El ciclista colombiano Egan Bernal manifestó su indignación por los muertos y abusos de las autoridades colombianas durante las manifestaciones, que empezaron el 28 de abril y en las que han fallecido 19 personas."Lo que más me indigna son los muertos y los diferentes abusos de las autoridades hacia las personas que salen a protestar. Así mismo como las personas que aprovechan los disturbios para cometer vandalismo", expresó el corredor del Ineos, campeón del Tour de Francia de 2019.Según un informe de la Defensoría del Pueblo, 19 personas han muerto durante las manifestaciones, 18 civiles y un policía, y actualmente está evaluando y clasificando 140 denuncias que incluyen información sobre fallecidos, desaparecidos, abuso policial y lesionados.Sin embargo, organizaciones sociales han divulgado informes según los cuales el número de víctimas es incluso mayor que el de la Defensoría.La ONG Temblores, que documenta violencia policial, informó que desde el 28 de abril hasta hoy contabiliza "31 personas víctimas de violencia homicida" por la brutalidad policial.Mañana también fue convocado un nuevo "paro nacional" por los sindicatos y organizaciones sociales, que desde el pasado miércoles movilizan a miles de personas en todo el país."Me duele y siento pena por lo que está pasando en Colombia, de hecho me gustaría estar allá y poder estar cerca de mi familia y de alguna forma apoyar a mi pueblo. Se la necesidad económica en la que viven la mayoría de familias en nuestro país, porque yo la viví", expresó Bernal, de 24 años.El ciclista agregó que entiende las razones por las que el Gobierno busca tramitar una reforma tributaria, que ya tuvo que retirar ante la presión ciudadana y política, pero criticó a los políticos porque si "tuvieran que vivir las necesidades en las que viven muchos, seguro no apretarían tanto al pueblo"."Además, creo que el problema de fondo es que, aunque nos duela decirlo, el país en algunos lados está hecho una mierda. Hay lugares de extrema pobreza, con violencia, falta de salud, educación", expresó Bernal.En ese sentido pidió al presidente Iván Duque que "busque una solución para todo este caos" para que Colombia no se "vea más afectada"."Gobernar un país no debe ser fácil, pero se supone que la gente que está en el poder debe saberlo hacer, es su responsabilidad", cuestionó. E
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, renunció este lunes al cargo tras presentar un frustrado proyecto de reforma tributaria que desató masivas y violentas protestas en el país."Mi continuidad en el gobierno dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios" para llevar a cabo una nueva propuesta fiscal, indicó en un comunicado.Carrasquilla será reemplazado por el economista José Manuel Restrepo, actual ministro de Comercio, anunció en Twitter el presidente, Iván Duque.El mandatario ordenó en la víspera retirar la iniciativa que se debatía en el Congreso ante la presión en las protestas por todo el país que dejan al menos 19 muertos y 800 heridos, según autoridades.El ministro saliente advirtió que, "en ausencia de una reforma (...), la estabilidad macroeconómica del país se vería seriamente comprometida".Presentada como una forma de aliviar las cuentas de la cuarta economía latinoamericana, la iniciativa fue rechazada por oposición, aliados políticos y manifestantes que al ejecutivo de castigar a la clase media y ser inoportuna en plena crisis desatada por la pandemia.Duque anunció el domingo un nuevo texto que excluirá los aspectos más polémicos de la anterior iniciativa, como el aumento del IVA en bienes y servicios y la ampliación de la base de contribuyentes al impuesto de renta.En su lugar, buscará gravar temporalmente a empresas y clases sociales más ricas, declaró el mandatario conservador cuya popularidad roza el 33%.Carrasquilla fue ministro de Hacienda entre 2003 y 2007 de Álvaro Uribe, jefe del partido Centro Democrático y mentor del actual presidente.Desde el miércoles, decenas de miles de personas se tomaron las calles para rechazar la reforma tributaria. A la par de las manifestaciones que son pacíficas en su gran mayoría se presentan disturbios. El gobierno sacó los militares a las calles para apoyar a la policía en el control de los desmanes.La Defensoría del Pueblo informó este lunes sobre la muerte de 18 civiles y un policía, mientras el ministerio de Defensa contabiliza 846 lesionados, de los cuales 306 son civiles.Las autoridades han capturado a 431 personas en los disturbios y acusan a grupos armados de infiltrar la protesta. Pero oenegés y oposición coinciden en denunciar graves abusos cometidos por la fuerza pública.En su peor desempeño en medio siglo, el Producto Interno Bruto (PIB) del país se hundió 6,8% en 2020 y el desempleo trepó al 16,8% en marzo. Casi la mitad de los 50 millones de habitantes está en la informalidad y la pobreza golpea al 42,5% de la población.Las manifestaciones ocurren en medio de una nueva ola de covid-19. El virus deja en 13 meses más de 2,9 millones de contagios y 75.164 muertos en Colombia.
