Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Tras crisis con Estados Unidos revelan lo que cuesta la visa para Canadá en 2025

Ante la incertidumbre con EE. UU., muchos colombianos consideran viajar a Canadá. Conoce los requisitos y costos de la visa para 2025.

Conoce cuánto cuesta la visa para Canadá
Conoce cuánto cuesta la visa para Canadá
/Foto: Getty Images

La reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos llevó a la suspensión temporal del trámite de visas estadounidenses en el país. Esto ha generado incertidumbre entre los ciudadanos colombianos que planeaban viajar a territorio norteamericano, impulsándolos a considerar nuevas opciones, entre ellas Canadá.

El conflicto se desató cuando el presidente Gustavo Petro rechazó la llegada de dos aviones militares con migrantes deportados desde EE. UU., lo que llevó al gobierno de Donald Trump a suspender la emisión de visas en Colombia.

Aunque la tensión ha disminuido y las relaciones diplomáticas se restablecieron, muchas personas temen que su visado pueda ser cancelado o enfrentan dificultades para obtener uno nuevo.

En este contexto, Canadá se presenta como una alternativa viable para quienes buscan viajar, estudiar o hacer turismo sin depender de la incertidumbre generada en la relación entre Colombia y EE. UU.

Publicidad

¿Cuánto cuesta la visa para Canadá en 2025?

El gobierno canadiense ha establecido para el año 2025 una tarifa de 100 dólares canadienses para la visa de visitante, lo que equivale aproximadamente a 287.965 pesos colombianos, según la tasa de cambio de este 4 de febrero de 2025.

Adicionalmente, los solicitantes deben abonar 85 dólares canadienses por la recopilación de datos biométricos, que incluye huellas digitales y fotografía, lo que representa un costo adicional de 249.150 pesos colombianos.

Publicidad

Requisitos para obtener la visa canadiense en 2025

Para solicitar la visa de residente temporal en Canadá, los colombianos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un pasaporte válido y vigente.
  • Estar en buen estado de salud.
  • No tener antecedentes penales o problemas de inmigración.
  • Demostrar que poseen vínculos en Colombia (empleo, propiedades, familia, etc.) que garanticen su regreso.
  • Convencer al oficial de inmigración de que no permanecerán en el país más allá del tiempo permitido.
  • Disponer de los recursos económicos suficientes para la estadía, los cuales varían según la duración del viaje y el tipo de alojamiento.

¿Cómo solicitar la visa para Canadá?

El trámite de la visa canadiense debe realizarse a través del portal web oficial del Gobierno de Canadá. El proceso en físico solo está permitido en casos específicos, como personas con discapacidad o quienes viajen con documentos expedidos a refugiados o apátridas.

El solicitante deberá cargar los documentos requeridos, pagar la tarifa correspondiente y enviar su solicitud. Si la visa es aprobada, esta puede tener una vigencia de hasta 10 años o hasta la expiración del pasaporte.

En caso de requerir información adicional o de ser necesario presentar una entrevista consular, el gobierno canadiense se pondrá en contacto con el solicitante. Para más detalles sobre el proceso, se recomienda visitar la página oficial de inmigración de Canadá. Haz clic en este enlace.

Publicidad

Mira también: Resumen de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. ¿Qué va a pasar con las visas?