Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Subsidio para estudiantes; requisitos para que te paguen por estudiar

El Gobierno Nacional entregará incentivos monetarios con la finalidad de respaldar financieramente a la población juvenil del país a través del programa Renta Joven, conozca las condiciones y el link de acceso.

Estudiantes universitarios, imagen referencial
Estudiantes universitarios, imagen referencial
/Foto: Getty Images

Desde el pasado primero de enero el programa Jóvenes en Acción experimentó una metamorfosis significativa para dar paso a 'Renta Joven', un proyecto de gran envergadura que busca otorgar incentivos económicos a los jóvenes matriculados en diversas instituciones de educación superior, ya sea para cursar pregrados, técnicos o tecnólogos.

Conforme a la comunicación del Departamento de Prosperidad Social (DPS), esta transformación fue efectuada mediante el decreto 1960 de 2023, concebido con la finalidad de respaldar financieramente a la población juvenil del país que reside en condiciones de vulnerabilidad y pobreza.

El DPS comunicó a través de sus canales sociales: "Jóvenes en Acción experimentará un fortalecimiento y, a partir del 1 de enero de 2024, se integrará al Sistema de Transferencias, bajo la denominación Renta Joven, con la misión de contribuir al desarrollo social y económico de la juventud en el país".

El mencionado decreto modificó los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción, incorporando las transferencias monetarias al recién creado Sistema de Transferencias según lo establecido por la Ley 2294 de 2023.

De esta manera, Renta Joven expande su alcance a estudiantes de escuelas normales superiores para fortalecer la educación en zonas rurales. Además de reforzar las oportunidades para jóvenes en etapas finales de formación mediante gestión laboral, apoyo a emprendimientos y educación de postgrados, según lo indica el Ministerio de Educación.

Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social, expresó: "Es la evolución de los programas sociales en el país y permitirá avanzar más rápido en la superación de la pobreza extrema y en la lucha contra el hambre, que son dos metas principales de nuestro gobierno".

Publicidad

¿Cuánto recibirán los beneficiarios de Renta Joven en 2024? Los participantes obtendrán transferencias que oscilan entre $200,000 y $400,000, destinadas a cubrir gastos académicos, incluyendo matrícula y otras necesidades vinculadas a su desarrollo educativo. La asignación de estos fondos estará sujeta a condiciones como permanencia y rendimiento académico.

Publicidad

No obstante, aquellos interesados en ser parte de esta iniciativa gubernamental deben cumplir con requisitos específicos. A continuación, detallamos cuáles son y cómo acceder a este beneficio.

  • Edad entre 14 y 28 años.
  • Ser bachiller académico.
  • Registro en el Sisbén vigente o instrumento de focalización.
  • Matrícula en institución de educación superior, Escuela Normal Superior o el SENA.
  • No estar vinculado al programa Jóvenes en Paz del Ministerio de la Igualdad.

La distribución de las transferencias monetarias se realizará bajo tres modalidades: matrícula, permanencia y excelencia, dependiendo del rendimiento y cumplimiento de condiciones académicas y disciplinarias. No será necesario realizar inscripciones, ya que los beneficiarios serán seleccionados a través de las bases de datos gubernamentales. Para consultar su estado en el programa, los interesados pueden ingresar al sitio oficial de Renta Joven: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx .

Puedes ver:

Aprendiendo a bailar en las calles de Bogotá