Se inició un proceso disciplinario contra Guillermo Salamanca, docente adscrito al Departamento de Química de la Universidad del Tolima, por supuestamente maltratar a sus estudiantes.El docente, quien lleva más de 25 años vinculado a la Universidad del Tolima, fue acusado de agredir verbalmente a sus estudiantes. Así lo denunciaron estos ante la institución y Defensoría del Pueblo.Por su parte, Wilson Lozada, jefe de Control Interno y Disciplinario de la Universidad expresó que: "El 19 de febrero se profirió pliego de cargos contra uno de los profesores del Departamento de Química, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima, por considerar que, al parecer, el docente incurrió en una falta gravemente dolosa consisten en una infracción a sus deberes como lo es la falta de respeto y tratamiento digno hacia sus estudiantes".Asimismo, agregó Lozada "Por tanto, este despacho consideró establecer pliego de cargos contra el docente, no sin antes advertir que, por facultad legal, el docente debe manifestar los descargos y estos serán evaluados por esta oficina y posteriormente resolver en derecho, bien sea imponiendo sanción o exoneración del mismo".Por esto, se recomienda a los estudiantes y docentes, en caso de ser agredidos de alguna manera, acudir a las debidas autoridades de la institución educativa para informar a tiempo cualquier tipo de irregularidad y evitar que muchos más salgan lastimados.No obstante, si la institución no toma mayores cartas en el asusto, en necesario que acudas a las entidades públicas que puedan defender tus derechos. De igual manera, toma algunas evidencias para contrastar el delito.
“La niña iba comiendo helado con la abuela y el perro la sorprendió, lanzándola al piso y la agredió en el rostro”, relató la madre de la menor, Karen Holguín. La niña se encuentra en el hospital San José. Un informe de la Defensoría del Pueblo revela que 3.493 niños han sido atacados este año por perros.
En medio de la creciente ola de inseguridad que afecta a la capital colombiana, un acto de valentía por parte de las mujeres del barrio La Estancia en Bosa San Pedro ha capturado la atención de la comunidad y las autoridades locales. En un reciente incidente, dos ladrones intentaron robar una peluquería en el sector, pero se vieron sorprendidos por la determinación y el coraje de las clientas y el personal del establecimiento, quienes lograron espantar a los delincuentes.El intento de robo ocurrió cuando dos individuos llegaron al barrio a bordo de un vehículo negro que estacionaron frente a la peluquería. Armados y visiblemente intimidantes, los delincuentes ingresaron al local exigiendo a las mujeres que entregaran sus pertenencias.Una de las testigos del incidente relató lo sucedido: "Comenzaron a apuntar a una clienta que estaba justo en la entrada de la peluquería y nos pidieron que les diéramos nuestros celulares y todo lo que teníamos". Sin embargo, lo que los ladrones no esperaban era la férrea resistencia que encontrarían.Una valiente cliente, cansada de la inseguridad que asola su comunidad, decidió enfrentarse a uno de los asaltantes, logrando desarmarlo en un arrojo de valentía. No obstante, el otro ladrón reaccionó y la empujó contra un sillón. En ese momento, las demás mujeres presentes en la peluquería no dudaron en unirse a la lucha, utilizando secadores, pinzas y cepillos como improvisadas armas.El enfrentamiento continuó hasta que los ladrones, sintiéndose acorralados y superados en número, tomaron la decisión de huir del lugar precipitadamente.A pesar de que los dos delincuentes lograron escapar, las autoridades han iniciado una investigación en el caso. Las cámaras de seguridad del sector registraron no solo el incidente en sí, sino también la placa del vehículo en el que llegaron y huyeron los ladrones, lo que podría ser una pista valiosa para su identificación y captura.Este acto de valentía por parte de las mujeres del barrio La Estancia ha generado un debate sobre la seguridad en la ciudad y la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia. La historia de estas mujeres se ha convertido en un ejemplo de determinación y solidaridad en medio de tiempos difíciles.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
