Luego de semanas de expectativa y una audiencia que mantuvo en vilo a todo el país, finalmente se conoció la decisión judicial: Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el lugar donde pagará la pena: no será en una cárcel común, sino en su finca de Llanogrande, ubicada en el departamento de Antioquia.
Puedes leer: El gesto de Álvaro Uribe al escuchar a la jueza hablar de sus hijos; se emberracó
Te puede interesar
Esta medida ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en el ámbito político, ya que se esperaba una sanción más rigurosa. A pesar del tiempo de condena, Uribe no tendrá que compartir celda con otros reclusos, ni adaptarse a las condiciones de una prisión convencional.
Su situación legal le permite, al menos por ahora, continuar privado de la libertad, pero en condiciones muy distintas a las de cualquier otro condenado.
La finca de Llanogrande: el lugar donde Uribe cumplirá su condena
La propiedad donde cumplirá la condena es una amplia finca ubicada en el exclusivo sector de Llanogrande, en Rionegro, Antioquia. Esta zona es conocida por sus casas campestres de lujo, el acceso restringido y el nivel de seguridad que ofrecen. Allí, Uribe ha vivido durante años, especialmente desde que se alejó del Congreso.
Publicidad
La finca cuenta con vigilancia privada, amplias zonas verdes, instalaciones modernas y un entorno rural ideal para el descanso. Es, en pocas palabras, un lugar de privilegio.
No se ha confirmado si habrá presencia permanente de custodios del INPEC, pero se sabe que las restricciones serán más simbólicas que físicas. A pesar de estar condenado, Uribe seguirá con acceso limitado a comunicaciones y visitas, siempre bajo las condiciones que determine el juez de ejecución de penas.
Publicidad
Aunque se trata de una condena real, la forma como la pagará ha sido duramente criticada por varios sectores que consideran que no hay igualdad ante la ley. Por ahora, el expresidente no podrá salir de su finca ni participar en actividades políticas, pero seguirá teniendo presencia en redes sociales y medios aliados.
Puedes leer: Los delitos por los que Álvaro Uribe estará más de 10 años privado de la libertad
🚨Este video tiene que ser viral y difundido por todas las redes. La prensa no lo hará, ustedes ya lo saben. El momento exacto en que la jueza Sandra Heredia hace el anuncio condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 12 años de prisión domiciliaria y el pago de una… pic.twitter.com/0b4BRUjfoh
— David Rozo (@DonIzquierdo_) August 1, 2025
La jueza que emitió el fallo dejó claro que el delito se configuró con pruebas contundentes, incluyendo interceptaciones telefónicas, testimonios clave y registros documentales que mostraban cómo se intentó manipular testigos para favorecer al entonces senador.
Sin embargo, también se acogió a la figura de detención domiciliaria al considerar aspectos de edad, antecedentes y riesgos para la seguridad del procesado.
Mientras tanto, el país sigue dividido entre quienes consideran la condena un avance en la justicia colombiana y quienes creen que se trata de una persecución política. Lo cierto es que, aunque condenado, Álvaro Uribe Vélez vivirá sus próximos años en una finca de lujo y no tras los muros de una prisión tradicional.