Luis Alfonso Rodríguez López, más reconocido en el mundo artístico por su apodo, 'Luis Fonsi', ha vuelto a recorrer diferentes escenarios para llevar un poco de su exitosa música que ha cautivado a sus fanáticos desde sus inicios, sin embargo, recientemente se evidenció su incomodidad frente a un inesperado evento mientras estaba en pleno concierto.Hace poco, mientras se encontraba en frente de todo su público, interpretando sus más grandes y aclamados éxitos como: 'No me doy por vencido', Despacito', 'Aquí estoy yo', 'Échame la culpa', tuvo que reaccionar rápidamente ante una presunta erección provocada por una bailarina. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Este hecho ocurrió segundos después de que interpretara su coreografía junto a una de sus bailarinas, quien debía realizar sensuales y pegados pasos en compañía del cantautor, quien al parecer no esperaba que su "paquete" actuara de tal forma y pudo observarse su rostro de sorpresa ante la situación, mientras intentaba taparse a sí mismo con sus manos.A pesar del presunto inconveniente, el cantante continuó con su espectáculo en compañía de su público e intentó dejar el suceso como un pequeño incidente sin relevancia, sin embargo, los asistentes que pudieron grabar el momento, decidieron compartirlo en redes sociales, causando una gran controversia en la que se pronunciaron miles de internautas.Allí comentaron que el artista no estaba hecho de madera y tenía derecho a reaccionar ante los estímulos que sentía. Están esperando que el artista se pronuncie al respecto para aclarar la bochornosa situación, puesto que, otros indicaron que el video no fue prueba suficiente para realizar este tipo de acusaciones, que podrían trascender a problemas mayores.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Luis Fonsi, Natti Natasha y Gente de Zona son algunos de los artistas que actuarán en la próxima edición de los Premios Lo Nuestro, que reconocerán a lo más popular de la música latina y se celebrarán el próximo 24 de febrero en Miami, en una gala en la que la mexicana Paulina Rubio recibirá un galardón por su trayectoria.Según anunció la cadena hispana Univisión, organizadora del evento, el puertorriqueño Luis Fonsi, con cuatro nominaciones, pondrá a todos a bailar "con una rítmica presentación", y la estrella de música urbana Natti Natasha, que este año suma siete nominaciones, ofrecerá el debut mundial de su nueva canción.En la trigésimo cuarta edición de estos premios la mexicana-estadounidense Ángela Aguilar estrenará en televisión su tema "La Malagueña", que forma parte de su más reciente álbum, "Mexicana Enamorada".Aguilar es la artista mexicana más joven y con más nominaciones, 7 en total, destaca Univisión en un comunicado.El reconocido intérprete de música regional mexicana Christian Nodal, que este año encabeza la lista con 10 nominaciones, estrenará su nuevo sencillo, mientras la banda CNCO, que suma tres nominaciones, estrenará en televisión su más reciente éxito,"Party, Humo y Alcohol".Gente de Zona, dúo ganador en total de seis Premios Lo Nuestro y en esta edición con una nominación, presentará por primera vez en televisión su más reciente éxito, "Qué Locura".Durante la que será la primera gala de premios a la música latina del año, la legendaria cantante de música tropical Olga Tañón estrenará su nuevo sencillo "Ojalá" y presentará además la popular canción "Jala Jala", junto al artista emergente Jon Z.Tañón, junto al cantante de música urbana Jay Wheeler, presentará además una nueva versión de su tema "Cómo Olvidar". Tañón y Wheeler tienen dos nominaciones cada uno.El bachatero Prince Royce, por su parte, cantará "Veterana" y el remix del popular éxito "Ayer Me Llamó Mi Ex", junto a los artistas de música urbana Khea y Natti Natasha. Royce tiene siete nominaciones y Khea cuatro.El colombiano Sebastián Yatra, que suma cuatro nominaciones, subirá al escenario para interpretar su éxito "Tacones Rojos", mientras las estrellas del reguetón Wisin y Yandel, también conocidos como "el dúo dinámico", volverán a los Premio Lo Nuestro de la mano de su debut internacional "No Se Olvida".Wisin y Yandel cuentan con una nominación, de acuerdo con el comunicado.Univisión anunció la semana pasada que este año el Premio a la Trayectoria recaerá en la mexicana Paulina Rubio, en reconocimiento a una carrera que abarca tres décadas.La popular "Chica Dorada" inició su trayectoria en los años 80 como parte del grupo de pop Timbiriche, recuerda la cadena, que entrega estos galardones desde 1989.En la próxima edición, que se celebrará en el FTX Arena de Miami, la conducción estará a cargo de la actriz y presentadora Alejandra Espinoza, la actriz y cantante Yuri y el galán mexicano Gabriel Soto, quien tendrá su debut como anfitrión del Premio Lo Nuestro, anunció la organización.Los Premios Lo Nuestro se conceden a través de votación popular.