El pasado sábado 16 de septiembre, los seguidores del 'Rey de la Bachata', Romeo Santos, vivieron un concierto en Medellín que será recordado por mucho tiempo debido a un sorprendente y emocionante encuentro en el escenario.Pues durante su presentación en el estadio Atanasio Girardot, como parte de su gira 'Fórmula, Vol 3', el artista fue acompañado por un inesperado invitado: un policía conocido como el 'Bachatombo' quien le hizo la dupla para cantar su icónico éxito 'Ella y yo'.El concierto de Romeo Santos atrajo a miles de fans que llenaron el estadio con gran entusiasmo. La noche estuvo repleta de éxitos, con canciones como 'Me extraño', 'Solo contigo', '15.500 noches', 'El pañuelo' y muchas más. Sin embargo, el punto culminante de la velada fue la interpretación de 'Ella y yo', una colaboración del cantante con Don Omar que el público esperaba con ansias.Lo que ocurrió a continuación fue completamente inesperado y dejó a todos atónitos ya que mientras Romeo Santos comenzaba a entonar este icónico tema, un policía decidió subirse al escenario y unirse al artista, creando un momento emoción y asombro tanto en el artista como en la audiencia.El video de este momento quedó grabado en varios teléfonos de asistentes que captaron el justo momento en que Romeo Santos escucha al policía cantarle diciendo: "Salí con tu mujer". La reacción de Romeo se vio tan natural que llenó de emoción al público que presenció cuando el 'Rey de la bachata' actúa supuestamente indignado e intenta agredir al policía.Y en medio de la interpretación de la canción, dos integrantes de la agrupación debieron intervenir para evitar la supuesta pelea que se desataría entre Romeo y el Bachatombo.Cabe recordar que el policía, apodado en redes como el 'Bachatombo', debido a su sorprendente capacidad para imitar al cantante, ya había ganado reconocimiento previamente por un video en el que interpretaba una de las canciones de Romeo Santos de manera impresionantemente similar. Su talento vocal y estilo en el escenario le valieron elogios y admiración.Además de brindar una actuación memorable, el 'Bachatombo' aprovechó la oportunidad para expresar su aprecio por la Policía y su trabajo, lo que fue recibido con aplausos y ovaciones por parte del público.Este inesperado dúo entre Romeo Santos y el policía se convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche, demostrando que la música tiene el poder de unir a las personas de todas las profesiones y orígenes en un momento de alegría y celebración. El público presente en el estadio Atanasio Girardot y los fanáticos en línea compartieron su entusiasmo y admiración por esta actuación única que dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Este jueves 21 de septiembre Bogotá se sumerge en una nueva jornada del 'Día sin Carro y sin Moto', una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental en la capital colombiana. Durante esta jornada, que se extiende desde las 5 de la mañana y hasta las 9 de la noche, se implementa una restricción que afecta a vehículos particulares y motocicletas. Sin embargo, existen excepciones y alternativas de movilidad para los ciudadanos.¿Qué vehículos pueden circular en Día sin carro?Transporte público: Buses de Transmilenio, SITP y taxis podrán movilizar a ciudadanos. El 100% de la flota de TransMilenio aperará desde las 4 am.Vehículos de emergencia: Ambulancias y vehículos de bomberos podrán circular sin restricciones.Vehículos eléctricos: Los automóviles y motos eléctricas pueden circular durante el Día sin Carro.Rutas escolares: Los vehículos encargados del transporte escolar pueden operar en esta jornada.Motos de vigilancia y mensajería: Las motos utilizadas para fines de vigilancia y mensajería también están autorizadas.Vehículos conducidos por personas en situación de discapacidad: Automotores utilizados por personas con discapacidad pueden transitar en esta jornada.¿Qué vehículos no podrán circular durante el Día sin Carro y sin Moto?Carros y motos particulares: Todos los vehículos particulares no podrán circular por Bogotá.Taxis con pico y placa: Taxis con placas terminadas en 9 y 0 no podrán prestar servicio durante hoy.Vehículos híbridos: Vehículos híbridos no están exentos de la restricción y deben cumplirla.Vehículos a gas: Vehículos que utilizan gas como fuente de energía tampoco pueden circular.Vehículos blindados que no son de la UNP: Los vehículos blindados que no pertenecen a la Unidad Nacional de Protección.Vehículos de carga con restricciones establecidas: Vehículos de carga que tienen restricciones según los decretos 840 de 2019 y 077 de 2020.Vehículos con permiso de pico y placa solidario: Los vehículos con este tipo de permisos no pueden circular hoy.Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla: Solo podrán circular los vehículos de medios de comunicación que tengan placa blanca.En cuanto a las alternativas de movilidad, los ciudadanos pueden hacer uso del transporte público, con TransMilenio, TransmiCable, y los buses del SITP disponibles durante todo el día. Además, Bogotá cuenta con un sistema de bicicletas compartidas que ofrece opciones de movilidad sostenible, incluyendo bicicletas mecánicas, de pedaleo asistido, manocletas y bicicletas con cajón y sillas para niños.Es fundamental tener en cuenta que las autoridades de tránsito estarán vigilando el cumplimiento de la restricción y aplicarán multas a aquellos conductores que la infrinjan. Las multas por circular en el Día sin Carro y sin Moto ascienden a $522,900, además de la inmovilización del vehículo.El Día sin Carro es una oportunidad para fomentar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de dióxido de carbono y reflexionar sobre la importancia de utilizar alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente. Esta fecha se celebra en el marco del Día Mundial sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, y busca promover una transformación cultural hacia una movilidad más responsable y respetuosa con el entorno.