Juanes se mostró este miércoles "muy optimista" con la victoria de Gustavo Petro, el primer presidente electo de izquierda en Colombia, que consideró "un cambio inevitable y necesario para el futuro del país".Preguntado en ese sentido por medidas como la elección de la primera vicepresidente negra de su historia, Francia Márquez, el artista no dudó en señalar a Efe que este es "un mensaje muy contundente"."Colombia necesita conocerse a sí misma, quiénes somos realmente, y esa inclusión es fundamental para que muchas heridas y dolor pasen definitivamente. Han sido muchos años de muchas injusticias sociales y por eso es importante lo que está sucediendo ahora", afirmó.Juanes realizó estas declaraciones en una entrevista en su paso por España, donde esta semana iniciará una gira por Europa para presentar su más reciente disco, "Origen" (2021), en el que conviven los dos mundos musicales que según él lo definieron como artista."Yo me crié en una familia muy metida en la música popular, de corte folclórico, pero a los 13 años escuché por primera vez el disco 'Born in the USA' de Bruce Springsteen y, sin entender una palabra, me volví loco", rememoró este seguidor de otros grupos de rock como Led Zeppelin, Pink Floyd o Metallica.En esta gira el público podrá escuchar cómo sus grandes éxitos se engarzan con aquellos temas que lo ayudaron a construirse como músico, con piezas tan diversas como 'Volver' de Carlos Gardel y 'Could you be loved' de Bob Marley & The Wailers.Galardonado con el Grammy al mejor álbum de rock latino o alternativo de 2021, no ocultó el orgullo que representó esa distinción para este trabajo "tan cuidado". "Premios así significan mucho porque cada vez es más difícil llegar ahí, más con un disco como este que trabajamos con tanto detalle, con tantos músicos, todo en vivo...", indicó.
La vicepresidenta electa, Francia Márquez, se reunió este viernes en Bogotá con la actual número dos del Ejecutivo, Marta Lucía Ramírez, con quien abordó los retos que tiene el país con especial atención en las mujeres y se mostró "convencida" de que "en medio de la diferencia se puede construir país".La reunión tuvo lugar en la sede de Vicepresidencia, donde Ramírez, quien fue la primera mujer en ocupar ese cargo, se encontró con Márquez, que se convertirá el próximo 7 de agosto en la primera mujer negra en conseguirlo.Ramírez señaló tras el encuentro que fue una "primera sesión de trabajo" en la que ambas tuvieron oportunidad de compartir las distintas áreas de trabajo que se han venido desarrollando desde la Vicepresidencia en estos cuatro años."(Se habló de) las lecciones aprendidas, lo mucho que hicimos, lo que quisiéramos hacer y no nos alcanzó el tiempo", dijo la vicepresidenta saliente.Y que "en la continuidad de estos esfuerzos ella va a sembrar semillas nuevas que sirvan para un país mucho más incluyente, con todo el bienestar social, y que tenga paz, crecimiento, progreso y empleo que todos deseamos", aseveró Ramírez, que también es la canciller de Colombia.En este encuentro "de mujer a mujer" se instaló "un espacio de diálogo para revisar los avances, los desafíos, pero también las oportunidades que hay" tras lo que ambas acordaron "seguir construyendo juntas, seguir caminando juntas", agregó, por su parte, Márquez.Ambas se mostraron dispuestas a continuar trabajando de la mano en este período de transición "a partir del lunes", según Ramírez.Márquez informó que están trabajando para lograr un encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pero que ya se encontró con la número dos de Costa Rica, Epsy Campbell, "una de las pocas mujeres que hay vicepresidentas en América Latina y la primera mujer afrodescendiente" de la región.
Tras la victoria de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, se ha popularizado la frase "vivir sabroso", eslogan mencionado por Francia Márquez durante la campaña y quien ganó la Vicepresidencia; Lokillo se le midió a revelar su significado.Aunque Márquez ha dejado claro que se trata de una "filosofía de vida" de las comunidades afrocolombianas y algunos opositores han tergiversado su significado, nuestro Lokillo describió lo que significa para él la frase que por hoy resuena en Colombia; el comediante no dudó en aprovechar para darle un 'toque' de humor.¿Qué es "vivir sabroso" para Lokillo? ¡Mira el video!
