Un nuevo personaje llegó a ‘Yo Me Llamo Mini', el cual se robó el cariño y admiración de los seguidores y jurados de este programa, el talento de este pequeño sorprendió a todos apenas con su corta edad.¿Cuál es el nombre real del mini José Feliciano de ‘Yo me llamo’ 2025?El nombre real del mini José Feliciano es Juan Pablo Cadena, el joven de 14 años nacido en Barranquilla tiene una conmovedora historia de vida que sirve para entender el por qué de su imitación.El joven es invidente, por lo que su imitación de José Feliciano es tan cercana a la del original con un toque de ingredientes adicionales que cuentan su realidad.La imitación que conmovió a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz con su audición en este programa. Ha estudiado en la academia de Artes Marvin Merlano, en donde ha podido formar su talento que ahora le dio un lugar en la televisión colombiana.Lo cierto es que el imitador aprovecha su participación en dicho programa dejando en claro que sabe interpretar algunos instrumentos y que viene perfeccionando el personaje y en cómo interpreta los instrumentos para que no sea en vano su esfuerzo y dedicación.Pero el escenario de ‘Yo Me Llamo Mini’ no ha sido el único en donde ha estado Juan pablo, pues ha visitado varias emisoras locales con el fin de poder demostrar su capacidad en el canto con temas de música tropical de Colombia.Cabe resaltar que el puertorriqueño José Feliciano, artista de 78 años también es invidente, por lo que la imitación del joven barranquillero se vuelve en un notable homenaje y que sirve para poder contar su historia de vida.¿Qué es ‘Yo Me Llamo Mini’?Es una mini temporada del programa de imitación musical de Colombia 'Yo Me Llamo' del Canal Caracol Televisión, en donde se exponen estos puntos claves.Formato del programa: esta es una nueva etapa que por primera vez en la historia de este programa, niños y niñas entre los 5 y 14 años tiene la oportunidad de imitar a un cantante reconocido, mostrando sus grandes talentosDuración: esta mini temporada tendrá 12 capítulos que serán transmitidos consecutivamente.Jurados: como ya es costumbre se van a poder ver los mismos jurados del programa como son Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, pero a ellos se le suma un icono de la televisión Colombia y es Aurelio Cheveroni este lobo rojo que es querido por los colombianos. Ellos estarán para calificar a los mini participantes.Premio: el ganador de ‘Yo Me Llamo Mini’ se llevará un premio de 100 millones de pesos que servirán para su formación académica y artística.Mira también: Búfalo de Yo Me Llamo, cargó a Jhovanoty en vivo en La Kalle
En un espacio cargado de emociones y memorias personales, Endry Cardeño, reconocida actriz y activista, fue invitada al programa El Klub de la Kalle, donde compartió pasajes de su vida artística y personal. Sin embargo, el momento más impactante ocurrió cuando Manuela, una de las presentadoras, trajo a colación el caso de Sara Millerey González Borja, una mujer trans a la que le apagaron la vida el pasado 4 de abril en el municipio de Bello, Antioquia.Ante la mención del nombre de Sara, Endry no pudo contener las lágrimas. El dolor la sobrepasó y, visiblemente conmovida, agradeció la oportunidad de hablar del caso, reconociendo que representa una realidad constante para muchas mujeres trans en el país. “Es muy triste reconocer lo que le pasó a Sara. Es la realidad de la mayoría de mujeres trans en nuestro país y en la región”, expresó entre lágrimas.¿Qué le pasó a Sara Millerey?Sara Millerey, de 32 años, fue atacada por un grupo de personas que la golpearon, causándole múltiples fracturas. Los agresores, lejos de detenerse, la arrojaron a la quebrada La García, en un sector marcado por el consumo de estupefacientes. Algunos vecinos intentaron auxiliarla, pero fueron intimidados por los mismos atacantes, quienes incluso grabaron la agresión.Sara fue rescatada con vida por autoridades locales y trasladada al hospital La María, en Medellín. Allí luchó por sobrevivir durante varias horas. En ese lapso, logró intercambiar algunas palabras con su madre, aunque su estado de salud no le permitió contar con detalle lo ocurrido. Finalmente, falleció el 5 de abril debido a las graves lesiones y a las infecciones provocadas por el contacto con el agua contaminada.Este atroz crimen generó conmoción y rechazo en diversos sectores sociales. Durante la entrevista, Endry reflexionó sobre la violencia motivada por prejuicios: “El resultado de la ignorancia de cómo nos reconocemos como seres humanos… lo que hagamos con nuestro cuerpo no debería ser el motivo de muerte para nadie”.La actriz también criticó el tratamiento mediático que revictimiza a las mujeres trans, y lamentó que estos hechos se conviertan en un espectáculo morboso. Desde su posición de figura pública, se comprometió a seguir utilizando su visibilidad como herramienta de lucha: “Cada vez que me subo al escenario, cada vez que me siento frente a un micrófono, es mi manera de marchar”.Cardeño también se dirigió a otras mujeres trans que viven en la incertidumbre y el miedo, asegurándoles que no están solas. “Yo también vengo de esos lugares oscuros… y aquí estoy, tratando de dar fortaleza. Espero que por medio mío puedan decir: ‘si Endry pudo, yo también puedo’”.La actriz concluyó con una reflexión sobre la importancia del amor y el respeto en una sociedad cada vez más dividida: “Hoy fue una persona trans. Mañana puede ser alguien de una etnia, alguien con una ideología diferente. Mientras permitamos que esto ocurra, ninguno estará a salvo”.
En el reciente lanzamiento de Yo Me Llamo Mini, una edición del exitoso programa de imitadores enfocada esta vez en niños entre los 5 y 14 años, la presentadora Laura Acuña reveló cómo esta nueva temporada ha impactado directamente su dinámica familiar.A través de su cuenta de Instagram, Acuña compartió una publicación en tono jocoso que rápidamente captó la atención de sus seguidores. Con una fotografía de sus hijos atentos al televisor mientras veían el show, escribió en su Instagram:“Señores, Yo me llamo. La presente es para comunicarles que en mi casa acaba de nacer una situación gracias a la nueva etapa de su programa. Como esto es su responsabilidad, quisiera saber a qué delegado enviarán de Caracol TV para que lleve a dormir a estos niños. Cordialmente, una televidente más”.Este mensaje, con una dosis de humor pero también una queja encubierta, puso sobre la mesa el éxito del formato infantil, que promete cautivar tanto a pequeños como a adultos. La nueva versión busca descubrir a los mejores imitadores infantiles del país, destacando no solo sus habilidades vocales, sino también su carisma y capacidad para interpretar a grandes artistas sobre el escenario.Helena y Nicolás, los hijos de Acuña con el empresario Rodrigo Kling, son dos de los tantos niños que ya se han dejado atrapar por el formato. La relación de la presentadora con Kling se ha mantenido bajo perfil, aunque estable. Se casaron en 2010 y seis años después nació su primera hija. En 2018, la familia se amplió con la llegada de Nicolás.Aunque Acuña ha sido reservada con su vida personal, sus redes sociales se han convertido en una ventana ocasional a su faceta más íntima como madre. Es ahí donde sus seguidores han podido conocer un poco más sobre su hogar y, en este caso, sobre cómo Yo me llamo Mini se ha vuelto parte de sus noches... incluso cuando se alarga la hora de dormir.Este guiño de Laura Acuña a Caracol TV no solo muestra el alcance del programa, sino también la cercanía que logra establecer con su audiencia: una familia frente al televisor, un programa que emociona, y una madre que, aunque agotada, sigue disfrutando del show junto a sus hijos.Mira también: Laura Acuña, Melina Ramírez y Rey Ruiz revelan novedades de Yo Me Llamo
La reconocida cantante y actriz colombiana Lady Noriega dio a conocer con mucha tristeza la noticia del fallecimiento de su padre, Álvaro Darío Noriega Usta, ocurrido este 9 de abril de 2025.Por medio de sus redes sociales la actriz compartió un video con fotografías familiares y de fondo una canción 'Padre Amado', esto con el fin de darle un sentido homenaje de despedida.Álvaro Darío Noriega Usta fue una pieza importante en la vida de Lady brindándole su apoyo a lo largo de su vida personal y profesional, aunque no fue una figura pública en el entretenimiento. Su influencia fue fundamental para que la artista nacida en Montería pudiera brillar.La conexión entre padre e hija era tan grande que se pudo reflejar con la sentida canción que le dedicó Lady Noriega a su padre, demostrando cariño y admiración.¿Dónde serán las exequias del papá de Lady Noriega?Las exequias se llevarán a cabo este jueves 10 de abril 2025, en la funeraria Los Olivos de Montería, desde las 8:00 am. Amigos y familiares se reunirán en este lugar para darle el último adiós a Álvaro Noriega."Papá!!, invitamos a la Familia y amigos que nos quieran acompañar en las exequias fúnebres de Álvaro Darío Noriega Usta, el 10 de abril del 2025 en la Funeraria Los Olivos, Montería, desde las 8 am estará en sala." escribió Lady en sus redes sociales"A las 3 pm será la despedida con ceremonia cristiana, a las 3:40 pm desplazamiento al cementerio a Cremación y luego regresó a Los Olivos. La ceremonia de despedida será con un rito cristiano y será a partir de las 3:00pm, después será trasladado al cementerio para su cremación a las 3:40pm, luego se regresará a las instalaciones de Los Olivos", agregó la artista.Aunque Lady no ha dicho públicamente cuál fue la causa del fallecimiento, se sabe que en abril de 2021 la artista colombiana había compartido en sus redes sociales la enfermedad que padecía su padre y la batalla en la que estaba pasando a causa de un cáncer cerebral.En ese momento Noriega había pedido a sus seguidores y amigos oraciones para que la salud de su padre mejorará, esta noticia enluta a la familia Noriega y a los seguidores de la artista, dejando sus mensajes de condolencias a través de sus redes sociales."Lady lamentándolo mucho y fortaleza en tu duelo acompañada de tu familia", "Desde la distancia te acompañamos de corazón y puedas superar esta partida tan dura para un ser humano, fuerza para ti y tu familia", "descanse en paz tu padre ,y fortaleza para ti y toda tu familia", son algunos de los comentarios.Mira también: Lo que Sara Millerey alcanzó a revelarle a su mamá antes de morir
En medio de una mala jornada, cuando nada parece salir bien y las emociones pesan más de lo normal, muchas personas recurren a la música como refugio. Lo sorprendente es que ahora también se puede recurrir a una inteligencia artificial para encontrar la canción ideal que saque a flote el ánimo. ¿Cuál es la canción de vallenato ideal para alegrar el día?Según ChatGPT, la canción vallenata perfecta para mejorar un mal día es 'Tarde lo conocí', de Patricia Teherán.Sí, esa misma que ha sido coreada por generaciones enteras y que se convirtió en un himno del despecho, del amor y del desahogo emocional. De acuerdo con ChatGPT, esta canción reúne todos los elementos necesarios para levantar el espíritu: una letra poderosa, una interpretación sentida y una melodía que va del dolor a la liberación emocional.“Es una canción que no solo expresa una historia de amor y pérdida, sino que logra una conexión emocional tan profunda que muchas personas se sienten acompañadas al escucharla. Tiene ese poder de transformar la tristeza en fuerza”, destaca el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI.'Tarde lo conocí' fue lanzada en los años 90 y se convirtió rápidamente en uno de los éxitos más emblemáticos del vallenato romántico. La voz de Patricia Teherán, considerada una de las grandes leyendas femeninas del género, aporta una autenticidad y un sentimiento que todavía hoy logra conmover.ChatGPT, que ha sido entrenado con millones de textos, letras, reacciones del público y análisis musicales, no escoge esta canción al azar. Según su análisis, la combinación de nostalgia, empoderamiento femenino y pasión convierte este tema en un catalizador emocional capaz de cambiar el estado de ánimo de quien lo escucha.Y es que el vallenato no solo cuenta historias: las canta con el alma. La música de Patricia Teherán, en particular, ha sido señalada como una de las más efectivas para canalizar emociones, especialmente en momentos de angustia o tristeza. 'Tarde lo conocí' no consuela con palabras vacías; abraza con la verdad cruda y el ritmo que invita a seguir adelante.Así que la próxima vez que sientas que el día te supera, prueba con esta recomendación inesperada de la inteligencia artificial: dale play a Patricia Teherán y deja que el vallenato haga su magia.Mira también: El mejor cantante vallenato según la IA
A medida que se acerca la llegada de la Semana Santa, algunos signos del zodiaco comenzarán a sentir un cambio positivo en su energía. Las alineaciones planetarias y los tránsitos astrales favorecen especialmente a tres signos que podrían experimentar una racha de buena suerte en diversos aspectos de su vida, desde el amor hasta el dinero y las oportunidades laborales. Si eres uno de ellos, prepárate para recibir buenas noticias y aprovechar al máximo esta etapa.1. Tauro: el universo recompensa tu constanciaTauro, tu perseverancia y paciencia finalmente comienzan a dar frutos. Al cerrar la Semana Santa, sentirás una energía renovadora que te impulsará a tomar decisiones importantes, especialmente en temas económicos. Una oportunidad laboral o un proyecto que habías dado por perdido podría resurgir con fuerza. Además, si estás buscando estabilidad emocional, es muy probable que inicies una conexión sentimental sólida o fortalezcas la relación que ya tienes.La suerte te sonríe también en temas financieros: podrías recibir un dinero inesperado o firmar un contrato beneficioso. Aprovecha estos días para manifestar tus intenciones y dejar atrás cualquier duda. El universo está de tu lado.2. Leo: brillo y reconocimiento en el horizonteLeo, tu carisma natural y tu liderazgo se ven intensificados por los movimientos de Venus y el Sol en esta etapa. Al finalizar la Semana Santa, podrías ser reconocido en tu entorno laboral o social, lo cual traerá recompensas tanto emocionales como materiales. Si has estado trabajando silenciosamente en un proyecto o buscando ascender en tu trabajo, esta es tu oportunidad dorada.Además, es un momento ideal para establecer conexiones valiosas que podrían abrirte nuevas puertas. En el plano amoroso, podrías vivir momentos de pasión y romanticismo, incluso conocer a alguien que transforme tu visión del amor. La suerte está en tus manos, pero dependerá de ti mantenerla viva con actitud positiva.3. Acuario: sorpresas agradables y decisiones acertadasPara los nativos de Acuario, el cierre de la Semana Santa llega con sorpresas. Podrías recibir una noticia inesperada que transforme tu perspectiva o desbloquee un camino que creías cerrado. Los astros te impulsan a confiar en tu intuición y tomar decisiones valientes, especialmente si estás dudando entre seguir una rutina o lanzarte a una nueva aventura profesional o personal.Tu creatividad estará en su punto más alto, lo que también te permitirá resolver conflictos con facilidad y destacarte entre los demás. Además, es un momento ideal para juegos de azar, inversiones moderadas o simplemente para atraer la suerte mediante rituales positivos.Si eres Tauro, Leo o Acuario, prepárate para cerrar la Semana Santa con una racha de buena suerte que podría marcar un antes y un después en tu vida. Ya sea en el amor, el trabajo o las finanzas, el universo tiene sorpresas preparadas para ti. Confía en tu intuición, mantén la energía positiva y aprovecha cada oportunidad que se cruce en tu camino
En una reciente entrevista para El Klub de La Kalle 96.9 FM, el reconocido actor colombiano Álvaro Bayona compartió una anécdota que sorprendió a muchos de sus seguidores.Fue expulsado del colegio San Bartolomé Mayor, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Bogotá, ubicada en pleno corazón de la ciudad, junto a la Plaza de Bolívar.Bayona explicó que su infancia transcurrió en el tradicional barrio La Candelaria, lo que lo llevó a estudiar primaria en el colegio agustiniano de San Nicolás y luego a continuar su secundaria en el San Bartolomé. Sin embargo, su paso por esta institución no terminó de la mejor manera. “Me echaron porque no quise delatar a unos compañeros que estaban haciendo recocha”, comentó el actor, dejando claro que su decisión de no traicionar la confianza de sus amigos le costó la permanencia en el colegio.Lo más llamativo del relato fue la mención al sacerdote Darío Chavarriaga, quien, según Bayona, fue el responsable directo de su expulsión. El actor reveló que años después, este religioso se vio envuelto en un escándalo por maltrato a varios niños, entre ellos uno del mismo colegio. “No quiero decir que a mí me maltrataran, pero miren cómo son las cosas... entonces, yo no era tan malo”, añadió con un tono reflexivo.La pasión de Álvaro Bayona por el teatroA pesar de la expulsión, Bayona guarda buenos recuerdos del San Bartolomé, especialmente por haber sido el lugar donde descubrió su vocación por el teatro. Según contó, los jesuitas empleaban una metodología llamada “sociodrama” para enseñar valores a través de representaciones teatrales de situaciones cotidianas. Gracias a este enfoque, los estudiantes tenían acceso a un teatro amplio, un director y un profesor dedicados exclusivamente a la formación escénica. “Yo hice teatro desde que entré al colegio. Incluso, cuando me echaron, me dejaron seguir en el grupo de teatro por la buena relación que tenía con ellos”, relató el actor.Su paso por el colegio, aunque terminó abruptamente, sembró las bases de una carrera artística que ha perdurado por décadas.¿Quién es Álvaro Bayona?Álvaro Bayona es un actor colombiano con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha participado en exitosas producciones como Pedro el Escamoso, La mujer del presidente, Rosario Tijeras, Sin senos sí hay paraíso y El Bronx. Su talento y versatilidad lo han convertido en uno de los rostros más respetados del entretenimiento nacional. Además de su carrera actoral, también ha incursionado como director y docente de teatro, reafirmando su compromiso con las artes escénicas.Revive acá la entrevista completa:
El actor mexicano Manuel Masalva, conocido por su participación en diversas producciones televisivas, atraviesa un momento crítico tras ser diagnosticado con una infección provocada por la bacteria Burkholderia, mientras se encontraba en Dubái. El artista, quien previamente había estado en Filipinas, presentó los primeros síntomas al llegar a Emiratos Árabes Unidos, donde actualmente permanece hospitalizado en estado de coma inducido.Según se ha dado a conocer por medio de su círculo cercano, la condición de Masalva es extremadamente delicada y ha requerido cuidados intensivos desde su ingreso al hospital.Su amigo, el también actor Emmanuel Palomares, fue quien compartió las últimas actualizaciones a través de redes sociales. En un video publicado en Instagram, Palomares explicó que Masalva sigue bajo tratamiento médico, aunque su evolución ha sido lenta. “Han sido días muy difíciles. Manuel sigue en coma inducido. Su familia está con él y esperamos que pueda recuperarse pronto”, afirmó visiblemente el actor afectado.Frente al alto costo del tratamiento en Dubái, familiares y amigos del actor lanzaron una campaña en la plataforma GoFundMe con el fin de recolectar fondos que permitan cubrir los gastos médicos. Figuras del medio artístico como Alberto Guerra, Carolina Miranda, Alfonso Dosal y Marco León se han unido a esta causa, difundiendo la iniciativa en sus redes sociales. Hasta el momento, se ha logrado recaudar más de un millón de pesos mexicanos.¿Qué es la bacteria Burkholderia y por qué es tan peligrosa?La Burkholderia es un género de bacterias que, aunque no muy común, representa una seria amenaza para la salud humana. Esta bacteria puede provocar infecciones respiratorias severas, septicemia y abscesos internos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Una de sus características más preocupantes es su alta resistencia a muchos tipos de antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y puede agravar el pronóstico de los pacientes.La infección suele adquirirse por contacto con agua o suelo contaminado y, en algunos casos, por inhalación. Aunque es más frecuente en regiones tropicales o húmedas, puede afectar a personas expuestas a ambientes propicios para su proliferación. En casos graves, como el de Masalva, puede derivar en una respuesta inflamatoria severa del cuerpo, comprometiendo órganos vitales y requiriendo sedación profunda para tratar las complicaciones.Mientras tanto, el entorno del actor continúa pidiendo apoyo y oraciones para que pueda superar este difícil episodio de salud. La comunidad artística y sus seguidores mantienen la esperanza de que Masalva logre salir adelante de esta batalla.
