Sin necesidad de decir una sola palabra, un hombre vestido de Jesús se ganó el aplauso y la risa de miles en redes sociales tras protagonizar una escena inesperada durante una representación de Semana Santa. El video se volvió viral por una sola razón: cuando el tipo vestido de Nazareno fue interrumpido en plena procesión por un joven imprudente, no aguantó más y soltó una patada que quedó registrada desde todos los ángulos posibles.Todo comenzó con lo que parecía una representación tradicional: el hombre caracterizado como Cristo, túnica blanca y cruz al hombro, iba caminando con dificultad, seguido por un grupo de personas.Pero la solemnidad del momento se fue al piso cuando apareció un muchacho de camiseta negra, quien no tuvo mejor idea que subirse a la cruz que el actor cargaba en la espalda. Sí, literalmente se colgó de ella, una y otra vez, sin ningún respeto por lo que estaba ocurriendo.Al principio, “Jesús” intentó mantener la compostura, pero bastaron un par de intentos del joven para que el asunto tomara otro rumbo. En un movimiento que nadie vio venir, el Nazareno dejó caer la cruz, tomó impulso y le lanzó una patada en el aire con toda la autoridad celestial que le quedaba. El impacto hizo retroceder al bromista, que por un momento pareció dispuesto a responder… pero no. Al final, solo se quedó mirando, y se arrepintió antes de armar una escena más grande.El hombre vestido de Jesús recogió su cruz con tranquilidad, volvió a cargarla y siguió como si nada. La procesión continuó su curso, pero para Internet, el show apenas comenzaba.Comentarios encendidos: Internet reaccionó sin filtrosDesde el primer momento en que el video empezó a circular en redes sociales, los comentarios no pararon. Para muchos, la reacción del actor fue completamente válida. Algunos incluso la calificaron como “justicia divina”. Las opiniones iban desde el apoyo total hasta burlas cargadas de humor negro."Ese Jesús sí que no vino a poner la otra mejilla", dijo uno.«El man hizo lo que todos queríamos hacer cuando nos interrumpen algo serio», añadió otro.Y claro, no faltaron las joyas: «Provocaron la ira del Señor», «Jesús también se cansa, señores», y el clásico «Esa escena no salió en la Biblia, pero debería».Lo cierto es que aunque el video no tiene fecha ni lugar confirmados, el clip se viralizó con fuerza en países como México, Colombia y Venezuela, donde este tipo de representaciones religiosas son muy comunes en Semana Santa. La escena generó tanto revuelo que incluso algunas páginas religiosas lo compartieron con mensajes de advertencia sobre el respeto durante estos actos.
Christian Nodal lo volvió a hacer. En plena etapa de éxito musical y sentimental, el cantante decidió renovar su imagen y compartió con todos sus seguidores el resultado de su más reciente cambio de look.Sin barba, sin bigote y con ese aire juvenil que tanto lo ha caracterizado desde sus inicios, el intérprete de 'Adiós amor' dejó ver que está en una etapa diferente, más fresca y relajada.Fue a través de sus historias en Instagram donde el artista mexicano mostró su nuevo rostro. Con una mueca divertida, Nodal posó frente al espejo y dejó claro que no le tiembla la mano cuando se trata de jugar con su apariencia.La imagen, lejos de pasar desapercibida, se llenó de reacciones en cuestión de minutos. Comentarios como “¡Te ves como un niño otra vez!” o “Ese look sí es de marido feliz” no tardaron en aparecer.El nuevo estilo de Christian Nodal llega en medio de una etapa que muchos consideran una de las más tranquilas y productivas de su carrera. Luego de momentos turbulentos en el pasado, el cantante ha encontrado equilibrio entre lo profesional y lo personal. Actualmente, comparte su vida con la también cantante Ángela Aguilar, con quien ha formado una de las parejas más comentadas del regional mexicano.No solo Nodal decidió renovar su imagen. Ángela Aguilar también sorprendió recientemente a sus seguidores con un cambio de look: dejó atrás su icónica melena corta para lucir extensiones que le dieron un aire completamente diferente. Las redes estallaron con la transformación de ambos, como si se tratara de una etapa conjunta llena de nuevos comienzos.Nodal, más activo y cercano con sus fansEn las últimas semanas, Christian Nodal se ha mostrado más presente que nunca en redes sociales. Publica avances de sus canciones, momentos junto a Ángela, clips en el estudio y ahora, su nuevo rostro. A sus 26 años, sigue demostrando que no solo tiene talento, sino también una gran conexión con su público.El nuevo look del artista ha servido también para resaltar su característica sonrisa y ese gesto travieso que lo hizo famoso desde que era un adolescente. La barba y el bigote quedaron atrás —por ahora— y lo cierto es que su rostro rejuvenecido ha conquistado nuevamente a quienes no le pierden el rastro.Por ahora, Nodal continúa firme en su carrera musical y parece que seguirá sorprendiendo tanto con sus canciones como con sus decisiones personales. El nuevo look ya está dando de qué hablar… y sus fans no podrían estar más felicesPuedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Tatiana Hernández, la joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena, sigue siendo el centro de atención en redes sociales y medios del país. Y ahora, el caso da un nuevo giro que mezcla lo paranormal con las pistas físicas que ya tenía la familia. ‘Alexandra Vidente’, conocida por haber anticipado detalles del caso de Sofía Delgado en el Valle del Cauca, reapareció en TikTok con una revelación que dejó a muchos inquietos.Según la vidente, Tatiana podría estar en un punto de transición entre la vida y la muerte. “Al principio la veo con vida, pero puede pasar al plano de la oscuridad”, aseguró en su video. Aunque estas palabras parecen sacadas de una película, lo cierto es que sus seguidores no la descartan, sobre todo porque ya ha acertado antes.“Veo un camino, una ‘Y’, un balneario, un número 15, un apodo, una franelilla azul… Tienen que apurarse”, insistió, dejando claro que el tiempo corre. Además, advirtió sobre la presencia de una mujer y otro hombre, que según ella, habrían convencido a Tatiana de algo antes de que todo ocurriera.Tatiana Hernández habría sido convencida por hombresMientras tanto, en el plano real, la familia de la joven recibió información clave que podría ser decisiva. Según reveló su madre, Lucy Díaz, a Citynoticias, un testigo afirmó haber visto a Tatiana el mismo día de su desaparición, justo en el sector de Bocagrande, frente al mar. Lo más llamativo: no estaba sola.El relato señala que, hacia las seis de la tarde, Tatiana estaba sentada contemplando el mar cuando fue abordada por un hombre. Conversaron por varios minutos, y luego ambos cruzaron la Avenida Santander, donde ya los esperaba otro sujeto. Desde ahí, caminaron juntos rumbo a la Ciudad Amurallada. Lo que pasó después, nadie lo sabe.Esta versión ha levantado aún más preguntas. ¿Salió con ellos por su voluntad? ¿Fue persuadida o presionada? ¿Tenían algún vínculo previo con ella? Ninguno de estos interrogantes ha sido respondido todavía, pero para los familiares de Tatiana, el testimonio confirma que ella no desapareció sola.Tatiana, de 23 años y oriunda de Bogotá, realizaba su práctica profesional en el Hospital Naval de Cartagena. El día que desapareció, salió vestida completamente de blanco y con su maleta. Su compañera de cuarto fue la última persona que la vio y recuerda que le dijo que necesitaba salir a respirar. Nada más.En paralelo a la investigación formal, los videos de ‘Alexandra Vidente’ siguen circulando, alimentando la esperanza de que Tatiana pueda ser encontrada. Mientras tanto, cientos de personas han compartido su historia en redes sociales, presionando por respuestas. Por ahora, solo queda esperar que alguna de estas pistas, ya sea física o intuitiva, ayude a resolver el paradero de Tatiana antes de que sea demasiado tarde.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Con la Semana Santa dejando atrás días de pausa y reflexión, este lunes llega con el típico “volver a empezar”, pero con un aire distinto. Esto dice el horóscopo hoy.Muchos regresan a la rutina, otros buscan nuevos impulsos, y varios simplemente intentan retomar el ritmo sin agobios. Sea cual sea tu mood, el universo tiene algo que decirte. Aquí va tu mensaje especial para este 21 de abril:♈ Aries (21 mar. – 19 abr.)Mensaje: Aprovecha el impulso.Después de unos días de descanso, es momento de retomar proyectos con toda tu energía. No te disperses: prioriza y vas a brillar.♉ Tauro (20 abr. – 20 may.)Mensaje: Vuelve, pero a tu ritmo.No te sientas obligado a correr. Puedes avanzar con firmeza sin perder la calma. Tu equilibrio será tu mayor ventaja hoy.♊ Géminis (21 may. – 20 jun.)Mensaje: Nuevas ideas, nuevos caminos.Este lunes puede traerte una chispa creativa. Anótala, exprésala, compártela. Alguien cercano puede ayudarte a llevarla a otro nivel.♋ Cáncer (21 jun. – 22 jul.)Mensaje: Retoma lo emocional con suavidad.Volver a la rutina no significa olvidarte de ti. Dedícate un momento, aunque sea corto, para reconectar contigo mismo.♌ Leo (23 jul. – 22 ago.)Mensaje: El foco está en ti.Te van a buscar para resolver cosas o tomar decisiones. Estás listo, solo no te dejes envolver por el estrés. Actúa con cabeza fría.♍ Virgo (23 ago. – 22 sept.)Mensaje: Todo bajo control... casi.Lunes movido, pero nada que no puedas manejar. Organiza tus pendientes sin exigir la perfección desde el primer minuto.♎ Libra (23 sept. – 22 oct.)Mensaje: Conecta con lo que disfrutas.No todo debe ser trabajo. Este día es perfecto para retomar lo que te gusta. Una pausa bien dada vale oro.♏ Escorpio (23 oct. – 21 nov.)Mensaje: Intuición activa.Hoy sentirás que algo está por pasar… y no te equivocas. Observa bien tu entorno, hay señales que te conviene notar.♐ Sagitario (22 nov. – 21 dic.)Mensaje: Dale forma a tus planes.Esa idea que te ha rondado merece tu atención. No la dejes para después. El lunes puede ser perfecto para dar el primer paso.♑ Capricornio (22 dic. – 19 ene.)Mensaje: Sin perder el foco.Aunque haya distracciones o tareas nuevas, mantén tu norte claro. Tu constancia va a rendir frutos más rápido de lo que crees.♒ Acuario (20 ene. – 18 feb.)Mensaje: Cambia la estrategia.Si algo no fluye hoy, no te frustres. Puede que solo necesite un nuevo enfoque. Lo tuyo es innovar, así que no te estanques.♓ Piscis (19 feb. – 20 mar.)Mensaje: Cuida tu energía.Este lunes trae un poco de carga emocional. Date permiso para ir más suave, tomar aire y poner límites si es necesario.¡Feliz inicio de semana!El universo no detiene su movimiento y tú tampoco. Ajusta el paso, escucha tu intuición y recuerda que cada lunes es una nueva oportunidad.🌟Para más detalles y consejos personalizados, sigue mis actualizaciones diarias de Estrella Vidente. ¡Que tengas un excelente día bajo la influencia de los astros! 🌟
