Varios funcionarios de Migración Colombia y el Gaula Militar del Ejército llegaron a un hotel en Yarumal, Antioquia, donde los vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de la comunidad Lev Tahor, debido a sus atuendos distintivos e inusuales, por lo cual las autoridades iniciaron una investigación sobre este caso.
Este operativo se llevó a cabo este domingo 23 de noviembre de 2025, se terminaron rescatando 17 menores de edad, quienes son de nacionalidades estadounidense, guatemalteca y canadiense. De este grupo, cinco de los niños tenían una circular amarilla vigente de Interpol.
Puedes leer: Correos de alias Calarcá revelan posibles nexos de altos funcionarios con disidencias
A lo cual, las autoridades tratan de definir que las victimas sean parte de delitos como trata de personas, rapto parental o secuestro. Además, definir cómo se presentó la llegada de los menores de edad a Colombia. Sumado a esto, se conoció que uno de los niños buscados era un bebé de tan solo un año.
Te puede interesar
¿Qué más se conoció de la secta con los menores de edad?
Se conoció que la secta donde se encontraban los menores de edad, era la comunidad Lev Tahor, la cual significa “Corazón Puro” en Hebreo, donde es descrita como una secta judía ultraortodoxa. Fue fundada en Israel en 1988 por el rabino Shlomo Erez Helbrans. A nivel mundial, la secta cuenta con alrededor de 200 a 300 miembros y es reconocida por tener leyes fundamentalistas y atípicas de la ley judía.
Puedes leer: "Iván Cepeda es el heredero de las Farc", fuerte acusación de Daniel Palacios
De igual forma, se conoció que Lev Tahor enfrenta procesos judiciales en varios países. De hecho, algunos de sus líderes y varios jefes están siendo procesados actualmente en Guatemala por rapto de menores; además de que esta secta tiene un historial de moverse con frecuencia entre países como Israel, Estados Unidos, Canadá, Guatemala y México.
Publicidad
Te puede interesar
Según las investigaciones, la presencia de la secta en Yarumal, un municipio ubicado a pocas horas de Medellín, se originó cuando siete familias entraron a Colombia entre el 22 y 23 de octubre, procedentes de Nueva York, Estados Unidos. Donde estas tenían la intención de crear una nueva célula de este grupo en Colombia.
¿Cómo se dió la captura de la secta Lev Tahor en Colombia?
Las autoridades nacionales alertadas por agencias homólogas internacionales, sospechan que la intención de Lev Tahor era establecer una nueva colonia en territorio colombiano. Los indicios apuntan a que el objetivo era buscar un lugar para "continuar con los crímenes atribuidos a esta comunidad religiosa". Tanto es así que esta es la primera vez que se realizan este tipo de redadas en el país.
Publicidad
Tras el rescate, las 26 personas involucradas fueron trasladadas al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín. La prioridad absoluta es la protección de los menores de edad. El ICBF asumió la vigilancia y custodia de los niños, quienes están siendo asistidos integralmente por profesionales.
🚨 Desde @MigracionCol lideramos un operativo en Yarumal (Antioquia) junto al Gaula Militar Oriente, donde rescatamos 17 niños niñas y adolescentes de la secta judío ortoxa Lev Tahor. Cinco de ellos tenían circular amarilla de @Interpol pic.twitter.com/mqub1BwfGf
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 23, 2025
Las entidades competentes se encuentran trabajando en conjunto para definir la ruta de protección y las posibles medidas migratorias aplicables a los adultos involucrados. La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó la articulación interinstitucional en este enfoque preventivo y coordinado, para rescatar los menores de edad de esta secta.