Durante su reciente presentación en Boston, J Balvin no solo hizo vibrar el escenario con su música, sino que también protagonizó una de las escenas más insólitas y divertidas de su gira por Estados Unidos. Vestido como un particular "Spiderman paisa", con ruana y sombrero, el cantante intentó ingresar de incógnito a su propio concierto, generando un episodio que rápidamente se volvió viral en redes sociales.El momento ocurrió el pasado 4 de abril, cuando el cantante paisa, acompañado del creador de contenido Miguel Henao, apareció en las afueras del recinto luciendo un disfraz completo del Hombre Araña, pero con un toque muy colombiano. Nadie entre los asistentes sospechaba que detrás del traje se encontraba el reconocido intérprete de Ginza y Mi Gente, por lo que muchos lo ignoraron, mientras él ofrecía fotos como un simpático “Spiderman paisa”.La situación llegó a un punto cómico cuando el equipo de seguridad le impidió el acceso al lugar, sin saber que estaban bloqueando al mismísimo artista principal del evento. A pesar de la insistencia, los guardias solo cedieron cuando el cantante accedió a quitarse la máscara y revelar su identidad, desatando risas y ovaciones por parte de quienes presenciaron la escena.Niño le reveló a J Balvin que su papá se fue con otraPero fue un encuentro con un niño lo que realmente robó el corazón de miles en redes sociales. Mientras Balvin seguía disfrazado, se acercó a un pequeño de unos cinco años y, en tono juguetón, le dijo: “Le voy a decir a tu papá que te castigue”. Sin imaginar lo que vendría, el niño respondió con total seriedad: “Spider-Man no hace eso”. El artista insistió: “Pero le voy a decir a tu papá”, a lo que el niño soltó la frase que marcó el momento: “No tenemos papá”. Al preguntarle qué había pasado, el menor respondió con total inocencia: “¡Se fue con otra!”La espontánea y sincera respuesta dejó al cantante sin palabras, y su reacción entre divertida y sorprendida, diciendo “¡Ay, h*! ¿Cómo que se fue con otra?”, fue la cereza del pastel.El clip, publicado el 7 de abril, superó rápidamente los 8 millones de visualizaciones, acumulando más de 513 mil likes y miles de comentarios que destacaban la autenticidad del momento.J Balvin, quien regresará a Medellín el próximo 29 de noviembre para presentarse en el estadio Atanasio Girardot, continúa mostrando su cercanía con los fans y su buen humor, reafirmando por qué es uno de los artistas latinos más queridos en el mundo.Continúa viendo: +57, la tragedia en República Dominicana y el superhéroe de J Balvin
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, no deja de sorprender a sus seguidores. Mientras sigue cosechando éxitos con su gira +Pretty +Dirty por Europa (que ya lo llevó a ciudades como Londres, Madrid y Barcelona), el artista colombiano ha lanzado una iniciativa tan original como solidaria: la venta de su propia ropa con fines benéficos.A través del proyecto Maluma Clóset Sale, que arrancó en enero de 2025, el cantante paisa está ofreciendo a sus fans la posibilidad de adquirir prendas que ha usado en importantes eventos, sesiones fotográficas y videoclips. Más allá del glamour, el objetivo es claro: recaudar fondos para la Fundación El Arte de los Sueños, una organización liderada por el propio Maluma y dedicada a apoyar jóvenes talentos en Medellín.“Ahora tienes la oportunidad de vestir la ropa de Maluma. Descubre las prendas que aún están disponibles del primer drop a través de nuestras historias. ¡No dejes pasar esta exclusiva oportunidad! Recuerda que lo recaudado con tus compras estará destinado a apoyar los proyectos de la Fundación El Arte de los Sueños”, se lee en una de las publicaciones compartidas por el equipo detrás del proyecto en la cuenta de Instagram @malumaclosetsale.¿Qué prendas va a vender Maluma?Entre los artículos disponibles se encuentran piezas de alta gama pertenecientes a marcas como Gucci, Prada, Dolce & Gabbana, Versace y Hugo Boss. Una de las más llamativas es el chaleco Hugo Boss que Maluma usó durante la Met Gala 2023. Los precios varían: van desde los 200.000 pesos colombianos hasta los 8.000.000, dependiendo del diseño, la marca y el contexto en que fue usada la prenda.El proyecto ha despertado tanto entusiasmo como debate. Mientras algunos consideran los precios elevados, otros ven en esta propuesta una oportunidad única de tener en sus manos parte del vestuario de una superestrella global, todo mientras contribuyen a una causa social.La dinámica es simple: a través de la cuenta alterna @malumaclosetsale en Instagram, se publican las prendas con sus respectivas fotos, detalles y precios. Desde allí, los interesados pueden conocer la historia detrás de cada pieza y acceder al proceso de compra.Aunque actualmente se encuentra girando por Europa, Maluma ya está preparando su regreso a Colombia. El artista se presentará el 26 de abril en Medellín con su espectáculo Medallo en el Mapa, que tendrá lugar en el Estadio Atanasio Girardot. Posteriormente, el 3 de mayo, será el turno de Bogotá con el concierto Bogotá en el Mapa en el Estadio El Campín, donde promete un show 360 completamente renovado.Este gesto solidario refuerza la conexión de Maluma con su ciudad natal y su compromiso con el arte como herramienta de transformación social. Vestir como él ya no es solo una cuestión de estilo, sino también de empatía y colaboración.Mira también: Maluma revela por qué no liquidó a Escudero tras más de 15 años de trabajo
En un homenaje a uno de los artistas más influyentes de la música popular mexicana, la compañía de juguetes Mattel ha lanzado una muñeca Barbie inspirada en Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel. Este lanzamiento coincide con el aniversario luctuoso del cantante, quien falleció el 28 de agosto de 2016, dejando una huella imborrable en la cultura musical de México y del mundo.La Barbie de Juan Gabriel presenta un atuendo de mariachi en negro y dorado, inspirado en el icónico traje que el cantante usó durante su memorable concierto en el Palacio de Bellas Artes. La chaqueta de corte tradicional está adornada con bordados dorados que se extienden a lo largo de las solapas y los puños, agregando un toque de elegancia clásica al conjunto. El jumpsuit ajustado, también en negro, presenta una franja dorada en los laterales, que resalta la continuidad y cohesión del diseño. Este detalle, característico de los trajes de mariachi, hace un claro homenaje al profundo amor de Juan Gabriel por la cultura mexicana. Para completar el look, la muñeca incluye aretes dorados de gran tamaño y un collar llamativo, reflejando el brillo y glamour característicos del artista.¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar la Barbie de Juan Gabriel?La muñeca Barbie de Juan Gabriel se ha convertido en una pieza de colección que solo está disponible para compra en línea. Los fanáticos pueden adquirirla a través de Amazon en México, mientras que en Estados Unidos se encuentra disponible en tiendas como Target, Walmart, y Mattel Creations. Su precio es de 55 dólares, que equivalen aproximadamente a 1,083 pesos mexicanos según el tipo de cambio del 28 de agosto. Hasta ahora, no se ha anunciado su disponibilidad en tiendas físicas en México, por lo que los seguidores del artista deberán estar atentos a futuras actualizaciones.Este lanzamiento por parte de Mattel no solo celebra la música y el estilo único de Juan Gabriel, sino que también destaca su impacto en la cultura pop latinoamericana.Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el icónico Divo de Juárez, no solo conquistó los escenarios con su inigualable voz y estilo, sino que también vivió momentos insólitos, como cuando casi pierde la vida a manos del temido Pablo Escobar. Así lo revela el libro 'Emma y las otras señoras del narco' de la periodista Anabel Hernández, quien destapa los sorprendentes vínculos entre famosos y los capos más peligrosos del narcotráfico.En una de las revelaciones más impactantes, Hernández cuenta cómo Juan Gabriel fue contratado por Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, conocido como 'Don Neto' y líder del Cártel de Guadalajara, para amenizar una exclusiva fiesta en la que se reunirían los capos mexicanos con sus socios del Cartel de Medellín, entre ellos, Pablo Escobar. Estas fiestas, según relata el libro, eran celebraciones opulentas y desmedidas, donde los narcotraficantes festejaban sus negocios cerrados rodeados de lujos y figuras del entretenimiento.El ambiente cambió cuando, en medio de la celebración, uno de los hombres de Escobar retó a Juan Gabriel a besar al capo colombiano en la boca, prometiéndole un millón de dólares si aceptaba. Hernández afirma que el cantante, más por miedo que por el dinero, se acercó al narcotraficante y le dio el beso que lo pudo haber costado todo.¿Pablo Escobar casi asesina a Juan Gabriel?La reacción de Escobar fue instantánea y violenta. Irritado por lo que consideró una falta de respeto, sacó su pistola y estuvo a punto de disparar contra Juan Gabriel. En ese tenso momento, 'Don Neto', percatándose de la gravedad de la situación, desenfundó también su arma, aunque lo hizo en un tono más bromista, lo que finalmente alivió la tensión y provocó risas nerviosas entre los asistentes. Gracias a la rápida intervención de 'Don Neto', el incómodo episodio no pasó a mayores, y la fiesta continuó con normalidad, aunque Juan Gabriel prefirió retirarse poco después, consciente del peligro que había librado.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el Divo de Juárez, fue un artista muy privado y no hablaba mucho sobre su vida personal. A pesar de su gran popularidad y éxito, mantuvo su vida amorosa en un misterio bien guardado. No hay mucha información disponible sobre sus relaciones, y lo que se conoce es a través de rumores y especulaciones.Se han mencionado algunas parejas en su vida, como:Laura Salas: Una mujer hermosa y elegante que inspiró algunas de sus canciones más famosas. Se dice que fue una de las primeras parejas serias de Juan Gabriel, con quien mantuvo una relación en la década de 1970.Enrique del Olmo: Un joven actor mexicano conocido por su talento y belleza, con quien Juan Gabriel se relacionó en la década de 1980. Se rumoreó que tuvieron una relación intensa.Joaquín Muñoz: Un empresario mexicano maduro y estable que se relacionó con Juan Gabriel en la década de 1990. Se dice que fue una de las parejas más serias de Juan Gabriel en sus últimos años.Juan Gabriel es recordado por sus canciones icónicas, sus espectáculos teatrales y su voz inolvidable. Su música sigue siendo un tesoro para las generaciones futuras.En resumen, la vida amorosa de Juan Gabriel es un misterio que permanecerá sin resolver. Sin embargo, su legado musical y su influencia en la cultura mexicana siguen siendo un tema de interés y admiración para muchos fans en todo el mundo.¿Juan Gabriel tuvo hijos?Juan Gabriel tuvo cinco hijos. Iván Gabriel es su hijo biológico, mientras que Alberto Aguilera Jr., Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel fueron adoptados. A pesar de la fama de su padre, los hijos de Juan Gabriel han preferido llevar una vida discreta, lejos de los reflectores. Iván Gabriel, el mayor, se ha encargado de administrar el legado musical de su padre.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Ocho años después de la partida de Juan Gabriel, conocido como ‘El Divo de Juárez’, su legado sigue vivo en los corazones de millones de seguidores. Este ícono de la música latinoamericana no solo marcó a generaciones con su incomparable talento, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular. En homenaje a su legado, la compañía Mattel ha lanzado una edición especial de la muñeca Barbie inspirada en el legendario artista, causando revuelo entre los fanáticos y coleccionistas.La muñeca, que forma parte de la línea 'Signature' de Barbie, está inspirada en uno de los trajes más emblemáticos que Juan Gabriel usó durante su icónico concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990. Este atuendo incluye un pantalón, un top y una torera con detalles dorados, replicando con precisión el estilo que caracterizó al cantante. Además, la muñeca presenta el característico peinado ondulado y el cabello negro que el cantante lució en esa época, convirtiéndose en una pieza de colección altamente deseada.El lanzamiento de esta edición especial se realizó el martes 27 de agosto, justo a tiempo para las celebraciones de la Independencia de México, lo que subraya la importancia cultural de Juan Gabriel en la identidad mexicana. Mattel, consciente de la admiración y respeto que el artista genera, ha creado esta muñeca como un tributo que trasciende fronteras y conecta con fanáticos de todo el continente.El precio de la muñeca oscila entre los 800 y 1,500 pesos mexicanos, lo que equivale a aproximadamente 200 mil pesos colombianos, pero solo está disponible para los miembros del exclusivo club Barbie Signature, lo que ha generado especulaciones sobre un aumento en su valor una vez que comience a comercializarse en plataformas secundarias. Esta Barbie de Juan Gabriel no solo es un homenaje a su música y estilo, sino también un recordatorio de su influencia duradera en la cultura latinoamericana.Con este lanzamiento, Mattel ha logrado captar la esencia de un ícono inmortal, brindando a los seguidores del ‘Divo de Juárez’ una forma única de recordar y celebrar su legado.Datos curiosos de Juan Gabriel en el octavo aniversario de su fallecimiento
Joaquín Muñoz tiene con el corazón en la mano a todos los seguidores de Juan Gabriel, según él, el artista está vivo y reaparecerá entre el 15 y el 18 de diciembre.“Lo hará en un sitio público”, aseguró el hombre con mucha convicción. Ante el cuestionamiento de las presentadoras de ‘Multimedios’, Muñoz mostró chats, una foto reciente y un audio.En la grabación el supuesto ‘Juan Gabriel’ le desea lo mejor en el lanzamiento de su libro y se despide cantando uno de sus éxitos.Aseguró que habla a través de WhatsApp y que a su regreso no volverá a las tarimas: El artista murió, pero no Juan Gabriel.Las mujeres intentaron seguir revisando la supuesta conversación, y al parecer, vieron contenido exclusivo que prometieron no compartir con los televidentes.¿Aparecerá el próximo 15 de diciembre? en México ya hay personas comprando entradas para un concierto de “Resurrección de Juan Gabriel” que se llevaría a cabo a mediados de ese mes.
Las autoridades de la localidad texana de El Paso (EE.UU.), vecina de la mexicana Ciudad Juárez, impulsan la declaración del "Día de Juan Gabriel", que podría celebrarse todos los años en honor al "Divo de Juárez", de cuyo fallecimiento este martes se cumplieron dos años.El encargado de Eventos Especiales del ayuntamiento de El Paso, Enrique Valadés, declaró a Efe que la decisión se tomará según la respuesta que reciba el próximo domingo un concierto en honor al fallecido cantante mexicano (1950-2016) que se celebrará en esa localidad.En el concierto, que será gratuito y tendrá lugar en la céntrica Plaza San Jerónimo, participará Hugo Cortés, un imitador del cantautor conocido como "JG de Juárez", además de otros artistas. "Es un concierto tributo con la intención de que se institucionalice el 'Día de Juan Gabriel' en El Paso. Lo único que me está pidiendo la ciudad es ver la plaza completamente llena", declaró Cortés vía telefónica.El cantante dijo que, para Juan Gabriel, a quien conoció personalmente, las vecinas ciudades de El Paso y Ciudad Juárez eran un mismo lugar."Si recuerdas la canción de 'La frontera', fue precisamente con esa intención, y esa fue la razón principal por la que sus cenizas cruzaron del puente del centro de El Paso a Juárez" en el homenaje que se le rindió cuando falleció el artista, afirmó.El plan es que el "Día de Juan Gabriel" se celebre cada primer domingo de septiembre, en vísperas del Día del Trabajo, que se conmemora en Estados Unidos los primeros lunes de septiembre, mencionó el cantante.Precisamente el domingo 28 de agosto de 2016, el día en el que Juan Gabriel falleció de un infarto fulminante en su casa de Santa Mónica (California) a los 66 años, el artista tenía previsto ofrecer un concierto en un auditorio de la Universidad de Texas, en El Paso.En el concierto del domingo participarán varios grupos musicales, mariachis y orquestas de baile locales, y si el público respalda la propuesta, El Paso sería la primera ciudad en instituir el "Día de Juanga" en Estados Unidos, según Valadés.Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más importantes de México, compositor de temas como "Así fue", se crió y dio sus primeros pasos como cantautor en la vecina Ciudad Juárez.
¿La música popular y urbana distan mucho del rock? No lo creemos. No solo son géneros cercanos, sino también complementarios.Fuimos a Rock al Parque —el festival gratuito de este género más grande en América Latina—, disfrutamos bandas como Pussy Riot, Skampida, Suicide Silence, entre muchas otras, y sacamos el lado 'kallejero' de todos los rockeros.También podría interesarte: ¡Del cielo a sufrir DEPRESIÓN! JBalvin ROMPE el silencio sobre su enfermedad ¡No te pierdas el vídeo completo en nuestro canal de YouTube y Facebook!
Cuando el Juan Gabriel murió en agosto de 2016 se crearon varios rumores acerca de que seguía con vida y hoy en día esa versión coge más fuerza. Joaquín Muñoz es el nombre de su ex mánager, quien escribió el libro de ‘Juan Gabriel y yo’ donde cuenta la vida y obra del cantante, y ahora la polémica se armó porque va a realizar una reedición del ejemplar, donde asegura contar la verdadera historia sobre la muerte del ‘Divo de Juárez’. “Juan Gabriel va a aparecer y le pedirá perdón a su pueblo; él les dará las verdaderas razones de por qué fingió su muerte. En mi libro también habló de todas esas personas mentirosas que se decían amigos de Juan Gabriel, además contiene fotos inéditas nunca antes vistas, por eso le titulé, ‘Juan Gabriel y yo detrás de la muerte'”, dijo Muñoz al medio TV Notas.Te puede interesar: Sorpréndete con estas nueve curiosidades que no sabías de JUAN GABRIEL ¿Será que no está muerto?
Alejandro González estuvo en los estudios de La Kalle para hablar de música, colaboraciones y su inmensa admiración por el fallecido Juan Gabriel. En honor a uno de sus ídolos, el intérprete de 'Le hace falta un beso' nos presentó el homenaje que hizo para el 'Divo de Juárez' Marbelle - Costumbres Sebastián Yatra - Te lo pido por favor Do2 - La Diferencia Siam - Fue Un Placer Conocerte Paola Jara - La Farsante Ventino - Popurrí de Juan Gabriel
Con una foto donde están ambos cantantes y un emotivo mensaje, Vicente Fernández hizo un homenaje a Juan Gabriel a un año de su muerte. (Te puede interesar: Sorpréndete con estas nueve curiosidades que no sabías de JUAN GABRIEL). Fue a través de su cuenta en Instagram que el intérprete de ‘Volver’ se refirió a su partida y además, resaltó la voz del fallecido que quedará para la eternidad. “Ya es un año desde que te fuiste querido amigo. Con mucho cariño te digo que, ¡sigues siendo una de las voces mexicanas más grandes de la historia! Juan Gabriel”, escribió ‘Chente’. Seguidores de los dos artistas mexicanos se sumaron a este homenaje y también dejaron plasmadas bonitas palabras para Juan Gabriel. Q.E.P.D.
A un año de su muerte 'El Divo de Juarez' es recordado por su musica, espectaculares conciertos y por un legado que nunca desaparecerá. 1. Aprendió a tocar guitarra durante los ocho años que estuvo en el internado, gracias a su profesor de hojalatería, Juan Contreras. 2. La primera canción que compuso y cantó fue ‘La muerte del palomo’. 3. Su primer nombre artístico fue ‘Adán Luna’; luego lo cambió por ‘Juan Gabriel’ en honor a su papá Gabriel Aguilera y a su profesor y mentor Juan Contreras. Te puede interesar: Juan Gabriel sigue conquistando PREMIOS después de muerto 4. Estuvo preso en el Palacio de Lecumberri acusado de robo, allí compuso ‘Me he quedado solo’ y ‘No tengo dinero’. Tema que se convirtió en su primer sencillo y fue #1 a nivel nacional en el año 1972. 5. Juan Gabriel incursionó en el cine y fue actor de varias películas como: Nobleza Ranchera (1975), En esta primavera (1979), El Noa Noa (1980), Es mi vida (1982) 6. Grabó más de 50 discos y recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino. 7. Cantó en japonés su gran éxito ‘Me he quedado solo’. 8. Fue uno de los artistas más premiados de la historia de la música en español. 9. Murió en el mismo mes en el que nació, en agosto. Alberto Aguilera Valadez, conocido como ‘Juan Gabriel’ o ‘El Divo de Juarez’, sigue presente entre sus seguidores.
El reconocido imitador Gilberto Gless compartió en su canal oficial de YouTube su propia versión de 'Adiós amor'. 'Juan Gabriel', 'Marco Antonio Solis', 'Ricardo Arjona', 'Joan Sebastian' o 'Paquita la del Barrio' son algunos de los personajes que Gless interpreta para cantar el éxito de Christian Nodal. A pocos días de su publicación, el video suma con más de 290 mil reproducciones. ¿Cuál es tu favorito?
En medio del creciente interés de colombianos por viajar a Canadá, vuelve a surgir una de las preguntas más frecuentes en 2025, si es necesario tener visa para ingresar a territorio canadiense.La respuesta es sí, y es importante tener claridad sobre los requisitos y procedimientos para evitar contratiempos al momento de planear un viaje a ese país.¿Por qué se mantiene la exigencia de visa?Colombia es uno de los países que no está exento del requisito de visa para entrar a Canadá. Aunque se discutió en distintos momentos la posibilidad de flexibilizar esta medida, el gobierno canadiense mantiene vigente la exigencia de visa de visitante, visa de turismo o visitante temporal, para los ciudadanos colombianos. Este requerimiento permite controlar el flujo migratorio y garantizar la seguridad del país.¿Qué tipo de visa se necesitas?El documento exigido es la visa de visitante (Visitor Visa – Temporary Resident Visa, TRV), la cual permite entrar a Canadá por un período máximo de seis meses. Este documento no habilita para trabajar o estudiar, salvo que se tramite una autorización adicional.¿Cuáles son los requisitos?De acuerdo con la información de la pagina de la Embajada de Canadá, estos son los requisitos fundamentales para los colombianos que deseen aplicar:Pasaporte vigente.Prueba de fondos económicos suficientes para el viaje.Carta de invitación (opcional, pero puede fortalecer la solicitud).Itinerario del viaje.Historial de viajes anteriores (si aplica).Documentos que acrediten vínculos con Colombia (como empleo estable, propiedades, familia, etc.).Justificación del motivo del viaje.Examen biométrico (huellas y foto).Pago de tasas consulares.Además, los solicitantes deben demostrar que no tienen intención de permanecer de forma ilegal en el país y que retornarán a Colombia al finalizar su visita.¿Cuánto cuesta y cómo se tramita la visa de Canadá?El costo de la visa es de 100 dólares canadienses (aproximadamente 370.000 pesos colombianos, sujeto al cambio del día). El proceso se realiza en línea a través del sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC): www.canada.ca.Tras completar el formulario, el sistema indicará si es necesario acudir a un Centro de Recepción de Solicitudes de Visado (VAC) para la toma de datos biométricos. En Colombia, los VAC están ubicados en Bogotá, Medellín y Cali.¿Y si tengo visa estadounidense sirve para ingresar a Canadá?Un dato importante es que los colombianos que cuenten con una visa estadounidense vigente pueden aplicar a una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), siempre y cuando lleguen a Canadá por vía aérea. Esta autorización es más económica (7 dólares canadienses) y rápida de obtener. No obstante, no aplica si se ingresa por tierra o mar.El tiempo estimado de procesamiento varía, pero actualmente puede tardar entre 15 y 45 días hábiles dependiendo de la época del año y la carga de trabajo del consulado.Puedes seguir viendo: ¡CUIDADO! Si llevas tu bolso así podría decir mucho de tí.
Si estás en busca de un plan diferente para este viernes, prepárate para una jornada de cine que no tiene pierde. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Cinemateca de Bogotá han preparado una maratón cinematográfica con entrada libre como parte de la celebración de los 54 años de este emblemático espacio cultural de la capital.La cita es este viernes 11 de abril y continúa el miércoles 16, dos días en los que el séptimo arte colombiano será protagonista absoluto en la pantalla grande. Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación compuesta por 14 producciones nacionales, entre largometrajes, cortometrajes y documentales. La entrada será libre, hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con tiempo para no quedarse por fuera.El primer día de celebración arranca a las 6:00 p.m. con la Franja Local y el programa “Miradas vibrantes a una ciudad efervescente”, compuesto por cuatro cortos que retratan diferentes facetas de Bogotá:La perra, de Carla MeloPaloquemao, de Jefferson CardozaFieras, de Andrés Felipe ÁngelEstamos en el mapa, de Santiago CárdenasUna selección ideal para quienes buscan ver la ciudad desde otros ángulos, explorando narrativas urbanas y voces emergentes del cine local.La fiesta cinematográfica continúa el miércoles 16 de abril, con una potente muestra del talento audiovisual nacional. Estas son las películas que integran la jornada:Mi bestia, de Camila BeltránLa fortaleza, de Andrés TorresSumercé, de Victoria SolanoLa suprema, de Felipe HolguínNuestra película, de Diana BustamanteLa Bonga, de Sebastián Pinzón Silva y Canela ReyesEl Titán, de Alexánder GiraldoEl origen de las especies, de Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga Montoya y Analú LaferalLos sueños viajan con el viento, de Inti JacanamijoyLa piel en primavera, de Yennifer Uribe AlzateCada una de estas obras ofrece una mirada particular sobre el país, abordando temas sociales, identitarios y culturales con sensibilidad y creatividad. La jornada representa una oportunidad para redescubrir Colombia a través de sus cineastas.Desde su fundación en 1971, la Cinemateca de Bogotá no solo ha proyectado películas, sino que también se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo de políticas públicas en torno a las artes audiovisuales. A lo largo de su historia, ha impulsado procesos de formación, investigación, preservación fílmica y creación de contenidos, fortaleciendo el ecosistema cultural de la ciudad.En palabras del Idartes, esta celebración busca agradecer a todos quienes han hecho parte de este proyecto: el público, los creadores, la industria audiovisual y los aliados que han creído en el poder transformador del cine.¿Dónde ver la programación de la Cinemateca Distrital?La programación completa, con horarios y detalles de cada proyección, puede ser consultada en el sitio oficial de la Cinemateca de Bogotá: www.cinematecadebogota.gov.co y en sus redes sociales.Esta actividad hace parte de la iniciativa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, que durante Semana Santa 2025 ofrece una agenda diversa y gratuita para todos los públicos.Mira también: Fuertes lluvias causaron inundaciones en Bogotá
Millonarios vive un gran presente en la Liga BetPlay 2024-II. Tras conseguir su tercera victoria consecutiva, el equipo dirigido por David González se posicionó como líder del campeonato con 25 puntos. Sin embargo, el ambiente previo al esperado duelo frente a Atlético Nacional en la fecha 13 ya se calentó, y no precisamente por lo que ocurra dentro del campo.La Comisión Arbitral del Fútbol Colombiano designó a Bismarks Santiago como el árbitro central del clásico entre ‘Embajadores’ y ‘Verdolagas’, que se disputará en el estadio El Campín de Bogotá. La noticia generó revuelo entre los aficionados y analistas, pues Santiago ha sido protagonista de decisiones polémicas en el pasado reciente.El cuerpo arbitral que acompañará a Santiago está compuesto por William Crawford y Eliecer Jiménez como asistentes, mientras que el cuarto árbitro será Juan Holguín. En el VAR estarán Luis Trujillo y Yahir Cárdenas, una dupla que también ha estado bajo la lupa en otras jornadas.La designación ha levantado críticas debido a los antecedentes del árbitro con ambos equipos. Por ejemplo, en las semifinales del torneo pasado, Santiago dirigió el partido entre Atlético Nacional y Deportivo Pasto, un encuentro que terminó 1-0 a favor del conjunto antioqueño y en el que mostró seis tarjetas amarillas. Aunque su actuación no fue ampliamente cuestionada, algunos sectores consideran que su estilo de arbitraje puede influir demasiado en el ritmo del juego.Para Millonarios, la relación reciente con Santiago también tiene sus matices. En la tercera jornada del actual torneo, el árbitro estuvo presente en la victoria 2-1 ante La Equidad. En ese compromiso, el central mostró seis tarjetas a jugadores ‘albiazules’ y expulsó a un futbolista del equipo contrario, lo que desató opiniones divididas sobre su criterio disciplinario.Como suele ocurrir en los duelos entre Millonarios y Nacional, la expectativa no solo gira en torno a los futbolistas, sino también al rendimiento del cuerpo arbitral. La rivalidad histórica entre ambos clubes hace que cada decisión en la cancha sea observada con lupa, tanto por los hinchas como por los medios.Mientras tanto, Millonarios se prepara para recibir a su eterno rival con una plantilla motivada, a pesar de las múltiples bajas por lesión. Por su parte, Atlético Nacional llega con dudas, ya que deberá dividir su atención entre el torneo local y su participación en la Copa Libertadores, donde enfrentará al Internacional de Porto Alegre el jueves 10 de abril.El clásico está servido, y con un árbitro en el centro de la polémica, todo indica que el ambiente será tenso desde el primer minuto.También puedes ver: ¿Millonarios o Nacional? La apuesta de Jhovanoty y Leo Cuervo para el clásico colombiano
Este país es el único país en América Latina que no celebra oficialmente la Semana Santa. Esta decisión se remonta a 1919, cuando adoptó una serie de reformas destinadas a separar la religión del Estado, reflejando su compromiso con la laicidad. Como resultado, la Semana Santa fue reemplazada por la "Semana de Turismo", una festividad secular que promueve el turismo interno y diversas actividades culturales.¿Por qué en Uruguay no se celebra la Semana Santa?A principios del siglo XX, Uruguay implementó políticas para desvincular las festividades religiosas del ámbito estatal. Estas reformas incluyeron la transformación de varias celebraciones tradicionales.La Navidad pasó a denominarse "Día de la Familia", el Día de Reyes se convirtió en el "Día de los Niños" y la Semana Santa fue renombrada como "Semana de Turismo". Estas modificaciones reflejaron el esfuerzo del país por establecer una clara separación entre la Iglesia y el Estado.La Semana de Turismo en la actualidad en UruguayHoy en día, la Semana de Turismo es una de las principales festividades en Uruguay. Durante este período, que coincide con la Semana Santa cristiana, se organizan numerosos eventos culturales y deportivos. Entre las actividades más destacadas se encuentran la "Semana Criolla" en Montevideo, que celebra las tradiciones gauchas; la "Semana de la Cerveza" en Paysandú, un festival que atrae a miles de visitantes; y la "Vuelta Ciclista del Uruguay", una competencia de ciclismo de renombre nacional.Impacto en la Sociedad UruguayaLa adopción de la Semana de Turismo refleja el carácter laico de la sociedad uruguaya. Aunque la población tiene libertad para practicar sus creencias religiosas, las festividades oficiales se han secularizado para mantener la neutralidad del Estado en asuntos religiosos. Esto ha permitido que personas de diversas convicciones participen en las celebraciones sin distinción de credos.Comparación del a Semana Santa con otros países latinoamericanosA diferencia de Uruguay, la mayoría de los países latinoamericanos, como Colombia y México, mantienen la Semana Santa como una festividad religiosa y cultural de gran importancia.En estos países, se realizan procesiones, misas y otros actos litúrgicos que reflejan la profunda influencia del catolicismo en sus tradiciones. En contraste, Uruguay ha optado por una aproximación más secular, enfocándose en actividades culturales y recreativas durante este período. ConclusiónEsta medida, implementada hace más de un siglo, subraya el compromiso de Uruguay con la laicidad y la separación entre la Iglesia y el Estado, al tiempo que promueve el turismo y la cultura nacional.Mira también: ¡Uruguay tiene nuevo Presidente! Yamandú Orsi marca el regreso de la izquierda a ese país
Una tragedia conmocionó a República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, que dejó un saldo de más de 130 personas fallecidas. El hecho ocurrió durante la madrugada del martes 8 de abril de 2025, en uno de los recintos más emblemáticos y concurridos de la vida nocturna caribeña, allí perdió la vida el reconocido cantante Rubby Pérez.Las autoridades dominicanas finalizaron este miércoles 9 de abril las labores de rescate, extrayendo los cuerpos que aún permanecían bajo los escombros. En medio de este panorama desolador, la Embajada de Colombia en ese país confirmó que hay ciudadanos colombianos entre los afectados. Hasta el momento, se tiene registro de dos connacionales heridos y al menos cinco reportados como desaparecidos.El embajador Darío Villamizar detalló que, aunque no se han reportado fallecidos colombianos, sí se identificaron a dos heridos. Se trata de Pamela Mona Montoya, originaria de Medellín, y Camilo Peña, bogotano residente en Santo Domingo. Ambos fueron rescatados con vida y trasladados a centros médicos para recibir atención especializada. Montoya sufrió una fuerte lesión en el tobillo, mientras que Peña permanece hospitalizado, aunque su estado no reviste gravedad.En cuanto a los desaparecidos, la embajada publicó un listado con los nombres de seis personas de nacionalidad colombiana cuya ubicación aún no ha sido confirmada.Miguel Ángel Pantevez, Leidymar Parra, Esmeiro Fuenmayor, Ana Muñoz, Dougliana Villalobos y Andrea Jiménez Castiblanco. Esta última fue mencionada por Lita Félix, quien aseguró ser empleada suya y expresó su preocupación por no haber podido comunicarse con ella desde la noche del incidente.Víctimas del accidente en discoteca Jet Set en República DominicanaEl impacto del siniestro también alcanzó figuras destacadas de la vida pública dominicana. Entre los fallecidos están la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. Asimismo, fue hallado el cuerpo del cantante Rubby Pérez que se presentaba en el momento del colapso, quien recibirá un homenaje póstumo en el Teatro Nacional.Antonio Espaillat, propietario del club nocturno, expresó su dolor en un video difundido en redes sociales. Afirmó que la empresa está colaborando plenamente con las investigaciones y que cada paso que den estará enfocado en apoyar a los familiares de las víctimas. “Nos duele profundamente lo ocurrido. Esta tragedia nos marca como comunidad”, dijo.Esta es una de los peores hechos ocurridos en territorio dominicano en las últimas décadas. Aún se investigan las causas del colapso, mientras los familiares de las víctimas continúan buscando respuestas y apoyo en medio del dolor.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set