El video de 'Baby Shark', la popular canción infantil surcoreana, se convirtió en el primero en superar las 10.000 millones de visualizaciones en YouTube, una meta que alcanza poco más de un año después de desbancar a 'Despacito' de Luis Fonsi y Daddy Yankee como el más visto de la plataforma digital.La pegadiza melodía, grabada por la cantante coreana-estadounidense Hope Segoine y producida por la compañía educativa surcoreana Pinkfong, fue colgada en YouTube originalmente el 17 de junio de 2016.Desde entonces, se ha convertido en una de las canciones más reconocidas del mundo e incluso llegó a posicionarse en la lista Billboard Top100 en 2019."Estamos encantados de anunciar que nuestra querida 'Baby Shark' ha marcado otro récord", dijo este jueves el consejero delegado de Pinkfong, Min Seok Kim, en un comunicado."Ha sido un significativo viaje ver cómo 'Baby Shark' ha conectado a gente de todo el mundo", agregó.El 2 de noviembre de 2020, el video asiático superó a 'Despacito' de las estrellas puertorriqueñas Luis Fonsi y Dadde Yankee, que llegó a YouTube el 12 de enero de 2017 y que hasta entonces era el video más visto de la historia de la plataforma con 7.038 millones de reproducciones.Al inicio de la pandemia, se grabó una versión de 'Baby Shark' para promover una buena higiene de manos entre los más pequeños con la llegada de la pandemia del coronavirus, lo que impulsó aún más su popularidad.
El artista puertorriqueño Luis Fonsi celebró este jueves el quinto aniversario del lanzamiento del tema 'Despacito', cuyo video musical se convirtió en el más visto en la historia en YouTube porque "logró traspasar las barreras del idioma"."Hoy se cumplen 5 años desde que lanzamos #Despacito, un tema que logró traspasar las barreras del idioma y que me dio la oportunidad de celebrar mi cultura y mi bandera frente al mundo entero", dijo Fonsi en Instagram.En el mensaje, el artista incluyó una foto con el reguetonero boricua Daddy Yankee, quien puso su toque urbano en la famosa canción. El tema 'Despacito' fue escrito por Fonsi y la panameña Erika Ender.En un momento dado, se mantuvo en lo más alto de la lista Hot 100 de Billboard por 49 semanas consecutivas, y se ubicó en primer lugar en al menos 89 países.El video fue dirigido por el también puertorriqueño Carlos Pérez, de la empresa Elastic People, y rodado en el colorido paisaje del barrio sanjuanero de La Perla y en el icónico bar La Factoría, en la calle San Sebastián del Viejo San Juan.'Despacito', en su punto más alto, llegó a tener 25 millones de vistas en un solo día en YouTube, donde fue el primer video en la historia de la plataforma en superar los 3.000 millones, y luego los 4.000, 5.000 y 6.000 millones de reproducciones.El video se sitúa actualmente, con 7.700 millones de reproducciones, como el segundo más visto en la historia, detrás de la canción infantil "Baby Shark", que cuenta con 9.800 millones de visitas.El éxito del video de 'Despacito', no obstante, sufrió una baja cuando en abril de 2018 desapareció temporalmente de la plataforma Vevo en YouTube por obra de piratas informáticos.El video dejó de verse en Vevo y en su lugar aparecía un fotograma de la serie española de televisión "La casa de papel", en la que sus protagonistas apuntan con armas a la cámara.
Hoy se celebra la trigésima tercera entrega de Premios Lo Nuestro, el galardón más antiguo de música latina en Estados Unidos, en la ciudad estadounidense de Miami con varios números en vivo y alfombra, aunque sin público y con la notable ausencia de J Balvin, el artista con más nominaciones.Además de J Balvin, otras notables ausencias son las de Bad Bunny, Karol G, Sebastián Yatra y Sech, que tienen siete nominaciones cada uno. Incluso Ozuna, quien tiene ocho nominaciones, ya grabó su presentación y no estará en el espectáculo en vivo de este jueves.Los que sí estarán son Maluma y Camilo, los artistas que siguen a J Balvin en número de categorías, con 12 y 10 candidaturas cada uno, respectivamente. También han confirmado su participación Natti Natasha, Selena Gómez, Daddy Yankee, Marc Anthony, Luis Fonsi, Ozuna, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Wisin, Carlos Rivera, Victor Manuelle y Ricardo Montaner y sus hijos, Mau y Ricky. "Premios Lo Nuestro fue el único de los premios importantes que se pudo entregar el año pasado. El que ya estemos a punto de hacerlo otra vez nos hace pensar cómo ha cambiado desde entonces nuestra vida. Se ha logrado mucho", explicó a Efe Chiquinquirá Delgado, una de las conductoras de la ceremonia. La presentadora venezolana estará acompañada en la conducción por los mexicanos José Ron y Yuri.A diferencia de Premios Juventud y los Latin Grammy, las dos transmisiones realizadas por Univision en 2020, Premio Lo Nuestro sí tendrá su tradicional alfombra magenta en el American Airlines Arena, donde se realizará la gala."Vamos a extrañar mucho al público", reconoció Delgado. Univision anunció que tanto la alfombra y gran parte del espectáculo serán transmitidos en vivo, pero con la menor cantidad de gente posible y con estrictas medidas para prevenir posibles contagios de la covid-19.Aun así, los ensayos han permitido predecir números musicales emotivos, entre los que se destacan un homenaje a Armando Manzanero, a cargo de Alejandra Guzmán, Lila Downs y Arthur Hanlon. Otro momento especial será la primera interpretación en vivo de "Amén", el éxito de Mau y Ricky, Camilo, Eva Luna y Ricardo Montaner. Daddy Yankee y Marc Anthony también compartirán el escenario al cantar "De vuelta pa' la vuelta".Luis Fonsi ha anunciado un estreno y Rauw Alejandro y Selena Gómez cantarán su tema "Baila conmigo", que forma parte del primer disco de la artista estadounidense en español. Chiquis, Kinki y Gloria Trevi rendirán homenaje a grupo Los Ángeles Azules, que será reconocido con el Premio al legado musical.Trevi también hará un paseo musical por su carrera para celebrar así que su Premio a la trayectoria, uno de los galardones especial de la noche, junto con el también conocido al reguetonero puertorriqueño Wisin, que fue merecedor del Premio a la excelencia. Otros artistas incluidos en la lista de presentaciones son Justin Quiles, Ivy Queen, Joss Favela, El Alfa, Zion y Lennox, Víctor Manuelle, La India, Guayna, Farina, Nío García y Casper Mágico, entre otros.Según Delgado, a lo largo de la noche se estará celebrando la "música, la resiliencia y la esperanza" después de unos meses muy complicados para el mundo y la industria musical.
Grandes estrellas latinas despiden un fatal 2020 marcado por la pandemia. Artistas como los Estefan, Sofía Vergara y Eva Longoria, entre muchos otros, aprovecharon en las últimas horas las redes sociales para despedir un año recordado por el coronavirus y desearon al mundo salud y felicidad para el año que comenzó este viernes.Longoria, actriz texana de origen mexicano dijo que a "pesar de la locura y el caos" del 2020 se mostró agradecida por el tiempo pasado en familia y el apoyo y amor "infinito" recibido en los últimos meses y pidió que la gente celebre con alegría la llegada del 2021.Similar sentimiento al mostrado por Luis Fonsi o el humorista George López, que dijo que el 2020 "definitivamente fue un año para estar AGRADECIDOS por lo que tenemos".En un mensaje con fotos familiares y con amigos y colegas de la profesión, Juanes reconoció que el 2020 fue un año "extraño" y, aunque, dijo que le trajo también muchas "enseñanzas", el cantante colombiano se sumó a la etiqueta "#adios2020" con la que miles de personas se despiden del año con cierta rabia, tristeza y esperanza.La mexicana Thalia apostó por un tono positivo y brindó la pasada noche "¡Por el amor, la salud, la alegría y la vida!"."Hemos sobrevivido a este año juntos y lo hemos hecho desde una perspectiva muy especial, la del amor que nos une", dijo la artista en un video publicado también en Instagram y en que el quiso destacar además que el mundo es "totalmente diferente a cómo arrancó el año", pues la humanidad ha "crecido espiritualmente".Sofía Vergara, que disfruta estos días en un paradisiaco lugar junto al mar, publicó en Instagram un video en el que se la ve disfrutando de los tradicionales fuegos artificiales de la Nochevieja y dejó un mensaje de esperanza para el año nuevo: “¡Esperando que todos ustedes y los suyos se mantengan saludables, felices y seguros!”."Bendito sea Dios" que se acaba el 2020, dijo el cantante de origen mexicano afincado en los Estados Unidos Pepe Aguilar, quien reconoció que el pasado año fue "muy diferente" y "nadie sabía de qué manera nos iba a cambiar"."ADIÓS 2020", escribió así, en mayúsculas el hijo de los cantantes y actores mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, quien falleció el pasado 25 de noviembre a los 90 años de edad.Y Gloria Estefan y su marido, Emilio, publicaron un video en la misma red social en la que desean a todos mucha felicidad y mucha salud: "Que tengamos mejores días en 2021!”, pide la cantante de origen cubano.El actor estadounidense de origen cubano Andy García les contestó con varios corazones y el deseo de "todo lo mejor para 2021".Y ya en su propia cuenta, García citó la frase del escritor William Arthur Ward "El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas" para pedir al mundo que ajuste las velas en 2021, "para que cuando cambien los vientos podamos recuperar nuestro rumbo. Salud y felicidad en el año nuevo".La compañera de profesión y de origen mexicano Jessica Alba dijo en un video en la red social TikTok que estaba "harta" del año 2020 y en Instragram dio la bienvenida al 2021: "Nos vemos en el lado positivo".Y el salsero neoyorquino de padres puertorriqueños Marc Anthony tiró de la letra de una de sus canciones más conocidas para despedirse del año."A veces llega la lluvia PARA SANAR LAS HERIDAS. Que el 2021 sea esa lluvia que nos sane a todos. Lo importante es seguir unidos y no olvidarnos de vivir la vida", dijo en Instagram.
Artistas puertorriqueños como Luis Fonsi, Ricky Martin, Marc Anthony, Olga Tañón, entre otros, lamentaron en sus redes sociales la pérdida del legendario cantautor mexicano Armando Manzanero, fallecido a sus 85 años causa de complicaciones con el COVID-19.Fonsi, en su cuenta de Instagram, expresó sus condolencias a Manzanero y descargó un extracto de su interpretación de "Por debajo de la mesa", obra del fallecido músico, durante la pasada entrega de los Premios Billboard de la Música Latina, donde le rindieron homenaje al autor de clásicos como "Somos novios" y "Contigo aprendí"."Maestro... ese orden perfecto de organizar palabras y acordes, de apretarnos el corazón con sólo piano y voz. Esa sensibilidad única que nos inspiró, influenció (sic) y enamoró a tantas generaciones", arrancó Fonsi su mensaje de despedida al también autor de "Será que hoy" y "Esta tarde vi llover"."Maestro, te nos fuiste, pero nos dejas un 'playlist' de canciones que nunca pasarán de moda y que siempre serán parte de nuestra banda sonora de la vida. GRACIAS. Vuela alto maestro y descansa en paz", agregó Fonsi.Ricky Martin, por su parte, expresó sentirse "muy triste" con la partida de Manzanero, quien dejó atrás de sí una ecléctica trayectoria de 70 años con 400 temas y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática, el amor."Se nos fue un rey de la música. Descanse en paz maestro", apuntó el intérprete de canciones de autores puertorriqueños como Draco Rosa y Tommy Torres.Marc Anthony, quien ha grabado temas de otros boleristas como José Luis Perales, describió a Manzanero como "un talento gigante, hombre admirable que con su música y sus letras fue inspiración para muchos de nosotros"."En medio de la tristeza por su partida agradezco la bendición de su legado musical. Gracias por tanto maestro. #LaMusicaNoMuere", añadió Marc Anthony sobre el artista mexicano, quien fue hospitalizado el pasado 17 de diciembre e intubado pocos días después por complicaciones causadas por la COVID-19.Santa Rosa, mientras tanto, se unió a la pérdida de Manzanero expresando sus condolencias acompañado de una foto de ambos."La música se viste de luto una vez más. Se despide el maestro Armando Manzanero, artífice de la canción romántica, genio de la música popular. Su legado musical estará encargado de mantener vivo su recuerdo... ¡Vuele alto Maestro!", resaltó.Otros artistas puertorriqueños que también se unieron al coro de condolencias fueron Kany García, Olga Tañón, Elvis Crespo y Ednita Nazario.García, ganadora de un Grammy Latino en la pasada edición por su disco "Mesa para dos" como Mejor álbum cantautor, sostuvo que las canciones de Manzanero "serán de los mejores 'soundtracks' (bandas sonoras) que han tenido los episodios de mi vida y de miles"."Descansa en paz, maestro", agregó García al tiempo en que agregó una foto de Manzanero.Tañón, mientras tanto, lamentó la partida de Manzanero agregando un video de ambos interpretando el clásico "Somos novios" en la telenovela "Betty La Fea"."Descanse en paz el maestro Armando Manzanero. Grabar 'Somos novios' con el maestro, una bendición. En mi vida como artista, una de las experiencias más grandiosas fue compartir unos cuantos días, grabar y cantar con el gran Armando Manzanero", dijo."¡La música pierde un grande! Un eterno romántico, el cual doy gracias a Dios por dejarme vivir tantos maravillosos días. Hoy queda en mí, grandiosos momentos. Gracias maestros. Vuela alto. El mundo de luto", apuntó.Elvis Crepo, a su vez, señaló: "Otro genio se inmortaliza. Gracias Dios por permitirme escuchar las joyas de Armando Manzanero. #QDEP".Finalmente, Ednita Nazario, refutó a la pandemia de la covid-19 por haber sido la causante de la muerte de Manzanero."No te lo perdono, virus espantoso. Te llevas el romance hecho música. Mi admirado y adorado maestro Armando Manzanero. Siempre y para siempre, sus himnos al amor vivirán en nosotros y en todo ser que crea en el amor. Gracias, maestro de maestros", puntualizó.
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee ofrecerá el viernes la primera parte, de tres, de "DY2K20", una versión digital de los doce conciertos de su gira "Con Calma Pal 'Choli", que presentó entre el 5 y 29 de diciembre pasados en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.La primera parte de "DY2K20", que estará disponible en el canal de YouTube del artista y en todas las plataformas de transmisión de audio con imágenes nunca antes vistas de la serie de conciertos, estará disponible para Puerto Rico a las 21.00 (01.00 GMT).Mientras, la segunda y tercera parte se transmitirán el 14 y 21 de diciembre, respectivamente. "Saludos familia. Feliz Navidad les desea sickyri Daddy Yankee. Sé que estamos en una época donde tenemos que protegernos y cuidarnos entre todos. Por eso, me toca a mí ahora llevarte la rumba a tu casa", arrancó diciendo el artista en un vídeo colgado en su cuenta de Instagram."Reúnete con tus seres queridos y sé parte del mejor show de la historia, el mejor show libra por libra", agregó el autodenominado "jefe" del reguetón. La gira de espectáculos "Con Calma Pal' Choli" batió los récords en el Coliseo de Puerto Rico, al convertirse en la más taquillera jamás realizada en la isla, con más de 170.000 boletos vendidos en un mes.Las presentaciones, igualmente, incluyeron las participaciones de otros reconocidos artistas de calibre mundial, como Bad Bunny, Luis Fonsi, Ozuna, Wisin & Yandel, Nicky Jam, Anuel AA, Natti Natasha, entre otros. Incluso, en la última función, Daddy Yankee y Fonsi interpretaron el famoso y exitoso tema "Despacito", cuyo vídeo musical ya cuenta con sobre 7.000 millones de visitas en YouTube.En esa misma función, Daddy Yankee interpretó temas como "La Cangri", "Latigazo", "Son las 12", "Machucando", "Shaky Shaky", "Gasolina", "Con Calma" o "Dura". La serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, no obstante, quedó marcada negativamente, cuando el 8 de diciembre de 2019, tras la función de esa noche, ese recinto sufrió los disparos de unos individuos por razones desconocidas.Hasta 50 disparos impactaron en las cristaleras del Coliseo de Puerto Rico. Los responsables policiales resaltaron que podría tratarse de un hecho aislado aunque se reforzaron las medidas de seguridad.Daddy Yankee, por otra parte, le pidió a los espectadores de "DY2K20" que hagan una aportación económica a la organización Feeding America a través de la plataforma de YouTube. Feeding America, la organización de alivio del hambre más grande del país, estima que 50 millones de personas en Estados Unidos podrían sufrir inseguridad alimentaria como resultado de la pandemia este año. Daddy Yankee es partidario de la organización y miembro de su Consejo de Entretenimiento.
Juanes, Pitbull, Luis Fonsi y Kelsea Ballerini actuarán en Essential Heroes: A Momento Latino Event", una gala especial presentada y planeada por Eva Longoria en la cadena de televisión CBS que rendirá homenaje a las aportaciones de los latinos en Estados Unidos.Además, la organización anunció que Lin-Manuel Miranda se suma como presentador del evento junto a Gloria Estefan, quien también actuará en la ceremonia del 26 de octubre.Rita Moreno, José Andrés, John Leguizamo e Isabela Merced serán algunos de los invitados de "Essential Heroes: A Momento Latino Event"."Este evento celebrará la diversidad de EE.UU. enfocándose en la cultura 'latinx' y aportando alegría, conciencia y ayuda a la comunidad 'latinx', que se ha visto profundamente impactada por la COVID-19 y que ha jugado un papel esencial para combatirla", dijo la CBS en un comunicado.La lista completa de invitados incluye a José Andrés, Arturo Castro, John Leguizamo, George López, Isabela Merced, Rita Moreno, Ana Navarro, Freddy Rodríguez y Wilmer Valderrama.Junto a Longoria, que es el gran cerebro detrás de esta celebración latina, figurarán como copresentadores Gloria Estefan y Ricky Martin."Cuando la covid-19 golpeó a Estados Unidos, la gente se apresuró a aplaudir a nuestros trabajadores esenciales, muchos de los cuales son latinos, por ayudar a que siga habiendo comida en nuestras mesas, por enviar nuestros paquetes y por trabajar en nuestro sistema de salud", dijo Longoria a comienzos de octubre cuando se anunciaron los primeros detalles de este especial televisivo."La comunidad 'latinx' ha sido la columna vertebral de este país durante cientos de años, no solo en los últimos siete meses, y es hora de que no solo sepamos nuestro propio valor sino que seamos también reconocidos, apreciados y celebrados por nuestras contribuciones, haya pandemia o no", añadió."Essential Heroes" incluirá actuaciones musicales y de comedia que serán anunciadas próximamente, señalaron los organizadores.El evento se emitirá en la cadena CBS el 26 de octubre a las 21 horas y también se podrá ver, tanto en directo como en diferido, a través de la plataforma digital CBS All Access.
