Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Qué es la Visa Láser para EE.UU., cuáles latinos pueden pedirla y cómo tramitarla en 2025

La Visa Láser permite a este grupo de latinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios. Conoce quiénes pueden solicitarla y cómo hacerlo paso a paso.

Conoce en qué consiste la Visa Láser para ingresar a Estados Unidos
Conoce en qué consiste la Visa Láser para ingresar a Estados Unidos
/Foto: Getty Images

La Visa Láser, oficialmente conocida como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés), es un documento que permite a ciudadanos mexicanos ingresar a Estados Unidos con fines de turismo o negocios.

Este permiso es una alternativa a las visas tradicionales B1/B2 y ofrece ciertas ventajas en términos de costo y facilidad de obtención.

¿Qué es la Visa Láser?

La BCC es una tarjeta laminada que incorpora tecnología avanzada y gráficos de seguridad, similar a una tarjeta de crédito. Permite a los portadores ingresar a Estados Unidos para estancias cortas, generalmente hasta 30 días, y es válida hasta su fecha de vencimiento, que suele ser de 10 años desde su emisión.

¿Quiénes pueden solicitar la Visa Láser?

Este tipo de visa está destinada exclusivamente a ciudadanos y residentes de México. Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano y residente en México.
  • Cumplir con los estándares de elegibilidad para las visas B1/B2, que incluyen demostrar lazos fuertes con su país de origen que aseguren su retorno después de la visita.
  • Tener un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
  • Demostrar que los motivos de la visita son de negocios o turismo.

Es importante destacar que la BCC no está disponible para ciudadanos de otros países latinoamericanos; está restringida únicamente a mexicanos.

Visa, imagen referencial
Visa, imagen referencial
/ Foto: Getty Images

Publicidad

Proceso de solicitud de la Visa Láser en 2025

El proceso para obtener la Visa Láser en 2025 sigue siendo similar al de años anteriores, con algunas actualizaciones en tarifas y procedimientos:

  1. Completar el Formulario DS-160 : Este formulario en línea es el primer paso para cualquier solicitud de visa de no inmigrante.
  2. Pagar la tarifa de solicitud: A partir del 1 de abril de 2025, la tarifa para la BCC es de US$185 para solicitantes mayores de 15 años. Para menores de 15 años, el costo es significativamente menor, alrededor de US$15.
  3. Programar y asistir a la entrevista: Una vez realizado el pago, se debe programar una cita en el consulado o embajada de Estados Unidos en México. Durante la entrevista, es esencial presentar toda la documentación requerida y demostrar los lazos que aseguren el retorno a México.

Visa Láser solo permite estancias de pocos días a mexicanos en Estados Unidos

Aunque la BCC ofrece una opción más económica y conveniente para ciudadanos mexicanos, es fundamental recordar que su uso está limitado a estancias cortas y propósitos específicos. El incumplimiento de las condiciones puede resultar en la revocación de la visa y posibles restricciones futuras para ingresar a Estados Unidos.

Para ciudadanos de otros países latinoamericanos, como Colombia, las visas B1/B2 siguen siendo la opción estándar para viajes de turismo o negocios a Estados Unidos. Es recomendable consultar con la embajada o consulado de Estados Unidos en su país para obtener información actualizada sobre los requisitos y procesos de solicitud.

Publicidad

Recuerda que esta es una herramienta valiosa para ciudadanos mexicanos que buscan ingresar a Estados Unidos de manera temporal. Con las actualizaciones en tarifas y procedimientos en 2025, es esencial estar bien informado y cumplir con todos los requisitos para asegurar una experiencia de viaje sin contratiempos.