Apareció Álvaro Uribe y dio sus primeras palabras tras ser absuelto: "Gracias a Dios"
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Así fue su reacción y la de figuras políticas tras el fallo.
Apareció Álvaro Uribe y dio sus primeras palabras tras ser absuelto
El expresidente Álvaro Uribe Vélez vuelve a estar en el centro de la conversación nacional, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera en segunda instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revocando la condena que se le había impuesto en agosto.
El fallo fue leído este martes 21 de octubre y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien en primera instancia había sentenciado al exmandatario a 12 años de prisión. El magistrado Manuel Antonio Merchán, al leer la decisión, explicó:
“La ausencia de prueba directa inferencial sobre la falsedad y artificio idóneo impide configurar el tipo penal de fraude procesal. Por ello se ha de revocar la sentencia.”
Con esa frase, el magistrado echó por tierra el fallo anterior y dio un giro total al proceso judicial más mediático que ha enfrentado el líder del Centro Democrático en los últimos años.
Apareció Álvaro Uribe y dio sus primeras palabras tras ser absuelto
Desde su finca en Rionegro, Antioquia, el exmandatario dio sus primeras declaraciones, breves pero contundentes:
Publicidad
“Doy gracias a Dios y a mis abogados. He dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública”, expresó visiblemente aliviado. A su mensaje se sumaron rápidamente varios miembros de su partido. La senadora María Fernanda Cabal celebró la decisión del Tribunal, señalando que el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso, “no era concluyente ni sólido para acusar al expresidente”.
Cabal no se detuvo ahí. En declaraciones a medios, aseguró que el fallo “demuestra que Uribe fue condenado por suposiciones” y que “todavía hay esperanza de justicia en Colombia”. Incluso insinuó que, con este resultado, el expresidente podría aspirar nuevamente a un cargo público:
“Uribe podría ser candidato al Senado o, por qué no, a la vicepresidencia”, comentó.Por su parte, Paloma Valencia, también integrante del Centro Democrático, expresó en redes sociales su respaldo al líder de su partido:
“Siento el corazón aliviado y la esperanza victoriosa. #UribeInocente. Siempre hemos confiado en su inocencia y seguiremos defendiendo su legado.” Pero mientras el uribismo celebraba, desde el otro lado del espectro político llegaron fuertes críticas. El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de X (Twitter) con un mensaje cargado de ironía y molestia:
“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia. Contradicen a la Corte Suprema y afirman que la interceptación en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos es intimidad. Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia.”
Petro también aprovechó para lanzar una pulla internacional, mencionando su tensión reciente con el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de respaldar a Uribe en su intento de “castigar al presidente que denunció las alianzas entre el poder político y el narcotráfico en Colombia”.
Publicidad
#LOÚLTIMO | El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronuncia ante la opinión pública tras absolución por parte del Tribunal Superior de Bogotá