Los artistas latinos han estado en la primera fila a la hora de entretener, acompañar y agradecer durante las semanas de confinamiento para luchar contra el coronavirus. Sin embargo, Cardi B., Carlos Vives, Ricky Martin, Daddy Yankee, Luis Fonsi, J.Balvin y muchos más, han dado pasos mayores contribuyendo con su tiempo, talento y hasta su dinero para ayudar a los más afectados por la pandemia. Esta semana fue justamente el colombiano Vives quien anunció que su iniciativa "Tras La Perla" se había aliado con la organización Global Heritage Fund para proporcionar material protector y comida a más de 300 familias indígenas en el área montañosa que rodea a Santa Marta, su ciudad natal. Es su proyecto más reciente, tras acciones similares en diversas comunidades indígenas como la Wayúu y la entrega de equipos de protección sanitaria a profesionales de la salud que atienden a otros grupos nativos del país suramericano. Por su parte, Ricky Martin lanzó con su Ricky Martin Foundation el "Movimiento de Apoyo y Solidaridad" (#Juntos2020) por las personas más vulnerables ante la COVID-19 en Puerto Rico y la extendió a República Dominicana con la ayuda de Juan Luis Guerra y otros artistas. Su meta es expandir las pruebas para detectar la COVID-19 para llegar a más personas en comunidades vulnerables, brindar servicios de salud mental y apoyo emocional a quienes se sienten perdidos o con miedo, continuar brindando equipos de protección especial (EPP), alimentos y ayuda para profesionales en primera línea de defensa, así como para aquellos que no pueden adquirirlos por sí mismos. Además, se dedicarán a educar a las comunidades sobre cómo continuar protegiéndose contra el virus. El público puede hacer donaciones en el sitio web www.charitystars.com/RMF. La rapera estadounidense de padre dominicano Cardi B. no se quedó atrás con las causas sociales para lo que se asoció con la empresa de ropa Fashion Nova y promovió donaciones durante un millón de horas en abril. La artista hizo su donación personal y estimuló a sus seguidores a hacer lo mismo durante ese tiempo, pues la empresa duplicaba las contribuciones. La cantautora estadounidense de padres mexicanos Selena Gómez hizo una importante donación al hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles. "Estoy donando porque sé que están cortos de máscaras y respiradores. Ellos me han cuidado muy bien y es mi turno de enseñarles lo agradecida que estoy", escribió la estrella. Te puede interesar: Prohíben en China criar perros para comer porque no son "ganado" Aunque ha ido en familia a llevar insumos a hospitales en Barcelona, la cantautora colombiana Shakira ha donado equipos médicos y material de protección a miles de trabajadores de la salud en su ciudad natal de Barranquilla. La cantautora panameña Erika Ender ha seguido manteniendo su fundación Puertas Abiertas en Panamá, que ayuda a niños de bajos recursos a desarrollar su creatividad. La artista confesó a Efe que se ha ocupado de que los chicos beneficiados sigan recibiendo la ayuda alimenticia que la organización les otorga. "Es algo que no me deja dormir”, reconoció la artista, quien alcanzó fama mundial con su canción "Despacito" que compuso con Luis Fonsi. Una medida similar ha aplicado la organización Daddy's House, del reguetonero Daddy Yankee, en República Dominicana. La fundación que se enfoca en la atención infantil también está educando a los niños en materia de prevención. Por su parte Luis Fonsi ha enfocado su fundación, que opera en Puerto Rico, en proporcionar ayuda a los más afectados por la pandemia. También ha usado sus redes sociales para apoyar a pequeños negocios que sufrieron por tener que cerrar sus puertas. El artista urbano J Balvin hizo una donación de 20.000 mercados completos y 10.000 protecciones para los médicos. El cantante aseguró que "mucha gente tiene que buscar su sustento en el día a día, necesita comer" por lo que enfatizó que "debemos apoyarnos". Te puede interesar: Un simple análisis de sangre podría detectar el estado físico de una persona Por su parte, la artista urbana Natti Natasha se sumó a la organización del beisbolista dominicano Pedro Martínez para alimentar a familias que han quedado sin ingresos en su ciudad natal de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana. DONACIONES MUSICALES Alejandro Fernández donó la totalidad de los ingresos de su canción "Eso y más" a los músicos afectados por la pandemia. El cantante mexicano Carlos Rivera anunció este miércoles que destinará las ganancias obtenidas con su nueva canción "Ya pasará" a beneficio de la organización Save The Children México. Rivera ya había participado en la iniciativa de la disquera Sony Music Latin que convocó a sus artistas para que cantaran en una nueva versión de la icónica canción "Color esperanza" y cuyo dinero recaudado con el tema serán destinados a ayudar a la Organización Panamericana de la Salud a combatir la COVID-19. Las iniciativas son muchas y la mayoría de los artistas han evitado promocionar sus acciones filantrópicas, pues temen que sean confundidas con autopromoción.
Fusagasugá protagonizó el viernes 1 de diciembre un hecho curioso e insólito que terminó por viralizarse en redes sociales, divulgando la historia de un hombre que, en medio de su borrachera, se quedó dormido dentro de un discoteca sin que los empleados se percataran de su presencia al momento de cerrar. La anécdota revela que el hombre, al despertarse, se dio cuenta que estaba atrapado en el interior de la afamada discoteca de la ciudad, por lo que para poder salir tuvo que llamar a la Policía y contar su situación.De acuerdo con los reportes del medio digital Tizumba Online, el protagonista de esta insólita historia se sintió borracho y se subió al segundo nivel de la discoteca y se acostó a dormir en un sofá. En medio de la rumba, sus amigos no se percataron de la ausencia y abandonaron el lugar, dejando a su amigo en un profundo sueño.Las autoridades llegaron hasta e lugar nocturno que permanecía cerrado por lo que tuvieron que contactar al dueño del establecimiento y ordenarle que se dirigiera para abrir las puertas y poder rescatar al borrachito sin violentar el lugar.Finalmente el hombre fue sacado a salvo en medio de la mirada y risa de amigos y curiosos que conocieron los hechos; pero lo que más causó curiosidad y risas en redes sociales fue que el hombre, mientras esperaba que lo rescataran, decidió destapar algunas cervezas de la discoteca y relajarse bebiendo.Pese a que la historia tuvo un final gracioso, la identidad del hombre que quedó encerrado en la discoteca no fue revelada; sin embargo internautas no desaprovecharon a historia para viralizarla y dejar todo tipo de reacciones y comentarios como: "Me encantan los finales felices", "Con esos amigos, para qué más", "Se despertó con mucha sed".También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar: