Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Lo que debes saber sobre paro nacional del próximo jueves 25 de noviembre

El Comité Nacional del Paro, CNP, convocó a una jornada de movilizaciones.

Protestas
paro nacional
/Foto: AFP - JUAN BARRETO

El próximo jueves 25 de noviembre los profesores adscritos a la Federación Colombiana de Trabajadores de la educación, Fecode, convocaron a un nuevo paro nacional bajo el lema “Movilicémonos por la NO violencia con la mujer, por la vida, paz, democracia, contra el paquetazo de Duque y la corrupción”.

Son 4 los motivos principales para las manifestaciones, el primero es la No violencia contra la mujer debido a las crecientes cifras de violencia física y sexual, discriminación, feminicidios, entre otras.

Otro de los motivos es conmemorar los dos años de estallido social que sucedió el 21 de noviembre del 2019. “El 21N de 2019 y el 28 de abril de 2021 constituyen la más grande expresión de indignación y rechazo a los 30 años de aplicación de medidas neoliberales contra la nación, los trabajadores y el pueblo colombiano” dijo el comité.

Así mismo se recordarán los 5 años de la firma del acuerdo de paz y se rechazará la violencia en el país. “El proceder de este gobierno encarna la más abierta violación de las garantías democráticas, las libertades ciudadanas, el derecho a la protesta y el respeto a los derechos humanos, lo cual se agrava con el desconocimiento de la Constitución, las leyes, los fallos de los jueces y el irrespeto al diseño de presos y contrapesos en los organismos de control” .

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia indicó que rechazarán el "hundimiento de los proyectos de ley presentados por el Comité de Paro al Congreso de la República, los cuales buscaban dar alivio al sector agropecuario colombiano; un subsidio de renta básica de un salario mínimo para 10 millones de familias, y el que proponía la creación de la Unidad Especial de Diálogo y Mediación Policial”.