia, reveló el contenido de archivos cruciales obtenidos del celular de Baby Demoni antes de que este fuera incautado por el CTI. Estos elementos probatorios apuntan a que un "enfrentamiento fuerte" precedió a la tragedia, contradiciendo las especulaciones iniciales de suicidio o únicamente complicaciones posquirúrgicas.La amistad entre Juliana y Baby Demoni se consolidó a través de un sueño compartido: el deseo de la influencer de someterse a cirugías estéticas para mejorar su aspecto físico, ya que sentía "muchos complejos". Baby Demoni le había confesado a Juliana: "Mi sueño es operarme. Yo quisiera tener una buena cintura". Este anhelo era tan vital para ella que, según relató la madre de la joven a Juliana en el velorio: "el sueño de ella era operarse y hasta que no se operaran no se moría en paz".Puedes leer: Novio de Baby Demoni grabó pelea antes del fallecimiento y la revelóJuliana Calderón, junto a sus hermanas, la apoyó incondicionalmente, facilitándole el contacto con el doctor Ricardo Urazán, el especialista que llevó a cabo la mamoplastia, el aumento de senos, la liposucción y la lipotransferencia de glúteo. Baby Demoni salió "demasiado contenta" de las intervenciones, sintiendo que su sueño se había cumplido, y en ningún momento, según Juliana, mostró señales de tristeza o depresión.Sin embargo, detrás de esta alegría superficial, se cocinaba un conflicto con su pareja, Samor One, de cuya existencia Juliana se enteró solo tras la muerte de su amiga. El novio de Baby Demoni, según el amigo de ella, nunca estuvo de acuerdo con las cirugías, y "no la apoyó ni económicamente, ni con un jugo de mora". Juliana cree que Samor One comenzó a sentir celos ante el "cambio de crecimiento de ella" y su nueva apariencia.El teléfono celular de Baby Demoni, considerado un "elemento probatorio", contenía evidencia gráfica y sonora que alertó a Juliana Calderón y a la hermana de la fallecida. Juliana relató que alcanzó a extraer archivos antes de la inspección del CTI.Entre las imágenes y videos recuperados, Juliana Calderón encontró que la escena en el apartamento era "increíble" y compleja, con rastros de una agresión evidente: "un televisor dañado, el vidrio quebrado, todo lleno de sangre". Estos hallazgos llevan a la presunción de que hubo "un enfrentamiento fuerte" justo antes del deceso.Puedes leer: Conmovedoras palabras de la hija de Baby Demoni en el funeral, causaron mucho dolorAdemás, surgieron dudas sobre la existencia de una cámara de seguridad en el apartamento. Aunque la hermana de Baby Demoni comentó que tenían una, el CTI se encontró con una dificultad técnica que impide esclarecer el evento: la cámara "estaba sin memoria".La prueba más condenatoria y sensible revelada por Juliana Calderón en el pódcast Conducta Delictiva fue una serie de audios que documentan la violencia psicológica infligida por Samor One.La abogada confirmó la existencia de grabaciones en las que se escucha a la pareja de Baby Demoni "forzando a la hija de la influencer a hablar sobre el mejor amigo" de su madre, conocido como ‘La fresa más nea’. En un fragmento particularmente perturbador, Samor One acosa a la niña para que revele detalles íntimos:“Yo escuché los audios donde él le dice: ‘Mamita, pero diga, ¿qué hace su mamá cuando no estoy yo?’. Y entonces, la niña le contesta: ‘Mi mamá se besa con Fresa’. Entonces, él le dice: ‘Sí, diga más, diga más, ¿qué más hace?’, como acosando a la niña a decir cosas".Audio que Baby Demoni le envió a Juliana Calderón Aun más impactante fue el audio que Baby Demoni le envió a ‘La fresa más nea’, en donde se le escucha llorando desconsoladamente por los rumores de que tenía una relación con su amigo. En esta grabación, la influencer revela las palabras crueles y despectivas que su pareja le había dirigido, comentarios que estaban dirigidos a destruir su autoestima:“Me trató re feo, ñero, que por eso no se me arrimaba, que me tenía asco, que por eso me había vuelto una plástica, que por eso ni me miraba".El punto de quiebre emocional para Baby Demoni, que la llevó a la desesperación y al llanto, fue el uso de su propia hija para validar los celos y el desprecio de su pareja. En el audio, la joven grita: "Ñero, ¡puso a mi hija a decirle eso!”.Juliana Calderón enfatizó que, debido a que el novio le decía que era una "plástica" y la desvalorizaba, Baby Demoni "sufrió mucha violencia psicológica", concluyendo que el accionar de su pareja estaba encaminado a bajarle la autoestima.Por su parte, Samor One manifestó en redes sociales que tuvieron una discusión fuerte, que él salió a fumar un cigarrillo y al regresar la encontró muerta. Sin embargo, Juliana Calderón resalta el hecho de que, desde la muerte, la pareja no ha cooperado con la Fiscalía, un comportamiento que la abogada considera "extraño si no tuviera nada que ver" en el caso.Mientras el dictamen final de la Fiscalía es esperado para esclarecer los hechos, las evidencias del celular de Baby Demoni, reveladas por Juliana Calderón, han transformado el caso de una muerte misteriosa a la investigación de una posible tragedia marcada por la violencia y el abuso.Mira también: Así murió Diego Expedito Moreno, el joven cuya tumba fue abierta