El actor John Travolta conmovió a sus seguidores el pasado domingo 13 de abril con una emotiva publicación en Instagram dedicada a su hijo Jett, quien habría cumplido 33 años. A través de una fotografía de antaño, en la que se lo ve cargando con ternura a su pequeño, Travolta expresó el inmenso vacío que aún siente desde la partida del joven: “Feliz cumpleaños, Jett. Te extraño muchísimo. Te amaré por siempre”.La imagen, que muestra un instante íntimo entre padre e hijo, tocó profundamente a sus fanáticos, quienes recordaron junto al actor uno de los momentos más tristes de su vida. Jett falleció en enero de 2009, a los 16 años, tras sufrir una convulsión mientras vacacionaban en las Bahamas. Según se reportó entonces, el joven se golpeó la cabeza al caer, lo que le ocasionó la muerte.El dolor por la pérdida de Jett ha sido una constante en la vida del protagonista de Pulp Fiction. En 2014, durante una presentación en Londres, Travolta se refirió públicamente al impacto devastador que tuvo la muerte de su primogénito. “Fue lo peor que me ha pasado en la vida”, confesó en aquel momento, añadiendo que durante mucho tiempo perdió el sentido de vivir.El actor, hoy de 71 años, ha enfrentado además otro golpe duro: la muerte de su esposa, la actriz Kelly Preston, en julio de 2020. Preston falleció a los 57 años tras una lucha de dos años contra el cáncer de mama. En su momento, la noticia fue confirmada también por Travolta a través de sus redes sociales, donde agradeció al equipo médico del MD Anderson Cancer Center y a todos los que brindaron apoyo durante la enfermedad.“Con el corazón roto les informo que mi hermosa esposa Kelly perdió su batalla contra el cáncer”, escribió entonces. “Me tomaré un tiempo para estar con mis hijos, que han perdido a su madre”, añadió, dejando ver el impacto que esta pérdida tuvo también en su familia.Travolta y Preston estuvieron casados por casi tres décadas, durante las cuales tuvieron tres hijos: Jett, Ella Bleu (hoy de 25 años) y Benjamin (de 14). A pesar de los años transcurridos desde la partida de Jett, el amor del actor por su hijo sigue intacto, como lo demuestra cada homenaje que le dedica.La publicación más reciente no solo recordó la memoria de Jett, sino que volvió a poner en evidencia la fortaleza emocional de Travolta y su compromiso incondicional con su familia, incluso en medio del dolor más profundoMira también: Louis Vuitton lanza costoso bolso en forma de langosta y Jhovanoty el bolso que cura el cáncer
Mientras Shakira conquista escenarios de Latinoamérica con su gira más reciente 'Las Mujeres Ya No Loran', un capítulo poco conocido de su pasado sentimental vuelve a acaparar la atención mediática. Se trata del romance que mantuvo con el actor puertorriqueño Osvaldo Ríos a finales de los años 90, una relación que, aunque breve, dejó huella en el corazón de la artista y, sorprendentemente, también en algunas de sus canciones más exitosas.Durante una entrevista en el programa Despierta América, Osvaldo Ríos rememoró con nostalgia los ocho intensos meses que compartió con la cantante en 1997. Según relató, varias de las canciones incluidas en el álbum ¿Dónde están los ladrones? fueron inspiradas en él. Temas como Moscas en la casa, Tú, Ojos así y Ciega, sordomuda nacieron, en parte, del vínculo emocional que compartieron.“Ella solía escribir en servilletas”, recordó el actor, quien también confesó que le dedicó un poemario completo. Incluso, uno de los versos de ese cuadernillo fue usado por Shakira en la canción No creo: “Quiero ser tu firmamento... De tu boca una canción... De tus alas siempre ser el viento”.La relación entre ambos fue tan seria que llegaron a contemplar el matrimonio. Sin embargo, los caminos profesionales distintos y una supuesta infidelidad por parte de Ríos truncaron el futuro juntos. “Yo sabía que ella tenía que volar alto, y no quería ser quien limitara su crecimiento”, declaró el actor, quien aseguró que romper fue una decisión difícil pero necesaria.Shakira, por su parte, también ha hablado recientemente sobre la inspiración detrás de sus primeros éxitos. En una entrevista con GQ España, la artista confesó que su exnovio fue clave en el proceso creativo del álbum lanzado en 1998. Sobre Inevitable, por ejemplo, reveló que la escribió en menos de 15 minutos mientras descansaban en hamacas bajo las estrellas del Parque Tayrona.La historia entre la barranquillera y el galán de telenovelas comenzó en 1996, cuando se conocieron en una entrega de premios. Ella tenía 20 años y comenzaba a sonar internacionalmente; él, con 36, ya era una figura consolidada. A pesar de la diferencia de edad, la relación fue intensa y espiritual, marcada por viajes, encuentros familiares y muchas composiciones musicales.Aunque hoy no mantienen contacto directo, Osvaldo asegura que conserva una relación cordial con Tonino, el hermano de la cantante. Y aunque su amor no perduró, quedó inmortalizado en canciones que hoy son himnos del pop latino.Sigue viendo: Shakira en Barranquilla: los momentos más emocionantes de su primer concierto en Colombia
Durante la reciente Semana Santa, Carolina Cruz volvió a ser tendencia. Esta vez no fue por sus habituales apariciones en la televisión colombiana, sino por una publicación en sus redes sociales que dejó a muchos sin aliento.La presentadora dejó ver una imagen frente al espejo donde luce un traje de baño rojo, destacando su esbelta figura y dejando claro que el rojo podría ser su color insignia.La presentadora, oriunda de Tuluá, viajó a la isla de Curaçao junto a su pareja actual, el piloto Jamil Farah. Aunque ambos han optado por mantener los detalles de su relación lejos del foco mediático, los seguidores de Cruz no dejaron pasar su más reciente publicación en Instagram, donde, a pesar de no posar junto a Farah, dio pistas claras de que están disfrutando juntos de este paraíso caribeño.Mientras tanto, sus hijos, Matías y Salvador, compartían otro destino de descanso junto a su padre, el actor Lincoln Palomeque, en lo que sería un viaje por la Costa Caribe colombiana. La buena relación entre los excompañeros sentimentales ha sido destacada en repetidas ocasiones por ambos, quienes han priorizado el bienestar de sus hijos tras anunciar su separación en marzo de 2022, luego de una relación de más de una década.Carolina Cruz es una de las personalidades más queridas y consolidadas en el mundo del entretenimiento en Colombia. Aunque su carrera comenzó en los reinados de belleza, rápidamente se abrió camino en la televisión, donde ha participado en programas de alto impacto como La vuelta al mundo en 80 risas y actualmente es parte del equipo de Día a día.Más allá de su rol en la pantalla chica, Cruz se ha convertido en una figura influyente en redes sociales, donde millones siguen de cerca tanto sus proyectos profesionales como sus momentos personales. Su reciente aparición en traje de baño no solo generó reacciones por su apariencia física, sino también por el mensaje implícito de equilibrio entre maternidad, amor propio y nuevas etapas en la vida.Así, con una sola imagen y sin necesidad de declaraciones explícitas, Carolina Cruz volvió a capturar la atención del público, recordando por qué sigue siendo un ícono de estilo, elegancia y resiliencia en la farándula nacional.Mira también: Carolina Cruz y Leo Cuervo están arrepentidos