Colombia eligió como nuevo Presidente al candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, con más de 11 millones de votos a su favor y convirtiéndolo en el primer candidato de izquierda en llegar al poder en este país.Y tras pocas horas de conocerse los resultados que le dieron el triunfo a Petro, comenzó a barajarse el futuro político del país y los posibles nombres de quienes estarían frente a cada una de las grandes entidades como parte del gabinete ministerial.Es por esto que ya se mencionan algunos políticos que llegarían a ocupar algunos misterios durante el gobierno Petro; muchos de esos nombres, incluso, fueron mencionados por Petro a lo largo de su campaña.Para el Ministerio de Hacienda suenan los nombres de Cecilia López Montaño, Luis Fernando Medina, Alejandro Gaviria y Rudolf Hommes como posibles candidatos a ocupar la jefatura de esa entidad.Para el Ministerio de Defensa, el presidente expresó que desea tener a una mujer en el mando y liderazgo de esta entidad, especialmente, una que tenga conocimiento en Derechos Humanos.En otros pronunciamientos ha manifestado empatía hacia la gestión del actual director del Dane, Juan Daniel Oviedo, por lo que podría tenerlo presente para algún cargo público en su Gobierno.Asimismo, se refirió al Ministerio de Igualdad y de la mujer que se pondría en marcha en su presidencia y en el que estaría una mujer a cargo, entre las que suena también Francia Márquez para dirigirlo.Por otro lado, y sin mencionar una entidad en específico, Gustavo Petro expresó en varias oportunidades durante campaña su admiración por Iván Velázquez Gómez, jurista que fue Comisionado contra la impunidad en Guatemala, además de magistrado auxiliar del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia.El jurista ha participado en investigaciones de la llamada parapolítica, que indaga presuntas relaciones de congresistas con paramilitarismo, por lo que muchos infieren que podría estar encargado de alguna comisión encargada de investigar presuntos hechos de corrupción.Hasta el momento todo son presuntos candidatos a los ministerios, pero ya varios políticos comienzan a pensar acercamientos con el nuevo Presidente de Colombia.
La nueva vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció luego de conocer los resultados electorales en que llega a la Casa de Nariño como coequipera del nuevo presidente, Gustavo Petro.Y tras pocos minutos de haberse declarado el triunfo del líder del Pacto Histórico, Márquez dio a conocer su alegría y agradecimiento a través de su cuenta en Twitter, en la que se dirigió a sus electores y a Colombia en general.En un primer mensaje, la ahora vicepresidenta se dirigió a Colombia con frases de agradecimiento y en un júbilo por la masiva asistencia a las urnas destacó que quienes salieron a votar masivamente, “lo hicieron con dignidad, venciendo el miedo y con la esperanza de vivir sabroso y en paz”.En un mensaje posterior se dirigió a los abuelos, abuelas, jóvenes y a la comunidad LGBTIQ+, además de los indígenas, campesinos, trabajadores, y víctimas; sin olvidar a su pueblo negro, los que resistieron y los que ya no están; aseguró que trabajará “por toda Colombia. Hoy empezamos a escribir una nueva historia”.Y finalmente, en otro mensaje más extenso la nueva vicepresidenta recordó que su lucha no empezó con ella sola sino con los ancestros. “Hoy con dignidad y grandeza recogemos los frutos de esa siembra. Hoy se levanta la voz de los que ya no están y de los renacientes que vendrán y juntos empezaremos a construir”, puntualizó Francia Márquez en su mensaje que acompañó con una fotografía en la que escribió: “Gracias Colombia por elegir vivir sabroso”.Cabe recordar que Márquez, de 41 años, hace historia con estas elecciones ya que se convierte en la primera mujer afro en ocupar el segundo cargo más alto en el Gobierno del país, además de ser la segunda mujer en la Vicepresidencia.Nacida en el municipio de Suárez, en la vereda Yolombó, Cauca, Francia llegó a la campaña política de Petro con el objetivo de defender y proteger la vida, la tierra, los derechos, la naturaleza y darle trascendencia a su saber ancestral.Llega a la Vicepresidencia de Colombia con varios desafíos y objetivos frente a los derechos y la igualdad, unos compromisos en los que creyó más del 51% de los colombianos que le permitieron el triunfo a la colectividad del Pacto Histórico.
Este domingo 19 de junio Colombia eligió en las urnas a Gustavo Petro como el Presidente que gobernará al país entre el 2022 y 2026; un triunfo que se da entre denuncias previas sobre un posible fraude electoral y anuncios de expertos en astrología que vaticinaron su victoria desde semanas atrás.Uno de los expertos es el astrólogo Daniel Daza, quien desde diciembre mencionó a Gustavo Petro como el ganador final de las elecciones presidenciales en Colombia; pues el experto se aventó en el programa Kallejiando para lanzarse con sus predicciones, incluso, en contravía de lo que decían las encuestas que no lo daban como ganador de la contienda final.Daza se encargó durante varias semanas de estudiar la carta astral de cada uno de los candidatos que se enfrentaban en primera vuelta electoral y, antes de los resultados de junio, vaticinó que Petro pasaría a una segunda vuelta con Rodolfo Hernández; una predicción que no sorprendió mucho ya que se dio días después de publicadas varias encuestas que "pintaban" el mismo panorama.Pero para segunda vuelta electoral el astrólogo demostró aún más sus aciertos y fue mucho más "lanzado" en sus predicciones, al punto de llegar a anunciar resultados completamente contrarios a los que entregaban cada una de las encuestas y que daban como ganador a Rodolfo Hernández. Incluso, en el programa Kallejiando del pasado lunes 13 de junio, Daniel Daza habló sin tapujos y, contra todo pronóstico, anunció que, según la Carta Astral, el próximo Presidente de Colombia será Gustavo Petro.Su lectura le permitió determinar que a “Gustavo Petro le va muy bien en cuatro de seis temas de gobierno; mientras que a Rodolfo Hernández le va bien en dos de seis temas” y cerró su intervención asegurando que: "como lo había dicho desde el principio, es Petro quien gana la Presidencia”.Momento en que astrólogo de Kallejiando predijo el triunfo de Gustavo Petro
Tras las elecciones de segunda vuelta que se desarrollaron este domingo 19 de junio en Colombia, el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, se convierte en el nuevo Presidente de la República junto a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez.Márquez, de 41 años, hace historia con estas elecciones ya que se convierte en la primera mujer afro en ocupar el segundo cargo más alto en el Gobierno del país, además de ser la segunda mujer en la Vicepresidencia.Nacida en el municipio de Suárez, en la vereda Yolombó, Cauca, Francia llegó a la campaña política de Petro con el objetivo de defender y proteger la vida, la tierra, los derechos, la naturaleza y darle trascendencia a su saber ancestral.Llega a la Vicepresidencia de Colombia con varios desafíos y objetivos frente a los derechos y la igualdad, unos compromisos en los que creyó más del 51% de los colombianos que le permitieron el triunfo a la colectividad del Pacto Histórico.Cabe recordar que Francia Márquez lleva varios años en el activismo social en defensa del territorio, la vida y una gran lucha por el reconocimiento de los pueblos étnicos, así como los derechos y reconocimientos de personas afrodescendientes, indígenas, raizales y palanqueros.Ganadora del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, en la categoría ‘Defensora del Año’ tras liderar ‘La marcha de los Turbantes’, la lideresa social llega como apoyo fundamental del gobierno de Gustavo Petro y tras enfrentarse en la contienda a varios opositores de sus posturas.Este triunfo fue analizado por la socióloga y magíster en estudios de género de la Universidad Nacional Danny María Ramírez Torres, quien consideró que la llegada a la Vicepresidencia de una afrocolombiana demuestra un triunfo para "la representatividad" de ese sector de la población.Además, Colombia entra al circuito de países que tienen "mujeres afro como vicepresidentas", sumándose a Estados Unidos, con Kamala Harris, y Costa Rica, con su segunda vicepresidenta, Mary Munive; algo que, según considera la socióloga, "deja ver la importancia de la diversidad y la representación en los escenarios de poder", agrega.En Colombia la llegada de Francia Márquez a la Vicepresidencia se da en un contexto en que la población tiene "demandas sociales" que pasan por aspectos de representatividad política y exigencia de derechos para sectores históricamente excluidos.Considera la experta que ambas representan un hito en la política, porque "son la posibilidad de ejercer unos liderazgos que van más allá del deporte, la música y otras artes"."Otro hito es que las mujeres llegan al poder político, y ahí la más disruptiva es Francia Márquez, porque cuestiona el poder establecido, los privilegios y el racismo, mientras que Marelen es más académica", puntualiza Torres.Francia Márquez porque es más conocida dentro y fuera del país en asuntos de medio ambiente, lucha contra el racismo y la defensa de los territorios "mientras que Marelen Castillo es más de espacios ejecutivos", concluye Ramírez.
