Un hecho sacudió la tranquilidad del barrio Santa Cruz, en Medellín, cuando una balacera dentro de una lujosa vivienda dejó un saldo de un muerto y dos heridos, entre ellos el cantante vallenato Yair Ortiz, oriundo de Cartagena y residente en la capital antioqueña desde hace varios años.Según algunas versiones, el tiroteo ocurrió la noche de este lunes 17 de febrero. Todo comenzó en medio de una discusión que escaló rápidamente hasta desatarse el cruce de disparos. Vecinos del sector alertaron a las autoridades tras escuchar los gritos y las detonaciones, lo que permitió la rápida llegada de la Policía Metropolitana.¿Cómo ocurrieron los hechos?De acuerdo con el informe recogido por El Colombiano, minutos antes del altercado, Yair Ortiz acababa de finalizar su presentación privada en la residencia. En ese momento, mientras negociaba la extensión del concierto, se produjo el ataque que lo dejó gravemente herido, con tres impactos de bala en el brazo y el tórax. Ortiz fue trasladado de inmediato a la Unidad Intermedia de Santa Cruz, donde recibió atención médica urgente.La Policía confirmó que la víctima mortal del tiroteo fue Cristian Camilo Tobón Londoño, de 31 años, hallado semidesnudo en el jacuzzi de la propiedad, donde al parecer disfrutaba de la reunión junto a otros invitados.El tercer herido se encuentra fuera de peligro, según el reporte oficial.Fiestas desbordadas: no era la primera vezEl mismo medio también reveló que la vivienda, además de contar con un jacuzzi y una piscina, tenía un espacio de colección de motocicletas de 2 y 4 tiempos. Vecinos del sector afirmaron que no era la primera vez que en esa residencia se realizaban fiestas multitudinarias, muchas veces acompañadas de licor y presunto consumo de sustancias alucinógenas, sin importar el día de la semana.Las autoridades continúan investigando las causas exactas de la discusión que desencadenó este hecho y buscan esclarecer la relación entre los involucrados, mientras el gremio vallenato permanece atento a la recuperación de Yair Ortiz, quien lucha por su salud.Puedes ver | Los psicólogos del vallenato: Manuela Cardona quiere seguir los pasos de Martha Rincón
Los fanáticos de Shakira en Medellín finalmente podrán disfrutar de su esperada presentación, aunque con un pequeño ajuste en la fecha. El concierto programado para el 23 de febrero de 2025 en el estadio Atanasio Girardot ha sido reprogramado para el lunes 24 de febrero de 2025. Este cambio, confirmado por la empresa Eticket, se debe a ajustes logísticos y de producción que se han presentado en la organización del evento.Para aquellos que ya adquirieron sus entradas para la fecha original, no es necesario realizar ningún cambio, ya que los boletos serán igualmente válidos para la nueva fecha. Sin embargo, si por alguna razón no pueden asistir el 24 de febrero, existe la posibilidad de solicitar un reembolso. El plazo para hacerlo vence el martes 18 de febrero a las 3:00 p.m. Los interesados en el reembolso deben acceder al sitio web de Eticket, completar el formulario correspondiente e incluir la información de su compra, asegurándose de colocar en el asunto “Devolución Shakira Medellín”.Es importante recalcar que si no se solicita el reembolso dentro de este plazo, se considerará que el comprador acepta el cambio de fecha y no podrá realizar la devolución posterior a esa fecha.Shakira, un éxito con su gira en varios paísesLa noticia del cambio de fecha no ha afectado el entusiasmo de los seguidores de la cantante barranquillera, quienes siguen expectantes por ver a su ídola en el escenario de Medellín. La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ha generado gran expectativa en Colombia, y la ciudad paisa se prepara para recibir a Shakira en lo que se espera sea una noche inolvidable.La gira de Shakira arrancó el pasado martes en Río de Janeiro, continuó en Sao Paulo y este fin de semana la cantante se presenta en Lima, Perú. En Colombia, Shakira tiene previstas dos presentaciones en su ciudad natal, Barranquilla, los próximos 20 y 21 de febrero, y después de su paso por Medellín, cerrará su agenda colombiana con dos conciertos en Bogotá los días 26 y 27 de febrero. Cabe destacar que todas las presentaciones en el país ya cuentan con boletos agotados.Después de su paso por Colombia, la gira continuará por países como Chile, Argentina, México, República Dominicana y diversas ciudades en Estados Unidos y Canadá. Sin duda, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes del año, y Medellín no será la excepción al recibir a la estrella internacional el próximo 24 de febrero.Puedes ver | Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario
La gira de Shakira en Colombia sufrió una modificación inesperada en la fecha de su presentación en Medellín. El concierto, que inicialmente iba a celebrarse el domingo 23 de febrero de 2025, será reprogramado para el 24 de febrero, según un comunicado oficial de Eticket, la empresa encargada de la distribución de las boletas.Según el comunicado, la razón detrás de este cambio fue la necesidad de contar con un margen de tiempo adecuado para el montaje del espectáculo. El itinerario de la artista es muy ajustado, y esto obligó a modificar la fecha. El equipo de producción tenía previsto realizar el proceso de montaje del escenario en Medellín el 22 de febrero, pero no contaban con el tiempo suficiente para tenerlo listo para el día siguiente, lo que llevó a la reprogramación del evento.Tras su paso por Lima, Perú, donde la cantante ofrecerá dos conciertos, Shakira arribará a Colombia para sus presentaciones en Barranquilla los días 20 y 21 de febrero. El tiempo entre las fechas es limitado, y esto dificultó el traslado del equipo y la instalación del escenario para el show en Medellín.Las autoridades de Eticket explicaron que todas las boletas adquiridas para la fecha original, el 23 de febrero, seguirán siendo válidas para el nuevo día, el 24 de febrero, sin necesidad de realizar ningún cambio en las entradas.Con este ajuste, el concierto en Medellín sigue siendo uno de los eventos más esperados de la gira, que ya ha generado una gran expectativa en los fanáticos. La gira de Shakira 'Las mujeres ya no lloran' continuará en otras ciudades de Colombia, como Barranquilla, antes de continuar su recorrido internacional hacia Chile, Argentina, México y otros países.¿Qué pasa si ya no puedo asistir al concierto?Para los que deseen solicitar el reembolso de sus entradas debido al cambio de fecha, tienen tiempo hasta el martes 18 de febrero a las 3:00 p.m. Para hacerlo, deben ingresar al portal de Eticket, donde deberán proporcionar los datos solicitados y justificar el motivo de la devolución.El cambio de fecha ha generado algunas reacciones de inconformidad entre los fanáticos, quienes habían organizado sus planes de viaje con antelación. Algunos usuarios expresaron su frustración en redes sociales, destacando la dificultad que representa este ajuste de última hora, sobre todo por la organización de vuelos, hoteles y permisos para asistir al evento.Puedes ver | Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario
El esperado concierto de Shakira en Medellín ha sufrido un cambio inesperado. La presentación que se iba a realizar el 23 de febrero de 2025 en el estadio Atanasio Girardot será reprogramada para el 24 de febrero, por razones logísticas, según se comunicó oficialmente.El anuncio fue realizado por la empresa distribuidora de entradas, Eticket, que explicó que todas las boletas adquiridas para la fecha original serán válidas para el nuevo día, por lo que los asistentes no tendrán que hacer ningún tipo de cambio ni actualización en sus boletos.Esta noticia ha generado sorpresa entre los fanáticos de la artista, especialmente aquellos que ya habían gestionado sus viajes y hospedajes para la fecha original. Muchos seguidores han expresado su inconformidad, ya que la nueva fecha corresponde a un día de la semana menos conveniente para algunos, quienes habían hecho planes con antelación.La situación ha sido muy comentada en redes sociales, donde algunos usuarios han señalado que, debido a la modificación en el calendario, se verán obligados a vender sus entradas o pedir el reembolso del dinero.¿Cómo pedir reembolso de dinero?A pesar del malestar generalizado, Eticket ha abierto un proceso de reembolsos para quienes no puedan asistir al nuevo día del concierto. Los interesados en obtener su reembolso deben ingresar al portal web de Eticket y completar una solicitud antes del martes 18 de febrero a las 3:00 p.m. Este procedimiento requiere ingresar los datos personales, los de la boleta y una breve descripción sobre el motivo de la devolución. Los reembolsos se realizarán a través de consignación en la cuenta bancaria indicada por los usuarios en el formulario.En cuanto a la gira de Shakira, el concierto en Medellín es uno de los más esperados dentro de su gira internacional 'Las mujeres ya no lloran'. La artista comenzó su recorrido por América en Brasil, y continuará en otras ciudades de Colombia, antes de viajar a Chile, Argentina y otras naciones.Aunque el cambio en la fecha generó molestias, la mayoría de los conciertos en Colombia tienen la boletería agotada, lo que demuestra la alta demanda y el fervor por ver a la cantante en vivo.Puedes ver | Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional lograron vincular a dos hermanos con la muerte de Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, gracias a una motocicleta que los sicarios adquirieron apenas unas horas antes de ejecutar el crimen. Este vehículo fue clave en la investigación que terminó con su captura en Barranquilla.El hecho ocurrió el 22 de enero frente a un hotel en el barrio Naranjal, comuna 11 de Medellín. José Gregorio y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, ambos de origen extranjero, habrían llegado hasta el lugar a bordo de una moto comprada ese mismo día en el centro de Medellín.Las autoridades establecieron que José Gregorio, de 25 años, conducía el vehículo mientras su hermano, Estarlin Oswaldo, de 29, disparaba contra la víctima en el momento en que ella descendía de su camioneta.Luego del ataque, los hermanos abandonaron la motocicleta cerca de la Biblioteca Pública Piloto, en el barrio Carlos Restrepo, intentando deshacerse de la evidencia. Sin embargo, los videos de seguridad y el cotejo dactilar permitieron a los investigadores reconstruir su recorrido desde la compra del vehículo hasta la ejecución del 'trabajo'.A la cárcel dos hermanos señalados del caso El seguimiento de las autoridades determinó que, tras cometer el crimen, los hermanos emprendieron la huida en un bus intermunicipal con destino a Barranquilla. Agentes de la Sijín y del CTI rastrearon su paradero hasta dar con ellos en la capital del Atlántico, donde finalmente fueron capturados.Un juez de Control de Garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por solicitud de la Fiscalía, que les imputó los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Durante las audiencias preliminares, ambos negaron su responsabilidad en el hecho.Puedes ver | Delincuentes entraron a un gimnasio y atracaron a los asistentes
Yeferson Cossio no se queda atrás y se mete de lleno en el negocio de la rumba en Medellín. Ahora el creador de contenido suma un nuevo título a su carrera: empresario de la noche. ¿La razón? Se convirtió en el nuevo dueño de Bora Bora, una de las discotecas más reconocidas de la ciudad. Con esta jugada, se mete al ruedo de los influenciadores que han apostado por el entretenimiento nocturno. Pero, ¿le pone competencia a Westcol, quien también es dueño de una de las discotecas más populares de Medellín?Desde hace años, Bora Bora ha sido un punto de referencia en la fiesta paisa, y ahora, bajo la batuta de Cossio, la discoteca promete subir el nivel. Con capacidad para recibir hasta 1.500 personas por noche, este icónico lugar prepara su gran reinauguración para este jueves, según lo confirmó el mismo influencer en sus redes sociales.La movida no es menor. Con más de once millones de seguidores en Instagram, Yeferson Cossio es un referente del entretenimiento en Colombia. Sus ingresos le han permitido darse lujos y cumplir caprichos extravagantes, y ahora invierte en un negocio que, si algo tiene, es potencial. Pero la pregunta que muchos se hacen es si con esta nueva apuesta logrará hacerle frente a Westcol, otro streamer que ya tiene su propio espacio en la noche paisa y que ha convertido su discoteca en un punto obligado para los amantes de la fiesta.Cossio, conocido por sus bromas pesadas, su carisma y sus obras benéficas, ahora se lanza con todo a este mundo, apostando por una experiencia de rumba al nivel de los grandes. Su presencia en el negocio puede cambiar las reglas del juego y generar una competencia directa con otros creadores de contenido que también han incursionado en este sector, como Aida Merlano y hasta Karol G.Lo cierto es que la fiesta en Medellín está más caliente que nunca, y con Yeferson Cossio en el negocio, Bora Bora podría convertirse en el nuevo epicentro de la rumba paisa. Habrá que ver si logra quitarle el puesto a Westcol o si, por el contrario, cada uno domina su propio territorio en la movida nocturna de la ciudad. ¡Que empiece la competencia!Puedes ver | Westcol, Luisito Comunica, Yeferson Cossio y los influenciadores que más siguen los colombianos
La reconocida presentadora de Noticias Caracol, Alejandra Giraldo, recientemente compartió los impactantes detalles del atentado con carro bomba del que fue víctima en Medellín en 2001, un suceso que marcó su vida para siempre.El ataque ocurrió el 17 de mayo de aquel año, dejando un saldo de ocho personas fallecidas y cientos de heridos, entre ellos la periodista.¿Cómo se salvó Alejandra Giraldo?Durante su participación en el programa ‘The Suso’s Show’, de Caracol Televisión, Giraldo recordó con estremecimiento cómo vivió aquel fatídico día en el que estuvo al borde de la muerte. Según su relato, el incidente ocurrió cuando se encontraba en las afueras de un restaurante en compañía de una amiga.“Recuerdo que mi amigo parqueó el carro y llamé a mi amiga. Ella salió y estuvimos recostados en ese carro bomba hablando. Luego entramos al restaurante, nos sentamos, me presentó a sus amigos y le dije: ‘Vamos al baño’. Volteé y le dije: ‘Marce, vamos’, y justo cuando me estiró la mano… ¡Boom!”, relató la periodista.El estallido fue brutal y dejó a la presentadora completamente aturdida. En medio del caos, pudo observar con horror las secuelas del ataque en quienes la rodeaban. “Mi amiga tenía la mano en la cara y me preguntó: ‘¿Qué tengo?’. Y ahí vi… tenía el ojo afectado”, recordó con angustia. Sus propias heridas fueron severas: sufrió múltiples impactos de esquirlas, que tuvieron que ser extraídas minuciosamente con pinzas, además de graves afectaciones en su visión y mandíbula.“Perdí la visión media, se me desencajó la mandíbula, pero estaba completa, estaba viva”, expresó Alejandra Giraldo, resaltando la magnitud de la tragedia de la que logró salir con vida. A pesar del daño físico y emocional, encontró la fuerza para continuar adelante y rehacer su vida.Con el paso del tiempo, la presentadora ha aprendido a sobrellevar las cicatrices físicas y emocionales que le dejó aquel fatídico día. “Yo quedé con esquirlas por todas las piernas. Las cicatrices se ven, y cuando me estoy bronceando se notan muchísimo. Las personas con las que estuve tuvieron graves secuelas”, explicó.A pesar del trauma, Giraldo ha sabido transformar su historia en un mensaje de resiliencia y superación. Su determinación y valentía la han convertido en una de las figuras más reconocidas del periodismo colombiano. Hoy, su historia inspira a muchas personas, demostrando que, a pesar de los momentos más oscuros, siempre existe la posibilidad de seguir adelante y reconstruirse con esperanza y fortaleza.Este video te puede interesar: La presentadora Melina Ramírez reveló detalles de Yo Me Llamo
Luego de que sicarios acabaran con la vida de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida como ‘La Diabla’, sale a la luz un entramado de delitos que apunta a su participación en la muerte de los 4 integrantes de la familia Lora Rincón y, sorprendentemente, al homicidio de su propio esposo, Alexander González Pérez, alias ‘El Calvo’. Estos hechos sacudieron al municipio de Aguachica, César, desde finales de diciembre de 2024. El caso, que comenzó con la muerte de la familia Lora en un restaurante, deja en evidencia oscuros vínculos que conectan a la pareja. Según las investigaciones, el pastor Marlon Yamith Lora, una de las víctimas, habría tenido nexos con ‘El Calvo’. Esta relación podría haber desencadenado una serie de venganzas, culminando en el atentado contra la familia y la muerte de González Pérez, 'El Calvo'.A Zaida Andrea Sánchez le arrebataron la vida el 29 de diciembre de 2024, cerca de un hotel en Medellín. Una persona armada descendió de una moto, la interceptó y le disparó antes de escapar en una motocicleta, la cual fue encontrada abandonada horas después. La mujer tenía 27 años y, pese a negar cualquier conexión con los crímenes, las investigaciones apuntan a que ella misma habría planeado la muerte de su esposo.¿Por qué La Diabla quería muerto a su esposo?El periodista Jacobo Solano reveló en Noticias Caracol que La Diabla, conocida por su vida de lujos y actividades delictivas, conspiró para "eliminar" a ‘El Calvo’ con la ayuda de un grupo de sicarios y, presuntamente, un amante. Según Solano, ‘La Diabla’ quería tomar el control de las actividades ilícitas que ambos lideraban, lo que la llevó a organizar el plan para acabar con la vida de su esposo el 27 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena.¿Qué tiene que ver la familia del Pastor Lora, muertos en Aguachica?La hipótesis inicial sostenía que los verdaderos objetivos del atentado contra la familia Lora Rincón eran Sánchez Polanco y su pareja sentimental. Sin embargo, más adelante se mencionó que al parecer habría sido 'La Diabla' quien también ordenó el plan para acabar con la vida de esta familia. Esto debido a los vínculos que su fallecido esposo tenía con el pastor en Aguachica y propiedades y bienes que al parecer el pastor tenía fruto de ese vínculo y que 'La Diabla' quería recuperar.Tras la muerte de su esposo, Sánchez intentó protegerse. Según testimonios, viajaba en una camioneta blindada junto a su hijo y otras personas, buscando refugio en diversas ciudades. En sus últimos días, expresó temor por su vida, negando cualquier implicación en estos casos. No obstante, los hallazgos posteriores al parecer lograrían confirmar su papel tanto en la muerte de la familia como en la de su propio esposo.La Diabla presumía una vida de lujos en redes socialesAlias ‘La Diabla’ exhibía en redes sociales su vida de excesos: viajes, propiedades y vehículos de lujo. Según Solano, su ambición por liderar las actividades criminales la llevó a tomar decisiones drásticas. Su esposo, residente en un exclusivo conjunto residencial, poseía carros deportivos y cuatrimotos que quedaron abandonados tras su muerte.De hecho en TikTok donde presumía sus lujos, dejó un mensaje de despedida a su difunto esposo "me diste los mejores momentos de mi vida mi cielo hermoso"Este caso sigue generando impacto, dejando al descubierto una red de traiciones y delitos que enlazan los destinos de alias ‘El Calvo’, ‘La Diabla’ y la familia Lora Rincón. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer por completo estas muertes.
Zaida Andrea Sánchez, conocida como alias "La Diabla", perdió la vida el pasado 23 de enero en un atentado ocurrido en el barrio Naranjal de Medellín. Con 27 años, su nombre ya era reconocido por un extenso historial delictivo que incluía homicidio y hurto.El hecho que segó su vida sucedió cuando dos hombres en motocicleta dispararon contra ella mientras descendía de una lujosa camioneta. Las autoridades llegaron poco después para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones.La conexión con la masacre de la familia en Aguachica, CesarEl caso de La Diabla vuelve a poner bajo la lupa los eventos ocurridos el 29 de diciembre en Aguachica, Cesar, donde a cuatro miembros de la familia del pastor Marlon Lora les arrebataron la vida en un restaurante. En aquel suceso, perdieron la vida el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago.Distintas versiones han señalado que Sánchez podría estar vinculada con este acto violento. Según el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, alias La Diabla negó cualquier participación en los hechos, aunque admitió haber estado en la zona ese día. Sin embargo, las investigaciones apuntan a posibles conexiones con un ajuste de cuentas que también habría llevado a su muerte.Tres errores que dejaron pistas tras el atentado a La DiablaLas investigaciones sobre el caso revelaron varios detalles importantes que podrían ayudar a identificar a los responsables del atentado contra alias La Diabla, estos fueron dados a conocer por la Revista Semana.La motocicleta abandonada: Minutos después del ataque, las autoridades hallaron una moto negra, al parecer utilizada por los perpetradores para escapar.Huellas dactilares clave: Este vehículo presentaba maniguetas rojas, donde los investigadores lograron extraer huellas que serán cruciales para identificar a los responsables.Una chaqueta olvidada: Cerca de la motocicleta se encontró una chaqueta negra, presuntamente perteneciente a uno de los atacantes.Estos elementos han permitido avanzar en las investigaciones y podrían ser determinantes para esclarecer quiénes están detrás del atentado.¿Quiénes sería los responsables de la muerte de alias La Diabla?De acuerdo con información divulgada por Jacobo Solano Cerchiaro, el atentado habría sido ordenado por miembros del Clan del Golfo, quienes contrataron a sicarios de la Oficina de Envigado para llevar a cabo el ataque.Mientras las autoridades continúan recopilando pruebas, la vida de alias La Diabla y los crímenes que rodearon su historia siguen siendo tema de investigación. Su muerte, aparentemente ligada a un ajuste de cuentas, deja en evidencia las conexiones entre organizaciones criminales y la violencia en varias regiones del país.También puedes leer: Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
La fría y calculada traición a alias La Diabla marcó el final de su vida el pasado 23 de enero en Medellín. En medio de su desesperación por encontrar protección tras la masacre de la familia Lora en Aguachica, la mujer habría recurrido a personas equivocadas.Según Jacobo Solano, un periodista regional, que fue entrevistado por Noticias Caracol, La Diabla confió en bandas de Medellín, buscando refugio después de que su nombre comenzara a sonar en los titulares de las noticias internacionales por su posible vinculación con la muerte de los pastores.En la entrevista, el periodista explicó cómo la situación de La Diabla se complicó. Tras la masacre, las autoridades comenzaron a poner el foco sobre ella, lo que generó temor y paranoia.¿Cómo fue la traición a La Diabla?Al ver que su vinculación con el crimen era probable, La Diabla decidió huir a Medellín, buscando protección en un entorno que conocía bien, dado su pasado delictivo en esa ciudad. No obstante, su intento por resguardarse en la capital antioqueña fue en vano.Las mismas bandas con las que La Diabla habría contactado y confiado para obtener protección fueron las que la traicionaron. Según el relato del periodista, estas organizaciones, que anteriormente la habían conocido como una aliada en el mundo del crimen, la entregaron a sus enemigos. El periodista detalló que la ubicación de La Diabla fue proporcionada a sus rivales, quienes no dudaron en darle caza y acabar con su vida mientras descendía de una camioneta de alta gama en el barrio Naranjal.A lo largo de su vida delictiva, La Diabla fue conocida por su ascenso en el mundo criminal. Comenzó en el fleteo y extorsión, hasta que, con el tiempo, se vinculó al narcotráfico, especialmente en la zona de Aguachica, considerada un punto neurálgico del narcotráfico en la Costa Atlántica. Su relación con alias El Calvo, un narcotraficante destacado, le permitió incrementar su poder, acumulando riqueza y propiedades. El periodista también mencionó que La Diabla había sido conocida en el pasado por ser una mujer astuta y calculadora, capaz de moverse en las sombras del crimen. Sin embargo, su intento de buscar protección la llevó a un destino trágico, y su confianza en las personas equivocadas resultó ser fatal. A pesar de sus esfuerzos por mantenerse alejada de las autoridades y los conflictos, la traición de quienes consideraba aliados selló su historia.Mira también: Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy