La influencer colombiana Natalia Segura, conocida popularmente como ‘La Segura’, y el pastelero y modelo peruano Ignacio Baladán celebran la llegada de su primer hijo. Lucca Baladán Segura nació este sábado 12 de abril en una clínica de Colombia, país natal de la creadora de contenido, en medio de una gran expectativa generada por sus seguidores en redes sociales.La noticia fue confirmada por la propia pareja a través de sus cuentas de Instagram, donde compartieron una emotiva fotografía tomada desde la sala de parto. En la imagen se puede ver a Natalia sosteniendo al recién nacido, mientras Ignacio los abraza con visible emoción. Aunque el rostro del bebé fue cubierto con un filtro para proteger su identidad, la escena conmovió profundamente a sus millones de seguidores, quienes no tardaron en colmar los comentarios con mensajes de felicitación y buenos deseos.Desde que anunciaron el embarazo, la pareja se convirtió en una de las más seguidas y comentadas de la farándula digital latinoamericana. El nacimiento de Lucca representa el punto culminante de un proceso que ambos decidieron compartir abiertamente con sus comunidades en redes sociales. Incluso, antes de su llegada, crearon una cuenta de Instagram oficial para el bebé, lucca.baladan.segura, que ya suma más de 80 mil seguidores. En ese perfil han documentado momentos clave del embarazo, las ecografías, preparativos, y mensajes personales dedicados al nuevo miembro de la familia.Según revelaron en entrevistas previas y a través de sus redes, Natalia e Ignacio tomaron la decisión de que su hijo naciera en Colombia por razones de comodidad para la madre y cercanía con su familia. No obstante, el propio Ignacio Baladán nacido en Uruguay y nacionalizado peruano señaló que Lucca también llevará simbólicamente la multiculturalidad que representa su historia familiar, “Será colombiano, pero también tendrá una parte peruana y uruguaya en su corazón”, dijo en una de sus publicaciones más recientes.Antes de la llegada del bebé, la pareja formalizó su relación mediante una ceremonia civil privada en Colombia, acompañados únicamente por sus familiares más cercanos. Aunque siempre se mostraron muy reservados sobre la fecha exacta de la unión, fue evidente que deseaban dar este paso antes del nacimiento de su hijo.La historia de amor entre Natalia e Ignacio ha sido seguida de cerca por el público desde sus primeras interacciones públicas. Desde entonces, su relación evoluciona en medio del escrutinio constante, pero también con muestras de afecto y admiración por parte de sus seguidores, quienes los han acompañado en cada etapa.La llegada de su primer hijo representa, sin duda, uno de los momentos más significativos y emotivos de su carrera pública. Por ahora, la pareja se ha enfocado en disfrutar de sus primeros días como padres, aunque no se descarta que pronto compartan más momentos de esta nueva aventura familiar con sus seguidores.Puedes seguir viendo: Así anunció La Segura que está embarazada; ¿se cancela la boda con Ignacio Baladán?
Un gesto de ternura, empatía y sentido de responsabilidad ha capturado el corazón de miles de usuarios en redes sociales, luego de que una agente de tránsito del municipio de Acacías, en el departamento del Meta, protagonizara una historia que parece sacada de una película. Se trata de Sandra López, funcionaria que decidió ir más allá de su deber y brindarle ayuda a un indefenso perrito callejero que deambulaba por la zona donde ella trabajaba.El acto, registrado por una cámara de seguridad y compartido en plataformas digitales, muestra el momento en el que la agente, visiblemente conmovida, acaricia al animal, juega con él y luego toma una decisión inesperada: llamar un taxi para enviarlo directamente a su hogar. La escena, que ya acumula miles de reproducciones, ha sido calificada por muchos como un “acto de amor puro” y ha despertado la admiración generalizada de los internautas.Y es que, en un mundo donde las noticias suelen estar llenas de conflictos y escándalos, este pequeño pero poderoso gesto nos recuerda que aún existen personas dispuestas a hacer el bien, incluso cuando nadie las está mirando.Una adopción que conmovió a muchosSegún medios locales, Sandra López se encontraba en pleno horario laboral cuando notó al perro vagando sin rumbo por la vía. Al ver su estado de abandono y sintiendo empatía por el peludito, supo que no podía simplemente ignorarlo. Aunque no podía llevárselo consigo por estar en servicio y movilizarse en moto, encontró una alternativa muy original: pagar un taxi para que el animal llegara seguro a su casa.Las imágenes captadas por las cámaras muestran a la agente hablando con el taxista, explicándole la situación y asegurándose de que el perrito estuviera cómodo antes de partir. Incluso, se ve cómo lo sube con cuidado al vehículo y lo despide con una sonrisa. Poco después, se compartió una tierna foto del animal ya en su nuevo hogar, recostado en una cama con cobijas, aparentemente feliz y seguro.Este episodio rápidamente se convirtió en tendencia y los comentarios positivos no se hicieron esperar. Frases como “¡Ella sí es una heroína!”, “El mejor acto del día”, y “Necesitamos más agentes de tránsito como ella” inundaron las redes, celebrando no solo la acción, sino también el ejemplo que representa.El video de la agente de tránsito se hizo viralLo que comenzó como un gesto espontáneo de bondad ha trascendido al ámbito digital, generando una conversación más profunda sobre el trato hacia los animales en situación de calle. Muchos usuarios aprovecharon la historia para hacer un llamado a las autoridades locales sobre la necesidad de implementar más políticas públicas en favor de los animales abandonados.El acto de la agente López se ha convertido en un símbolo de esperanza y humanidad. Mientras algunos destacan la ternura del momento, otros señalan que estas acciones deberían inspirar a más personas en cargos públicos a actuar desde el corazón, sin esperar nada a cambio.Mira también: Fuerte ataque de un perro a patrullero de la Policía y movilización masiva de la minga en Bogotá
El escenario de Yo Me Llamo Mini se convirtió en el punto de encuentro emocional entre generaciones. En uno de los momentos más entrañables de esta temporada, un pequeño concursante que imitó al cantautor colombiano Andrés Cepeda conmovió tanto al jurado como al propio artista original, cuya reacción se volvió viral en redes sociales.El niño, que salió al escenario interpretando la icónica canción Tengo Ganas, no solo sorprendió por su parecido vocal con el artista bogotano, sino también por su ternura, vestuario y la nostalgia que evocó su presentación. A pesar de los evidentes nervios, que incluso afectaron un poco su desempeño en la interpretación, logró emocionar al público y dejar una huella en la audiencia.Lo que parecía ser solo una participación más en el concurso infantil de Caracol Televisión, tomó un giro inesperado cuando el video de la presentación llegó a manos de Andrés Cepeda. El intérprete no tardó en reaccionar a través de sus redes sociales, donde expresó su orgullo y admiración por el niño que lo personificó.“Ver a un niño interpretar una canción mía con tanta emoción, me tocó el corazón. Me vi ahí, en sus nervios y su ternura. Gracias por ese homenaje tan puro”, escribió el cantautor en su cuenta de Instagram, donde también compartió un fragmento de la actuación.La música de Cepeda sigue calando en los públicos más jóvenes, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos artísticos. No es la primera vez que el cantante colombiano se encuentra con un imitador; en versiones pasadas del formato original Yo Me Llamo, el artista tuvo un emotivo encuentro en el Teatro Julio Mario Santo Domingo con su doble adulto, con quien incluso llegó a cantar a dúo.Este nuevo capítulo, sin embargo, tiene un componente distinto, la mirada infantil, la espontaneidad y la admiración sin filtros de un niño que no solo quiso cantar como Andrés Cepeda, sino también rendirle un homenaje desde el corazón.El jurado del programa también reaccionó conmovido. César Escola, uno de los jueces, felicitó al pequeño por “atreverse a cantar con el alma”, mientras que Amparo Grisales no ocultó su ternura ante el gesto.Con este emotivo episodio, Yo Me Llamo Mini vuelve a demostrar que más allá del talento, lo que perdura es la conexión genuina entre artista y audiencia —incluso cuando quien te interpreta apenas comienza a soñar con un micrófono en la mano.Puedes seguir viendo Bad Bunny lanza su Tiny Desk Concert y causa polémica, parece que Jhovanoty canta mejor sin autotune
El final de la historia de amor entre Yeferson Cossio y Carolina Gómez aún resuena entre los seguidores del influenciador paisa, pero mientras él se encarga de apagar rumores y explicar con calma los motivos de su separación, ella ha decidido hacer lo que mejor sabe: brillar en redes sociales. Carolina reapareció con una serie de publicaciones que han capturado la atención de todos, y no precisamente por mostrar un nuevo romance, sino por dejar claro que está feliz, segura y muy bien acompañada… aunque no como muchos pensaban.Carolina Gómez se mostró muy bien acompañadaA pocos días de confirmarse que su relación con Cossio había terminado, la creadora de contenido compartió una foto en las historias de su cuenta de Instagram y que generó todo tipo de reacciones. En la imagen se le puede ver a la creadora de contenido cuando era tan solo una niña, mostrándose muy sonriente y muy bien acompañada pues se le ve a ella abrazando a un pequeño oso de peluche con suéter rojo. Un gesto tierno y nostálgico que, lejos de hablar de tristeza, transmite tranquilidad y una conexión con sus raíces. Al parecer, su forma de procesar el fin del compromiso fue con dulzura, no con drama.Exnovia de Yeferson Cossio mostró que está muy bien, tras rupturaPero eso no fue todo. Horas más tarde, Carolina volvió a sorprender con una nueva publicación, esta vez en su perfil de Instagram, donde posó con elegancia y seguridad, dejando claro que está lista para esta nueva etapa de su vida.En el feed de su cuenta oficial, Carolina Gómez publicó una serie de fotografías en las que aparece luciendo un sofisticado vestido blanco. Con poses seguras y una sonrisa que destila confianza, la influenciadora dejó ver que su bienestar no depende de ninguna relación sentimental. Las imágenes fueron tomadas en un espacio que parece ser una sala de su casa, lo que le da un aire íntimo pero sofisticado al conjunto.Los comentarios no se hicieron esperar. Sus seguidores llenaron la publicación de halagos, mensajes de apoyo e incluso algunas indirectas sobre su relación pasada. “Al fin abriste los ojos”, escribió una usuaria. Otro, más irónico, aseguró: “Se acabó el contrato”. Pero en medio de todas las teorías, lo que más abundaron fueron los mensajes de ánimo: “Mereces lo mejor”, “Estás más radiante que nunca”, “No necesitas a nadie para brillar”.Sin decir una sola palabra, Carolina dejó claro que está pasando la página con elegancia, sin entrar en polémicas ni responder con indirectas. Su actitud ha sido aplaudida por muchos, que celebran su empoderamiento.El fin de la relación de Yeferson Cossio y Carolina GómezLa relación con Yeferson Cossio fue corta, intensa y muy mediática. Apenas el 14 de febrero, el influenciador sorprendía a todos con una romántica propuesta de matrimonio que parecía sacada de una película. Pero el amor, como bien dicen, no siempre sigue el guion que uno espera. Dos meses después, cada uno tomó su camino.Según explicó Cossio en una transmisión en vivo, la decisión fue mutua, sin infidelidades ni escándalos. Las diferencias y los distintos rumbos personales terminaron por marcar el final de la relación. Una ruptura madura, sí, pero que inevitablemente dejó a los fans con el corazón partido.Hoy, mientras él continúa con sus proyectos y habla con transparencia del fin del compromiso, Carolina se enfoca en lo suyo: en ser ella, en compartir desde lo que le nace, y en seguir enamorando a sus seguidores con su carisma y autenticidad. Su forma de reaparecer, lejos de la tristeza, ha sido un mensaje silencioso pero contundente: está bien, está feliz y, sobre todo, está lista para lo que venga.Mira también: Yeferson Cossio reveló que una de las pedidas de mano que ha tenido fue falsa; lo hizo por likes
Albania, una nación enclavada en la península balcánica, arrastra el estigma de ser el país más peligroso de Europa. Su pasado comunista, la pobreza estructural, y una historia de aislamiento internacional alimentan ese imaginario. Sin embargo, un creador de contenido colombiano desmontó ese mito con una experiencia vivencial y directa, que se volvió viral en redes sociales.Se trata de Daniel Giraldo, más conocido en redes como ‘El Dane’, un bloguero que documenta sus viajes por los rincones menos explorados del mundo. En esta ocasión, su bitácora digital lo llevó a Albania, país que, según él mismo reconoció, le generaba temor antes de pisar suelo europeo.“Muchos me dijeron que era peligroso, que tuviera cuidado, que estaba loco”, comentó Giraldo en uno de sus videos, al referirse a las advertencias que recibió de familiares y seguidores al anunciar su viaje. Pero la realidad con la que se encontró fue muy distinta, “Nunca me sentí en peligro. Fue un país tranquilo, con gente amable, aunque con contrastes marcados”, afirmó.Uno de los datos que más llamó la atención del viajero fue la enorme cantidad de búnkeres diseminados por todo el país. De acuerdo con su testimonio, existen cerca de 170.000 estructuras de este tipo construidas durante la dictadura de Enver Hoxha, quien gobernó Albania con mano de hierro entre 1944 y 1985.La obsesión del régimen por una defensa total ante posibles invasiones que nunca ocurrieron llevó a la construcción masiva de estos refugios, muchos de los cuales siguen en pie. “Es increíble ver cómo están por todas partes, algunos convertidos en tiendas o museos, otros simplemente abandonados en medio del paisaje”, relata Giraldo.Esta arquitectura defensiva pasó de ser símbolo de paranoia estatal a convertirse en un atractivo turístico peculiar y un testimonio de un pasado que sigue latente en el presente albanés.¿Cómo es en realidad el país de Albania?La experiencia de ‘El Dane’ se centró especialmente en Tirana, la capital de Albania. Desde el lugar reportó una ciudad viva, con zonas modernas, bares concurridos, edificios renovados y jóvenes disfrutando de la vida urbana. No obstante, también se encontró con una cara menos amable, la presencia de habitantes en condición de calle, niños pidiendo limosna y perros vagando sin rumbo.“Es una ciudad de contrastes. Puedes estar en una zona muy desarrollada, con luces y restaurantes, y a unos pasos ver a alguien durmiendo en la calle. Es duro”, confesó el colombiano.Aunque Albania aún enfrenta retos profundos en materia económica y social, la percepción de inseguridad generalizada parece desmentida por quienes, como Giraldo, se atreven a visitarla con la mente abierta. El país más peligroso de Europa, como algunos medios sensacionalistas lo han tildado, resultó ser un lugar hospitalario, cargado de historia y resiliencia. Un país que, desde su aislamiento y sus cicatrices, también está buscando su lugar en el mundo contemporáneo.Con esta experiencia, ‘El Dane’ suma una nueva historia a su recorrido global, mientras invita a sus seguidores a mirar más allá de las apariencias. “Si tienen la oportunidad, vayan. Vean por ustedes mismos”, concluyó en su video.Puedes seguir viendo: Polémica hamburguesa de Westcol indignó a congresista, pero inspiró al Westcol de La Kalle
Durante su reciente aparición en el programa español El Hormiguero, el icónico cantante Miguel Bosé protagonizó un momento que conmovió a millones de televidentes. Mientras compartía aspectos personales de su vida y su regreso a los escenarios, el artista no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre, la reconocida actriz italiana Lucía Bosé, fallecida en 2020.La entrevista, conducida por Pablo Motos, avanzaba con fluidez entre anécdotas, humor y reflexiones sobre el presente profesional de Bosé, hasta que el presentador leyó en voz alta un fragmento de una carta escrita por el propio artista dedicada a su madre. Las palabras, cargadas de nostalgia y amor, resonaron con una intensidad especial:“Cuando te fuiste, pensé que no sabría cómo seguir. Pero sigues hablándome en sueños, en recuerdos, en las canciones… Estás más presente que nunca”. expresó el entrevistador. Fue en ese instante cuando el rostro de Miguel Bosé se transformó. Con los ojos visiblemente enrojecidos y la voz entrecortada, el intérprete de “Amante bandido” trató de articular una respuesta, pero el peso de la emoción le impidió continuar durante varios segundos.Este homenaje televisado revivió el vínculo entrañable entre madre e hijo. Lucía Bosé, además de ser una figura destacada del cine europeo en la segunda mitad del siglo XX, fue siempre un pilar afectivo en la vida de Miguel. Desde su fallecimiento por complicaciones derivadas de la COVID-19, el cantante hizo múltiples referencias públicas a su madre, a quien solía llamar cariñosamente "mami azul", en alusión al icónico color de cabello que la actriz lucía en sus últimos años.En redes sociales, el artista compartió fotografías, videos y homenajes en su honor. Uno de los más recordados fue el video en el que se los ve compartiendo momentos familiares, musicalizado por su canción “Te amaré”, publicado poco después del deceso. En esa ocasión, Bosé escribió, "Te llevamos dentro del corazón, querida mami ".El episodio en El Hormiguero se da en el marco del regreso de Bosé a los escenarios, tras un largo periodo de silencio artístico motivado por problemas de salud que afectaron su voz. Este retorno es recibido con entusiasmo por sus seguidores y se da en paralelo al estreno de una serie biográfica sobre su vida, que también explora la relación con su madre, su infancia, y el peso de la fama.Este episodio no solo evidenció la sensibilidad de un artista muchas veces visto como enigmático o distante, sino que también recordó a la audiencia que el dolor por la pérdida de un ser querido no distingue fama ni escenarios. Miguel Bosé, entre luces de estudio y aplausos, se mostró como un hijo que aún extraña.Puedes seguir viendo: Zona Prieta y sus curiosas anécdotas junto a Juan Gabriel y por qué confunden a 'Rana’ con ‘El Tino’
Un curioso video captado dentro de un articulado del sistema Transmilenio ha desatado una ola de comentarios, memes y reflexiones sobre la cotidianidad del transporte público en Bogotá. En las imágenes, se observa a una mujer que, tras recibir una propuesta inesperada, accede a pagar mil pesos a un pasajero a cambio de que le ceda su asiento. La escena ha sido interpretada por muchos como un acto de viveza, mientras otros lo ven como una muestra más del ingenio colombiano… o quizá de la desesperación capitalina.El video fue grabado por el propio pasajero que ofreció su asiento a cambio de dinero. Su propuesta fue directa: “Señora, ¿quiere sentarse? Le vendo el puesto en $1.000”. La mujer, quien iba de pie al lado de otra acompañante, no lo dudó. Sacó la moneda, la entregó, y se sentó. Todo quedó documentado y rápidamente se volvió viral en plataformas como X, TikTok e Instagram.El hecho no tardó en convertirse en tendencia, generando opiniones divididas entre quienes aplauden la creatividad del hombre y quienes consideran que se trata de un reflejo más de la precariedad del sistema de transporte de Bogotá.Las redes sociales, como era de esperarse, estallaron con todo tipo de comentarios. Algunos celebraron el “nuevo modelo de negocio” en Transmilenio, mientras otros expresaron su preocupación por la pérdida de valores y la falta de empatía. “Plata es plata, negocio es negocio”, escribió un usuario, mientras otro criticó: “Hasta dónde llega el descaro… la gente no tiene ni educación ni respeto”.¿Nuevo emprendimiento o video falso?También hubo quienes dudaron de la veracidad del video, argumentando que la escena parecía preparada. Señalan la disposición de la mujer, la naturalidad con la que paga y la permisividad ante la cámara como señales de un posible montaje. Sin embargo, hasta el momento no hay pruebas que confirmen o desmientan esta teoría.Más allá de si fue real o actuado, el video pone sobre la mesa una pregunta que incomoda: ¿de verdad nos sorprende que alguien esté dispuesto a pagar por un poco de comodidad en medio del caos diario?El hecho ocurrió en un momento en que el sistema de Transmilenio vuelve a estar en el centro de la conversación pública. A diario, miles de personas enfrentan largas esperas, buses llenos, empujones y un agotamiento generalizado que hace que un asiento libre se sienta como un premio de lotería.En ese contexto, lo que muchos consideran una simple broma o “emprendimiento callejero” también puede ser interpretado como una radiografía de la capital: una ciudad que corre, que sobrevive, que se reinventa... y que, a veces, se agota. Entre las risas que generó el video, también quedó un sabor agridulce: el de la falta de soluciones estructurales para el transporte y la creciente normalización de la informalidad.Finalmente, lo que parecía una simple transacción de mil pesos dentro de un articulado terminó convirtiéndose en un fenómeno viral que, por unos minutos, logró algo muy bogotano: hacer que millones se rieran, debatieran y reflexionaran al mismo tiempo… todo gracias a una silla en Transmilenio.Te puede interesar: Pasajeros convirtieron un bus de Transmilenio en un ring y protagonizaron violenta pelea
La comedia en Colombia sigue de luto por el fallecimiento de una de sus más entrañables figuras: la Gorda Fabiola. Pero ahora, su inconfundible risa y carisma volverán a la pantalla por última vez. Aunque muchos pensaban que su despedida sería en Sábados Felices, el programa que la catapultó a la fama, el destino preparó un escenario diferente para su último adiós, se trata de la segunda temporada de LOL: Last One Laughing Colombia.Estreno póstumo y un homenaje para la Gorda FabiolaEl 16 de abril, se hará el estreno póstumo de este show que no solo promete hacernos reír, sino también rendir un emotivo homenaje a una mujer que dedicó su vida a hacer reír a millones de colombianos. Será la última vez que el público vea a Fabiola Posada, como era su nombre real, haciendo lo que mejor sabía hacer: sacar carcajadas con su estilo único e irreverente.Fabiola Posada falleció el 19 de septiembre de 2024, justo un día después de cumplir 61 años. Luchó contra serios problemas de salud, incluidos cuatro infartos, diabetes y una cirugía a corazón abierto. A pesar de todo, siempre mantuvo una actitud positiva y un espíritu resiliente que la convirtió en inspiración para muchos.Durante sus últimos años, la humorista fue abierta sobre su estado de salud y cómo su corazón funcionaba al 40%. Aun así, nunca dejó de trabajar, de soñar, ni de compartir con sus seguidores el amor por su familia y por la vida. Su esposo, Nelson Polanía “Polilla”, fue su gran apoyo y cómplice en cada paso del camino.A lo largo de su trayectoria, no solo rompió estereotipos, sino que también se convirtió en un ícono de autenticidad, empoderamiento y buen humor. En LOL: Last One Laughing Colombia, podremos ver su última participación profesional, en un formato de comedia totalmente diferente al que el público estaba acostumbrado.¿De qué trata el último show en el que participó la humorista?La segunda temporada de LOL: Last One Laughing Colombia se estrenará por la plataforma Prime Video, y contará con una dinámica especial: los comediantes competirán en parejas. En esta edición, la Gorda Fabiola hará equipo con Patricia Silva, en una participación que, según sus creadores, se ha convertido en un homenaje espontáneo a su legado.La producción, conducida por Jorge Enrique Abello, reúne a reconocidos nombres del humor como Don Jediondo, Boyacoman, Dani Duke y La Liendra, entre otros. El objetivo: hacer reír a los demás sin reírse ellos mismos. Una batalla de carcajadas en la que Fabiola Posada brillará por última vez con su humor contagioso y su chispa inolvidable."Que linda experiencia tuviste mi vida...antes de irte vi tu emoción por este proyecto que te encantaba, todo lo que fuera humor era tu pasión mi vida", escribió Polilla acerca de la participación de su esposa en Lol Colombia.Aunque su partida dejó un vacío inmenso, la Gorda Fabiola regresará para hacer lo que mejor sabía: provocar carcajadas. LOL Colombia será más que un programa: será una despedida alegre y merecida a una mujer que vivió para hacer feliz a su público. Porque, como diría ella misma: “la vida es muy seria… ¡como para no tomársela en chiste!”.Mira también: El hijo de ‘La Gorda’ Fabiola, David Polanía, anunció que se va a retirar de las redes sociales
Lo que parecía un cuento de hadas terminó en un adiós, ya que, a menos de dos meses de haber anunciado su compromiso con bombos y platillos, Yeferson Cossio confirmó que su relación con Carolina Gómez llegó a su fin. La noticia, como era de esperarse, dejó a sus seguidores con el corazón en la mano y llenó las redes sociales de mensajes de sorpresa, apoyo y, claro, muchas preguntas.El influencer paisa, reconocido por su contenido irreverente y su estilo directo, fue quien dio a conocer la ruptura a través de un en vivo en sus redes sociales. Con tono tranquilo y sin rodeos, explicó las razones del fin de esta etapa amorosa que tanto había ilusionado a sus fans.Yeferson Cossio revela si hubo infidelidadDurante la transmisión, Yeferson Cossio fue claro: “Caro y yo decidimos cortar la relación hace dos semanas, pero no hubo infidelidad de ninguna de las dos partes”. El creador de contenido quiso aclarar la situación antes de que los rumores tomaran fuerza, pues algunos seguidores ya habían notado que la pareja dejó de seguirse en redes sociales.El antioqueño explicó que las diferencias entre ambos comenzaron a hacerse evidentes: “Al principio teníamos unos acuerdos, pero ya no estábamos en la misma onda. Nuestras vidas empezaron a tomar rumbos diferentes”. Con esa sinceridad que lo caracteriza, dejó claro que, aunque ya no están juntos, no hay resentimientos.Lejos de lo que muchos esperaban, no hubo drama ni peleas públicas. Todo indica que fue una decisión madura, basada en el respeto mutuo. Ambos, según dijo Cossio, están enfocados en su bienestar emocional, priorizando su crecimiento personal.Yeferson Cossio le había pedido matrimonio a Carolina GómezEl pasado 14 de febrero, en plena celebración de San Valentín, Yeferson Cossio sorprendió a Carolina con una propuesta de matrimonio digna de película. En una sala de cine privada, con sus familiares más cercanos presentes, proyectó en pantalla la famosa pregunta: “¿Te quieres casar conmigo?”. Ella, emocionada, dijo que sí.El anillo, que brillaba tanto como sus ojos ese día, se convirtió en el símbolo de un amor que parecía eterno. Las redes sociales estallaron con imágenes de la pareja abrazada, llorando de felicidad. Muchos ya fantaseaban con la boda del año.Sin embargo, el amor no siempre sigue el guion ideal. Aunque el compromiso prometía una larga historia juntos, el tiempo les mostró que sus caminos iban por direcciones distintas. A pesar de la ruptura, los seguidores de ambos han inundado sus perfiles con mensajes de apoyo, deseándoles lo mejor en sus nuevas etapas.Con esta inesperada noticia, Yeferson Cossio demuestra, una vez más, que prefiere hablar con franqueza antes de alimentar especulaciones. Aunque su historia con Carolina Gómez haya terminado, sus fanáticos confían en que lo mejor está por venir para ambos. Porque en el amor, a veces, también se vale soltar.Mira también: Yeferson Cossio reveló que una de las pedidas de mano que ha tenido fue falsa; lo hizo por likes
El inolvidable lobo rojo, Aurelio Cheveroni, volvió a encender las pantallas del canal Caracol, esta vez como jurado del programa infantil Yo Me Llamo Mini, el lobito recientemente sacó a la luz la verdad sobre Dinodoro y Mary Moon.Su regreso no solo despertó la nostalgia de quienes crecieron viéndolo en Club 10, sino que también reveló detalles fascinantes sobre el actor que le dio vida; Fernando Rojas.Este peculiar personaje, que apareció por primera vez en 1999, fue creado por Andrés Huertas Motta y rápidamente se convirtió en una figura entrañable de la televisión infantil colombiana. Con su estilo extravagante, su pelaje rojo y su obsesión por los perros calientes con triple mostaza y cebolla, Aurelio Cheveroni fue mucho más que un personaje divertido: fue un símbolo de una generación.¿Quién es el actor detrás de Aurelio Cheveroni?Detrás del carismático lobo estaba Fernando Rojas, un artista con una carrera sólida en el teatro, la literatura y la producción audiovisual. Aunque en los primeros años de Club 10 el personaje tenía un pelaje rosado, con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un lobo de aspecto más sofisticado, pero igual de extrovertido y encantador.Tras la salida del aire de Club 10 en 2015, Rojas no se alejó del mundo artístico. Al contrario, emprendió nuevos caminos fundando su propia productora enfocada en contenido para niños y adolescentes. También participó en otras producciones televisivas, como Territorio Mágico de RTVC, donde dio vida a Débora Víbora, otro personaje que reflejaba su versatilidad y talento para encarnar figuras únicas.Fernando Rojas no solo es actor. Su cuenta de Instagram es prueba de su faceta como músico, donde comparte videos tocando varios instrumentos, mostrando así su amplio abanico artístico. Esta combinación de habilidades le ha permitido destacarse como un creador integral, comprometido con el entretenimiento infantil de calidad.En Yo Me Llamo Mini, Aurelio Cheveroni acompaña al jurado conformado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola, robándose nuevamente el protagonismo con sus comentarios, reacciones exageradas y sentido del humor. Su presencia en este nuevo formato infantil ha causado sensación entre los más pequeños y también entre quienes recuerdan con cariño sus aventuras junto a personajes como Dinodoro, Mary Moon, Jimmy y Zeta.El regreso de Aurelio no solo es un guiño a la nostalgia, sino también una muestra del talento de Fernando Rojas, quien sigue dándole vida a uno de los personajes más icónicos de la televisión colombiana. Con su voz, energía y creatividad, el lobo rojo vuelve a conquistar corazonesMira también: Juliana Velásquez revela misterio sobre ‘Aurelio Cheveroni’ que podría arruinar tu infancia
Karent Hinestroza está feliz por su papel de Tina Manotas en ‘La mamá del 10’. Pero antes de este personaje, la actriz ya contaba con un gran recorrido por el cine, el cual le ha dado mucho profesionalismo y premios por su gran desempeño. La actriz de 29 años oriunda de Timbiquí, Chocó, es licenciada en arte dramático de la Universidad del Valle y a partir de allí su trabajo ha tenido mucha relevancia. Te puede interesar: 8 deportistas que se CONVIRTIERON en estrellas de cineEn 2009, Karent se dio a conocer en la película ‘El vuelco del cangrejo’, en la que interpretó a Jazmín; después hizo parte del elenco en ‘El paseo’. Más adelante protagonizó ‘Choco’, por su actuación en esta cinta recibió el premio a mejor actriz principal en los Premios Macondo 2013.Luego participó en la película ‘El faro’ y de allí dio un salto a la televisión en la serie de Caracol TV ‘La Selección’, por el la cual recibió el premio a actriz revelación de los Premios India Catalina del 2014. Ahora, la vida la trajo a representar lo que más ama, sus raíces, su Costa pacífica en ‘La mamá del 10’, en donde tendrá que luchar contra las dificultades para ayudar a su hijo a cumplir sus sueños. Cabe resaltar que, además de ser una gran actriz, es una hermosa mujer.
Gerard Piqué, exjugador del FC Barcelona y fundador de la empresa Kosmos, rompió en llanto, pero no por recordar a su expareja Shakira, sino durante su declaración ante la jueza que instruye el caso por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. El testimonio, revelado en un audio difundido esta semana, muestra al exfutbolista visiblemente afectado mientras intenta justificar su papel en el acuerdo comercial que está bajo la lupa de la justicia desde hace más de tres años.“En cualquier otro país del mundo… no quiero ponerme medallas, pero te pondrían una estatua”, dijo Piqué en medio del llanto, al referirse a lo que considera una gestión positiva para el fútbol español. Sin embargo, lo que más lamentó fue el costo personal que tiene el proceso judicial, “Nadie va a pagar por el daño reputacional y de imagen”.El contrato en cuestión permitió que la Supercopa de España se disputara en Arabia Saudí desde 2020, a cambio de cerca de 40 millones de euros anuales. Kosmos, la empresa de Piqué, actuó como intermediaria en las negociaciones entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa estatal saudí Sela. A cambio, recibió una comisión de cuatro millones de euros al año, durante una década.La jueza que lleva el caso investiga si hubo delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales. El foco también está puesto en la figura del entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, quien firmó el acuerdo con el país árabe y mantiene una estrecha relación con Piqué. En varias conversaciones filtradas previamente, ambos aparecen discutiendo detalles económicos del contrato, lo que generó sospechas sobre posibles conflictos de interés.Piqué insistió en que todo fue legal, “Las comisiones están estipuladas en el contrato, son habituales en este tipo de operaciones, y todo está auditado”, declaró ante la jueza. Además, negó tajantemente haber realizado o facilitado pagos irregulares a Rubiales o a otros dirigentes de la Federación.Más allá del componente judicial, el caso genero el debate sobre la comercialización del fútbol español y la creciente influencia de empresarios en decisiones deportivas. Para muchos, la operación fue un ejemplo de cómo intereses económicos pueden desdibujar los límites éticos y deportivos. Para otros, como Piqué, se trató de una gestión empresarial legítima y beneficiosa para la competición.El audio completo, publicado por El País y otros medios, muestra a un Piqué quebrado emocionalmente, pidiendo que se archive la causa y que se reconozca el impacto que el proceso ha tenido en su vida personal y profesional. “Estoy orgulloso de lo que hicimos. No hay nada que esconder. Pero lo que me han hecho pasar… es muy duro”.La causa sigue abierta y todavía no hay fecha para una resolución definitiva. Mientras tanto, el juicio no solo pone en tela de juicio el papel de Piqué como empresario, sino que también deja al descubierto la fragilidad de la frontera entre el deporte, los negocios y la ética pública en el fútbol de élite.Puedes seguir viendo: Shakira y Gerard Piqué: “Mandamiento de las lobas” al parecer generó nueva disputa
Una nueva medida relacionada con la salud de los conductores ha generado preocupación entre quienes están próximos a renovar tu licencia de conducción en Colombia. El Ministerio de Transporte ha emitido una advertencia sobre un medicamento específico que, aunque ampliamente utilizado y vital para muchas personas, podría convertirse en un obstáculo para continuar conduciendo legalmente. Esta normativa busca garantizar que quienes transitan por las vías del país lo hagan en condiciones óptimas para preservar la seguridad vial.Y es que renovar este documento no es solo cuestión de papeleo. Implica también una revisión médica detallada que determina si el conductor está en condiciones físicas y mentales para manejar un vehículo. En este proceso, ciertos tratamientos médicos pueden llamar la atención de los profesionales encargados, y uno de ellos es, precisamente, el uso de insulina.El Ministerio no ha prohibido su uso, pero sí ha reforzado los controles para quienes la utilizan, especialmente ante el riesgo de episodios de hipoglicemia que podrían ocurrir al volante. Si eres diabético y estás bajo tratamiento con insulina, es momento de prestar atención.La insulina, en la mira de los Centros de Reconocimiento de ConductoresLa insulina es esencial para el tratamiento de la diabetes, pero también requiere un manejo riguroso y monitoreo constante. En el contexto de la renovación de tu licencia de conducción, esto implica una evaluación médica exhaustiva.Según la Resolución 0217 de 2014, quienes estén bajo tratamiento con insulina deberán demostrar que su condición está bajo control, sin complicaciones severas que representen un peligro en la vía. No se trata de una prohibición tajante, sino de una revisión más estricta: el conductor debe presentar un historial clínico que avale su estabilidad metabólica y su capacidad para reaccionar adecuadamente mientras conduce.Durante los exámenes en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), los médicos valoran el estado general del paciente, haciendo énfasis en la posibilidad de sufrir hipoglucemias inesperadas, que podrían resultar fatales si ocurren mientras se maneja un vehículo. De ahí que los usuarios de insulina deban estar bien preparados para enfrentar este filtro.¿Qué necesitas para renovar tu licencia de conducción?Si estás próximo a renovar tu licencia de conducción, lo primero es revisar su fecha de vencimiento, que aparece de forma visible en el documento. Renovarla a tiempo evitará sanciones y garantizará que sigas conduciendo sin inconvenientes.El trámite requiere la presentación de documentos como la cédula de ciudadanía, la licencia anterior (así esté vencida), y lo más importante: el certificado de aptitud médica expedido por un CRC autorizado. Este certificado debe demostrar que estás en condiciones físicas y mentales adecuadas para conducir, y en el caso de pacientes con tratamientos médicos específicos, como la insulina, se vuelve un requisito aún más minucioso.Finalmente, no olvides hacer el pago correspondiente al trámite, cuyo valor varía dependiendo de la categoría de la licencia y del lugar del país en que se realice. Con esta nueva medida, el llamado es claro: si usas medicamentos que puedan interferir con tu capacidad para conducir, prepárate adecuadamente y mantén bajo control tu condición. Con responsabilidad, todo conductor puede seguir en las vías sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
Un caso insólito ha generado indignación en medio del luto que vive la República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que cobró la vida de más de 200 personas. En esta ocasión, no fue una historia de rescate ni de milagro, sino de oportunismo digital: Alexis José Tejada Santos, mejor conocido como “Bokita RD”, fue arrestado luego de difundir un video en el que aseguraba, falsamente, haber sobrevivido al derrumbe. Para empeorar el asunto, también acusó a la Policía Nacional de robar pertenencias a las víctimas.El joven, que ya presentaba heridas visibles en el rostro debido a un accidente de tránsito previo, decidió conectar en vivo por TikTok para contar su versión. A medida que sus seguidores preguntaban por las lesiones, él aseguró que había estado dentro de la discoteca en el momento del colapso. Pero la historia no quedó ahí: añadió que policías en la zona aprovecharon el caos para sustraer joyas, tarjetas y otros objetos a los afectados.Las redes sociales hicieron lo suyo: compartieron, debatieron, y viralizaron sus declaraciones. Pero la respuesta no se limitó al mundo digital. En pocas horas, las autoridades confirmaron que el joven había mentido y procedieron a detenerlo por ofrecer información falsa y realizar acusaciones sin pruebas.Alexis José Tejada se disculpó por mentirTras verse envuelto en la polémica, “Bokita RD” publicó un segundo video. Esta vez, con tono arrepentido, admitió que todo había sido un invento. “Me dejé llevar de los comentarios. Hablé de algo que no debí tocar. Es un tema muy sensible y la República Dominicana está en duelo”, dijo, tratando de limpiar su imagen.Sin embargo, sus disculpas no fueron suficientes para evitar consecuencias legales. Las autoridades lo acusan de difundir información falsa, un delito que, en un contexto de tragedia nacional, puede agravar aún más la situación judicial del influencer. Las leyes locales contemplan sanciones para quienes generen alarma pública o desacrediten instituciones, y en este caso, sus palabras afectaron directamente a la Policía, que trabaja en la recuperación de cuerpos y la investigación de los hechos.El arresto ha provocado un debate más amplio: ¿hasta dónde llegan los límites de la libertad en redes sociales? ¿Es válido todo por un “like”? Muchos usuarios, incluso algunos creadores de contenido, han condenado la actitud del joven, argumentando que trivializa el dolor de cientos de familias y pone en duda el trabajo de quienes han estado en primera línea desde que ocurrió la tragedia.Una tragedia que enluta a República DominicanaMientras el país entero sigue de luto, con vigilias, misas y altares improvisados frente a los escombros de la discoteca Jet Set, hechos como el protagonizado por “Bokita RD” parecen una bofetada a la memoria de los fallecidos. Según las autoridades, ya han sido entregados todos los cuerpos, 225 en total, y continúan las investigaciones para determinar qué provocó el derrumbe.El presidente Luis Abinader anunció la creación de una comisión de expertos para esclarecer las causas y garantizar justicia para las víctimas. Entre ellas, se encontraba incluso el popular cantante Rubby Pérez, quien falleció durante el concierto que se celebraba la noche del colapso. El gobierno ha decretado duelo nacional y la sociedad civil ha respondido con gestos de solidaridad y llamados a la unidad.En medio de este contexto tan delicado, la actuación del tiktoker no solo fue un acto de irresponsabilidad, sino un recordatorio del impacto que pueden tener las palabras y los contenidos en línea. La República Dominicana, dolida pero firme, exige respeto, verdad y justicia. Porque no se trata de una historia para viralizar, sino de una tragedia real que aún duele en lo más profundo del corazón nacional.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set
Radamel Falcao García, delantero de Millonarios y referente de la Selección Colombia, protagonizó en las últimas horas un cruce con un hincha del conjunto embajador en redes sociales. Todo comenzó por un simple 'TBT' (Throwback Thursday), pero terminó en una polémica que obligó al 'Tigre' a intervenir personalmente.El episodio ocurrió el jueves 11 de abril, cuando Falcao publicó en su cuenta oficial de Instagram una serie de fotografías junto a su esposa, Lorelei Tarón, y sus hijos, tomadas en Florencia, Italia. Las imágenes mostrarán al jugador disfrutando de un paseo familiar, rodeado de arquitectura renacentista y clima primaveral.Sin embargo, lo que parecía una publicación nostálgica fue interpretada por algunos usuarios como una señal de ausencia o desconexión del equipo, justo en un momento claveMillonarios se alistaba para enfrentar a Atlético Nacional, su rival histórico, en una nueva edición del clásico colombiano.Uno de los comentarios, en particular, llamó la atención del samario, “¿Se fue a pasear a Italia y dejó tirado el equipo? Qué falta de respeto”, escribió un seguidor, insinuando que Falcao se encontraba fuera del país.La respuesta de Falcao fue contundente y directa,"Tranquilo, fue hace meses. Estoy con el equipo" , escribió el delantero, dejando claro que las imágenes correspondían a un viaje del pasado y que él se encontraba en Bogotá cumpliendo con sus compromisos deportivos.El breve pero firme mensaje fue interpretado por muchos como un gesto de carácter, un llamado a la prudencia en tiempos donde las redes sociales amplifican fácilmente los malentendidos. En cuestión de horas, el intercambio se volvió viral y abrió el debate entre hinchas y periodistas, si es justo cuestionar a un jugador por publicar recuerdos personales en redesEl paso de Radamel Falcao en Millonarios Cabe recordar que Falcao es una de las contrataciones más mediáticas en la historia reciente del fútbol colombiano. Su llegada a Millonarios generó muchas de ilusión entre los hinchas, pero también está acompañada de exigencias por parte de la afición, especialmente en lo que respeta a su rendimiento físico y cuota goleadora.Aunque su participación es limitada por razones físicas y técnicas, el 'Tigre' manifiesta en varias ocasiones su compromiso con el club.En diciembre pasado, tras la eliminación del equipo en los cuadrangulares, publicó un mensaje emotivo agradeciendo a la hinchada y prometiendo seguir luchando por los objetivos del club.Este nuevo episodio confirma que, a pesar de su trayectoria internacional, Falcao no está exento de las tensiones propias del fútbol local. Y también deja una enseñanza.Puedes seguir viendo: Copa Libertadores: Atlético Nacional cayó goleado, mientras que Bucaramanga ganó su primer partido
Una profunda tristeza invade al mundo del merengue tras confirmarse la muerte del cantante dominicano Rubby Pérez, luego del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde ofrecía una presentación. Sin embargo, lo que más ha conmovido a sus seguidores es la difusión de un audio en el que, presuntamente, el artista clama por ayuda desde debajo de los escombros, demostrando que aún estaba con vida tras el derrumbe.El intérprete de éxitos como “Volveré” y “Buscando tus besos” fue hallado sin signos vitales horas después del incidente. A pesar de los esfuerzos de los socorristas, cuando lograron llegar hasta su ubicación, ya era demasiado tarde.A través de redes sociales se conoció una grabación de voz enviada por WhatsApp, en la que se escucha a una persona que, con desesperación, describe su situación tras el desplome. La voz, que muchos aseguran corresponde a Rubby Pérez, dice entre sollozos:“Estamos frente a la tarima, tenemos concreto encima. Llame al 911 que nos rescate a nosotros aquí en la tarima, que nos estamos asfixiando. Carolina estaba conmigo, pero no responde. John y Nelson están aquí… ¡Ay Dios mío!”.El mensaje habría sido enviado alrededor de la 1:17 de la madrugada del martes 8 de abril. Aunque no se ha confirmado oficialmente que la voz pertenezca al artista, varias personas cercanas al entorno del cantante aseguran que se trata de él.Rubby Pérez, nacido el 20 de enero de 1963, fue una de las voces más potentes del merengue. Se dio a conocer como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, para luego consolidar una carrera como solista. Temas como “Que manera de quererte”, “Enamorado de ella” y “Voy a acercarme a ti” lo convirtieron en un ícono del género.Wilfrido Vargas, su antiguo compañero de escenario, expresó: “Se nos fue un amigo y un ídolo del merengue”. Por su parte, la cantante Olga Tañón también lamentó su partida: “Maestro, qué dolor tan grande nos deja”.La hija de Rubby Pérez sobrevivió a caída de techo en discotecaZulinka Pérez, hija del cantante y también corista, se salvó gracias a que su esposo la protegió con su cuerpo durante el derrumbe. El hombre resultó herido, pero fue rescatado con vida y trasladado a un hospital.Según contó ella misma, debía interpretar una canción esa noche, pero su padre decidió hacerlo por ella debido a que se recuperaba de una cirugía. Esa decisión terminó salvándole la vida.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set