Un joven universitario se presentó voluntariamente ante la Fiscalía y aceptó haber apuntado el sábado con un láser a la candidata a la Vicepresidencia de Colombia Francia Márquez, compañera de fórmula del izquierdista Gustavo Petro, durante su cierre de campaña en Bogotá, provocando que sus escoltas la tuvieran que bajar de la tarima por seguridad.La Fiscalía dijo en un comunicado que en las últimas horas "se presentó voluntariamente un estudiante universitario de 18 años con su abogado defensor, quien ofreció excusas por lo sucedido, y según el joven no midió las consecuencias de sus actos".El universitario manifestó en el interrogatorio que el láser lo compró por internet y es de uso personal.La Fiscalía recordó que desde que se conocieron los hechos designó a un fiscal especializado y un equipo de investigadores quienes comenzaron las pesquisas.El sábado pasado, durante un acto en una céntrica plaza de Bogotá por el Día de la Afrocolombianidad, Márquez tuvo que ser sacada de la tarima después de que un láser verde que provenía de un edificio le apuntara a la cara, mientras daba su discurso.Márquez, abogada y activista afrocolombiana medioambiental, celebró un gran acto en la capital, en la "Fiesta del Vivir Sabroso", donde hizo referencia a "los nadies" como ella.Márquez, Premio Goldman (el Nobel de Medioambiente) en 2018, ha denunciado varias amenazas de "exterminarla" durante la campaña, con panfletos de la organización paramilitar Águilas Negras, y ella misma fue víctima de un atentado en 2019 cuando estaba en una reunión de preparación para unos diálogos entre indígenas y el Gobierno y fue atacada con armas y granadas.La primera vuelta electoral en Colombia para elegir al sucesor de Iván Duque se realizará el próximo domingo, con el izquierdista Petro como el principal favorito.Sin embargo, lo más probable es que haya una segunda vuelta, el 19 de junio, y tenga que disputar la Presidencia con el candidato de derechas Federico "Fico" Gutiérrez o con el populista Rodolfo Hernández.
La candidata vicepresidencial Francia Márquez se pronunció sobre la polémica que la envuelve frente al subsidio de Ingreso Solidario que recibió por parte del Gobierno Nacional.En diálogo con Mañanas Blu, la candidata del Pacto Histórico confirmó que efectivamente fue beneficiaria del subsidio económico que da el Estado a las familias vulnerables y además expresó que lo merece, “como cualquier colombiano”.“Lo merezco porque no he sido una mujer rica. He sido una mujer empobrecida, que sola he sacado mis hijos adelante como muchas mujeres cabeza de familia”, expresó la mujer al aclarar que el subsidio no lo recibió teniendo algún cargo político o contando con un sustento económico que la excluyera del subsidio.Además, contó que “para estudiar en la universidad aguanté hambre, me demoré un poco de tiempo porque me tocaba pagar un semestre y otro para ahorrar y juntar. Me demoré diez años para terminar”.Sobre el detalle del subsidio que recibió, contó que fue en el año 2019 cuando era una mujer desempleada; de igual forma expresó que, de haber algún reclamo, debería hacérsele al Gobierno y no a ella.“A mí me calificaron según mi Sisbén para recibir el subsidio de Ingreso Solidario. En la pandemia yo no solicité el subsidio. Es más, yo nunca fui a hacer fila para recibirlo, eso me lo consignaban a mi cuenta”, sostuvo Márquez.Contó que el primer subsidio le llegó sin ella saber que había sido beneficiada; pues dice que “una vez miré que tenía $400.000 en mi cuenta, pensé que me habían pagado por algunas de las labores que había realizado, pero después me llegó un mensaje del Banco Agrario diciendo que me habían hecho una consignación de 160.000 pesos y no lo solicité”.
Carmen Villalobos, quien por estos días ha estado en ojos de todos tras varios rumores de una posible separación de su esposo, el actor Sebastián Caicedo, rompió el silencio en redes sociales y habló de los "momentos difíciles" por los que ha tenido que pasar en los últimos meses.Aunque ninguno de los artistas ha confirmado la ruptura, algunos usuarios aseguran que la pareja estaría muy lejana, pues ya no comparten momentos juntos en redes sociales y, por el contrario, siempre se muestran cada uno en su 'rollo'. Así mismo, internautas asumen que las "tristezas" de la actriz se deben al proceso de separación por el que supuestamente estaría pasando. Los rumores se avivaron tras la confesión de Villalobos a su público digital; aunque ella quiso agradecer por llegar a la meta de los 20 mil seguidores en Instagram, terminó revelando que no ha vivido cosas fáciles.“Seguimos guerreándola a pesar de todo, de los malos momentos, de las tristezas, de las lágrimas. A pesar de que yo solo me dejo ver por aquí positiva, muy sonriente, siempre tratando de contagiarles mucha felicidad, han sido meses muy duros, difíciles. Y bueno, aquí estamos”, dijo.Varios de sus seguidores aprovecharon para dejarle mensajes de aliento y destacar su trabajo en la televisión colombiana. Por el momento la pareja se ha mantenido muy hermética en cuanto a su supuesta separación; sin embargo, el programa 'Lo sé todo' confirmó que ya habrían firmado documentos propios del divorcio. Vale la pena recordar que ninguno de los artistas se ha pronunciado al respecto ni para confirmar la información ni para desmentirla.
Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, fue una de las invitadas especiales a la marcha del Orgullo Gay en Medellín; en el desfile no solo recordó sus días como porristas, sino también aprovechó para regalar productos de su empresa y hasta trago por montón.Sin embargo, la empresaria también fue criticada por algunos usuarios, quienes aseguraron que en ningún momento se vio interesada por mostrar la diversidad de la comunidad y la lucha por sus derechos, sino que al contrario se centró en la fiesta y el alcohol.Por su parte, varios de los asistentes se mostraron felices con la presencia de Epa Colombia. Algunos de ellos se acercaron a la carroza de la joven para saludarla y recibir algunos productos de ella."Lo más importante de todo es que conozcan mi producto", dijo entre risas. "Lo más importante de todo es que mi mamá no vaya a pelear esta noche conmigo, porque me voy a emborrachar", añadió.Tras el evento, Epa Colombia aprovechó para revelarle a sus seguidores que en algún momento de su vida fue discriminada por su familia."El único que puede juzgar el Dios. (...) Mira amiga, nosotros somos en la casa como cuatro hermanos y a mí me juzgaban mucho por ser lesbiana y yo le di la casa a mi mamá y a mi papá, entonces eso no depende de quién tenga pecados o no, lo importante es que tú te superes como persona", dijo en sus historias de Instagram.Vale la pena mencionar que celebridades cercanas a esta colectividad también usaron sus redes sociales para defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+, entre ellos el presentador de 'La Red' Carlos Vargas y la humorista 'La Gorda Fabiola'."Hoy celebramos en Colombia el #pride y tengo una pregunta para ustedes, ¿qué entienden con la frase 'SOLO PODEMOS AMAR EN LA DIFERENCIA'?", escribió Vargas."JAMÁS ME DIMENSIONÉ LO PODEROSO QUE ES EL AMOR! ♥️. Quiero tocar el corazón de todos los padres que tienen un hijo en la misma condición: jamás los rechacen por favor. Rodéenlos con su amor, traten de comprenderlos y de aceptar la diferencia", dijo la Gorda Fabiola.
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería para que conozcas si eres un feliz ganador.Este martes 5 de julio se jugaron los sorteos de las loterías de Cundinamarca y Tolima. Estos son los resultados de estas dos loterías, unas de las más importantes del país:Lotería de Cundinamarca: 2731 serie 032Lotería del Tolima: 5702 serie 122Estos son los resultados del chance:Dorado mañana1234Dorado Tarde3084Culona4947Astro sol4159SagitarioPijao de oro7167Paisita día7519Paisita noche6618Chontico día6676Chontico noche5060Cafeterito tarde7497Cafeterito noche8636Sinuano día8047Cash three día560Cash three noche673Play four día6715Play four noche9809Saman día9443Caribeña día4990Motilón Tarde8648Motilón Noche3710Fantástica día2755Fantástica Noche3245Antioqueñita Día6277Antioqueñita Tarde2570
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería para que conozcas si eres un feliz ganador.Este martes 5 de julio se jugaron los sorteos de las loterías de Cruz Roja y Huila. Estos son los resultados de estas dos loterías, unas de las más importantes del país:Lotería Cruz Roja: 7557 serie 074Lotería Huila: 9611 serie 064 Estos son los resultados del chance de hoy 5 de julio: Dorado mañana1234Dorado Tarde3084Culona4947Astro sol4159SagitarioPijao de oro7167Paisita día7519Paisita noche6618Chontico día6676Chontico noche5060Cafeterito tarde7497Cafeterito noche8636Sinuano día8047Cash three día560Cash three noche673Play four día6715Play four noche9809Saman día9443Caribeña día4990Motilón Tarde8648Motilón Noche3710Fantástica día2755Fantástica Noche3245Antioqueñita Día6277Antioqueñita Tarde2570
Un video se hizo viral tras revelar un inesperado, pero gracioso audio de WhatsApp que le mandó el carnicero en respuesta a un joven que le preguntó el precio de un corte de carne un domingo a la tarde.El usuario @nahuanse público a su cuenta de TikTok la captura de una conversación entre la Carnicería Florencia y una persona."Hola, buenas tardes. Consulta ¿cuánto sale el kilo de mocho?, y ¿cuántos kilos trae aprox.?", decía el mensaje del cliente. Pasaron muchas horas hasta que el dueño del establecimiento le respondió indignado, pero todos destacaron la gracia del señor."¿Qué tal? Buen día, pichón", comenzó diciendo el comerciante muy tranquilo, sin embargo, continuó "Yo te entiendo que estés al pedo mirando la Peña de Morfi, pero un domingo a las 3:30 de la tarde...". Poco a poco el audio fue subiendo el tono y fue dejando en evidencia el enojo. "Flaco, yo me levanto todos los días a las 4:30 de la mañana. Yo veo entusiasmo, pero es una falta de respeto que pienses que tengo la carnicería abierta para vos", sostuvo el hombre.Finalmente, luego de decirle de todo, el carnicero concluyó "Vale 850 pesos el kilo de mocho".Segundos después, el usuario de la red de mensajería, no se quedó atrás y le respondió con todo. "Buen día. Pregunte solamente para saber cuanto estaba y que me respondas cuando puedan", escribió el comprador y aseguró "Se ve que no tenés empatía hacia los clientes".Parecía que el asunto se había cerrado, pero la persona continuó "Te mando un abrazo grande y métete el marcho en el or*". Tras la delirante conversación, Nahuel subió el audio a TikTok con el nombre "El carnicero más copado". Al poco tiempo de publicarlo, se volvió virar y miles de usuarios comentaron los hechos."Tiene razón el carnicero","¿Cómo va a tener razón? Le mandó un mensaje nomás, no es que lo llamó o le tocó el timbre de la casa o de la carnicería", "Tampoco era para tanto, le podía contestar más tarde y ya está, no es como si lo hubiera llamado o algo", son algunos de los comentarios del video que ya le da la vuelta al mundo.