A días de las
Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, un cambio de fecha beneficiaría tanto a los votantes como a las ventas en el país.
"Tanto para el comercio como para las familias colombianas, que salieron a votar. Nos adelantamos a esta solicitud para que los comerciantes tengan la posibilidad de reacomodar sus estrategias para esta celebración, si fuera necesario”, explicó.
Pese a la solicitud de los comerciantes y la exposición de sus puntos, la procuradora Margarita Cabello despejó las dudas, y dejó claro que no será un tema para discutir.
Publicidad
“Las fechas de elecciones en Colombia las fija la Constitución y la Ley, por lo tanto, no son susceptibles de cambio. Ese tema no está ni estará en discusión. La organización electoral y demás entidades tienen que prepararse para afrontar todas las eventualidades y desarrollar las elecciones en las fechas previstas”, explicó.
Así las cosas, las elecciones seguirán programadas para las fechas conocidas.
- Elecciones presidenciales: domingo, 29 mayo.
- Eventual segunda vuelta: domingo, 19 de junio.
Además de las fechas, la
Publicidad
"Los comandantes de las fuerzas militares y de la Policía Nacional garantizan la seguridad en todo el territorio nacional, lo cual hace que no haya traslado de ningún puesto ni mesa de votación en el país; esto garantiza el Plan Democracia donde todos los ciudadanos van a poder votar masivamente en los mismos puestos de votación de Congreso de la República”, indicó el registrador Alexander Vega.