
Esta es la plata que puedes recibir si no alcanzas a completar las semanas de pensión
La reforma pensional ofrece una mesada o especie de renta vitalicia a personas que no lograron las semanas necesarias para una pensión completa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La reciente reforma pensional aprobada por el Congreso de la República de Colombia introduce cambios significativos para los ciudadanos mayores que han cotizado al sistema, pero no alcanzaron las semanas necesarias para recibir una pensión completa. Esta reforma, estructurada en cuatro pilares fundamentales, tiene como objetivo brindar apoyo a diferentes segmentos de la población según sus necesidades y aportes.
El pilar semicontributivo se dirige a los hombres de 65 años y las mujeres de 60 años que, aunque han cotizado al sistema, no lograron completar las semanas requeridas. Este grupo, principalmente compuesto por trabajadores informales, se beneficiará con una renta vitalicia mensual otorgada por el Gobierno Nacional. Esta medida reemplaza la devolución de los ahorros más la rentabilidad generada en los fondos privados.
Beneficiarios y renta vitalicia
Pilar Solidario: renta básica para mayores en extrema pobreza
El Pilar Solidario está diseñado para proporcionar una renta básica de $232.000 a personas mayores en situación de extrema pobreza que no han logrado obtener una pensión. Este pilar es fundamental para asegurar una vejez digna a los más vulnerables.
Pilar Contributivo: Aportes a Colpensiones y Fondos Privados
Publicidad
El Pilar Contributivo permite a los afiliados cotizar en Colpensiones hasta 2,3 salarios mínimos. Los excedentes se dirigen a fondos privados, asegurando una distribución más equitativa y eficiente de los recursos.
Pilar de ahorro voluntario: incremento de ingresos de jubilación
Publicidad
Destinado a quienes desean incrementar sus ingresos de jubilación, el Pilar de Ahorro Voluntario ofrece la posibilidad de realizar aportes adicionales. Este pilar fomenta el ahorro y la planificación financiera a largo plazo.
El Ministerio de Trabajo calculó las mesadas que recibirán los beneficiarios del pilar semicontributivo, basándose en las semanas cotizadas:
Para hombres:
Para mujeres:
La reforma pensional busca ofrecer una solución a quienes, por diversas razones, no han logrado cumplir con todos los requisitos para una pensión completa. Al implementar este sistema, el Gobierno Nacional pretende garantizar una vejez digna para miles de colombianos que, a pesar de sus esfuerzos, no lograron reunir las semanas suficientes de cotización.
Además, la medida incluye a una amplia franja de la población que ha trabajado en la informalidad, asegurando un sustento económico constante y ajustado a las necesidades actuales del país.