En medio de su creciente faceta como empresaria, la reconocida actriz colombiana Lina Tejeiro salió al paso de los rumores que apuntaban a un posible retiro de la actuación. Durante una reciente entrevista con Caracol Televisión, la artista de 33 años fue enfática: “Mi pasión por la actuación sigue intacta”.Lina Tejeiro, quien actualmente interpreta un papel protagónico en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre, habló con claridad sobre cómo ha logrado equilibrar su vida entre los sets de grabación y su emprendimiento personal, la marca de maquillaje Coraje, que ha tenido una acogida destacada en el mercado nacional.La actriz aseguró que, aunque su proyecto empresarial le ha exigido tiempo y compromiso, no tiene pensado dar un paso al costado en su carrera artística. “Puedo ser empresaria sin dejar de ser actriz. Amo lo que hago frente a las cámaras y todavía tengo muchas historias por contar desde la actuación”, expresó.En redes sociales y algunos medios de entretenimiento había comenzado a circular la idea de que Lina Tejeiro estaría contemplando un retiro, debido al impulso que ha tomado Coraje como marca. La especulación creció tras verla ausente en varias producciones durante el último año y más activa en eventos de emprendimiento, lanzamientos de productos y contenidos promocionales. Sin embargo, la actriz dejó claro que su prioridad sigue siendo el arte dramático. "Amo actuar, pero me veo casada, con mi marca mucho más grande, con hijos, ¿por qué no? Tal vez uno o no y no sé, dejando el nombre de Colombia muy en alto, ya sea en España, en México o en Hollywood, donde sea, pero me sueño con que la gente me diga 'ella, ella, ella es colombiana, yo la conozco, ella empezó en Colombia'", expresó.Lina Tejeiro también aprovechó la entrevista para enviar un mensaje directo a quienes siguen desde sus inicios en la televisión, “No me voy. No todavía. Gracias por estar siempre pendientes de cada paso que doy”.Con estas palabras, la actriz reafirma su compromiso con la actuación, al tiempo que demuestra que es posible construir una carrera multifacética sin abandonar aquello que la lanzó al estrellato.En una industria donde las figuras públicas suelen diversificarse, Lina Tejeiro apuesta por el equilibrio y la autenticidad, consolidándose como una artista que evoluciona sin perder el rumbo de su vocación.Puedes seguir viendo: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Después de más de dos décadas desde el estreno de La Pasión de Cristo en el 2004, Mel Gibson prepara la continuación de una de las películas religiosas más impactantes y taquilleras de la historia del cine. La secuela, titulada La Pasión de Cristo: Resurrección, despierta gran expectativa entre fieles, cinéfilos y críticos, no solo por la carga simbólica de su historia, sino por la ambición técnica y narrativa que se le atribuye.¿De qué trata la segunda parte?La trama de La Pasión de Cristo 2 se centrará en los acontecimientos que siguieron a la crucifixión de Jesús de Nazaret, con énfasis en su resurrección. Se espera que el filme abarque un periodo amplio que va desde la resurrección hasta la muerte del último apóstol, convirtiéndolo en un relato más introspectivo, místico y espiritual.Mel Gibson, director y productor del proyecto, ha descrito la película como una historia “fuera de lo común”, en la que se explorarán no solo hechos cronológicos del cristianismo primitivo, sino dimensiones espirituales complejas que incluyen visiones, estados alterados de conciencia y el enfrentamiento entre el bien y el mal en diferentes planos existenciales.Uno de los detalles más esperados era la confirmación del actor que interpretaría a Jesús en esta segunda parte. Jim Caviezel, quien dio vida al Nazareno en la película original, es confirmado nuevamente en el papel principal. A pesar de que han pasado más de 20 años desde el estreno del primer filme, Caviezel repetirá el personaje con la ayuda de tecnología de rejuvenecimiento digital.El propio actor declaró en diversas entrevistas que este nuevo proyecto es “la película más importante jamás hecha”, lo que da cuenta del nivel de compromiso y simbolismo que rodea esta producción.Aunque el rodaje aún no ha comenzado, se espera que inicie durante 2025. Mel Gibson se encuentra actualmente en etapa de promoción de Flight Risk, su más reciente película, lo que postergado ligeramente el inicio de grabaciones.Con base en este calendario, los analistas estiman que La Pasión de Cristo: Resurrección podría estrenarse a finales de 2025 o incluso en 2026. El guion fue escrito en colaboración con Randall Wallace, quien también trabajó con Gibson en Corazón Valiente, y pasó por varias revisiones para lograr una versión final que equilibre el rigor teológico con la libertad creativa.La primera entrega, estrenada en 2004, recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en un fenómeno cultural y religioso. A pesar de las críticas por su crudeza y el uso del latín y el arameo en los diálogos, fue aclamada por sectores cristianos por su fidelidad bíblica.Con esta secuela, Gibson busca ir más allá de lo histórico y adentrarse en lo metafísico. “No se trata solo de lo que ocurrió después de la crucifixión. Es una exploración de lo que eso significó espiritualmente, lo que ocurrió en las profundidades del alma humana”, explicó el director en una entrevista anterior.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
En un emotivo momento que conmovió a sus seguidores y a quienes son testigos de su increíble proceso de recuperación, Daniela Álvarez revivió en redes sociales un video donde recorre sus primeros 100 metros planos sin prótesis. Este logro, que parece sencillo a simple vista, es un testimonio de la resiliencia y la valentía de una mujer que desafió las expectativas médicas tras enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida.La historia de Daniela es conocida por muchos, tras someterse a una cirugía en 2020 para extirpar una masa en su abdomen, la joven sufrió complicaciones que derivaron en una isquemia que le obligó a amputarse la pierna izquierda.En ese momento, los médicos fueron claros las probabilidades de que Daniela pudiera recuperar la movilidad normal, mucho menos sin la ayuda de una prótesis, eran mínimas.El video, publicado, muestra a Daniela quitándose su prótesis para recorrer como fuera los 100 metros, un desafío que ella misma definió como un "sueño cumplido". Con un rostro de determinación, la empresaria y presentadora muestra al mundo que, a pesar de los pronósticos en su contra, no hay obstáculos imposibles para ella.En sus redes sociales, Daniela compartió con sus seguidores sus sentimientos al respecto,"Nosotros seguiremos siendo fiel testimonio de que la vida, aún y con sus dificultades, ES MARAVILLOSA!". El video, que ya ha superado los miles de "me gusta" y comentarios de admiración en sus redes sociales, no solo refleja la evolución de su cuerpo, sino también el poder de la mente y el espíritu humano para superar las adversidades. En un mundo donde las dificultades físicas a menudo son vistas como barreras insuperables, Daniela demuestra que el cuerpo puede recuperar lo que la mente se propone.En el video se observa a su compañero intentando recorrer los 100 metros sin prótesis. De cualquier manera, su amigo trató de avanzar apoyándose en sus manos, mientras que Daniela Álvarez lo hizo imitando el movimiento de un perrito. Al final, ambos se colocan sus prótesis de correr y deciden hacer una carrera. Debido a su poca experiencia usando estas prótesis, hicieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta.El logro de Daniela es un recordatorio palpable de que las limitaciones son solo desafíos temporales y que el verdadero poder radica en el espíritu humano para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino.Puedes seguir viendo: Daniela Álvarez debuta como cantante y Jessica Cediel también demostró su talento musical
En muchas culturas, existe la creencia de que los padres deben dejar una herencia a sus hijos, pero en Colombia, la legislación es clara al respecto, no hay una obligación legal de ceder bienes a los descendientes. Aunque moralmente algunos padres sientan el deber de asegurar el bienestar de sus hijos mediante la herencia, lo cierto es que tienen total libertad para disponer de su patrimonio en vida o determinar su distribución sin estar atados a una imposición legal.El derecho a la propiedad es un principio fundamental en la legislación colombiana, lo que significa que cualquier persona dueña de bienes puede decidir qué hacer con ellos sin restricciones en cuanto a la obligación de heredar a sus familiares. De hecho, el Ministerio de Justicia define la herencia como el conjunto de bienes que una persona deja tras su fallecimiento a unos herederos, que generalmente son sus familiares, pero no como un deber ineludible de los padres.Si bien en algunos países existen normativas que obligan a dejar un porcentaje de la herencia a los hijos o familiares directos, en Colombia la normativa no impone tal restricción. En otras jurisdicciones, como Puerto Rico, es necesario justificar legalmente la decisión de excluir a un heredero.Uno de los aspectos más controversiales en torno a la herencia es la cantidad de conflictos que puede generar dentro de una familia. La abogada Nirsa Morales Galeano, especialista en derecho civil, sostiene que muchas disputas familiares surgen por la avaricia o la falta de solidaridad entre los herederos. En su experiencia, considera que no dejar herencia es una opción válida para evitar problemas y fomentar la independencia económica de los hijos.Además, algunos hijos pueden preguntarse si tienen derecho a exigir parte de la herencia en vida o reclamar una mayor proporción que sus hermanos. La respuesta, en términos legales, es negativa, mientras los padres estén vivos, los hijos no tienen derechos sobre los bienes y los propietarios pueden disponer libremente de su patrimonio sin que esto genere una obligación futura de heredar.Límites legales a la herencia en ColombiaA pesar de la libertad que tienen los propietarios sobre sus bienes, la ley colombiana sí establece ciertos límites cuando se trata de la sucesión testamentaria. En Colombia, la legislación divide la herencia en dos partes:La legítima estricta: representa el 50% de los bienes y debe distribuirse obligatoriamente entre los herederos forzosos, que incluyen hijos y cónyuge o compañero permanente.La cuarta de mejora: equivale al 25% de los bienes y permite beneficiar a determinados herederos sobre otros, por decisión del testador.La cuarta de libre disposición: el 25% restante del patrimonio puede asignarse libremente a cualquier persona, institución o entidad que el fallecido haya decidido en su testamento.Si una persona fallece sin dejar testamento, la ley establece un orden sucesoral en el que los hijos, el cónyuge y los padres del fallecido tienen prioridad como herederos.Puedes seguir viendo: ¿A quién le queda la herencia cuando no hay hijos?
La Guacherna 2025, el desfile nocturno más emblemático del Carnaval de Barranquilla, promete una jornada inolvidable llena de música, tradición y cultura. Encabezado por los reyes del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández De Castro y Gabriel Marriaga Tejada, junto a los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, el evento reunirá más de 220 grupos folclóricos, 15.000 hacedores de Carnaval y 20 orquestas. Este año, la celebración girará en torno a la esencia del bailador barranquillero, inspirándose en la icónica frase "Hips don’t lie" de Shakira, con nueve bloques temáticos que destacarán la riqueza cultural de la ciudad.Uno de los grandes atractivos de la Guacherna 2025 es el regreso de la música como eje central del desfile. De acuerdo con Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S., la coreógrafa Mónica Lindo ha liderado la selección de los grupos musicales que participarán, lo que permitirá la inclusión de 17 nuevos carros de música. Entre ellos, habrá orquestas tropicales, grupos de tradición, DJ y vallenato, respondiendo a la petición del público que deseaba más ritmo en el desfile.Este año también marca el retorno de 27 grupos folclóricos y casi 57 disfraces que habían quedado fuera en ediciones anteriores, lo que refuerza el carácter inclusivo y diverso de la festividad.Horarios y recorrido de la Guacherna 2025La Guacherna se llevará a cabo el sábado 22 de febrero a partir de las 4:30 p.m., con un recorrido que mantiene su tradicional ruta por la carrera 44 hasta la Casa del Carnaval. La logística ha sido ajustada para mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar la seguridad del evento.El desfile se organizará de la siguiente manera:4:30 p.m.: Salida del grupo de protocolo.5:00 p.m.: Inicio del bloque institucional, en el que tendrán un espacio especial los adultos mayores y personas con discapacidad, evitando que desfilen hasta altas horas de la noche.El trayecto del desfile será el siguiente:Iniciará en la carrera 44 con calle 70.Descenderá por la carrera 44 hasta la calle 53.Girará a la izquierda en la calle 53 hasta la carrera 54.Finalizará en la Casa del Carnaval tras girar a la derecha en la carrera 54.Cierres viales y medidas de seguridad por la GuachernaPara garantizar el desarrollo seguro del evento, se han programado cierres viales:Zona de concentración: Cierre de la carrera 44 entre calles 79 y 72 a partir de las 2:30 p.m.Tramos del recorrido: Cierre desde las 3:30 p.m.Las autoridades han dispuesto un Puesto de Mando Unificado (PMU) en dos fases: un primer puesto preliminar desde las 8:00 a.m. y otro principal desde la 1:00 p.m. Para la organización y control del evento, estarán presentes 310 operadores logísticos, 100 operadores de seguridad y 300 socorristas. Además, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla desplegará cuatro máquinas con 28 uniformados y habrá dos módulos de estabilización y clasificación (MEC) junto con 12 ambulancias para atención prehospitalaria.Recomendaciones para los asistentesLas autoridades y organizadores hacen un llamado a la ciudadanía para disfrutar de la Guacherna con responsabilidad y respeto. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:Evitar el uso de espuma y harina para preservar la calidad del espectáculo.Mantener la ciudad limpia utilizando las papeleras y recogiendo los desechos.Respetar las normas de tránsito y no conducir en estado de embriaguez.Ser amables y compartir la alegría del Carnaval con cortesía y respeto.Con el cielo barranquillero como testigo, la Guacherna 2025 promete ser una de las ediciones más memorables de los últimos años. El adelanto del horario permitirá a los asistentes vivir una transición única desde el atardecer hasta la noche, resaltando la belleza de los trajes y las carrozas con la luz natural. La música, los bailes y la energía contagiosa del Carnaval de Barranquilla se unen para reafirmar el compromiso de la ciudad con su cultura y tradición. ¡Prepárate para bailar y celebrar al ritmo de la Guacherna!Mira también: Los mejores momentos de Shakira en Barranquilla
La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel clave en la predicción de tendencias económicas y financieras. Recientes análisis sugieren que ciertos apellidos colombianos podrían beneficiarse económicamente en el primer trimestre de 2025. Estas predicciones se basan en estudios de datos relacionados con el empleo, los negocios y la inversión en Colombia.Los modelos de IA analizan diversas variables, como el crecimiento en sectores específicos, la generación de empleo, los movimientos bursátiles y los registros de empresas. A partir de estos datos, se han identificado apellidos con mayor presencia en industrias en auge o que tienen probabilidades de recibir ingresos significativos en el corto plazo.Apellidos con mayor proyección económica en 2025Según la IA, estos apellidos podrían ser los más beneficiados financieramente en los primeros meses del próximo año:1. Rodríguez: Este apellido es uno de los más comunes en Colombia y está fuertemente ligado a sectores como el comercio y la tecnología. Se espera que el auge del comercio digital impulse el crecimiento de negocios liderados por personas con este apellido.2. González: Los González tienen una notable presencia en el sector financiero y en empresas de consultoría. La IA predice que el crecimiento de la inversión extranjera en Colombia beneficiará a quienes trabajan en banca y asesoría financiera.3. Pérez: Con una fuerte representación en el sector de la construcción e infraestructura, los Pérez podrían ver aumentos en ingresos debido a nuevos proyectos de urbanización y obras públicas en 2025.4. López: Este apellido destaca en el ámbito empresarial, con un gran número de emprendedores en áreas como la gastronomía y el turismo. Se estima que la reactivación del turismo impulsará sus ganancias en los primeros meses del año.5. Martínez: Con una alta participación en el sector salud y educación, las proyecciones indican que los Martínez se beneficiarán de nuevas oportunidades en clínicas privadas y programas educativos.La inteligencia artificial identificó algunos factores clave que favorecerán a estos apellidos en el 2025:Crecimiento del comercio electrónico: Aumentará las oportunidades para emprendedores y comerciantes.Inversión en infraestructura: Generará más empleos en la construcción y la ingeniería.Expansión del sector tecnológico: Favorecerá a profesionales en software, marketing digital y telecomunicaciones.Turismo en recuperación: Beneficiará a quienes trabajan en hotelería y gastronomía.Si bien la IA no garantiza resultados absolutos, sus análisis pueden dar pistas sobre tendencias económicas futuras. Tener uno de estos apellidos no asegura el éxito financiero, pero sí puede reflejar la influencia de ciertos sectores en la economía del país. Para aprovechar estas oportunidades, es clave la educación financiera y la inversión en sectores en crecimiento.Te recomendamos: Presidente’ revela las ventajas del ‘Petricoin, la criptomoneda de Gustavo Petro
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece cada año la posibilidad de acceder a programas de formación gratuitos que contribuyen al desarrollo profesional y laboral de los colombianos. Para el 2025, esta entidad abrió una nueva convocatoria con opciones académicas en modalidad presencial y virtual, permitiendo que personas de diferentes regiones del país puedan acceder a educación de calidad sin costos.Muchos colombianos enfrentan dificultades económicas para acceder a estudios universitarios, por lo que la oferta de formación del SENA representa una excelente alternativa. En esta primera convocatoria del año, los aspirantes podrán inscribirse en distintos programas virtuales de formación titulada sin ningún costo.Según la plataforma SOFIA Plus, del 21 al 25 de febrero de 2025, estará habilitada la inscripción a estos cursos en línea, ofreciendo a los interesados una gran variedad de opciones en diferentes áreas del conocimiento.Carreras tecnológicas disponibles en el SENA en 2025El SENA cuenta con un amplio portafolio de programas tecnológicos, entre los que se destacan:Análisis y desarrollo de softwareAnimación 3DAnimación digitalCoordinación de procesos logísticosDesarrollo de colecciones para la industria de la modaDesarrollo de medios gráficos visualesDesarrollo de productos electrónicosDesarrollo multimedia y webDesarrollo publicitarioGestión agroempresarialGestión de redes de datosGestión eficiente de la energíaGestión integral del transporteAdemás, el SENA tiene cobertura en 33 regiones y cuenta con 118 centros de formación, asegurando que miles de personas en el país puedan acceder a sus programas, ya sea de forma presencial o virtual. En total, para este 2025, se han habilitado más de 3.000 programas académicos en diversas áreas, como salud, tecnología, diseño, administración, finanzas, hotelería y agricultura.En el SENA también cursos de inglés y otros programas complementariosPara quienes desean mejorar sus habilidades en otro idioma, el SENA también ofrece cursos gratuitos de inglés en niveles A1 (principiante), A2 (básico) y B1 (pre-intermedio). Además, dispone de programas enfocados en emprendimiento, tecnología y desarrollo empresarial, fortaleciendo las competencias necesarias para el mundo laboral actual.Paso a paso para inscribirse a los cursos del SENALos interesados en postularse a esta convocatoria deben seguir estos pasos:Registro en SOFIA Plus: Si no estás registrado, crea una cuenta en la plataforma ingresando tus datos personales. Clic aca.Búsqueda del programa: Utiliza el buscador de la plataforma para encontrar el curso de tu interés, filtrando por nivel (técnico o tecnológico) y modalidad (virtual o presencial).Revisión de requisitos: Verifica los requisitos del programa, como nivel educativo mínimo y documentación necesaria.Inscripción: Durante las fechas establecidas (21 al 25 de febrero de 2025), haz clic en "Inscribirse" y sigue las instrucciones del sistema.Cómo comunicarse con el SENAPara resolver dudas o recibir asesoría, puedes comunicarte con el SENA a través de:Bogotá: +(57) 601 3430111Línea gratuita nacional: 018000 910270Además, puedes seguir las redes sociales oficiales del SENA o visitar su página web https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx para actualizaciones y detalles adicionales sobre esta y futuras convocatorias.Aprovecha esta oportunidad de acceder a educación de calidad sin costos y mejorar tu perfil profesional con el respaldo de una de las instituciones más reconocidas del país.Mira también: Icetex: Joven que viajó a España para estudiar denuncia mal procedimiento en su proceso de selección
Obtener la visa de Estados Unidos es un proceso que requiere tiempo y paciencia, debido a la alta demanda y los estrictos protocolos de evaluación. Muchos solicitantes deben esperar a veces hasta más de un año para su cita de entrevista, lo que genera incertidumbre y retrasos en sus planes de viaje.Sin embargo, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia cuenta con una alternativa para adelantar citas en ciertos casos. A continuación te contamos el paso a paso para hacerlo.Opciones para adelantar la cita de la visa de Estados UnidosSi solicitaste una visa de turismo (B1/B2) y realizaste el pago en los últimos 12 meses, podrías ser elegible para adelantar tu cita de entrevista. La embajada tiene un programa especial que permite a ciertos solicitantes recibir una reprogramación anticipada de su cita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este beneficio aplica únicamente para quienes están solicitando la visa por primera vez y no para renovaciones.Según la embajada, se habilitan nuevas citas todos los miércoles a las 9:00 a.m. Los interesados en adelantar su entrevista pueden ingresar a la página oficial del servicio de visas: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv También puedes consultar la sección de preguntas frecuentes, haz clic acá.La notificación de esta reprogramación se enviará por correo electrónico desde la dirección oficial "colombia.visas@gdit-gss.com" a la cuenta registrada en la solicitud de visa. La embajada enfatiza que solo los seleccionados recibirán este mensaje y que no se debe responder a correos de fuentes no oficiales.Requisitos para acceder a la reprogramación de la cita para la visaPara ser elegible a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:Haber solicitado una visa de turismo (B1/B2).Haber realizado el pago correspondiente en los últimos 12 meses.Contar con una cita programada para la entrevista.Ser solicitante de visa por primera vez (no aplica para renovaciones).Citas adicionales para quienes llevan más de un año esperando para la visaLa embajada anunció la apertura de citas adicionales para quienes llevan más de un año esperando por su entrevista y a quienes la embajada les estará enviando un correo electrónico. Si te encuentras en esta situación, debes seguir estos pasos:Revisar tu correo electrónico y seguir el enlace proporcionado.Verificar la disponibilidad de citas en el sistema.Si no encuentras citas disponibles, seguir intentando, ya que se abren cupos de forma continua.La prioridad se otorga a quienes llevan más tiempo en espera.Las autoridades migratorias de EE.UU. realizan un análisis exhaustivo de cada solicitante para determinar si es apto para recibir la visa. Durante este proceso, se revisan datos personales como:Nombre, fecha de nacimiento y dirección de residencia.Estado civil e historial migratorio.Presencia en redes sociales.Antecedentes criminales.Es fundamental proporcionar información verídica y precisa en el Formulario DS-160, ya que cualquier inconsistencia podría afectar la aprobación de la visa. Hay apertura de citas todos los miércoles.El costo actual de la visa de turismo es de 185 dólares, aproximadamente 770.000 pesos colombianos. Esta iniciativa busca optimizar el proceso ante la creciente demanda de visas y permitir que ciertos solicitantes puedan adelantar su entrevista de manera oficial y segura.Mira también: Resumen de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. ¿Qué va a pasar con las visas?
El programa Colombia Mayor inicia su primer ciclo de pagos en 2025, beneficiando a más de 1,6 millones de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Prosperidad Social ha confirmado que este giro contará con una inversión de $213.000 millones y que el primer pago estará disponible del 21 de febrero al 6 de marzo.Este primer desembolso del año favorecerá a 1.637.771 adultos mayores, de los cuales 491.577 superan los 80 años y recibirán un pago diferenciado de $225.000.Este aumento en el subsidio responde a una directriz del presidente Gustavo Petro, quien había anunciado que el apoyo mensual para los mayores de 80 años sin pensión pasaría de $80.000 a $225.000.El resto de los beneficiarios, menores de 80 años, continuará recibiendo $80.000 mensuales como parte del programa de asistencia económica.¿Cuándo se realizarán los pagos de Colombia Mayor en 2025?El subsidio de Colombia Mayor se entrega cada mes, de acuerdo con el cronograma de Prosperidad Social. Para este primer ciclo, los pagos estarán disponibles entre el 21 de febrero y el 6 de marzo de 2025.Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha y el monto exacto que podrán reclamar en los puntos de pago autorizados. Se recomienda estar atentos a esta notificación para evitar inconvenientes.Requisitos para ser parte del programa Colombia MayorPara acceder a este apoyo económico, los interesados deben cumplir con ciertas condiciones establecidas por el Gobierno:Edad mínima: Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 62 años.Condición económica: No recibir pensión y encontrarse en una situación de vulnerabilidad.Registro en Sisbén: Estar priorizado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).Inscripción: Realizar el proceso en la alcaldía del municipio de residencia.¿Cómo reclamar el subsidio de Colombia Mayor?Los pagos se pueden retirar presentando la cédula original en los puntos autorizados para esto debes dirigirte a la alcaldía de tu localidad o municipio para consultar el lugar exacto donde te corresponde cobrar. Para evitar problemas al momento de cobrar, ten en cuenta lo siguiente:El dinero debe reclamarse dentro del período establecido.No se permite el cobro a través de terceros, salvo en casos con autorización especial.En caso de dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía de su municipio.Consulta si eres beneficiario de Colombia MayorSi quieres saber si haces parte de Colombia Mayor, puedes verificarlo a través de estas opciones:Página web: Ingresa al sitio oficial de Prosperidad Social. Clic en este enlace.Línea de atención: Comunícate con el servicio de atención al ciudadano. Se pueden comunicar a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 6013794840; desde el resto del país, al 01 8000 95 1100.Alcaldía local: Acude personalmente a la alcaldía de tu municipio para solicitar información.¿Cómo inscribirse en el programa?Los adultos mayores interesados en ser parte de Colombia Mayor deben acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula original. En algunas ciudades, este trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.Tras la inscripción, Prosperidad Social verificará que el solicitante cumpla con los requisitos y no reciba pensión u otro beneficio similar. Si hay cupos disponibles, se notificará la aceptación al programa.Con esta inversión inicial de $213.000 millones, el Gobierno busca garantizar una mejor calidad de vida para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. Este año, Prosperidad Social continuará trabajando en iniciativas que beneficien a esta población, reafirmando su compromiso con la equidad y el bienestar social.Te recomendamos: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!