El presidente electo, Gustavo Petro y su antagonista en la política nacional, el expresidente Álvaro Uribe, se reunieron este miércoles en Bogotá como parte del "gran acuerdo nacional" que quiere construir el próximo Gobierno.La cita entre Petro y Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010 y es el jefe del partido de derechas Centro Democrático (CD), que pasará de ser Gobierno a la oposición, se prolongó por más de dos horas y al final el presidente electo salió sin dar declaraciones a los periodistas.El encuentro, propuesto por Petro, generó amplia expectativa dadas las grandes diferencias políticas entre ambos, ya que Petro fue un duro crítico de la gestión de Uribe como presidente, principalmente en lo relacionado con el manejo del conflicto armado, y en el Senado, donde fueron colegas, protagonizaron también fuertes encontronazos.Según las partes, la reunión comenzó con un encuentro a solas entre Petro y Uribe, que duró alrededor de 30 minutos, y después se les sumaron colaboradores de ambos.Por el lado de Petro participó su jefe de debate de la pasada campaña presidencial, Alfonso Prada, mientras que a Uribe lo acompañaron el senador Ciro Ramírez, el senador electo Alirio Barrera, la directora del CD, Nubia Stella Martínez, y el representante a la Cámara Juan Fernando Espinal.Desde que ganó las elecciones en segunda vuelta el pasado 19 de julio, Petro, que será el primer presidente de la izquierda en Colombia, se ha propuesto construir un "gran acuerdo nacional" al cual se han sumado ya varios partidos que le hicieron oposición en la campaña.El presidente electo, que asumirá el próximo 7 de agosto en reemplazo de Iván Duque, delfín de Uribe, ha mantenido intensas rondas de contactos con distintos partidos políticos y con diplomáticos, pero hasta ahora solo ha designado a un miembro de su gabinete, el veterano político conservador Álvaro Leyva Durán, quien será su ministro de Relaciones Exteriores.Petro tiene previsto viajar este miércoles a Europa donde estará varios días de vacaciones antes de completar la formación de su equipo de Gobierno.
Twitter fue escenario de un rifirrafe entre la senadora electa por el Centro Democrático, Paloma Valencia, y el hijo de María Fernanda Cabal, Juan José Lafaurie, luego de que el joven propusiera una nueva derecha en el país sin Uribe.La discusión se dio tras la victoria de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, situación que ha despertado la opinión de más de uno en Twitter y la del joven no se hizo esperar.Aunque Juan José afirmó, como su madre, que es opositor del nuevo gobierno, dejó claro que la derecha debe tener un cambio y pensar más allá de su máximo representante, el expresidente Álvaro Uribe Vélez."Es la hora de la derecha, una nueva derecha, que imprescindiblemente tiene que ser sin Uribe”, afirmó a través de su cuenta de Twitter.En respuesta, la senadora Paloma Valencia le sacó 'los trapitos al sol' y hasta mencionó que sin Uribe su madre, María Fernanda Cabal, no habría sido senadora.“Sin el Presidente Uribe ni tu mamá sería senadora, ni Colombia sería república” escribió la senadora.El joven, tampoco tardó en defenderse; la señaló de marxista e izquierdista y hasta le adjuntó una entrevista que Valencia tuvo en el programa 'LaTeleLetal'.Aunque la senadora no respondió más, el mismo padre del joven le 'haló las orejas', exigió respeto a Valencia y hasta mencionó lo "mucho" que hizo Uribe por Colombia."Debate inconveniente. Mucho le debe este país al presidente Alvaro Uribe. Juan José no había nacido cuando rescató a Colombia. Y Paloma Valencia merece respeto", trinó Jose Félix Lafaurie.Por el momento, el debate quedó allí; usuarios aseguran que quizá terminó de solucionarse en la casa. Lo cierto es que el joven ha dejado claro, en diferentes oportunidades, que no lo representa el uribismo, pero que sí es de derecha.
