Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ten cuidado con esta planta tóxica que podrías tener en casa; tu familia correría peligro

Descubre los peligros ocultos de esta llamativa planta que quizá tengas en casa sin imaginar lo dañina que puede ser.

Ten cuidado con esta planta tóxica que podrías tener en casa; tu familia correría peligro
Ten cuidado con esta planta tóxica que podrías tener en casa; tu familia correría peligro
Foto: Getty Images

La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una de las plantas de interior más apreciadas por su resistencia y capacidad para purificar el aire.

Se trata de una especie originaria de África Occidental, caracterizada por sus hojas alargadas y puntiagudas con patrones verdes y amarillos.

Su popularidad en la decoración del hogar se debe a su fácil mantenimiento y a su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas, como poca luz y riego escaso.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios estéticos y ambientales, esta popular planta puede representar ciertos riesgos que muchas personas desconocen.

Publicidad

Planta lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
Planta lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
Foto: Getty Images

1. Toxicidad para mascotas y humanos
Uno de los principales peligros de la lengua de suegra es su toxicidad. De acuerdo con la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales) , esta planta contiene saponinas, sustancias químicas que pueden causar síntomas adversos en perros, gatos y humanos si se ingieren.

Publicidad

En mascotas, la ingesta de hojas de Sansevieria puede provocar vómitos, diarrea, salivación excesiva y malestar general. En algunos casos, el contacto con la boca y la garganta puede generar inflamación y dificultad para tragar.

En humanos, aunque la intoxicación suele ser menos frecuente, puede causar náuseas, molestias estomacales y enrojecimiento en la boca y garganta si es consumida en grandes cantidades.

2. Irritación en la piel y reacciones alérgicas
El contacto con la savia de la lengua de suegra puede generar irritaciones en la piel en personas con sensibilidad. Las saponinas presentes en la planta pueden causar dermatitis de contacto , provocando enrojecimiento, picazón y en algunos casos inflamación.

Se recomienda manipularla con precaución, especialmente al podarla o trasplantarla, evitando el contacto directo con el látex de la planta. Aquellas personas con alergias a las saponinas deben extremar las precauciones, ya que podrían experimentar reacciones más severas.

Publicidad

Si se produce irritación tras el contacto, se aconseja lavar la zona afectada con abundante agua y jabón neutro , además de evitar rascarse para no agravar la lesión.

3. Peligro para niños pequeños
Debido a su atractivo follaje y fácil acceso en el hogar , los niños pequeños pueden verse tentados a tocar o morder sus hojas.

Publicidad

Si bien la ingesta de pequeñas cantidades no suele ser letal, puede generar síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal y enrojecimiento en la boca y lengua . En casos más severos, la intoxicación puede derivar en deshidratación si no se trata adecuadamente.

Por este motivo, es recomendable mantener esta planta fuera del alcance de los niños y , en caso de sospecha de ingesta, contactar con un médico o centro de toxicología para recibir orientación adecuada.

4. Riesgo de accidentes domésticos
Además de los riesgos relacionados con su toxicidad, la lengua de suegra puede suponer un peligro en el hogar si no se coloca adecuadamente.

Sus hojas rígidas y puntiagudas pueden representar un riesgo de lesiones oculares si alguien tropieza con ella o si está situada en espacios de paso . Se recomienda colocarla en lugares seguros, preferiblemente en macetas estables y en áreas donde no haya riesgo de caídas accidentales.

Publicidad

5. Un entorno seguro con la lengua de suegra
Si decides tener esta planta en casa, es importante tomar precauciones . Ubicarla en un lugar elevado, fuera del alcance de niños y mascotas , puede reducir el riesgo de intoxicación.

Además, el uso de guantes al manipularla y lavarse bien las mano s después de hacerlo puede ayudar a prevenir irritaciones en la piel.

Publicidad

También es recomendable supervisar a los niños pequeños cuando estén cerca de la planta y educar a los miembros del hogar sobre los posibles riesgos asociados.

Beneficios y precauciones a la hora de tener la planta 'lengua de suegra'


A pesar de los riesgos mencionados, la lengua de suegra sigue siendo una opción popular para la decoración de interiores.

Entre sus ventajas se encuentra su capacidad para purificar el aire al eliminar toxinas como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno, lo que la convierte en una aliada para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados.

Su fácil mantenimiento y resistencia la hacen ideal para personas con poca experiencia en jardinería. No obstante, es fundamental ser consciente de sus posibles efectos adversos y tomar las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro en el hogar.

Publicidad

La lengua de suegra es una planta hermosa y beneficiosa para la decoración y purificación del aire, pero no está exenta de riesgos.

Con las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de sus ventajas minimizando los peligros potenciales para la familia y las mascotas . Mantener un equilibrio entre estética y seguridad permitirá aprovechar al máximo las cualidades de esta planta sin comprometer la salud de quienes conviven con ella.

Publicidad

Mira también: Aguardiente Amarillo se podrá vender en toda Colombia