
Luego de 18 días de incertidumbre por el secuestro del pequeño Lyan José Hortúa Bonilla, de 11 años, en Jamundí, Valle del Cauca, sus familiares lograron volver a tenerlo entre sus brazos en la noche del miércoles 21 de mayo cuando fue liberado bajo situaciones aún confusas.
Pues aunque de parte de la Defensoría del Pueblo se adelantaba un proceso de acercamiento con los secuestradores para una liberación voluntaria, los familiares del niño habrían decidido pagar una millonaria suma de dinero por el rescate.
Puedes ver:
Los detalles de la liberación del pequeño de 11 años se conocieron en la mañana de este jueves 22 de mayo cuando el padrastro de Lyan rompió el silencio para cuestionar la actitud del gobierno que "guardó silencio durante 16 días del secuestro y fue solo hasta hace dos días que el presidente Petro se pronunció".
De igual forma el padrastro reveló que lo primero que hizo al rencontrarse con el niño fue pedirle perdón por lo que tuvo que vivir y por no haber estado ahí para protegerlo.
"Le pedí perdón por no haberlo salvado, por no haber sido su protector; es duro para mí como cabeza de hogar, pero él aceptó mi perdón y queremos ser felices y sanar su corazón", dijo el hombre.
Asimismo reveló que en los primeros diálogos con Lyan les contó que durante los cuatro primeros días los secuestradores lo tuvieron amarrado para evitar que se escapara.

Publicidad
Familia de Lyan pagó por rescate del niño
Y en un dato más inesperado familiares del menor de edad revelaron que, debido a la angustia e incertidumbre por no saber del niño, decidieron acceder al pago de dinero por la liberación del menor de edad.
Publicidad
Sebastián Bonilla, tío de Lyan dialogó con La FM y aseguró que debido a la presión por tenerlo de vuelta decidieron reunir una gran suma de dinero y entregarlo a los captores.
Sin embargo, por motivos de seguridad, el hombre no entregó detalles de cuánto fue la suma de dinero entregada ni cómo se realizó la transacción o el encuentro para la entrega.
De interés:
Pese a esto el diario El Tiempo aseguró que el rescate del niño tuvo una cifra aproximada de 4.000 millones de pesos.
Otros detalles revelados indican que el pago del rescate se habría dado con dinero en efectivo que fue trasladado y entregado por un primo del padrastro de Lyan, quien posteriormente falleció a manos de sujetosdesconocidos que dispararon hasta apagarle la vida.
Semana además detalló que el hombre que entregó el dinero se trasladó hasta una zona urbana de Jamundí el 21 de mayo donde se habría reunido con un emisario de la disidencia Jaime Martínez quien contabilizó el dinero en el corregimiento de Ampudia, para posteriormente realizar la liberación del niño.
Así fue la liberación de Lyan José
Publicidad