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Hoy, 21 de septiembre, la energía celestial está en su apogeo, lo que promete un día lleno de posibilidades y oportunidades para todos los signos. La creatividad y la pasión estarán en aumento, así que aprovecha este impulso positivo para avanzar en tus objetivos y disfrutar de la vida al máximo. Conoce qué te depara el destino para este día con el horóscopo de La Kalle.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un día para tomar la iniciativa. Confía en tus instintos y da el primer paso en los proyectos que te apasionan.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, dedica tiempo a cultivar tus talentos y habilidades. La autoexpresión creativa te traerá alegría y satisfacción.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será clave hoy, Géminis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y sincera.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, es un buen día para enfocarte en tus relaciones personales. Dedica tiempo de calidad con tus seres queridos.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para brillar, Leo. Tu carisma y confianza te abrirán puertas en el ámbito social y profesional.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, la organización y la planificación serán fundamentales hoy. Haz una lista de tareas y trabaja en ellas de manera eficiente.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra el punto medio.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, aprovecha tu intuición para tomar decisiones importantes. Confía en tu sabiduría interior.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar aventuras y experiencias emocionantes, Sagitario. Explora nuevos horizontes.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, es un buen momento para enfocarte en tus objetivos profesionales. Tu determinación te ayudará a alcanzar el éxito.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca formas de contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará hoy.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la introspección y la espiritualidad. Escucha tu intuición y conecta con tu ser interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un maravilloso 21 de septiembre!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Angélica Jaramillo se convirtió en tendencia en redes sociales tras aparecer en un live sin una gota de maquillaje y aunque la modelo quiso presumir lo bien que se sentía con su aspecto, varios usuarios aseguraron que parecía "pasada de traguitos".El 'en vivo' fue realizado por la misma modelo, recordada por su participación en un reality de actores en formación en el que participó con famosos como Sara Uribe y Elianis Garrido."No me voy a poner filtro y si dicen que 'ay tiene una manchita aquí, tiene una manchita acá' pues sí, yo soy pecosa y qué, me siento hermosa, divina, preciosa, me siento esplendorosa y no necesito que nadie me lo diga, me lo digo yo", dice en una parte de la publicación."Esta es la mujer real", afirma.Según algunos espectadores del live, Jaramillo hablaba medio enredado, por lo que aseguran "viva". Pese a los comentarios, la también empresaria de productos capilares continuó con su relato sobre los aspectos que la hacen sentir orgullosa de sí misma; recordó a sus hijos.Incluso, mencionó que aunque sabe que no tiene 25 años, se siente como una jovencita de 15. Así mismo, le confesó a sus seguidores que tiene piel sensible, según su dermatólogo, por lo que se pueden apreciar varias manchas que para ella son normales debido a la exposición al sol.Jaramillo también aprovechó para enviarle un mensaje certero a quienes la critican: "Ya estoy mamada de que me vean como la mujer perfecta, '¿pero qué pasó con ella?' ¡A ver amor, los años pasan, crecemos! Pero sabes qué, me siento más mamacita que antes".Tras la viralización de las imágenes en varios portales de chismes de Instagram, los usuarios no se aguantaron y sacaron los mejores comentarios dirigidos hacia la modelo respecto a su supuesta borrachera. Otros aprovecharon para enviarle mensajes de apoyo y resaltar su carisma."Es divina y graciosa", "la tiene viva", "está un poquito borracha", "se le lengua la traba", "si se siente bien con ella, qué necesidad de hacer esto", "mor estás muy borracha", "sincera y amanecidita", "si usa filtro critican, si se lo quitan critican, déjenla tranquila", "alguien que le esconda el celular", son algunos de los comentarios en la publicación replicada en Instagram por @rastreando famosos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!