Con la ilusión de regresar a una cita orbital tras su ausencia en Catar 2022, la selección colombiana recibirá mañana jueves a Venezuela, en Barranquilla, por la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Colombia, selección que finalizó sexta en las pasadas eliminatorias, a un punto del repechaje, anhela volver a la Copa Mundial después de sus buenas participaciones en Brasil 2014 y en Rusia 2018. En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez iniciará oficialmente un nuevo ciclo para los Cafeteros, dirigidos por el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien en su primera convocatoria apostó por la máxima figura colombiana: Luis Díaz, jugador del Liverpool. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aDíaz irá acompañado de hombres de confianza como Juan Guillermo Cuadrado, del Inter de Milán, lo mismo que James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, sorpresas en la convocatoria por sus escasos minutos de juego con Sao Paulo y Racing, respectivamente. Por otro lado, no dispone del portero David Ospina por lesión y no tuvo en cuenta al experimentado delantero Falcao García, al decantarse por el juvenil Jhon Durán, atacante del Aston Villa. Entre las novedades de la "Tricolor" también está el retorno del lateral Santiago Arias, del Cincinatti; el portero Devis Vásquez, del Sheffield Wednesday de la segunda división inglesa, y el volante Richard Ríos que destaca en Palmeiras. Lorenzo, quien bajo el eslogan “Todos somos Colombia” pretende involucrar a todo un país “en pos del objetivo: volver a jugar un mundial”, ha dirigido ocho juegos amistosos con una estadística de seis victorias y dos empates. Quintero opinó que el entrenador viene haciendo "las cosas bien en los amistosos, pero ahora es la Eliminatoria, partidos que pesan el doble y tenemos que estar preparados y a la altura". La vinotintoEl seleccionador Fernando Batista, por su parte, convocó en la Vinotinto a 29 futbolistas, de los que 27 juegan en el exterior, y eligió preparar el compromiso ante Colombia en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, estado Nueva Esparta, para igualar las condiciones climáticas que tendrán en Barranquilla. En el grupo de los llamados destacan Josef Martínez, compañero de ataque de Messi en el Inter Miami; Darwin Machís, del Cádiz; Tomás Rincón, del Santos, y Salomón Rondón, del River Plate; los grandes referentes de una Venezuela que sueña con clasificar a su primer mundial. Aunque llegó a estar en duda por un esguince de tobillo, el delantero Yeferson Soteldo, también del Santos, está entre los citados, mientras que las grandes ausencias en la convocatoria son el arquero Wuilker Faríñez y el defensor Fernando Aristeguieta por lesión. "Es un nuevo ciclo, estamos súper motivados de volver a empezar ya las Eliminatorias. Vamos con todo en este comienzo", expresó Machís de cara a los duelos con Colombia y Paraguay, y agregó que: “Tenemos un muy buen equipo para plantarle cara a la selección que sea". Venezuela, última en la tabla de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022 con apenas 10 puntos, inició en marzo un nuevo ciclo con el argentino 'Bocha' Batista, quien reemplazó a su compatriota José Pékerman. Alineaciones probables: Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jéfferson Lerma; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Jhon Arias; Luis Díaz y Rafael Santos Borré. Seleccionador: Néstor Lorenzo Venezuela: Alain Baroja; Alexander González, Jhon Chancellor, Yordan Osorio, Roberto Rosales; Tomás Rincón; Jefferson Salvarino, José Martínez, Yangel Herrera, Darwin Machís; Salomón Rondón. Seleccionador: Fernando Batista. Árbitro: el brasileño Anderson Daronco, quien estará acompañado por sus compatriotas Rodrigo Figueiredo y Guilherme Camilo.
Manuel Turizo anunció este martes el "2000 USA Tour", una gira de 14 fechas por Estados Unidos y Canadá que comenzará el próximo 6 de octubre en Miami, en el sur de Florida, y culminará el 3 de noviembre en Chicago (Illinois).El interprete se embarcará en una ruta por Norteamérica tras finalizar una exitosa gira por 24 ciudades de América Latina, en la que agotó las localidades en países como Paraguay, México, Costa Rica, Perú, Argentina, Chile y su natal Colombia, de acuerdo a un comunicado del sello discográfico La Industria.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6El cantante de "La Bachata", tema que se mantuvo durante 26 semanas en el primer puesto de la lista Latin Airplay de Billboard, se halla por estos meses actuando en festivales de verano en Europa."Estoy ansioso por encontrarme con mi público en Estados Unidos. Quiero ofrecerles un show inolvidable", manifestó el intérprete, en declaraciones recogidas en la nota.La gira, que comenzará en el James L. Knight Center de Miami, recorrerá las ciudades de Orlando (Florida), Georgia (Atlanta), Charlotte (Carolina del Norte) y Nueva York, así como las tejanas San Antonio, Hidalgo, Laredo, Houston y El Paso.El último tramo del tour, cuyas entradas se pondrán a la venta el 27 de julio, incluye a las californianas San Diego y Los Ángeles, además de Toronto (Canadá) y un cierre en Chicago.El anuncio de la gira se da después de que Turizo estrenara el pasado mes una colaboración con Shakira, "Copa vacía", cuyo proceso de grabación fue "increíble", como confesó meses atrás en una entrevista con EFE."Todos los artistas latinos quisiéramos tener la oportunidad de hacer esto. Ella para mí es la reina de la música latina, es uno de los referentes más grandes que nosotros tenemos. Fue increíble. Fue como lo soñé", contó en ese entonces el colombiano. EFETe puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Un grupo de científicos que viene trabajando desde hace una década sobre ese término presentó el martes un sitio, el lago Crawford en Canadá, como el emblema de lo que sería la nueva época geológica: el Antropoceno.Los sedimentos de ese lago contienen microplásticos e incluso rastros de explosiones nucleares, lo que demostraría a su juicio que la Tierra ya abandonó la época del Holoceno, que empezó hace 11.700 años, para entrar en el Antropoceno.La propuesta debe ser aún aprobada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS).El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió el año pasado que la población mundial se enfrenta a las "desestabilizadoras presiones planetarias y desigualdades del Antropoceno".Pedro Conceicao, a cargo de ese informe del PNUD, reconoce que esa sensación de "apocalipsis" puede frenar el deseo de cambiar las cosas. La humanidad no está atrapada en un ciclo de destrucción, subraya Erle Ellis, profesor de la Universidad de Maryland.Ciertamente "el mejor momento para lograr la neutralidad en carbono fue ayer", pero eso no significa que se deba perder la esperanza.El hombre "es capaz de usar cantidades increíbles de energía en proyectos a gran escala como volar o abandonar la Tierra" para explorar el espacio, explica.El Antropoceno propone que la actividad humana se ha convertido en una influencia dominante sobre el clima y el medioambiente del planeta, especialmente desde mediados del siglo XX.La Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS) que se celebra en Lille (Francia) acordó seleccionar el lago de Crawford como un punto Estratrotipo de Límite Global (GSSP) para el Antropoceno, al considerarlo el lugar que mejor representa los inicios de lo que podría ser una nueva época geológica.Este lago será así el también llamado “clavo dorado”, un punto de referencia acordado internacionalmente para mostrar el comienzo de un nuevo periodo geológico o época en capas de roca que se han ido acumulando.La ICS evaluará las pruebas obtenidas en el lago Crawford (Canadá) y en otros 12 lugares secundarios para decidir si estamos en una nueva era geológica.Los sedimentos hallados en el fondo del lago Crawford “ofrecen un registro exquisito de los cambios medioambientales recientes de los últimos milenios", según Simon Turner, del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, citado por la Universidad de Southampton (Reino Unido).Los cambios estacionales en la química y la ecología del agua han creado allí capas anuales de las que se pueden tomar muestras para detectar múltiples marcadores de la actividad humana histórica.Otros indicadores geológicos de la actividad humana son los altos niveles de cenizas procedentes de centrales eléctricas de carbón, las altas concentraciones de metales pesados, como el plomo, y la presencia de fibras y fragmentos de plástico.Todo ello coincide con la denominada “Gran Aceleración", un espectacular aumento de las actividades humanas, desde el transporte hasta el uso de la energía, que comenzó a mediados del siglo XX y continúa en la actualidad.
La cantante Madonna ha pospuesto su gira 'Celebration' debido a que sufre una "infección bacteriana grave" que le ha obligado a estar ingresada varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó este miércoles su representante Guy Oseary."El sábado 24 de junio, Madonna desarrolló una infección bacteriana grave que hizo que estuviera ingresada por varios días en la UCI. Su salud mejora, pero todavía está bajo cuidado médico. Se espera que se recupere totalmente", dijo Oseary en un comunicado difundido en su cuenta de Instagram.Estaba previsto que la artista iniciara su gira el próximo 15 de julio en Vancouver (Canadá)."En este momento necesita una pausa en todos sus compromisos -siguió su representante-, lo que incluye el tour"."Compartiremos más detalles tan pronto como los tengamos, incluyendo una nueva fecha para el comienzo de la gira y las nuevas fechas de los conciertos", anticipó Oseary.'Celebration' está concebida como una de las giras más ambiciosas de la cantante neoyorquina, de 64 años, con más de 80 conciertos repartidos por Norteamérica y Europa.En principio Madonna tenía previsto dar dos conciertos en Barcelona en noviembre próximo y cuatro conciertos en Ciudad de México en enero de 2024, pero con el aplazamiento anunciado hoy se desconoce si se mantendrán estas fechas.En el espectáculo pretende hacer un repaso de su trayectoria, desde su primer álbum, "Madonna", de 1983, hasta el más reciente "Madame X", de 2019.En su show homenajeará a Nueva York, la ciudad donde comenzó todo, y reivindicará los derechos de las personas trans, con una fecha en Nashville (Tennessee, EE.UU.), estado que el pasado 3 de marzo aprobó una ley que prohíbe los espectáculos de "drag queen".El pasado 17 de enero Madonna anunció la gira 'Celebration' con un video en el que hacía un guiño a su película "Truth or dare" (1991), en el que la cantante aparecía presidiendo una mesa con amigos como el actor Jack Black, el cantante Lil Wayne o la comediante Amy Schumer, quien la retaba a embarcarse en una gira de sus éxitos.Te puede interesar: Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
Los cinco pasajeros a bordo del sumergible perdido el domingo cuando efectuaban un viaje turístico al pecio del Titanic, en el Atlántico Norte, perdieron la vida por la "implosión catastrófica" de la nave, confirmó el jueves la Guardia Costera estadounidense."Estimamos que nuestro jefe Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, desafortunadamente están muertos", lamentó en un comunicado la empresa OceanGate Expeditions, tras cuatro días de búsqueda que mantuvo en vilo a Estados Unidos y al mundo."Un campo de restos" hallado por robots de búsqueda cerca del pecio del mítico transatlántico, a casi 4.000 metros de profundidad, "son consistentes con una implosión" del sumergible Titán, anunció a su vez el contraalmirante del servicio de Guardacostas estadounidense John Mauger.Tras la confirmación de la muerte de los tripulantes, empezaron a circular en redes sociales imágenes de los mismos, horas antes de sumergirse en las aguas del Atlántico; un video compiló los desgarradores momentos, que, en medio de su alma aventurera, los mostró felices y ansiosos de realizar la travesía.La viralización de las imágenes fue comentada por cientos de usuarios. Vale la pena mencionar que el video recopila varias aventuras, en diferentes momentos, de algunos pasajeros, por lo que se especula que no todos los clips son del 'Titán' del pasado 18 de junio; sin embargo, sí habría dos de los recientes tripulantes muertos, entre ellos, el CEO de OceanGate.Nada más conocerse el desenlace de esta tragedia, el Wall Street Journal reveló que la Marina estadounidense había detectado una señal que indicaba la probable implosión del sumergible el domingo, poco después de su desaparición.En la inmersión se encontraban el millonario británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, de 48, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, de 19, -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
El español Fernando Alonso (Aston Martin), que este domingo volvió a causar la gran sensación al acabar segundo el Gran Premio de Canadá, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, festejó en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal su podio número 104 en la categoría reina, el sexto en las primeras ocho carreras del año.El doble campeón mundial asturiano -que a los 41 años afronta su vigésima temporada en la F1, fue tercero en el estreno de Baréin, repitió ese puesto en Yeda (Arabia Saudí), en Melbourne (Australia) y Miami (EEUU). Su peor resultado, en un espectacular arranque de curso, fue, tras el cuarto en Azerbaiyán, el séptimo de hace dos semanas, en Barcelona: después de haber elevado la apuesta con un segundo en Mónaco.Este domingo igualó ese puesto, al acabar por detrás del neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y por delante del siete veces laureado inglés Lewis Hamilton (Mercedes), los otros dos campeones mundiales de la parrilla.El neerlandés, que firmó su sexta victoria del año, lidera ahora con 195 puntos, 69 más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, sexto este domingo y con 78 sobre el de nuevo magistral Alonso.Antes del arranque de esta temporada, Fernando había subido por última vez al cajón el 21 de noviembre de 2021, al acabar tercero en el entonces debutante Gran Premio de Qatar, que ganó Hamilton por delante de 'Mad Max'.Un año y casi cuatro meses habían pasado entre el podio de Qatar y el primero de los seis que lleva ya con su nuevo equipo, Aston Martin. Pero entre los podios 97 y 98 del genial piloto asturiano -asimismo campeón Mundial de Resistencia (WEC), la 'super-temporada' 2018-19, con Toyota, para la que ganó (dos veces) las 24 Horas de Le Mans (Francia) tuvieron que pasar siete años y casi cuatro meses.Antes de acabar tercero en noviembre de 2021 en Lusail (Qatar), Alonso había subido por última vez al podio en el Hungaroring -el escenario de su primer triunfo, en 2003, donde había concluido segundo el Gran Premio de Hungría de 2014, en julio de ese año.Te puede interesar: Quién es más sexy Coco Chanel o Sharon Shannel
Kayla Lemieux es una educadora trans de un colegio en Canadá, la cual fue apartada de su cargo por sus prótesis gigantescas, lo que para la institución era algo demasiado llamativo que iba en contra de los valores educativos. Sin embargo, la mujer alegó tener gigantomastia, una condición que provoca el crecimiento excesivo de los senos.Heather Francey, un portavoz, indicó al medio local Toronto Sun que la maestra sigue siendo parte de la institución, pero no de forma activa enseñando en las aulas: "Aunque actualmente no está en una asignación activa, la maestra sigue empleada en la (Junta Escolar del Distrito Católico de Halton)".De acuerdo a una investigación hecha por el The New York Post, la docente no siempre utiliza las supuestas prótesis, según el medio tienen en su poder fotos y videos que desmentirían su versión, teniendo en cuenta que le pidieron una prueba de ellos y se negó: “No estoy usando senos protésicos. Estos son reales. Mi condición se clasifica como gigantomastia, que también se puede denominar macromastia o hipertrofia mamaria”, indicó Lemieux.La mujer insiste en que no utiliza prótesis y que se debe a un problema de salud desencadenado por su decisión de confirmarse como mujer: "Afecta a las mujeres en muy raras ocasiones; pero, en mi caso, porque también tengo cromosomas XX, eso tiene algo que ver con eso, y la sensibilidad hormonal al estrógeno lo ha causado".Algunos padres de familia del centro educativo pidieron a las directivas incluir un código de vestimenta para los docentes. Sin embargo, no fue posible ay que eso podría incurrir en una violación al Código de derechos humanos de Ontario.Te puede interesar: ESCULKANDO : Pilar Schmitt casi se casa en Catar con un árabe
Desde hace algunos años son muchos los colombianos que buscan salir del país a trabajar a otros lugares para poder tener una mejor calidad de vida y Canadá es una de las naciones que más oferta de trabajo abre para personas extranjeras.Canadá y el Sena tienen una alianza laboral con la que buscan ayudar a los colombianos que quieran nuevos rumbos en su vida, por ese motivo hace poco se informó sobre una nueva oferta de trabajo para los que estén interesados en radicarse en ese país.Lo que se sabe es que las vacantes son para 10 personas y están enfocadas para personas que sepan de mecánica y auxiliares de rama aeropuerto.En la convocatoria de trabajo se lee: "Importante compañía canadiense, acreditada por Inmigración y por el Ministerio de Inmigración, en articulación con la Agencia Pública de Empleo Sena, requiere perfiles colombianos para trabajar en ese país".Para postularse es necesario que cumplas con algunos requisitos importantes: Licencia de conducir vigenteEstudios técnicos en mecánicaTres años de experiencia en la labor de auxiliar de rampa.El contrato será a término fijo de dos a tres años, con la posibilidad de renovación.Las personas que queden elegidas podrán recibir un salario mensual de 2.340 dólares de Canadá, lo que en pesos colombianos sería cerca de $9.000 millones.Si te quieres inscribir para estar oferta laboral, lo que tienes que hacer es inscribir la hoja de vida en la Agencia de Empleo del Sena y postularse.Esta oferta laboral estará abierta hasta el próximo 22 de marzo.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Para nadie es un secreto que son muchas las personas de Sudamérica que buscan oportunidades laborales en otros países para poder tener mejores ingresos económicos y los jóvenes son los que más hacen este tipo de trámites en Estados Unidos o Canadá buscando un mejor futuro.Por medio de las redes sociales, estas personas suelen publicar sus experiencias al respecto para dar a conocer su situación y así animar a muchos más para que se arriesguen en la vida.Este es el caso de una joven llamada Kari Sanchez Gonzalez quien por medio de su cuenta personal en TikTok reveló la millonaria cifra que gana al mes solamente limpiando vidrios en Canadá.La mujer dijo que la cifra está muy buena y contó cuánto gana por hora, así mismo reveló las horas que debe trabajar por día.En la filmación se ve a la joven decir que el sueldo promedio que gana una persona realizando esta labor es de 35 dólares la hora, lo que al cambio del día sería más o menos unos 165.142 pesos colombianos."Suponiendo que el salario promedio sea de 35 dólares la hora y que esta persona trabaje 40 horas a la semana, al finalizar cada semana tendrá un total de 1.400 dólares lo que significa que al final del mes tendría 5.600 dólares", dijo Kari Sanchez Gonzalez.Esta publicación ya tiene miles de reproducciones y hubo personas que criticaron la cifra de la joven asegurando que en Canadá la vida es bastante cara y además de esto se tiene que pagar salud, pensión y demás gastos al mes."😂 y los impuestos, la pensión seguro, esos descuentos", "no sé por qué pensé que era un trabajo en Microsoft 😅", "yo tengo trabajando 2 años en esto y me pagan solo 20 la hora porfa dime que compañía paga a 35 la hora para cambiarme", "35 dólares la hora es un salario de un profesional y no todos llegan a eso", son algunas de las opiniones de los usuarios en TikTok.Te puede interesar: Salchipapa: una delicia kallejera
Por medio de las redes sociales todos los días se dan a conocer historias que llaman la atención de miles de personas en la web y con la historia que te vamos a contar seguramente te vas a sentir identificado.Y es que una joven identificada como Vanessa, oriunda de Canadá, contó por medio de su cuenta personal en TikTok en la que aparece como @wealthxlab, los motivos por los que bloquea a su jefe cuando sale del trabajo.La mujer reveló que tuvo que recurrir a bloquear a su jefe porque siempre que terminaba su jornada laboral, él le escribía por temas que quedaban pendientes."Bloqueé a mi jefe para que no me llame cuando no estoy trabajando. Me quedé en casa porque estoy enferma y por alguna razón creyó que podía escribirme sobre el trabajo", fue lo que dijo Vanessa en su video que ya se volvió viral en todo el mundo.Pero esta historia no para acá, pues la mujer reveló que a su superior no le bastaba molestara al número de teléfono empresarial, sino que también comenzó a llamarla al celular privado."Pago 45 dólares al mes para tener una línea de trabajo aparte. Mi jefe sabe que no puede llamar al número personal, pero a veces lo hace y por eso lo bloqueé", contó Vanessa a lo largo de su video.Para sorpresa de la mujer, su historia generó un sinfín de comentarios de personas en todo el mundo, pues hubo quienes se sintieron completamente identificadas con lo que le sucedía, mientras que otros aseguraron que la joven estaba exagerando un poco y que debía cuidar un poco más su trabajo.Te puede interesar: Maxwell revela cómo superó el cáncer
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa