Apartir del martes 31 de octubre, se dará inicio a los nuevos desembolsos del programa de incentivos Jóvenes en Acción. Este anuncio fue realizado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), la entidad encargada de gestionar el programa y sus recursos, con relación al quinto ciclo de pagos correspondiente al año 2023.Los desembolsos de Jóvenes en Acción se efectúan de forma "gradual y secuencial", utilizando el banco Davivienda como intermediario, ya sea a través de la billetera digital Daviplata o mediante la modalidad de giro, que se realiza a través de la red de socios del banco.De acuerdo con la información proporcionada por Prosperidad Social, se aconseja a los participantes que esperen la recepción de un mensaje de texto que les indicará el lugar y la fecha para la recogida de los pagos. En caso de encontrar alguna anomalía o inconveniente en la aplicación, tienen la opción de comunicarse al número #688 o seleccionar el botón "¿Necesita ayuda?".Hasta el domingo 12 de noviembre, el DPS llevará a cabo las transferencias a los jóvenes que se encuentran matriculados en carreras técnicas, tecnológicas y/o profesionales, y que reciben estos fondos como un respaldo para su educación superior.Si deseas verificar si estás incluido en este próximo desembolso, puedes acceder al 'Portal de Información de Jóvenes en Acción' a través de tu usuario y contraseña. Puedes hacerlo siguiendo este enlace. El programa beneficia a unos 124,000 estudiantes, con una inversión de $49,880 millones. De ellos, 76,832 están en instituciones de educación superior y 45,898 en programas técnicos y tecnológicos del SENA.¿Qué es Jóvenes en Acción?Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.¿Quiénes pueden inscribirse al programa Jóvenes en Acción?La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Prerregistro:Tener entre 14 y 28 añosSer bachiller de media vocacional (11°)No contar con título profesional universitarioEstar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 12: ¿Te comerías una lombriz viva?
La importancia de poder obtener una vivienda a nombre propio es bastante importante para conseguir una mayor estabilidad económica y sobre todo la tranquilidad de poder establecer una finca raíz, las cuales cuentan con una gran valorización con el paso del tiempo.Por tal razón, el gobierno decidió plantear una ayuda bastante importante para aquellos que se encontraran interesados en adquirir un hogar en el que vivir, y sus inscripciones solo estarán abiertas hasta el 7 de mayo del año vigente, por la página oficial de la Secretaría de Hábitat. Así mismo, esto se dará a través de la campaña llamada 'Gran Feria de Vivienda 2023', que tiene fecha para el 25 y 27 del mismo mes.Su idea principal se basó en contribuir a la facilidad para que muchas personas obtengan un hogar conforme a sus posibilidades, pues a través de la Secretaría han realizado distintas mediaciones para que el grupo determinado de personas inscritas logren asociarse con una vivienda; donde después se dividirán en dos grupos, 'Vivienda de interés solidario' y 'Vivienda de interés social', en la ciudad de Bogotá. Allí las diferencias principales se determinarán según los ingresos económicos que presente el interesado y se les brindarán hasta 30 salarios mínimos vigentes. Esto se brindará en ayuda de las cajas de compensación familiar, constructoras e identidades bancarias, las cuales complementarán los procesos necesarios para la compra y brindar un medio por el que pueda ser brindado el subsidio.Finalmente, en los próximos días se ofertarán un aproximado de 2.100 casas en algunas localidades sureñas de la capital; además, se estableció que la secretaría brindará puntos de atención especializados en los que orientarán a las personas interesadas, de igual manera cabe recalcar, que los beneficiados tendrán que cumplir con una serie de requisitos, los cuales podrán acceder al subsidio de Oferta Preferente. Te puede interesar: En qué casos es legal una separación en Colombia
A través de varias propuestas ejercidas y elaboradas por el Gobierno Nacional colombiano liderado por el presidente actual Gustavo Petro, han establecido varios proyectos de Prosperidad Social con el objetivo de contribuir a las personas que se encuentran en condiciones vulnerables o situaciones de pobreza en altos grados, además de reforzar otras ayudas que ya se venían realizando en años anteriores; todo esto con sentido de mejorar las condiciones del país como propuesta de su gobierno. Por tal razón, uno de los subsidios que se entregarán desde el mes de abril del 2023 mediante la página web del Departamento de Prosperidad Social, en la que tendrán que ser registrados los datos personales del aspirante como: Nombre completo, número de cédula y la fecha en que se expidió. Allí podrán conocer si son parte de los dos millones de beneficiarios para dicha ayuda gubernamental, por los siguientes cuatro años. Sin embargo, quienes cuentan con una mayor posibilidad de ser seleccionados son aquellos que ya se habían inscrito desde el 2021 y 2022 al programa de Prosperidad, además de tenerse en cuenta la situación de necesidad que enfrente la persona, debido a que tendrán prioridad quienes se encuentren en situaciones de mayor complejidad; esto debido a qué el Ingreso Solidario será reemplazado por la Renta Ciudadana.De esta forma, será entregado a las personas cada dos meses una suma total de hasta un millón de pesos colombianos, además el Gobierno Colombiano estableció quienes tendrán prioridad para recibir beneficios: Aquellos que pertenezcan al grupo A del Sisben y quienes se encuentren en los más de 460 municipios que figuraron como prioridad, aunque de igual forma quienes no vivan en estos lugares pero tengan necesidad, contarán con el bono bimensual. Así mismo, se ha realizado un enfoque de ayudas económicas a las madres cabezas de familia. Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
Está cerca de terminar el 2022 y los pagos de subsidios del Gobierno a miles de beneficiarios continúan avanzando para cerrar el año cumpliendo las metas propuestas de dineros anunciados a través del Departamento de Prosperidad Social.Entre los subsidios que por estos días más han llamado la atención son los que tienen que ver con Jóvenes en Acción, programa creado para ayudar económicamente a estudiantes universitarios y también a estudiantes del Sena que pese a estar en época de receso escolar aún recibirán su subsidio en diciembre.Pues según anunció Prosperidad Social, se abrieron nuevos cupos para inscribirse a Jóvenes en Acción y así mismo la entidad continuó entregando a miles de estudiantes subsidios desde el 21 de diciembre y hasta el 31 de este mes, el cual es un pago correspondiente al sexto ciclo.De igual forma, Prosperidad Social recordó que los montos a pagar a cada beneficiario son diferenciales y a continuación te los explicamos: * Estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES): les corresponde un pago de $400.000 cuatro veces al año. Además de otros $400.000 por permanencia y $250.000 más si el beneficiario logró un promedio de excelencia.* Estudiantes del Sena: les corresponde un monto de $400.000 cada dos meses y otro subsidio de $200.000 mensuales.* Piloto Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (Bogotá) entrega ayudas de $450.000 por matrícula y además los beneficiados reciben mensualmente $450.000 por permanencia.El Departamento de prosperidad Social informó que el pago de los montos a los estudiantes beneficiados se hacen a través de transferencias de Davivienda y Daviplata o también por giros con aliados de dicho banco.¿Cómo saber si soy beneficiario de Jóvenes en Acción? La entidad recordó que las personas inscritas pueden confirmar si salieron beneficiadas llamando a las líneas de atención de Prosperidad Social o acercándose a sus oficinas; sin embargo, aclaró también que, por lo general, la propia entidad notifica a las personas que son escogidas para recibir los pagos. Te puede interesar: Arma tu pinta para Navidad con 100 mil pesos
El programa Jóvenes en Acción, de Prosperidad Social, continúa beneficiando a miles de jóvenes estudiantes en Colombia con la entrega de un subsidio económico para suplir algunas necesidades académicas. Yen desarrollo del programa, la entidad arrancó el 25 de octubre el quinto giro de pagos para estudiantes beneficiados, con el fin de que cuenten con recursos económicos para movilidad y bienestar, ayudando a mantener así la permanencia en la academia y disminuir la deserción en educación superior. En este nuevo ciclo de pagos Prosperidad Social dispuso hasta el 13 de noviembre los giros de cerca de $400.000 para cada uno de los más de 290.031 jóvenes catalogados en condición de pobreza y que han sido beneficiados.Según datos de la entidad del Gobierno, 233.951 beneficiados pertenecen a Instituciones de Educación Superior (IES), que realizaron sus reportes de acuerdo con el cronograma de verificación, mientras que los otros 55.060 son estudiantes del SENA, cuyo reporte de compromisos se efectuó entre junio y julio de 2022.Los estudiantes de educación superior que deseen aplicar al subsidio deben ingresar a la página de Prosperidad Social y seguir el paso a paso que se explica allí para el proceso de inscripción.Cabe recordar que los jóvenes que ya fueron seleccionados serán informados a través de un mensaje de texto con el que se les indicará la consignación del subsidio, la fecha y el lugar dónde lo podrán reclamar. Trucos y atajos fáciles de Excel
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality