Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así puedes adelantar tu cita para la visa de Estados Unidos; embajada dio una alternativa

La Embajada de EE.UU. anunció una alternativa para adelantar citas de visa de turismo. Conoce los requisitos y cómo acceder a este beneficio.

Conoce la manera en la que puedes adelantar tu cita para la visa estadounidense
Conoce la manera en la que puedes adelantar tu cita para la visa estadounidense
/Foto: Getty Images

Obtener la visa de Estados Unidos es un proceso que requiere tiempo y paciencia, debido a la alta demanda y los estrictos protocolos de evaluación. Muchos solicitantes deben esperar a veces hasta más de un año para su cita de entrevista, lo que genera incertidumbre y retrasos en sus planes de viaje.

Sin embargo, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia cuenta con una alternativa para adelantar citas en ciertos casos. A continuación te contamos el paso a paso para hacerlo.

Opciones para adelantar la cita de la visa de Estados Unidos

Si solicitaste una visa de turismo (B1/B2) y realizaste el pago en los últimos 12 meses, podrías ser elegible para adelantar tu cita de entrevista. La embajada tiene un programa especial que permite a ciertos solicitantes recibir una reprogramación anticipada de su cita.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este beneficio aplica únicamente para quienes están solicitando la visa por primera vez y no para renovaciones.

Publicidad

Según la embajada, se habilitan nuevas citas todos los miércoles a las 9:00 a.m. Los interesados en adelantar su entrevista pueden ingresar a la página oficial del servicio de visas: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv También puedes consultar la sección de preguntas frecuentes, haz clic acá.

La notificación de esta reprogramación se enviará por correo electrónico desde la dirección oficial "colombia.visas@gdit-gss.com" a la cuenta registrada en la solicitud de visa. La embajada enfatiza que solo los seleccionados recibirán este mensaje y que no se debe responder a correos de fuentes no oficiales.

Reprogramación de citas de visa
Reprogramación de citas de visa
/Foto: Getty Images

Publicidad

Requisitos para acceder a la reprogramación de la cita para la visa

Para ser elegible a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber solicitado una visa de turismo (B1/B2).
  • Haber realizado el pago correspondiente en los últimos 12 meses.
  • Contar con una cita programada para la entrevista.
  • Ser solicitante de visa por primera vez (no aplica para renovaciones).

Citas adicionales para quienes llevan más de un año esperando para la visa

La embajada anunció la apertura de citas adicionales para quienes llevan más de un año esperando por su entrevista y a quienes la embajada les estará enviando un correo electrónico. Si te encuentras en esta situación, debes seguir estos pasos:

  1. Revisar tu correo electrónico y seguir el enlace proporcionado.
  2. Verificar la disponibilidad de citas en el sistema.
  3. Si no encuentras citas disponibles, seguir intentando, ya que se abren cupos de forma continua.
  4. La prioridad se otorga a quienes llevan más tiempo en espera.

Las autoridades migratorias de EE.UU. realizan un análisis exhaustivo de cada solicitante para determinar si es apto para recibir la visa . Durante este proceso, se revisan datos personales como:

  • Nombre, fecha de nacimiento y dirección de residencia.
  • Estado civil e historial migratorio.
  • Presencia en redes sociales.
  • Antecedentes criminales.

Es fundamental proporcionar información verídica y precisa en el Formulario DS-160, ya que cualquier inconsistencia podría afectar la aprobación de la visa.

Hay apertura de citas todos los miércoles.

El costo actual de la visa de turismo es de 185 dólares, aproximadamente 770.000 pesos colombianos. Esta iniciativa busca optimizar el proceso ante la creciente demanda de visas y permitir que ciertos solicitantes puedan adelantar su entrevista de manera oficial y segura.

Mira también: Resumen de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. ¿Qué va a pasar con las visas?

Publicidad