Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan lo que se ve en cámaras que captaron a Tatiana Hernández en Cartagena

En medio de la incertidumbre sobre el paradero de Tatiana Hernández, las cámaras de seguridad captaron un detalle que sería clave en la investigación.

Camara seguridad detecta Tatiana Hernández.jpg
Camara seguridad detecta a Tatiana Hernández.
Foto: Redes sociales

La desaparición de Tatiana Hernández, una joven estudiante de Medicina de 23 años, sigue generando angustia y preguntas sin respuesta. Desde el pasado 13 de abril, cuando fue vista por última vez saliendo del Hospital Naval en Cartagena, su paradero es un completo misterio.

Las autoridades han desplegado un operativo sin precedentes, incluyendo rastreos subacuáticos con robots y la revisión detallada de grabaciones de cámaras de seguridad en diferentes puntos de la ciudad.

El hallazgo más reciente que ha salido a la luz proviene precisamente de esas grabaciones. Según explicó el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, las imágenes muestran a Tatiana caminando con rumbo hacia los espolones rocosos de la avenida Santander, un lugar ubicado frente al mar, donde más tarde serían encontradas sus sandalias y su celular. Sin embargo, lo que genera mayor inquietud es que no existen registros de ella saliendo de esa zona.

“Se ve a Tatiana ingresando a las rocas, pero no saliendo de ellas”, afirmó el funcionario. Este detalle ha sido clave para mantener abiertas todas las hipótesis en la investigación, desde un posible accidente hasta otras situaciones aún por esclarecer. Mientras tanto, su familia, que ha viajado desde Cajicá, Cundinamarca, mantiene viva la esperanza de encontrarla.

Tatiana Hernández: sin rastro en el mar ni en la ciudad

Las labores de búsqueda no se han detenido. Durante los últimos días, un robot submarino de tecnología avanzada, proporcionado por una empresa internacional, recorrió aproximadamente ocho kilómetros de zonas marítimas difíciles de alcanzar, abarcando lugares como Bocagrande, Marbella, La Tenaza y hasta Tierrabomba. Pero, al igual que en días anteriores, los resultados fueron desalentadores: no se encontró rastro alguno de Tatiana Hernández.

Publicidad

Según las autoridades, si un cuerpo cae al mar, por lo general emerge a la superficie en un lapso de cuatro días. Pero ya ha pasado más de un mes sin señales claras. Esto ha llevado a la policía y a organismos de rescate a considerar múltiples escenarios, incluyendo aquellos que podrían indicar que Tatiana nunca estuvo realmente sola o que hubo intervención de terceros.

El material analizado también incluye cámaras en las entradas y salidas del centro histórico de Cartagena. No se ha observado a Tatiana entrando a esa zona, lo que refuerza la teoría de que su desaparición se dio en las inmediaciones del espolón donde fue vista por última vez. Las autoridades reiteran que no han cerrado ninguna línea de investigación y que siguen recibiendo información ciudadana que permita esclarecer el caso.

Publicidad

Recompensa y llamado urgente por Tatiana Hernández

La búsqueda de Tatiana Hernández ha movilizado no solo a las autoridades locales, sino también a comunidades enteras tanto en Cartagena como en su natal Cajicá. La Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de 200 millones de pesos, y recientemente se sumaron otros 25 millones por parte de la Alcaldía de Cajicá, elevando el monto total a 225 millones para quien brinde información veraz sobre su paradero.

Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha reiterado en distintos medios que su hija “no se fue por voluntad propia” y asegura que hay elementos que indican que pudo haber sido llevada al centro histórico o retenida contra su voluntad. Por ahora, el dolor y la incertidumbre siguen acompañando a la familia, que no pierde la fe y continúa pidiendo colaboración ciudadana.

Cualquier persona que tenga información puede comunicarse con las líneas de emergencia de la Policía Nacional (123), la Fiscalía (122) o a los números habilitados por la Alcaldía de Cartagena. La desaparición de Tatiana no puede quedar en el olvido. Cada dato puede ser la pieza clave para resolver este angustiante rompecabezas.

También te puede interesar: LYAN HORTÚA: Esto se sabe del niño secuestrado y liberado en Jamundí ¿Qué hay detrás del caso?