Este domingo 19 de junio se realizó en Colombia la segunda vuelta, en la que los colombianos eligieron al político y economista Gustavo Petro como el nuevo presidente de Colombia.Han sido varias las personalidades que se han pronunciado al respecto y han enviado mensajes a Petro y uno de ellos es el expresidente Álvaro Uribe Vélez.Por medio de su cuenta personal en Twitter, el abogado, empresario y político, envió unas palabras al nuevo presidente del país.Allí dijo: "Para defender la democracia es menester acatarla. Gustavo Petro es el Presidente. Que nos guíe un sentimiento: Primero Colombia".Recordemos que según datos de la Registraduría Nacional y con más del 89 % de las mesas escrutadas y cerca de 10 millones de votos, Gustavo Petro venció en las urnas al ingeniero, quien logró algo más de 9 millones.Por otro lado, el candidato populista independiente Rodolfo Hernández aceptó este domingo su derrota en la segunda vuelta y deseó que el ganador, el izquierdista Gustavo Petro, sepa dirigir al país.Por medio de un video que fue transmitido por medio de la red social de Facebook , el ingeniero dijo: "Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta".Continuó expresando sus deseos para que el presidente electo sepa tomar buenas decisiones para el país: "Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él".
Acosado por denuncias de un supuesto fraude, el jefe de la autoridad electoral en Colombia, el registrador Nacional, Alexander Vega, anunció que pedirá realizar un recuento de los votos para el Senado de las elecciones del pasado 13 de marzo."Debido al sinnúmero de inconsistencias en los formularios (...) solicitaré nuevamente el recuento de todas las mesas de Senado de la República", dijo el registrador Vega a los medios.En la última semana, Vega ha sido blanco de fuertes críticas por parte de las principales fuerzas políticas del país que denuncian un supuesto fraude en el escrutinio.Por un lado, el candidato presidencial Gustavo Petro ha señalado que en el preconteo del 13 de marzo supuestamente no se tuvieron en cuenta unos 500.000 sufragios para los candidatos izquierdistas al Senado y la Cámara Baja.Petro encabeza el Pacto Histórico, una coalición de movimientos de izquierda que consiguió una histórica bancada de más de 40 parlamentarios, aunque el resultado podría ser mayor.Ante ese avance sin precedentes, el expresidente derechista Álvaro Uribe (2002-2010), al frente del gobernante Centro Democrático, cuestionó la "abrumadora votación del Petrismo" en unas elecciones que "dejan toda la desconfianza".Uribe, cuyo partido pasó de tener 51 a 30 asientos en el legislativo, llamó a desconocer los resultados y pidió un recuento."Vamos a dejar al país tranquilo y a todas las fuerzas políticas", dijo Vega.Petro, por su parte, señaló que se podría estar gestando un engaño a favor de Uribe:"A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos (...) No hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados", escribió el actual senador en Twitter al exigir que las "veedurías internacionales" actúen "con prontitud".El registrador reconoció que hubo "errores humanos" por parte de los jurados electorales, que realizaron "tachaduras constantes en el formulario" donde se consignan los resultados de cada mesa, generando "imprecisiones".La ONG Misión de Observación Electoral ha criticado la falta de capacitación para los responsables de contar los votos previa a las elecciones, mientras que delegados de la Unión Europea señalaron fallas en el diseño de los formatos.Vega negó que se trate de una práctica sistemática. "No se han perdido votos, esto no es una actuación dolosa", concluyó.Cabe recordar que el 29 de mayo los colombianos elegirán al sucesor del presidente Iván Duque, en unas elecciones en las que Petro apunta como gran favorito para ser el primer presidente izquierdista del país.
A menos de 24 horas de haberse conocido los resultados de la consulta electoral de domingo, varios partidos políticos comenzaron a mover sus ‘fichas’ para ajustar las alianzas y candidaturas, de cara a las elecciones presidenciales de mayo.Una de las más recientes decisiones ya se dio en el Centro Democrático, en el que uno de sus precandidatos a la Presidencia declinó para unirse a otro.Se trata de Óscar Iván Zuluaga quien este lunes renunció a su precandidatura para sumarse a la campaña presidencial del exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez.Fue a través de un video en sus cuentas de redes sociales que el integrante del uribismo dio a conocer su decisión.“En vista de los resultados electorales del día de ayer y por el bien de Colombia, he tomado la decisión personal de renunciar a la candidatura presidencial por el Centro Democrático, para acompañar la aspiración de Federico Gutiérrez”, expresó.Agregó que su alianza a la campaña de Federico Gutiérrez se da “sin cálculos políticos ni burocráticos, sin esperar nada a cambio y con sincero entusiasmo".Tras anunciar su declinación, Zuluaga agradeció a las personas que lo acompañaron a lo largo de su campaña e invitó a seguirlo apoyando en su nuevo camino junto a Gutiérrez al expresar que “solo unidos podemos preservar la democracia y la libertad”.Cabe recordar que Federico Gutiérrez encabezó las votaciones a favor de la coalición Equipo por Colombia, ubicándose como el favorito de esta unión para ir a las urnas en mayo.De su coalición, los votos por Alex Char y David Barguil, del Partido Conservador, estuvieron reñidos en el segundo y tercer lugar; mientras que Aydeé Lizarazo (Partido Mira) y Enrique Peñalosa, del Partido de La U, ocuparon el cuarto y quinto lugar en votaciones de su equipo.
El polémico hecho que se volvió viral ocurrió en la noche del viernes 22 de octubre, cuando en el panel digital de la rueda de Chicago se publicara la frase: “Uribe paraco hp”. Las imágenes invadieron las redes sociales hasta volverse en tendencia, por lo que el parque de diversiones tuvo que pronunciarse al respecto.En un comunicado de prensa publicado en su página web, Salitre Mágico anunció que aunque la valla digital es operada por personal autorizado, no se explican cómo sucedió esto, y aseguraron que tomaran medidas al respecto para dar con el responsable.“Salitre Mágico Bogotá lamenta y rechaza el hecho presentado el viernes 22 de octubre en las instalaciones del parque, en donde en la pantalla de la rueda de Chicago se publicó un mensaje que desde ningún punto de vista hace parte de la ideología y compromiso del parque, que solo busca momentos de alegría y diversión en sus asistentes", agrega.Además, dejaron claro que, el mensaje plasmado en la pantalla y dirigido al expresidente Álvaro Uribe, no tiene nada que ver con los valores del parque."Salitre Mágico como empresa privada, respeta todas las ideologías políticas, pero no comparte ni apoya actos que buscan generar discordia. Por tal motivo, la situación presentada será motivo de investigación y vigilancia para garantizar que no se vuelva a presentar a futuro. Lamentamos nuevamente lo sucedido”, finaliza.
Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como 'Epa Colombia', confesó en el reciente capítulo de el embolador más famoso de Colombia 'The Suso's Show', que también tenía planeado verse con Gustavo Petro tres días antes que con Álvaro Uribe, sin embargo, tuvo que cancelarle al senador sobre la hora.A causa de una sus últimas y más controversiales reuniones de la influenciadora, justamente con el expresidente de Colombia, 'El Paspi' no pasó desapercibido este detalle durante su entrevista por lo que le pidió que contara un poco más acerca de ese encuentro.Justo allí, Epa Colombia complementó su inolvidable anécdota y contó a una gran cantidad de televidentes que iba a verse primero con Petro, pero que un trancón se lo impidió y de esta manera tuvo que llamar para posponer el encuentro, creyendo que la agenda entre ambos se iba a reprogramar.Tras citarse con Álvaro Uribe para comer empanadas y promocionar sus productos el pasado domingo 5 de septiembre, el equipo de comunicaciones de Gustavo Petro se contactó con Daneidy Barrera Rojas:"Subí el video a redes sociales y me escribe la secretaría de Gustavo Petro a decirme 'Ya te vimos con Álvaro Uribe Vélez, nosotros queríamos invitarte, pero como no pudiste, dale, creo que no te reunirás con nosotros, que Dios te bendiga", relató la empresaria para el programa de televisión.Además, Epa Colombia contó que no sabía realmente con qué personaje reunirse, si con Petro o Uribe, tanto así que tuvo que pedirle ayuda a una amiga para que la aconsejara y ella le dijo que se inclinara más por el expresidente. A continuación los detalles ofrecidos por la influencer para 'The Suso's Show':
Las reacciones, críticas, y sobre todo los memes, no se hicieron esperar luego del video publicado por Epa Colombia, en el que se ve a la influencer compartir un espacio con Álvaro Uribe Vélez mientras comían empanadas y promocionaban los productos de Daneiyd para el cabello.A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario colombiano posteó un montaje en el que se le aprecia una abundante melena. El meme está acompañado de un texto que dice: "Uribe luego de aplicarse la keratina de 'Epa Colombia'".La publicación no tardó en ser viral, y muchos seguidores aplaudieron el gesto de Álvaro Uribe por su buen sentido del humor al reírse de sí mismo. Aquella reunión entre el expresidente y Daneidy Barrera Rojas, dejó conocer facetas de ambos nunca vistas. El trino ya cuenta con más de 3.200 retweets, alrededor de 15 mil me gusta y casi 1.300 comentarios. "Un gran ser humano", "Jajajaja hermoso mi presidente", "Qué buen sentido le está dando en estos momentos, lo admiro profundamente", "Gran ejemplo de humildad", fueron algunas de las respuestas más destacadas por parte de los internautas hacia Álvaro Uribe Vélez.
La reconocida influencer y empresaria, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia' publicó este domingo en su perfil de Instagram con más de 4.4 millones de seguidores, un video en el que aparece con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, promocionando su emprendimiento de keratinas y disfrutando a gusto unas empanadas. "Ni derecha ni de izquierda" escribió Epa Colombia en su publicación, la cual ya cuenta con alrededor de 3 millones de reproducciones, casi 334 mil me gusta y cerca de 100 mil comentarios. En el video se observa a Uribe relacionarse cómodamente con Daneidy.Ambos, entre risas, disfrutaron del momento: "Amiga, cómprame la keratina. Mua", expresó Álvaro Uribe al intentar imitar de buena manera a la empresaria; además, el expresidente confesó que Epa es una mujer ejemplar, y que no era capaz de hacer una cara tan bonita como la de ella y en especial, con tanta alegría. Al final, Daneidy le hizo la invitación a Uribe de que algún día se hiciera la keratina. El video viral ha sido fuertemente criticado, tanto por seguidores de la empresaria como del exmandatario, en el que aseguran sentirse sorprendidos y decepcionados. Daneidy entre lágrimas, tuvo que aclarar que lo hizo con la intención de buscar ayuda de personas influyentes en el país, con el fin de aumentar sus ventas y superar los problemas que le han venido ocurriendo."Se nos cayó una ídola", "Se tuvo que untar de la mermelada para que la dejaran surgir. Qué mal", "Uy no mor, cómo va a salir con esto", Me acabas de dar la peor tusa de mi vida", fueron algunas de las críticas que recibió Epa Colombia quien asegura que su vida y la de su familia corre riesgo en el país.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas, sin afectar el salario del trabajador.Según estipula este proyecto de ley, la reducción de la jornada laboral empezará en 2023 cuando se reducirá una hora, otra hora será en 2024, mientras que en 2025 y 2026 se reducirán dos horas cada año para lograr finalmente esta reducción de 6 horas.Esta iniciativa es autoría del exsenador Álvaro Uribe, quien afirmó que se busca generar un mejor ambiente y calidad de vida de los trabajadores. "Esta es una medida para crear un ambiente laboral más fraterno en Colombia, un ambiente laboral de mejor calidad de vida. Yo creo que hay que mejorar la situación de las empresas y por eso apoyamos esta reforma tributaria de 2018", explicó.Sin embargo, hay preocupación en algunos sectores por la demora en la reactivación económica y el impacto que tendría esta reducción de la jornada.Frente a estos cuestionamientos, el excongresista mencionó: "No creo que la economía colombiana se vaya a demorar tantos años para recuperarse; antes del paro los pronósticos nacionales e internacionales hablaban de un rebote del 6% y ahora a pesar del daño del paro se está hablando de un rebote este años del 5.5%".Cabe resaltar que este proyecto de ley había recibido fuertes críticas desde la Asociación Nacional de Empresario de Colombia (ANDI). Su presidente, Bruce Mac Master, dijo que esto generaría la pérdida de una gran cantidad de puestos de trabajo. "Es muy probable que este proyecto termine generando un gran desempleo, es muy probable que este proyecto conduzca a que se pierda, oigan bien, las cifras que hemos estimado, cerca de 500.000 puestos de trabajo, 500.000 familias que no tendrán oportunidad de producir ingresos", puntualizó.Ahora este proyecto de ley debe surtir la conciliación de textos en Senado y Cámara y luego se convertirá en Ley de la República.
Un angustioso momento se vivió en un centro comercial de China donde un niño terminó con la cabeza atrapada en el espacio entre una pared y una escalera eléctrica. En un video, publicado por ‘Zapeando’, quedó registrado el momento exacto en que el niño en un centro comercial de la región Sinkiang, en China, estira su brazo por la parte de afuera de las escaleras eléctricas que van subiendo y, antes de que pueda reaccionar, queda atrapado y con su cabeza atascada contra una pared.Una mujer que va junto al menor de edad se percata de la emergencia y trata de socorrerlo halándolo de la ropa y tomándolo de la cintura, mientras otro hombre corre a oprimir el botón de emergencia que detiene el movimiento de las escaleras.Las escaleras quedan detenidas pero el niño no logra ser rescatado ya que su cabeza se encuentra atrapada entre el espacio de la pared y las escaleras eléctricas.Personas que van pasando por el lugar observan la situación y se disponen a buscar ayuda; entre la confusión y el temor, todos intentan mantener la calma, incluso el menor, sin hacer fuerza alguna, para no lastimarse.Minutos más tarde llegan los bomberos al lugar para sacarlo, tarea que no fue nada fácil ya que tuvieron que romper parte de la pared y el suelo para hacer espacio entre estas dos estructuras y así liberar la cabeza sin causar daño al menor de edad.Las imágenes captadas están siendo viralizadas y tomadas cómo ejemplo para hacer buen uso de las escaleras eléctricas y así prevenir este tipo de incidentes que podrían terminar en tragedia.
Raphy Pina, esposo de Natti Natasha, cumple una sentencia por posesión ilegal de armas de fuego en Puerto Rico; y mientras pasan las semanas en prisión, el productor musical decidió romper el silencio y, desde la cárcel, dar a conocer momentos de su vida, entre los que revelará cómo vivió su infancia, el primer tiroteo que presenció y cómo logro llegar al mundo del entretenimiento.Entre los relatos revelados por Rafael Antonio Piña, conocido como Raphy Pina, se conoció de la admiración que sentía por su madre y que desde muy pequeño empezó a trabajar como barbero para ayudar a su familia ya que era humilde.Recordó que un día, cuando se disponía a seguir su trabajo cortando el cabello de un cliente, comenzaron a sonar disparos y entraron al local algunos proyectiles. Recordó que todos tuvieron que encerrarse y lanzarse al piso durante varios minutos.“Lo explico para qué entiendan. Hubo un tiroteo, salió mi nombre en el periódico, se afectó mi negocio, se acabó ese negocio, mi carrera. ¿Fue mi culpa? ¿fFe mi responsabilidad? Lamentablemente todos están muertos, mi vecino Cando y los del tiroteo. Todos nos conocíamos, éramos del mismo barrio. Cada quien tomó su camino; el mío era el de trabajar, pero ese fue mi último día en la barbería”, expreso.Raphy Pina decidió estrenar el primer capítulo de su serie documental llamada: “Quien es Raphy Pina” la noche en que cumplió sus 44 años. El 4 de julio de 2022 el canal del productor musical boricua en YouTube publicó la primera parte de esta biografía narrada por sí mismo, desarrollado y grabado desde el Centro Metropolitano de Detención de Puerto Rico.En Instagram Pina público un video en el que se ve sentado en el piso de su celda y relata las condiciones en las que se encuentra en la cárcel; también decidió contarle a sus seguidores que el 24 de mayo de 2022 su padre cumplió 22 años de fallecido.En otra ocasión, el empresario y productor menciono que, de sucederle algo en prisión, sería el reguetonero puertorriqueño quien se haría cargo de su esposa y la hija que comparten.
Una conmovedora historia se dio a conocer en redes sociales tras difundirse la petición que inició un hombre quien espera poder recuperar lo que para él es un valioso recuerdo.Se trata del caso de Rafael, un hombre que trabaja en un parqueadero de la ciudad Mar de Plata, en Argentina, y quien hace unos días fue víctima de robo de su celular dentro del lugar de trabajo; si bien el empleado sabe que posiblemente no podrá recuperar el dispositivo móvil, se encuentra haciendo un intento por recuperar un materia fotográfico y de video que cargaba en el celular.Pues aunque muchas personas creerían que el afán del hombre por recuperar el contenido multimedia es porque se trata de imágenes íntimas o que comprometan su imagen, en realidad corresponden a fotos y videos con valor sentimental.Según lo que relata Rafael en redes sociales, el celular hurtado pertenecía a su mamá quien falleció hace cinco meses; dice que luego de la muerte de su madre él se quedó con el celular ya que contiene fotos e imágenes que le permiten mantener un recuerdo de la mujer en vida.Dichas imágenes, al parecer, no estaban guardadas en ningún otro lado por lo que al perder el celular también pierde los recuerdos que le daban un alivio emocional.Y antes de resignarse a perder el preciado recuerdo de su madre, el hombre emprendió una búsqueda por redes sociales contando su historia y haciendo una petición especial; pues no pide que le devuelvan el celular, pero sí que le hagan llegar las fotos y videos de su mamá para poderlos conservar."El único valor es emocional. El mayor valor que tiene ese aparato es sentimiento puro, querencia y herencia, pues era el celular de su madre de 79 años que falleció en febrero de 2022. La angustia de la pérdida es total", confirmó la pareja del hombre, quien se sumó a la conmovedora búsqueda.Finalmente Rafael aporta un número de teléfono (223-5496201 con Isabel o al 223-6247535 con Rafael) en el que espera recibir un alentador mensaje con el material.La historia del hombre conmueve a cientos de personas en redes sociales que se solidarizaron con el trabajador argentino y, sin importar de qué país sean, comparten el mensaje esperando contribuir en la búsqueda y deseando que Rafael pueda recuperar su ‘valioso tesoro’.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este jueves su renuncia al cargo luego de enfrentarse a varios escándalos y una insoportable presión tras perder el apoyo de su Partido Conservador en el que hubo la renuncia de casi 60 miembros del gobierno.Tras la presión, que se intensificó en las últimas semanas, Johnson confirmó la dimisión como líder de la formación; sin embargo, anunció que se mantendrá en el cargo de Primer Ministro hasta que sea elegido su sucesor."Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia a través de un mensaje a la Nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.Y tras el anuncio ahora el Partido Conservador deberá elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar al primer ministro saliente, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro, este jueves, nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplazar al alud de dimisionarios.Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es "una buena noticia", pero no basta."Necesitamos un verdadero cambio de gobierno", dijo, considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.Los acontecimientos se aceleraron a primera hora de este jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.El jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora", escribió en una carta publicada en Twitter.Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después."Un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo", afirmó por su parte el ministro de Irlanda del Norte, el hasta ahora leal Brandon Lewis, agregando su nombre a la lista de dimisionarios. "Lamento profundamente tener que dejar el gobierno porque creo que estos valores ya no se respetan", afirmó.
El autor de manga japonés Kazuki Takahashi, creador de la célebre serie "Yu-Gi-Oh!", murió a la edad de 60 años como consecuencia de un posible accidente de esnórquel, indicaron este jueves guardascostas japoneses.El cuerpo de Takahashi fue hallado el miércoles frente a las costas del departamento de Okinawa (sur de Japón) luego de que los guardascostas recibieran un llamado de emergencia, declaró a la AFP un miembro de esa fuerza de la ciudad de Nago."Vestía una camiseta, unas antiparras (de buceo), un esnórquel y aletas", precisó esta fuente, agregando que se realiza una investigación y se estudian las hipótesis de una muerte accidental o criminal.El manga "Yu-Gi-Oh!", publicado inicialmente en la revista japonesa Weekly Shonen Jump entre 1996 y 2004, cuenta la historia de Yugi, un adolescente que recibe de regalo un rompecabezas que encierra el espíritu de un faraón egipcio que se apodera del cuerpo del joven.Editado luego bajo la forma de una serie de 38 volúmenes por el editor japonés Shueisha, fue objeto de adaptaciones en series de animación y dos filmes también de animación, y a partir de él se creó un juego de cartas que conoció un éxito mundial.